La Política Administrativa y Estadual

9
La política administrativa y estadual. Dentro de los medios de acción de la APF, de acuerdo a las tendencias contemporáneas, es necesario tratar de precisar el concepto de política estadual y administrativa y sepáralo de los llamados poderes de policía o facultades de policía. El estado moderno se justifica por los fines fundamentales que realiza, por ello su principal propósito es asegurar el interés general, mantener el clima propio para el desarrollo social y disponer de los medios necesarios para lograr la satisfacción de las necesidades colectivas. Es la acción administrativa la que tiene a su cargo el asumir las responsabilidades públicas que le competen, mediante una organización adecuada en la que existan elementos básicos como son; la satisfacción del interés general, la prestación de servicios públicos, el libre desenvolvimiento de la actividad particular en el marco que señala la Constitución Federal y una reglamentación adecuada. La política estadual del gobierno se encuentra en el Plan Nacional de Desarrollo. Podemos decir que la política estadual y administrativa, se entiende como la orientación o directriz que le dan los responsables del gobierno a la actividad del estado, en este aspecto la política estadual o administrativa fijara el rumbo, la tendencia, de acuerdo con el criterio

Transcript of La Política Administrativa y Estadual

La poltica administrativa y estadual.Dentro de los medios de accin de la APF, de acuerdo a las tendencias contemporneas, es necesario tratar de precisar el concepto de poltica estadual y administrativa y sepralo de los llamados poderes de polica o facultades de polica. El estado moderno se justifica por los fines fundamentales que realiza, por ello su principal propsito es asegurar el inters general, mantener el clima propio para el desarrollo social y disponer de los medios necesarios para lograr la satisfaccin de las necesidades colectivas. Es la accin administrativa la que tiene a su cargo el asumir las responsabilidades pblicas que le competen, mediante una organizacin adecuada en la que existan elementos bsicos como son; la satisfaccin del inters general, la prestacin de servicios pblicos, el libre desenvolvimiento de la actividad particular en el marco que seala la Constitucin Federal y una reglamentacin adecuada.La poltica estadual del gobierno se encuentra en el Plan Nacional de Desarrollo.Podemos decir que la poltica estadual y administrativa, se entiende como la orientacin o directriz que le dan los responsables del gobierno a la actividad del estado, en este aspecto la poltica estadual o administrativa fijara el rumbo, la tendencia, de acuerdo con el criterio personal del gobernante en turno, atendiendo a las circunstancias que se presenten en un lugar y tiempo determinado, a la actividad del estado y siempre con base en el inters de la colectividad.

Naturaleza jurdica del poder de la polica.Es evidente que existe el concepto de poltica de estado que entendemos como:a) Las metas a corto, mediano y largo plazo que el estado fija a travs de quienes ejercen la jefatura de gobierno o del estado.b) Tambin es poltica, la fijacin de prioridades para el ejercicio de la actividad del estado. c) El sealamiento de una escala de asignaciones en la utilizacin de instrumentos patrimoniales del estado, que van desde los energticos, hasta los recursos financieros.El vocablo polica se ha transformado en un trmino multvoco utilizado para designar diversos aspectos de vigilancia, control y coaccin del ejercicio del poder pblico. Lo que ha trado como consecuencia la falta de precisin en el contenido del trmino.En efecto, cuando se hace referencia a polica se le identifica como un sujeto, agente del estado cuya funcin es vigilar y preservar el orden pblico, o colaborar con el Ministerio Publico en la investigacin de la comisin de los delitos. De la misma forma, cuando se habla de la polica, se utiliza para designar una actividad integrante de la funcin administrativa. De lo anterior es posible afirmar que el termino polica se puede aplicar a una persona, a un rgano y a una actividad del estado. De acuerdo a la doctrina y a la legislacin, la palabra polica tiene dos acepciones que son:a) Latu sensu: En el cual se designa toda reglamentacin inspirada por todo pensamiento de orden pblico. Vgr. Fuerza pblica.b) Estricto sensu: tiene por objeto mantener el orden pblico, cuando exista perturbacin o desorden por parte de los ciudadanos.

TAREA: 4 Leyes administrativas: infracciones. 4 Leyes Infracciones y delitos. Dos clasificaciones de la polica administrativa.

Mircoles 13 de febrero de 2013.Bases constitucionales.La administracin pblica para ejercer sus peculiares prerrogativas necesita utilizar un elemento personal de fuerza que es la polica. El estado con el fin de defenderse, cuenta con autoridades, con medios para mantener el orden pblico en contra de las perturbaciones que puedan introducir las exigencias individuales, esto constituye la polica. Todo precepto constitucional y toda ley administrativa que se deriva de el, dispone de un conjunto de medios coercitivos para lograr la eficaz aplicacin de la norma. El marco jurdico de la organizacin policiaca esta determinada por varios preceptos de nuestra CPEUM. De las cuales mencionaremos:

Art. 16: La autoridad administrativa podr practicar visitas domiciliarias nicamente para cerciorarse de que se han cumplido los reglamentos sanitarios y de polica; y exigir la exhibicin de los libros y papeles indispensables para comprobar que se han acatado las disposiciones fiscales, sujetndose en estos casos, a las leyes respectivas y a las formalidades prescritas para los cateos.

Art. 21.- La investigacin de los delitos corresponde al Ministerio Pblico y a las policas, las cuales actuarn bajo la conduccin y mando de aqul en el ejercicio de esta funcin. Compete a la autoridad administrativa la aplicacin de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de polica, las que nicamente consistirn en multa, arresto hasta por treinta y seis horas o en trabajo a favor de la comunidad; pero si el infractor no pagare la multa que se le hubiese impuesto, se permutar esta por el arresto correspondiente, que no exceder en ningn caso de treinta y seis horas.

Art. 115.- Los ayuntamientos tendrn facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal que debern expedir las legislaturas de los Estados, los bandos de polica y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administracin pblica municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios pblicos de su competencia y aseguren la participacin ciudadana y vecinal.

Art. 122.- V.- La Asamblea Legislativa, en los trminos del Estatuto de Gobierno, tendr las siguientes facultades:i).- Normar la proteccin civil; justicia cvica sobre faltas de polica y buen gobierno; los servicios de seguridad prestados por empresas privadas; la prevencin y la readaptacin social; la salud y asistencia social; y la previsin social;

Concepto y clasificacin polica administrativa.Encontramos diversos conceptos de lo que es polica, de los cuales mencionaremos los siguientes:Est constituida por un conjunto de facultades coactivas que tiene el poder pblico, para vigilar y limitar la accin de los particulares, los cuales dentro del concepto moderno de Estado, debe regular su actividad con los deberes y obligaciones que les impone la ley, y se funda en una finalidad de utilidad pblica Andrs Serra Rojas.La clasificacin: 1. Polica militar: Depende de Ejecutivo: SEDENA. Persecucin de delitos de fuero militar. 2. Polica Judicial: Agencia Federal de Investigacin (AFI)3. Polica Ministerial: PGR.4. Polica Aduanal: SHCP.5. PF Puertos y Caminos: SCT.6. P. Zonas Arqueolgicas. SEP a travs de INAH.7. PFP. Hoy PF. Inteligencia. SSP.8. Polica Forestal: SEMARNAT.9. Polica de Sanidad: SSA.10. CISEN: SEGOB.Se crea la SSP. Rene a todas. PFP. Hoy SEGOB.

Viernes 15 de febrero de 2013.Potestad sancionadora de la Administracin Pblica.El ejercicio de la funcin administrativa considera la existencia de una serie de facultades otorgadas a favor de los rganos de la Administracin Publica, con el fin de que estos puedan cumplir con las tareas que los ordenamientos legales les imponen. Una de las caractersticas fundamentales de la ley administrativa es la sancin, es decir el procedimiento coactivo necesario para que se cumpla el orden jurdico. La facultad sancionadora de la AP constituye una facultad inherente y esencial para la existencia de la funcin administrativa, en cuanto que sin ella no sera posible que los rganos administrativos ejercieran sus atribuciones, pues careceran de los medios coercitivos para hacer que los gobernados cumplan con las disposiciones legales.

La legislacin administrativa est inspirada en el inters pblico, en la utilidad pblica y en el mantenimiento del orden pblico. Para hacer eficaz esta legislacin es necesario el rgimen de polica consagre la potestad sancionadora de la AP o facultad de castigar las violaciones a una ley administrativa.As tenemos que diversos ordenamientos administrativos contemplan infracciones y delitos y otros exclusivamente infracciones, de los cuales mencionaremos. InfraccionesLey General de Educacin (multa, revocacin o retiro)Ley Federal del Procedimiento Administrativo.Delitos:Ley Federal de la Propiedad Industrial. Ley de Obras Pblicas. Ley General de Salud.

Derecho Penal Administrativo.Los estudiosos del Derecho han puesto especial inters en las sanciones que regulan sus respectivas materias, destacndose al Derecho Penal y al Derecho Administrativo como disciplinas que cuentan con un ms complejo sistema sancionador.El Derecho Administrativo requiere del Derecho Penal, porque este es un factor necesario, ya que las sanciones penales aseguran el cumplimiento de la legislacin administrativa. El mismo Derecho Penal demanda la accin administrativa para la aplicacin de las penas. Antes SSP. Hoy SEGOB.Derecho Penal Administrativo: Es la disciplina que establece las infracciones y delitos administrativos necesarios para el funcionamiento necesario de la AP, en relacin con los fines que le corresponda. De ah que una parte importante de la doctrina establece la creacin de una disciplina autnoma a la que se denomina derecho penal administrativo, cuyo objeto seria el estudio detallado de las sanciones que contemplan las leyes y dems disposiciones jurdicas de naturaleza administrativa.