La prescripción

13
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Participante: Diyerson Moreno C.I: V-18.377120 Profesora: Emily Ramírez Sección: Saia C Barquisimeto, Septiembre de 2015 LA PRESCRIPCIÓN

Transcript of La prescripción

Page 1: La prescripción

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Participante: Diyerson MorenoC.I: V-18.377120

Profesora: Emily RamírezSección: Saia C

Barquisimeto, Septiembre de 2015

LA PRESCRIPCIÓN

Page 2: La prescripción

Esquema a Desplegar

La prescripción

Circunstancia agravantes de prescripción

Prescripción de las sanciones

Restrictivas de libertad

Prescripción de las deudas y sanciones pecuniarias

Computo para el término de prescripción

Interrupción y suspensión de la prescripción

Renuncia a la prescripciónEfectos del incumplimiento de

la obligación tributaria

ConclusiónReferencias

Bibliográficas

Page 3: La prescripción

Es cuando se extingue la deuda tributaria o se hace la adquisición de un derecho al paso del tiempo.

Prescripción de la obligación

La prescripción

Se libera de la obligación tributaria al devolver cantidades pagadas en forma indebida y al hacer verificaciones de la Obligación Tributaria.La acción de la A.T. para determinar la obligación prescribe a los cuatro años, igual término rige para exigir el pago del tributo y sus intereses.

Page 4: La prescripción

La reincidencia La cuantía del perjuicio fiscal La obstrucción del ejercicio de las

facultades de fiscalización de la Administración Tributaria

Circunstancia agravantes de prescripción

Page 5: La prescripción

El derecho para aplicar sanciones

prescribe en el plazo de 4 años, contado a partir del 1 de enero del año siguiente a la fecha en que se cometió

la infracción.

Prescripción de las sanciones

Page 6: La prescripción

Las penas restrictivas de libertad prescriben a los 10 años, debido a:

La defraudación tributariaLa falta de enteramiento de anticipos por parte de los agentes de

retenciónLa divulgación de información confidencial a terceros

Prescripción de las deudas y sanciones pecuniarias

La acción para exigir el pago de las deudas tributarias y de las sanciones pecuniarias firmes prescribe a los seis (6) años.

Restrictivas de libertad

Page 7: La prescripción

El término de prescripción se debe contar desde el 1 de

enero del año calendario siguiente, a aquel en que el tributo debe pagarse.

Interrupción y suspensión de la prescripción

Interrupción Es cuando surge alguna circunstancia administrativa (Una citación) y se continua con la prescripción al día siguiente.

Suspensión Es aquella que solamente ocurre por un recurso o por una petición. Se realiza en un lapso de 60 días

Computo para el término de prescripción

Page 8: La prescripción

Se renuncia a la prescripción cuando se paga una deuda

Renuncia a la prescripción

Page 9: La prescripción

Intereses moratorios: Se cancelan por falta de

pago de la Obligación tributaria; siendo el proceso de pago de intereses por mora desde el vencimiento del plazo establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total de la deuda. Considerándose para ello (La Tasa activa Bancaria)

Son causados así se allá emitido un recurso que suspenda el acto administrativo.

Efectos del incumplimiento de la obligación tributaria

Page 10: La prescripción

Sanción en el derecho tributario: (Aplicables a

todos los ilícitos tributarios). Con excepción a los aduaneros. Se aplicaran de forma superficial los principios de Derecho Penal.

Las sanciones serán aplicadas por la Administración Tributaria salvo en los casos de restrictivas de libertad

Tipos de Sanciones aplicables Multas Comiso y destrucción de los efectos materiales Prisión………..

Efectos del incumplimiento de la obligación tributaria

Page 11: La prescripción

Automaticidad de la mora: Al día siguiente del

vencimiento del plazo legal sino se a cumplido con el pago de la obligación tributaria se hará un recargo dentro de los cinco días continuos siguientes a partir de su notificación. De no cumplir con el pago de los intereses se procederá al embargue de los bienes y derechos del deudor

Efectos del incumplimiento de la obligación tributaria

Page 12: La prescripción

La prescripción ocasiona la extinción automática de las obligaciones tributarias al paso del tiempo, permitiendo adquirir un derecho o liberarse de la deuda tributaria. La prescripción es uno de los medios de extinción más complejos de hecho se puede percibir en la reforma del código orgánico tributario del año 2001 donde los cambios de los artículos se enfocan en mayor peso en este medio de extinción; el cual tiene gran variedad de parámetros a seguir y una diversidad de sanciones a establecer por el incumplimiento de la obligación tributaria presente incluyendo intereses moratorios autenticados aunque exista la interrupción o suspensión del acto administrativo.

Conclusiones

Page 13: La prescripción

Fuentes Legales:Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial Nro. 6152 del 18/11/2014.

Fuentes Digitales:Monografias.com. (1993). La actividad financiera del estado. Documento en línea. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos93/la-actividad-financiera-estado/la-actividad-financiera-estado3.shtml#ixzz3lIc8KQ00. (Consulta 09 de Septiembre de 2015)

Universidad Fermín Toro. (2015). Tema 5. Medios de extinción de la Obligación Tributaria. Documento en línea. Disponible: http://saia.uts.edu.ve. (Consulta 09 de Septiembre de 2015).

Referencias bibliográficas