La pregunta investigadora

1
LA PREGUNTA DE INVESTIGACION Como Docentes debemos tener en cuenta la formación integral de nuestros alumnos por eso es necesario educar en TCS, ya que la formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la información . En el aula, entre el profesor y el alumno, se utiliza los computadores para educar o donados por otras entidades, el Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los docentes debemos ser dinámicos, innovadores, creativos y trabajar muy bien el constructivismo como método de enseñanza donde el docente es orientador y el alumno es activo y forjador de su propio conocimiento, los contenidos están enfocados en las áreas fundamentales. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y el docente pueden administrar su tiempo, atención, creatividad, como recursos para la enseñanza, como medio para el aprendizaje. Como medios de comunicación y expresión. Además los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentran el acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación lanzan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas, Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios. En la actualidad todo se realiza mediante las TCS desde una consulta, comunicarnos con otras personas y hasta el pago de un recibo, por eso es importante enseñar a nuestros niños el uso de las TCS en los diferentes grados desde preescolar hasta grado quinto en básica primaria, que nos compete a los docentes de básica primaria. Para que los educandos sean competentes en el ahora, mañana y un futuro que aprendan a ser, a hacer y a convivir en una sociedad de tecnología, de información y de comunicación. Por eso es necesario que los planes de aula estén muy bien diseñados acorde a las necesidades de los estudiantes en su enseñanza aprendizaje.

Transcript of La pregunta investigadora

Page 1: La pregunta investigadora

LA PREGUNTA DE INVESTIGACION

Como Docentes debemos tener en cuenta la formación integral de nuestros alumnos por eso es necesario

educar en TCS, ya que la formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas

tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la información .

En el aula, entre el profesor y el alumno, se utiliza los computadores para educar o donados por otras

entidades, el Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los

docentes debemos ser dinámicos, innovadores, creativos y trabajar muy bien el constructivismo como método

de enseñanza donde el docente es orientador y el alumno es activo y forjador de su propio conocimiento, los

contenidos están enfocados en las áreas fundamentales. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y

el docente pueden administrar su tiempo, atención, creatividad, como recursos para la enseñanza, como medio

para el aprendizaje. Como medios de comunicación y expresión.

Además los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentran el

acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la

comunicación lanzan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Algunos expertos han

incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación

de la misma por parte de las personas, Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos

poderosos medios.

En la actualidad todo se realiza mediante las TCS desde una consulta, comunicarnos con otras personas y

hasta el pago de un recibo, por eso es importante enseñar a nuestros niños el uso de las TCS en los diferentes

grados desde preescolar hasta grado quinto en básica primaria, que nos compete a los docentes de básica

primaria. Para que los educandos sean competentes en el ahora, mañana y un futuro que aprendan a ser, a

hacer y a convivir en una sociedad de tecnología, de información y de comunicación. Por eso es necesario que

los planes de aula estén muy bien diseñados acorde a las necesidades de los estudiantes en su enseñanza

aprendizaje.