La picadura de alacrán en México es un problema importante cuyo origen se remonta a épocas muy...

2
La picadura de alacrán en México es un problema importante cuyo origen se remonta a épocas muy anteriores a la llegada de los españoles. Los antiguos indígenas conocían muy bien su peligrosidad y es de suponerse que de manera empírica hayan conocido aquellos cuya picadura era mortal basándose en su color, tamaño o región de procedencia. Es posible que muchos hayan fallecido por la picadura de alacrán. 1 En el transcurso de los años la ciencia médica ha tenido grandes avances en búsqueda de soluciones para tratar enfermedades que se generan. Pero en el caso de una picadura de alacrán se toman medidas drásticas, así pues se debe de conocer en el área del departamento de salud que en cada persona hay diferentes tipos de grados de toxicidad. La intoxicación por picadura de alacrán, es un problema de salud de gran urgencia médica de notable importancia en México. En el cual puede presentarse desde síntomas simples hasta signos inminentes de muerte, por lo que se debe actuar inmediatamente. Por ello esta investigación forjara a dar a conocer a fondo desde una descripción de este animal venenoso, identificar los grados de intoxicación, tratamiento, etc. Así pues este protocolo se requiere para instrumentar y contar con acciones de vigilancia epidemiológica. Para que permitan información oportuna y completa de la morbilidad y la mortalidad, tomar medidas preventivas, evitar que los grados incidan a una complicación y llevar un buen 1 http://www.quimix.com.mx/division/sector_salud/5/alacranismo/43/

Transcript of La picadura de alacrán en México es un problema importante cuyo origen se remonta a épocas muy...

Page 1: La picadura de alacrán en México es un problema importante cuyo origen se remonta a épocas muy anteriores a la llegada de los españoles

La picadura de alacrán en México es un problema importante cuyo origen se remonta a épocas muy anteriores a la llegada de los españoles.

Los antiguos indígenas conocían muy bien su peligrosidad y es de suponerse que de manera empírica hayan conocido aquellos cuya picadura era mortal basándose en su color, tamaño o región de procedencia. Es posible que muchos hayan fallecido por la picadura de alacrán. 1

En el transcurso de los años la ciencia médica ha tenido grandes avances en búsqueda de soluciones para tratar enfermedades que se generan.

Pero en el caso de una picadura de alacrán se toman medidas drásticas, así pues se debe de conocer en el área del departamento de salud que en cada persona hay diferentes tipos de grados de toxicidad.

La intoxicación por picadura de alacrán, es un problema de salud de gran urgencia médica de notable importancia en México.

En el cual puede presentarse desde síntomas simples hasta signos inminentes de muerte, por lo que se debe actuar inmediatamente.

Por ello esta investigación forjara a dar a conocer a fondo desde una descripción de este animal venenoso, identificar los grados de intoxicación, tratamiento, etc.

Así pues este protocolo se requiere para instrumentar y contar con acciones de vigilancia epidemiológica.

Para que permitan información oportuna y completa de la morbilidad y la mortalidad, tomar medidas preventivas, evitar que los grados incidan a una complicación y llevar un buen manejo de los recursos para la atención y existencia de biológicos, del registro y tipificación actualizada.

1 http://www.quimix.com.mx/division/sector_salud/5/alacranismo/43/