La psicología como herramienta es de importancia para el gestor en salud pública

3

Click here to load reader

Transcript of La psicología como herramienta es de importancia para el gestor en salud pública

Page 1: La psicología como herramienta es de importancia  para el gestor en salud pública

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Programa de formación de grado en: Salud PúblicaUniversidad Bolivariana de Venezuela.

Sede valles del tuy. Ocumare

Herramientas de Importancia para el trabajo

el gestor en salud pública.

Ocumare -07-2010

DOCENTE:ALBIN FUMERO

BACHILLER: GLADIS MANIOS C.I.10.824.003

¿Importancia de la Psicología como herramienta

Page 2: La psicología como herramienta es de importancia  para el gestor en salud pública

para el gestor en salud pública?

Esta metodología puede ser utilizada para la intervención y transformación colectiva o individual, es por ello que es conveniente el uso de la psicología, mediante un proceso comunicativo adecuado, implementado por el gestor en su campo de acción, debido a que la psicología como método de cambio, está basado en el análisis de conductas, actitudes, valores, principios entre otros.

Con referencia a lo anterior, este podrá verificar la capacidad de cada individuo y valorar a cada persona con los que va a interactuar, como integrante de un núcleo familiar y el efecto que se genera al involucra a otros en su convivencia, estos son los llamados a formar parte de un buen equipo de trabajo, por ser líderes natos y poseedores de un poder convencimiento, lo que se entiende como gestores que son parte de la solución, ya que este es dado a ser colaborador y hacer enlaces con todos los integrantes de la comunidad en procura de mejorar su medio.

Dentro de este marco de ideas, se encuentra el individuo que forma parte del problema en sí, ya que este es la nota discordante, porque para este ningún plan se aplica o ningún proyecto se realizara y viene a ser parte importante, para ser causa de alteración a propuestas, planes y proyectos; el gestor en salud pública, tiene la responsabilidad de aplicar sus mejores conocimientos en el abordaje a la situación.

para finalizar, se plantea que la psicología cuentan con muchas herramientas cuyo objetivo final es el cambio alcanzado por el individuo o colectivo incentivado por el gestor en salud pública y su efecto se evidenciara por romper viejos patrones de conducta para así poder dar los frutos que favorecerán la realización de proyectos.

¿POR QUE ES IMPORTANTE PARA EL GESTOR EN SALUD PUBLICA APLIQUE LA TERAPIA CONDUCTUAL EN SU CAMPO LABORAL?

La terapia conductual, como herramienta de trabajo para el gestor en salud pública; es importante debido al abordaje

Page 3: La psicología como herramienta es de importancia  para el gestor en salud pública

continuo con las personas en las comunidades lo hace susceptible; que tenga contrastar intercambio de ideas motivado a su continuo faena con estas.

Resulta oportuno decir que la terapia conductual fomenta la independencia del individuo: haciendo resaltar que esta terapia busca el autocontrol, enfatiza el aprendizaje de nuevos esquemas de vida; rompe paradigmas;

De este modo es evidente, los efectos que busca el gestor, como enlace integrador y propulsor de planes y proyectos de trabajo para las comunidades ayuda la cordial convivencia e interacción en los cuales es necesario el trabajo en armonía con ellos para así poder llevar cabo la aplicación de programas y ejecución de proyectos.

Es de notar que toda orientación no tiene el mismo efecto de utilidad, esto no predice cambio, por lo contrario se trata de modificar, pensamientos, conductas, respuestas erróneas, manifiestas en los individuos.

De lo anterior citado se puede concluir, que el gestor en salud publica cuenta con la herramienta de la terapia conductual; la cual aplicada oportunamente puede ser de gran utilidad para el desarrollo de su actividad, tener control del medio y dominio de sí mismo ante situaciones fortuitas que se presentan en el espacio que lo rodea para el desarrollo de sus actividades.