LA PIEDRA

17
LA PIEDRA

Transcript of LA PIEDRA

Page 1: LA PIEDRA

LA PIEDRA

Page 2: LA PIEDRA

definición:

Del latín petra, sustancia mineral mas o menos dura y compacta, que no es terrosa ni de aspecto metálico.

Page 3: LA PIEDRA

PROPIEDADES:

La resistencia, que es fundamental para absorber los esfuerzos estructurales.Son homogéneas, compactas y de grano uniforme.La durabilidad, que asegura la perduración monumento a lo largo de los siglos.El color, que aporta una estética determinada.Dejan labrar fácilmente.

Page 4: LA PIEDRA

Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las principales rocas obtenidas en las canteras son: mármoles, granitos, calizas y pizarras. 

UBICACIÓN

Page 5: LA PIEDRA

LUGARES MAS IMPORTANTES:

Se pueden localizar en la localidad de Macael, Almería, España, una gran concentración de canteras de mármol blanco.En México también se conoce como cantera el tipo específico de piedra caliza característica de la mayor parte del país. El estado de Oaxaca es famoso por su arquitectura barroca de cantera verde. La cantera rosa es típica de los edificios históricos de San Luis Potosí, Morelia.

Page 6: LA PIEDRA

TIPOS DE PIEDRA:Piedras naturales:• Granito• Pizarra• Mármol• Cuarcita• Caliza• Filita• Arenisca• La piedra ostionera• La piedra caliza• El canto rosado

Page 7: LA PIEDRA

Piedras no naturales:

• El Ladrillo• El Hormigón• La Piedra

Artificial

Page 8: LA PIEDRA

POR SU COMPOSICIÓN:

• Piedras con base de calCalcáreasYesosas

• Piedras con base de Sílice• Piedras con base de

alúminaYacimientosCantera

Page 9: LA PIEDRA

SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Es un conjunto de elementos, materiales, técnicas, herramientas, procedimientos y equipos, que son característicos para un tipo de edificación en particular.

Lo que diferencia un sistema constructivo de otro es además de lo anterior, la forma en que se ven y se comportan estructuralmente los elementos de la edificación, como son: pisos, muros, techos y cimentaciones.

Page 10: LA PIEDRA

VARIEDAD DE APAREJO

Aparejos de piedra: Éstos pueden ser Regulares o Irregulares.

• Sillares Isódomo• Sillares oblicuos• Sillares reticulados• Sillar almohadillado• Aparejos de piedra Irregulares• Mampostería.• Aparejos de ladrillo• Aparejo a sogas• Aparejo a tizón• Aparejo inglés• Aparejo en panderete

Page 11: LA PIEDRA

Elementos de la construcción en piedra:

La construcción en piedra puede emplearse para muros, caminería, techumbres, etc.

Muros: la principal dificultad de esta construcción en piedra, es la irregularidad de la forma de las mismas. Caminería: la construcción en piedra de un camino, es un elemento decorativo que brinda naturalidad y elegancia al jardín o la entrada de la vivienda. También pueden utilizarse basaltos, granitos, y areniscas, y el acabado es rústico y no pulido.

Page 12: LA PIEDRA

EJEMPLOS EN LA ARQUITECTURA:

• Arquitectura Rupestre• Arquitectura Incaica• Arquitectura de Aliste

Page 13: LA PIEDRA

CORTES DE PIEDRA:

Piedras o son cortadas con facetas, o no son facetadas, como el corte cabuchón. Los métodos creados más populares de piedras preciosas coloridas pueden ser divididas en cuatro categorías:Cortes - BrillanteCortes - PasoCortes - mezcladosCabuchón

Page 14: LA PIEDRA

DETERIORO DE LAS PIEDRAS:

Pueden ser de dos tipos: externas o internas.Las principales causas externas serían:• Agua• Atmosfera• Organismos vivos (biodeterioro). • Antropogenicas• Otros. Como agentes externos de menor

importancia en general podemos citar la acción del viento y de las temperaturas (o de sus variaciones extremas).

Page 15: LA PIEDRA

Por otra parte

• Mineralogía• Textura• Tectónica

Page 16: LA PIEDRA

DEFECTOS DE LAS OBRAS DE PIEDRA

A causa de las atmosferas contaminadas, agotamiento de canteras y abertura de nuevas de las cuales no se conocen todas las características que se conocían en la cantera agotada.

DEFECTOS INHERENTES a las PIEDRASPresencia de pequeñas fisuras en las piedrasDEFECTOS DEBIDOS a la MANO DE OBRADependiendo de los planos de estratificación, existen 3 posiciones en obras:Perpendiculares a la dirección del esfuerzo (es la mejor forma)Paralelas a la dirección del esfuerzo (mala, se forman fisuras). POR ACCIONES QUÍMICASLluvia ácidaGases de la combustiónSO2 + O == SO3

.

Page 17: LA PIEDRA

BIBLIOGRAFIAS Los sistemas constructivos en la arquitectura gaditana de los siglos XVIII y

XIX. A. Sampalo, A. Fernandez, E. Fernandez-Pujol. Editado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, año 1994.

Construcción de Cimientos (Ángel Hidalgo Bahamontes)

view-source:http//es.wikipedia.org/wiki/Piedra