La Preparación Del Jabón Es Una de Las Más Antiguas Reacciones Químicas Conocidas

2
La preparación del jabón es una de las más antiguas reacciones químicas conocidas. Durante siglos la elaboración de jabones fue una tarea casera empleándose para ello cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. La preparación del jabón es una de las más antiguas reacciones químicas conocidas. Durante siglos la elaboración de jabones fue una tarea casera empleándose para ello cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. Posteriormente se sustituyó la ceniza por álcalis. Las grasas y aceites son esteres formados por un alcohol más un ácido. Las sustancias grasas se descomponen al tratarlas c on una disolución acuosa de álcalis (sosa sódica o potásica) produciéndose una reacción química denominada saponificación que da como resultado jabón y glicerina . INTRODUCCIÓN La acción de los jabones en la limpieza ha sido tema de varias teorías. Según la teoría de Mc Bain, los jabones en solución acuosa existen en forma de electrolitos coloides; es decir, que actúan a la vez como coloides y como electrolitos. La concentración de los jabones en las soluciones utilizadas para limpiar es suficientemente grande para originar la aglomeración de las moléculas del jabón en forma de micelas. Estas tienen un papel muy importante en la eliminación de la suciedad en el lavado y en mantener en suspensión las partículas de mugre. Además, las micelas hacen posible la disolución de varis sustancias en los disolventes, fenómeno muy utilizado en los procesos industriales. Es por eso, que tomamos la iniciativa de realizar un producto esencial para la limpieza e higiene, del cuidado de la piel. Este jabón de fabricación casera puede alcanzar a gran parte de la población, pues su base es 100% natural, cosa que hoy en día es tomada muy en cuenta por ser los productos de origen natural más confiables. La demanda de jabones, es cada día mayor, y también es mayor el grupo de consumidores que buscan variedad en los

Transcript of La Preparación Del Jabón Es Una de Las Más Antiguas Reacciones Químicas Conocidas

La preparacin del jabn es una de las ms antiguas reacciones qumicas conocidas. Durante siglos la elaboracin de jabones fue una tarea casera emplendose para ello cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. Lapreparacin del jabnes una de las ms antiguas reacciones qumicas conocidas. Durante siglos la elaboracin de jabones fue una tarea casera emplendose para ello cenizas vegetales y grasas animales o vegetales. Posteriormente se sustituy la ceniza por lcalis.

Las grasas y aceites son esteres formados por un alcohol ms un cido. Las sustancias grasas se descomponen al tratarlas con una disolucin acuosa de lcalis (sosa sdica o potsica) producindose una reaccin qumica denominadasaponificacinque da como resultadojabny glicerina.

INTRODUCCINLa accin de los jabones en la limpieza ha sido tema de varias teoras. Segn la teora de Mc Bain, los jabones en solucin acuosa existen en forma de electrolitos coloides; es decir, que actan a la vez como coloides y como electrolitos. La concentracin de los jabones en las soluciones utilizadas para limpiar es suficientementegrande paraoriginar la aglomeracin delas molculas del jabnen forma de micelas. Estas tienen un papel muy importante en la eliminacin de la suciedad en el lavado y en mantener en suspensin las partculas de mugre. Adems, las micelas hacen posible la disolucin de varis sustancias en los disolventes, fenmeno muy utilizado en los procesos industriales.Es por eso, que tomamos la iniciativa de realizar un producto esencial para la limpieza e higiene, del cuidado de la piel. Este jabn de fabricacin casera puede alcanzar a gran parte de la poblacin, pues su base es 100% natural, cosa que hoy en da es tomada muy en cuenta por ser los productos de origen natural ms confiables. La demanda de jabones, es cada da mayor, y tambin es mayor el grupo de consumidores que buscan variedad en los productos. Es aqu donde este proyecto se aplica, un nuevo producto, que puede ser distribuido dentro de las comunidades urbanas, en bodegas, almacenes y otros