LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

3
COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ COORDINACIÓN SENSORIO MOTRIZ : COORDINACION VISOMOTRIZ: Coordinación ojo mano. Coordinación ojo – mano – pie COORDINACION AUDIOMOTRIZ Percepción de la duración (tiempo) y de la velocidad. Percepción del silencio. Percepción de las estructuras rítmicas (nociones de regularidad, acentuación y medida. Reconocimientos de ritmos. COORDINACIÓN SENSORIO MOTRIZ GENERAL Rodar objetos con diferentes partes del cuerpo. COORDINACION CINESTESICOMOTRIZ Y VELOCIDAD DE REACCION Recuperar un objeto sin emplear la vista Cambiar de posiciones o movimientos ante la señal del profesor, (a)

Transcript of LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

Page 1: LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ

COORDINACIÓN SENSORIO MOTRIZ :

COORDINACION VISOMOTRIZ: Coordinación ojo mano. Coordinación ojo – mano – pie

COORDINACION AUDIOMOTRIZ Percepción de la duración (tiempo) y de la velocidad. Percepción del silencio. Percepción de las estructuras rítmicas (nociones de regularidad,

acentuación y medida. Reconocimientos de ritmos.

COORDINACIÓN SENSORIO MOTRIZ GENERAL Rodar objetos con diferentes partes del cuerpo.

COORDINACION CINESTESICOMOTRIZ Y VELOCIDAD DE REACCION Recuperar un objeto sin emplear la vista Cambiar de posiciones o movimientos ante la señal del profesor,

(a)

Page 2: LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

COORDINACIÓN GLOBAL:

LOCOMOCION Caminar, correr y saltar.

DE LANZAMIENTO En extensión, en oscilación, De precisión.

DE EQUILIBRIO Para desarrollar equilibrio estático y dinámico.

DE AGILIDAD Y DESTREZA De cuadrupedia (traslación en cuatro apoyos)

de apoyo invertido De agilidad De rodamiento

Page 3: LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz

COORDINACION PERCEPTIVO MOTRIZ TOMA DE CONCIENCIA DEL CUERPO Sentido de unidad corporal e independencia Contracción y distensión. Movimiento y detención. Respiración. Postura

TOMA DE CONCIENCIA DEL ESPACIO Orientación en el espacio con relación a uno mismo Orientación en el espacio exterior. Afianzamiento de la lateralidad Toma de conciencia de la direccionalidad Toma de conciencia de las distancias e intervalos (proximidad –

separación)

TOMA DE CONCIENCIA DEL TIEMPO Percepción de la duración (Tiempo) y de la velocidad. Percepción del silencio Percepción de las estructuras rítmicas (nociones de regularidad,

acentuación y medida) Reconocimientos de ritmos.