La persona y su proceso.docx

download La persona y su proceso.docx

of 4

Transcript of La persona y su proceso.docx

La persona y su proceso(Contexto mundial y nacional)

Individualismo y colectivismo

31/08/2015

59334 302

Prof: Mximo Aguilar.

Dharla Ariadna Gonzlez Gorostieta.

IndividualismoDoctrina que afirma el valor predominante del individuo, que es concebido como un "tomo" social, y al que se considera el fundamento de las formas de organizacin social y de la ley. El individualismo puede ser, en funcin de la actividad humana que se contemple, tico, econmico, social, religioso, etc. El individualismo se opone a toda concepcin colectivista o societaria de la realidad humana, al considerar que aceptar el predominio y la determinacin de lo social sobre lo individual significara poner en cuestin la libertad del individuo, relegndole al papel de mera pieza de un mecanismo.

Caractersticas:1. Hay una independencia emocional de los individuos hacia las organizaciones e instituciones.Ejemplo: el o los individuos tienden a trabajar por si solos y no en equipo como se refiere aqu, es ms bien que dependen de sus ideas y no de lo que una institucin u organizacin proponga. Es trabajar siendo ms ellos mismos.

2. nfasis en iniciativa y logros individuales; enfocado al liderazgoEjemplo: Personas que tienen esa cualidad o capacidad de tener liderazgo y sus ideas o forma de pensar sobresalen de los dems y son capaces de tomar decisiones importantes.

3. Todos tienen derecho a una vida y opinin privadaEjemplo: cada persona tiene sus puntos de vista, forma de pensar u opiniones que deben de ser respetadas independientemente de las creencias de cada persona e incluso de una organizacin. Tiene derecho a vivir su propia vida sin privacin de la misma.

Colectivismo

Significa subyugar el individuo a un grupo da lo mismo que sea una raza, una clase o un estado. El colectivismo sostiene que el hombre debe estar encadenado a la accin colectiva y al pensamiento colectivo en aras de lo que llaman el bien comn. Desde esta perspectiva, el individuo es real slo como parte del grupo, y tiene valor slo en la medida en que le sirve al grupo. Los Colectivistas suelen centrarse en la comunidad, sociedad o nacin. Se utiliza y se ha utilizado como un elemento diversas formas de gobierno y filosofas polticas, econmicas y educativas en toda la historia y la mayora de las sociedades humanas.

Caractersticas:1. Dependencia emocional de los individuos haca las organizaciones e institucionesEjemplo: las personas dependen se los procedimientos o estatutos de las que estn regidas estas organizaciones y por lo tanto si tienen alguna sugerencia tienen que ponerla a consideracin de dicho grupo.

2. nfasis en pertenecer a la organizacin; Enfocado al sentido de pertenenciaEjemplo: La persona necesita pertenecer a un grupo u organizacin donde tiene la necesidad de ser escuchado y esta persona a la vez sienten que es tomada en cuenta o se siente til.

3. La vida privada es invadida por las organizaciones y grupos a los que se pertenece; las opiniones son predeterminadas.Ejemplo: Las personas consideran que pasar por alto a sus superiores es un acto de insubordinacin. Por eso tienen que adaptarse a las leyes o normas de dicha organizacin y seguirlas como un modelo para ellos, pensando que pudieran ser correctas y dejando de lado sus opiniones personales y vida privada. Todos siguen un mismo modelo.