La Pedagogía del Oprimido

1
MAESTRIA DE DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO PAULO FREIRE RESUMEN APORTES El método de Paulo Freire es fundamentalmente un método de cultura popular, da conciencia y politiliza. Si la toma de conciencia abre el camino a la expresión de las insatisfacciones sociales, se debe a que estas son componentes reales de una situación de opresión. El hombre radical comprometido con la liberación de la palabra. La educación es la practica de la libertad. La pedagogía del oprimido es la pedagogía de los hombres que se empeñan en la lucha por su liberación. Es un enfrentamiento a la cultura de la dominación: cambios en la percepción del mundo opresor y expulsión de los mitos opresores. Sadismo es el placer del dominio completo sobre otras personas. Las finalidades de los oprimidos son aquellas que las preescriben los opresores. Los oprimidos son las patologías de las sociedades sanas. El dialogo se basa en el amor, la humildad y la fe en los hombres. Mediante la conquista los opresores intentan transformar a las masas populares en meros espectadores. Una de sus técnicas mas efectivas es la división. Divide y venceras. La manipulación se impone en estas fases como instrumento fundamental para el mantenimiento de la dominación. El hombre es parte inherente de un medio. Medio del cual toma conciencia desde muy joven y culturalmente aprende a conocer, con una visión propia y colectiva, con miedos y inhibiciones, sabiduría y conocimientos. El autor propone que para ser libres, los hombres deben aprender a conocerse y romper esquemas, limitantes, inhibiciones, miedos, barreras en todo sentido; para de este modo, alcanzar la libertad. La libertad de pensamiento, la libertad de palabra, y la libertad del ser, es la máxima presea. Pero la dominación es una conducta que se ha practicado desde hace mucho tiempo, donde cada quien se ha valido de distintas herramientos y técnicas para someter a los oprimidos. Los oprimidos debemos de aprender a quitarnos la venda de nuestro mundo, y enfrentar en una batalla revolucionaria camino a la libertad. Los oprimidos somos parte de un colectivo, por ello, somos un ente social que respeta las leyes sociales. Los oprimidos somos humanos, y por ello, practicamos el humanismo en cada uno de nuestros actos. El conocimiento es el único medio de romper las cadenas y ser libres, por ello, la educación se vuelve nuestra mas preciada arma. DR. DAGOBERTO GUTIERREZ MORENO

description

La Pedagogía del Oprimido

Transcript of La Pedagogía del Oprimido

Page 1: La Pedagogía del Oprimido

MAESTRIA  DE  DOCENCIA  SUPERIOR  UNIVERSIDAD  LATINA  DE  PANAMA  

 PEDAGOGIA  DEL  OPRIMIDO  

PAULO  FREIRE    

RESUMEN  

APORTES

El método de Paulo Freire es fundamentalmente un método de cultura popular, da conciencia y politiliza.

Si la toma de conciencia abre el camino a la expresión de las insatisfacciones sociales, se debe a que estas son componentes reales de una situación de opresión.

El hombre radical comprometido con la liberación de la palabra.

La educación es la practica de la libertad.

La pedagogía del oprimido es la pedagogía de los hombres que se empeñan en la lucha por su liberación.

Es un enfrentamiento a la cultura de la dominación: cambios en la percepción del mundo opresor y expulsión de los mitos opresores.

Sadismo es el placer del dominio completo sobre otras personas. Las finalidades de los oprimidos son aquellas que las preescriben los opresores.

Los oprimidos son las patologías de las sociedades sanas.

El dialogo se basa en el amor, la humildad y la fe en los hombres.

Mediante la conquista los opresores intentan transformar a las masas populares en meros espectadores. Una de sus técnicas mas efectivas es la división. Divide y venceras.

La manipulación se impone en estas fases como instrumento fundamental para el mantenimiento de la dominación.

El hombre es parte inherente de un medio. Medio del cual toma conciencia desde muy joven y culturalmente aprende a conocer, con una visión propia y colectiva, con miedos y inhibiciones, sabiduría y conocimientos.

El autor propone que para ser libres, los hombres deben aprender a conocerse y romper esquemas, limitantes, inhibiciones, miedos, barreras en todo sentido; para de este modo, alcanzar la libertad.

La libertad de pensamiento, la libertad de palabra, y la libertad del ser, es la máxima presea.

Pero la dominación es una conducta que se ha practicado desde hace mucho tiempo, donde cada quien se ha valido de distintas herramientos y técnicas para someter a los oprimidos.

Los oprimidos debemos de aprender a quitarnos la venda de nuestro mundo, y enfrentar en una batalla revolucionaria camino a la libertad.

Los oprimidos somos parte de un colectivo, por ello, somos un ente social que respeta las leyes sociales.

Los oprimidos somos humanos, y por ello, practicamos el humanismo en cada uno de nuestros actos.

El conocimiento es el único medio de romper las cadenas y ser libres, por ello, la educación se vuelve nuestra mas preciada arma.

DR.  DAGOBERTO  GUTIERREZ  MORENO