La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante.docx

2
La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante, pero en el tráfico normal juega un papel secundario. Mucho más importante es el torque que proporciona un empuje poderoso aún a bajas revoluciones. Por ejemplo dos autos del mismo modelo y motores diferentes están detenidos frente al semáforo. Uno desarrolla una potencia de 170 HP, el otro sólo 155. El semáforo cambia a verde, los dos conductores aceleran. ¿Cuál auto atraviesa más rápido el cruce? ¿Será el que tiene más caballos de fuerza? Esta pregunta podrá ser contestada sólo después de examinar el torque de los motores, y es que la potencia depende del torque multiplicado por el número de revoluciones en que gira el motor (P = T x rpm). El punto decisivo: el número HP especificado en un vehículo es más bien un valor numérico teórico que se alcanza sólo acelerando a fondo y a un número determinado de revoluciones, el llamado número de revoluciones nominal. Sin embargo, éste es tan alto que muy pocas veces es aprovechado por el conductor común y corriente. La mayor parte del tiempo, el auto se mueve a bajo y medio régimen de revoluciones. Lo que, por cierto, significa una acción muy inteligente desde el punto de vista del consumo pero, además, cuando el motor trabaja a altas revoluciones, el desgaste es considerablemente mayor. Sólo los motores de Fórmula 1 aceleran al límite máximo, con la desventaja de que sólo resisten dos carreras. Fuerza por longitud Para entender cómo surge el torque en un motor de combustión, debemos imaginarnos éste como el mecanismo de

description

La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante.docx

Transcript of La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante.docx

Page 1: La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante.docx

  La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante, pero en el tráfico

normal juega un papel secundario. Mucho más importante es el torque que

proporciona un empuje poderoso aún a bajas revoluciones.

             Por ejemplo dos autos del mismo modelo y motores diferentes están

detenidos frente al semáforo. Uno desarrolla una potencia de 170 HP, el otro

sólo 155. El semáforo cambia a verde, los dos conductores aceleran. ¿Cuál

auto atraviesa más rápido el cruce? ¿Será el que tiene más caballos de fuerza?

             Esta pregunta podrá ser contestada sólo después de examinar el

torque de los motores, y es que la potencia depende del torque multiplicado por

el número de revoluciones en que gira el motor (P = T x rpm).

             El punto decisivo: el número HP especificado en un vehículo es más

bien un valor numérico teórico que se alcanza sólo acelerando a fondo y a un

número determinado de revoluciones, el llamado número de revoluciones

nominal.

             Sin embargo, éste es tan alto que muy pocas veces es aprovechado

por el conductor común y corriente. La mayor parte del tiempo, el auto se

mueve a bajo y medio régimen de revoluciones. Lo que, por cierto, significa una

acción muy inteligente desde el punto de vista del consumo pero, además,

cuando el motor trabaja a altas revoluciones, el desgaste es considerablemente

mayor. Sólo los motores de Fórmula 1 aceleran al límite máximo, con la

desventaja de que sólo resisten dos carreras.

             Fuerza por longitud Para entender

cómo surge el torque en un motor de

combustión, debemos imaginarnos éste

como el mecanismo de pedales de una

bicicleta (ver el gráfico).

             En la práctica las cosas funcionan

de la siguiente manera: la explosión del combustible en el cilindro genera la

fuerza que actúa a través de pistones y biela sobre el cigüeñal. En este caso, el

torque es el producto de la fuerza del pistón y la longitud de la muñequilla del

cigüeñal.

             Durante el funcionamiento del motor, la longitud de la muñequilla del

cigüeñal es siempre la misma, no así la fuerza del pistón que varía

dependiendo de las revoluciones del motor. A un régimen de revoluciones muy

bajas, la fuerza de combustión de la explosión todavía es muy débil y, por lo

tanto, el torque es pequeño. Como el motor es sometido a poco esfuerzo, llega

poca mezcla de combustible-aire a los cilindros. Sin embargo, a mayores

Page 2: La potencia de un auto en caballos de fuerza es importante.docx

n x1 y1 (x1-x)(y1-y) (x1-x) (y1-y) (x1-x)´2 (y1-y)´21 1400 60,95 1741,35 200 8,71 40000 75,812 1500 65,30 435,34 100 4,35 10000 18,953 1600 69,65 0,00 0 0,00 0 0,004 1700 74,01 435,34 -100 -4,35 10000 18,955 1800 78,36 1741,35 -200 -8,71 40000 75,81

X=1600 Y=69,65 870,68 20000 37,90

B= 0,04353376 A= 0,00(B)(X)= 69,6540189

T=310 N/m

X1=rpm

Y1=potencia (hp)

y1=(t*rpm)/(7120.91)