La Piñata Tradicional Es La de Siete Picos Brillantes en Forma de Estrella Que Significan La...

4
La piñata tradicional es la de siete picos brillantes en forma de estrella que significan la tentación del demonio hacia los hombres. Se suele representar al mal de forma llamativa para que cautive al hombre y ceda ante la tentación. Cada pico significa un pecado capital de la religión cristiana. Los pecados capitales son: La lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia la soberbia. Hay varias versiones del significado religioso que tiene la piñata pero las más aceptada es la idea de que representa la lucha del hombre contra las pasiones o los pecados capitales. Valiéndose de la fe, que es representada y simbolizada por el palo o bastón. El hombre tiene que destruir el maleficio de la pasiones, golpeando y finalmente rompiendo la piñata y al romperla, rompe esa tentación y obtiene, los frutos divinos, que son representados, por la fruta y las colaciones que contiene la piñata. Romper la piñata con los ojos vendados simboliza la destrucción del mal y por lo que y así se descubren los frutos que hay dentro de la piñata, que representan las gracias de Dios. Es en si significa, la lucha del hombre contra la tentación y los siete picos de la estrella, son los pecados capitales dichos anteriormente. El relleno de la piñata es el símbolo o premio del amor de Dios hacia los hombres, son las riquezas del reino de los cielos. Con ésto, es el mensaje que con fe y virtud se puede vencer el pecado y recibir la recompensa divina, valga la redundancia. Otra versión nos dice que los frailes españoles instruían a los indígenas de México en el catecismo, usando piñatas con ésta explicación:

description

piñata

Transcript of La Piñata Tradicional Es La de Siete Picos Brillantes en Forma de Estrella Que Significan La...

La piñata tradicional es la de siete picos brillantes en forma de estrella que significan la tentación del demonio hacia los hombres. Se suele representar al mal de forma llamativa para que cautive al hombre y ceda ante la tentación. Cada pico significa un pecado capital de la religión cristiana. Los pecados capitales son:

La lujuria,

la gula,

la avaricia,

la pereza,

la ira,

la envidia

la soberbia.

Hay varias versiones del significado religioso que tiene la piñata pero las más aceptada es la idea de que representa la lucha del hombre contra las pasiones o los pecados capitales. Valiéndose de la fe, que es representada y simbolizada por el palo o bastón. El hombre tiene que destruir el maleficio de la pasiones, golpeando y finalmente rompiendo la piñata y al romperla, rompe esa tentación y obtiene, los frutos divinos, que son representados, por la fruta y las colaciones que contiene la piñata.

Romper la piñata con los ojos vendados simboliza la destrucción del mal y por lo que y así se descubren los frutos que hay dentro de la piñata, que representan las gracias de Dios. Es en si significa, la lucha del hombre contra la tentación y los siete picos de la estrella, son los pecados capitales dichos anteriormente. El relleno de la piñata es el símbolo o premio del amor de Dios hacia los hombres, son las riquezas del reino de los cielos. Con ésto, es el mensaje que con fe y virtud se puede vencer el pecado y recibir la recompensa divina, valga la redundancia.

Otra versión nos dice que los frailes españoles instruían a los indígenas de México en el catecismo, usando piñatas con ésta explicación:

La piñata simboliza a las tres virtudes teologales; La fe, porque al romper la piñata vamos con los ojos vendados, sin otra guía que las voces que nos dicen arriba, abajo, atrás y que tratan de hacernos el mal como en efecto sucede al mentir. La gente le dice al vendado, el lugar en el que no encontrará la piñata.

La esperanza, porque todos miramos al cielo anhelando y esperando el premio.

La caridad, porque si rompemos la piñata destrozando los vistosos oropeles del pecado, alcanzamos los regalos deseados para compartirlos con los demás. Tiene sentido ésta explicación también en mi juicio.