La Patipemba Tendwa Nza Kongo

4
Tendwa Nza Kongo Cosmograma de los Espíritus en Tierra Konga Los Sowá o Patipembas, son los ideogramas que desarrollan los Banganga Nkisi ( adivinos ), para la comunicación y petición de hechos a los espíritus. Esto une la naturaleza y vida humana a los mundos independientes pero necesarios que se detallan en el siguiente anagrama. Árbol Espiritual Nzulu Nzambi Mpungu (Reino del Cielo) (Dios) Norte 1º Sol 6:00 AM 1ª Luna Estacio nes 3ª Luna Estacio nes Lunga Fwa Kalunga (Reino de la Muerte) (Santos y Ngangas) Oeste Sol 12:00 AM Kudia Kandu Kuzambi (Juramento Sagrado) Canasta Sagrada Sol 12:00 PM Nwela y Bantu (Reino de la Vida) (Los Hombres) Este 2ª Luna Estacio nes Lunga 4 ª Luna Estacio nes 3º Sol 6:00 PM Ntoto Nfwiri Nfumbis

description

palo mayombe

Transcript of La Patipemba Tendwa Nza Kongo

Page 1: La Patipemba Tendwa Nza Kongo

Tendwa Nza KongoCosmograma de los Espíritus en Tierra Konga

Los Sowá o Patipembas, son los ideogramas que desarrollan los Banganga Nkisi ( adivinos ), para la comunicación y petición de hechos a los espíritus. Esto une la naturaleza y vida humana a los mundos independientes pero necesarios que se detallan en el siguiente anagrama.

Árbol Espiritual

NzuluNzambi Mpungu

(Reino del Cielo)(Dios)Norte

1º Sol6:00 AM

1ª LunaEstaciones

3ª LunaEstacionesLunga

Fwa Kalunga(Reino de la Muerte)(Santos y Ngangas)

Oeste

2º Sol12:00 AM

Kudia Kandu Kuzambi

(Juramento Sagrado)Canasta Sagrada

4º Sol12:00 PM

Nwela y Bantu(Reino de la Vida)

(Los Hombres)Este

2ª LunaEstaciones

Lunga 4 ª LunaEstaciones

3º Sol6:00 PMNtoto

Nfwiri Nfumbis(Reino de la Tierra)

(Muertos)Sur

En este Cosmograma podemos determinar los siguientes puntos a explicar para entender el sentido de cada uno de los parámetros de la Cosmología de la Patipemba o Kusona. Primeramente empezaremos a explicar lo que simboliza la línea central:

1º. La línea que desciende es la energía vital-espiritual de Nzambi Mpungu el cual pasa por el juramento que todos hacemos en los Minkisi Ungangas. Este lleva a la tierra su fuerza divina y el comunicado de dicho juramento hasta el mundo del Nfumbi situado por debajo de nosotros. El Reino del Cielo es lo que en China se denominaría en el mundo espiritual, la Luz y la Oscuridad, arriba y abajo, Ying y Yang de este Reino. Como todo está hecho de 2 partes.

2º. La línea horizontal que atraviesa el mismo juramento, podemos decir que representa el Este y el Oeste. Ambos siguen estando obligados al igual que la línea vertical, en atravesar el centro de la cruz,

Page 2: La Patipemba Tendwa Nza Kongo

en el que se estima el juramento y principio de todo. Esta línea representa el movimiento de la vida como tal, de derecha a izquierda, que es justo el sentido de las vueltas planetarias de nuestro sistema. Es lo contrario a las agujas del reloj. Nace el sol en el este y muere en el oeste, por eso esta línea en las firmas representan la vida hacia la muerte, el mismo destino de nuestra vida, de todo lo existente que nace y muere. Es el libro y camino de la vida, su origen y su transformación, de material a espiritual. En el este se encuentran representados el Reino de la Vida y los seres humanos junto con la naturaleza y todo lo que llena este mundo. La creación, el comienzo de todo. Sin embargo el Oeste representa al Reino de la Muerte y al Infra Mundo. Este es el lugar Sagrado en el que se encuentran los Mpungu los espíritus de las Ngangas y de los Santos denominados Minkisis. Esto es curioso ya que debería ser en el punto del Sur, pero es que en el Reino de la Tierra no hay ese plano, este plano es de seres espiritualmente transformados descendientes de seres vivos, como los muertos que se quedan en este plano. En el Oeste se encuentran transformados estos seres terrenales en Deidades mas elevadas y sin lastres de su anterior vida, pero como Mpungus y no como Nfumbis.

Es decir la reflexione del persignado católico de tocar la frente y demás puntos, representan realmente el transcurso de un ser desde que aparece en la vida hasta que se transforma en su propio origen. Analicemos esta cuestión:

1º Punto en tocar es la frente: este punto en el cosmograma representa el punto de Nzambi, nuestro origen y preparación del descenso.

2º Punto es el de bajar al Mundo o Reino de la Tierra, pasando primero a escoger nuestro propio destino como Espíritu ya que el Alma se queda sujeta en el origen. Este destino se recoge en el estado de gestación y está representado en la cruz del centro. Por eso al arrodillar a una persona para iniciarla, se le dice que pida todo lo bueno, esto se hace en el centro de la cruz delante de la Unganga. Luego seguirá este espíritu hasta el punto de nacimiento o Reino de la tierra

3º Punto es el naciente donde la persona disfruta de la Vida y se convierte en hombre y está en proceso de hacer lo que pidió en Alma como destino. Esto se mantiene mientras camina por la línea de la vida y atraviesa su juramento, por lo tanto esta línea horizontal es su destino y en ella encontrará mientras camina hacia su transformación ( la muerte ), lo que escogió ser.

4º Punto es el del final del destino, donde se termina su cometido como hombre y como ser viviente. En este punto se representa el término de lo comenzado en la línea y Reino de la Tierra y de la Vida, que ambos necesitan la Muerte para poder transformarse en lo que realmente son, seres espirituales. Aquí mediante todo lo que desarrolló en esa línea, se transformará en un ser mucho más elevado que servirá a los hombres o directamente irá a su partida de origen para volver a Ntoto.

5º Punto es el círculo que representa a Lunga, la reencarnación, ya que esta línea ni comienza ni termina. Representa también el receptáculo mágico, los conocimientos de la persona y es realmente su propia cabeza. Es donde se representan los fluidos de todas las energías materiales que componen un Nkiso. Tanto los que se colocan en su formación como los que emana o atrae hacia si misma. Por eso se ven patipembas en las que las flechas entran y salen del Lunga o círculo. La flecha que entra puede ser de Nzambi y la que sale es un destino hacia los hombres, etc.

6º Punto son las cuatro partes que sobresalen del círculo que representan las 4 Lunas o fases que hacen variar al ser humano, las cosechas, las mareas. Ngonda es la madre de los Bangangas Nkisi por eso es importante tenerla en los tratados litúrgicos de nuestra Regla Religiosa. Esta es la que hace transmutar todo, el carácter, la suerte, el crecimiento y la decadencia. Representa la Luz de los Muertos, por lo tanto su crecimiento o descendencia tendrá consecuencias sobre lo que se haga al pie de su Luz o en la fase planetaria que se encuentre. De ahí que cuando se va a Jurar a alguien de urgencia para salvarlo se haga en Plenilunio o en Creciente, pues las otras son malas. Solo que en caso de que la urgencia se de en un Menguante o Novilunio, se le da comida antes a Ngonda y así su energía no resta la fuerza para con el que se jura.

7º Punto son los 4 círculos que representan también a las Ngonda pero directamente se refiere a los 4 soles del día o de las 24 horas del día. Est es importante ya que las Lunas no salen todos los días y el

Page 3: La Patipemba Tendwa Nza Kongo

Sol si. Representa también los puntos cardinales y las estaciones, las esquinas etc. Cada punto o disco representa el mundo de la patipemba, como la del Norte representa a Nzambi Mpungo o si se colocan dos uno mayor arriba y otro debajo, esta representando a Nzambi Mpungu y a Nzulu. Estos son los niveles más elevados. Así se hace o se representa a los demás puntos.

Con este breve documento o explicación, se entiende que cuando entramos en una patipemba sagrada, nos encontramos rodeados de todo lo existente dentro de nuestro mundo y dentro de nuestro fundamento Unganga. Por eso todas las ceremonias se hacen dentro de patipembas, cosa que muchas personas no saben. Si vamos a quitarnos un mal, dentro de la patipemba está ese mal, si buscamos un bien, se encuentra dentro de la patipemba, y así todo lo demás.