LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides...

of 25 /25
Estructura y división del trabajo LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS ́

Embed Size (px)

Transcript of LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides...

Page 1: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Estructuraydivisióndeltrabajo

LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS

Page 2: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Estructura y división del trabajo

Page 3: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Adam Smith En 1776, publicó La riqueza de las naciones,

sosteniendo que la riqueza procede del trabajo de lanación.

Adam Smith prometió demostrar la manera deaumentar la riquezas de las naciones, y una de lasrespuestas que ofreció fue la “división de trabajo”.

Estructura y división del trabajo

Page 4: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

«No esperemos obtener nuestracomida de la benevolencia delcarnicero, del cervecero o delpanadero —dice Adam Smith—,sino del cuidado que ellos tienende su propio interés

.

Estructura y división del trabajo

Page 5: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Ejemplo:“un obrero estira el alambre, otro lo endereza, un tercero lo vacortando en trozos iguales, un cuarto hacer la punta, un quintoobrero está ocupado en limar el extremo donde se va acolocar la cabeza: a su vez la confección de la cabezarequiere dos o tres operaciones distintas”

Estructura y división del trabajo

Page 6: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Hay tres ideas fundamentales en el mundo económico de Adam Smith que hacen que la sociedad progrese constantemente hacia la multiplicación de riqueza y de bienes:1) la fuerza impulsora del interés o egoísmo individual; 2) el mecanismo regulador del mercado3) el principio de la división del trabajo

Estructura y división del trabajo

Page 7: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Estructura y división del trabajo

Page 8: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Mano InvisibleLa mano invisible es una metáfora queexpresa en economía la capacidadautorreguladora del libre mercado, Smith lamanifiesta en la obra “La Riqueza de lasNaciones”.

Smith demuestra como la mano invisiblealienta o desalienta la producción, tambiéncomo regula el mercado de los precios.

Estructura y división del trabajo

Page 9: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Trabajo El trabajo también tiene un precio real y otro nominal: – Precio Real del Trabajo: la cantidad de esfuerzo físico que el trabajador invierte en el proceso de producción.– Precio Nominal del Trabajo: el dinero que se le paga al obrero por su trabajo.

Estructura y división del trabajo

Page 10: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Salarios

Beneficios

Renta

Cuando un obrero trabaja para el propietario del capital, el valor producido por el trabajo del obrero (precio real) se divide en tres partes:

Estructura y división del trabajo

Page 11: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Ventajas y desventajas

1. El obrero adquiere mayor habilidad2. No pierde tiempo en pasar de una operación a otra3. Descubrir procedimientos más rápidos.

Estructura y división del trabajo

1. Entorpece el espíritu del hombre 2. Hace aprender al trabajador una sola parte del oficio3. Hace al obrero dependiente del fabricante4. Los trabajos llegan a convertirse en monótonos5. Aumento descontrolado de la producción.

Page 12: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Población y cambios demográficos

Page 13: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Población y cambios demográficos

La población se concentra en las regiones menosdesarrolladas, con mayor índice de crecimiento ymenor esperanza de vida.

La población de los países ricos crece a un ritmocada vez más lento, mientras los habitantes pobresse multiplican aceleradamente.

Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuidoen las últimas décadas. Las personas viven más añosen los países industriales y en desarrollo debido almayor acceso a la inmunización, a la atenciónprimaria de la salud, y a los programas deerradicación de enfermedades.

Page 14: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Reloj de la población mundial Reloj de la población de la India

Reloj de la población de Alemania

Población y cambios demográficos

Page 15: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Reloj de la población mundial Reloj de la población de la India

Reloj de la población de Alemania

Población y cambios demográficos

Page 16: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

En las partes másdesarrolladas del mundo el23% de la población ya esmayor de 60 años. Seprevé que el porcentajeascienda hasta el 32% en2050 y al 34% en 2100.

Efectos de la edad.

Población y cambios demográficos

Page 17: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Grafica 1. Crecimiento poblacional a nivel mundial, en India y Alemania.

Población y cambios demográficos

Page 18: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Grafico 2. Población entre 0 y 14 años de edad (% del total)

Grafico 3.Población de 65 años de edad y más (% del total)

29

26

21

6

8

Page 19: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Crecimiento de la población, economía y medio ambiente

Según la Organización de las NacionesUnidas (ONU,2013) está previsto que lamitad de todo el crecimiento de lapoblación entre 2013 y 2100 seconcentre en sólo ocho países: Nigeria,India, Tanzania, la RepúblicaDemocrática del Congo, Níger, Uganda,Etiopía y Estados Unidos.

Dificultades para elevar los niveles devida y proteger el medio ambiente.

Page 20: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Grafico 4. Pirámides de población del mundo

Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100

Page 21: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Grafico 7. Pirámides de población de la India desde 1950 a 2100

Grafico 6. Pirámides de población de India

Page 22: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Grafico 8. Pirámides de población de Alemania Grafico 9. Pirámides de población de

Alemania desde 1950 a 2100

Page 23: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Taller-debate

Trabajo en gruposDetermine las características demográficas de su

lugar de nacimientoElabore una alternativa para la distribución de

alimentosElabore una alternativa para que la agricultura

pueda alimentar a toda la población.

Page 24: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Bibliografía

Grupo del Banco Mundial (2002). Tasa de Crecimiento de la Población.http://www.worldbank.org/depweb/spanish/modules/social/pgr/print.htmlPirámides de población del mundo desde 1950 a 2100 https://populationpyramid.net/es/mundo/2015/ONU (2013). La población mundial alcanzará los 9.600 millones en 40 años.https://actualidad.rt.com/actualidad/view/97314-poblacion-mundial-crecimiento-onuEstadísticas poblacionales http://countrymeters.info/es/World

Page 25: LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMOGRÁFICOS · Pirámides de población del mundo Grafico 5. Pirámides de población del mundo desde 1950 a 2100. Grafico 7. Pirámides de población de

Bibliografía

McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., Economía, McGraw-Hill, 1997.

SAMUELSON, Paul A. y NORDHAUS, Willliam D., Economía, McGraw-Hill, México, 1986.

STIGLITZ, Joseph, Economía, Editorial Ariel, Barcelona, 1994.