LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

17

Click here to load reader

description

curso,informacion

Transcript of LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

Page 1: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

1

PARROQUIA SANTA MARIA DE GRACIAPARROQUIA SANTA MARIA DE GRACIAPARROQUIA SANTA MARIA DE GRACIAPARROQUIA SANTA MARIA DE GRACIA

CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS

LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA Revitalizar la parroquia, cada una de nuestras parroquias y todas ellas, como casas de la familia cristiana, para que crezcan como

comunidad evangelizada y evangelizadora

CURSO PASTORAL 11-12

Page 2: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

2

TERCERA ETAPA: CURSO 2011-2012

LA PARROQUIA, COMUNIDAD CORRESPONSABLE DE LA ACCIÓN

EVANGELIZADORA Y SOCIO-CARITATIVA.

ANUNCIAR A CRISTO Y AMAR Y SERVIR COOMO CRISTO.

OBJETIVO: Poner en marcha procesos de evangelización en el pequeño mundo en que vive la Parroquia, como tarea de todos, porque “la orden dada a los doce, aunque de

manera diversa, vale también, para todos los cristianos” (E.N. 15)

TAREAS PARROQUIA POR SECTORES ARCIPRE. VICAR DIÓCESIS

Acto de presentación de la Etapa Sep.-Oct. de 2011 Actualización del Plan Parroquial, integrando en él, los siguientes objetivos:

+ Despertar la conciencia evangelizadora de los laicos y en sus grupos. + Plantear el compromiso evangelizador de las personas y de las áreas pastorales con las personas y en los ambientes. + Ayudar a mirar hacia fuera y a implicarse con los demás en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes vecinales, laborales, sociales, educativos, de salud…

En general, invitar a todos a descubrir que “la vocación cristiana, por su misma naturaleza, es vocación también al apostolado” (A.A. 2) y que la misión requiere de la caridad, también, en su dimensión política. Empobrecidos: Son los destinatarios privilegiados de la buena noticia de Jesús. Niños-Jóvenes: Plantear el despertar religioso de los niños y dar continuidad a la Iniciación cristiana con la Poscomunión o el Junior. Adaptar el mensaje a los nuevos lenguajes de los jóvenes. Familia: Formar agentes y animadores de Pastoral Familiar. Promover encuentros de oración en la familia como convivencia intergeneracional. Inmigrantes: Contar con ellos, como agente evangelizadores en sus propios ambientes.

Coordina la concreción del Plan Parroquial y le facilita los recursos necesarios. Comparte algunos elementos comunes para su seguimiento a nivel arciprestal. Promueve la revisión de lo realizado y aporta los elementos necesarios para seguir caminando.

Prepara la presentación de la Etapa y a los presentadores de la misma en las Parroquias Responsable C.P. del Consejo Diocesano de Pastoral.

Elabora los recursos siguientes para las Parroquias que lo soliciten: + ¿Qué es y cómo se hace un proyecto evangelizador de las familias y para las familias, y de los jóvenes y para los jóvenes? Responsable: DD. de P. Familiar y de Juventud. + ¿Cómo iniciar un grupo de Poscomunión? Responsable: D. de Catequesis. + Abuelo, abuela: ¡Enseñadme a rezar! + ¿Cómo evangelizar hoy? Tema Formativo: La evangelización.

Page 3: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

3

PARA CUMPLIR ESTOS OBJETIVOS:

• Desarrollar un momento mensual formativo. Incorporar la formación de las agrupaciones y el resto de hermandades.

• Cuidar en las oraciones comunitarias la petición por la comunión en la parroquia.

• Seguir el proceso misionero de las Asambleas. Cuidar los grupos de matrimonios y los jóvenes.

• Continuar el proceso de evangelización de las comunidades neocatecumenales y de la catequesis de infancia.

• Procurar que los momentos de celebración comunitaria sean expresión de unidad.

• Cáritas animará la reflexión sobre el sentido de la caridad en la parroquia. Se creará el Banco de Alimentos para las necesidades más primarias y recuperaremos el Ropero de Cáritas.

Estos son los aspectos que venimos trabajando en nuestra parroquia

1. ORACIÓN Y ESPIRITUALIDAD 2. PROFUNDIZAR EN LAS RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS Y EN EL SENTIRNOS

COMUNIDAD CRISTIANA 3. AVANCE EN LA EVANGELIZACIÓN DE NUESTRO PUEBLO 4. TRABAJO ESPECIAL CON LOS JÓVENES 5. CUIDAR LA FORMACIÓN DE LOS GRUPOS 6. AVANZAR EN EL SENTIDO DE IGLESIA SAMARITANA 7. CUIDAR LA LITURGIA

APRENDER DE LA REVISIÓN DEL CURSO ANTERIOR

• Hay un problema real con el Sacramento de la Reconciliación (confesiones). No nos confesamos. Es un reto que hay que ir trabajando.

• Ofertar a los padres de catequesis una reunión mensual continuando con la dinámica del Despertar Religioso.

• Orar y buscar la comunión entre los grupos de la parroquia. 1. ORACIÓN Y ESPIRITUALIDAD

1. En Navidad se ofrecerá el Evangelio de cada día como herramienta para la oración. Buscaremos patrocinadores para que sea gratuita la entrega.

2. Participar en el retiro de Adviento de Arciprestazgo y en el de Cuaresma de Zona.

3. Se ofrecerá el Evangelio de cada día a los padres de Despertar y se les invitará a una oración mensual.

4. Primeros jueves de mes oración con el Santísimo ofrecida por las vocaciones sacerdotales.

5. Todos los días se reza el Rosario antes de la misa y las preces vocacionales.

Page 4: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

4

6. Por las mañanas, a las 12, se reza el ángelus y se proclama el evangelio del día en el Sagrario. A continuación se reza el Rosario, en cuaresma el Vía Crucis.

7. Sábados Exposición del Santísimo y rezo de laudes. 8. Lunes Exposición del Santísimo y rezo de Vísperas.

2. PROFUNDIZAR EN LAS RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS Y EN EL SENTIRNOS COMUNIDAD CRISTIANA

9. Convivencias periódicas. Asamblea inicio y final de curso. 10. Asamblea de Inicio de curso para presentar la programación y ahondar en el

Plan Pastoral. 11. Mayor responsabilidad de los miembros de los grupos, no faltando, y

ayudándonos mutuamente. 12. Ceder status, no creyéndonos los elegidos y dando paso y participación a todos. 13. Crear un sentimiento de identidad con nuestra parroquia, donde todos se sientan

partícipes y reconozcan la parroquia como algo cercano y propio. 14. Potenciar lo comunitario, el sentido de parroquia como comunidad de

comunidades. Formar una sola parroquia, no pequeños grupos. 15. Descubrir en los miembros de los otros grupos a un hermano, no un extraño ni

un competidor. 16. Para que funcionen los encuentros comunitarios: retiros, convivencias,... son los

grupos los que tienen que animar a la participación. 17. Sigue faltando conciencia de comunidad. Se va al mínimo de participación. Hay

que incentivar, tener en cuenta que lo que pasa a otro grupo a mi me duele, ese es el sentimiento de parroquia.

18. Se considera suficiente con una representación en las celebraciones de los demás grupos, teniendo toda la actividad de manera más intensa hacía el propio grupo.

19. Debemos informar de acciones que realicen los grupos desde la parroquia para que no sean acciones aisladas de unos grupos sino propuestas de lanzamiento desde la parroquia.

3. AVANCE EN LA EVANGELIZACIÓN DE NUESTRO PUEBLO

20. Evangelización en el pueblo de Camas. Catequesis de adultos y jóvenes. Ofertar las catequesis de jóvenes de confirmación, de adultos que ya se realizan y las Comunidades Neocatecumenales.

21. Se procurará asentar los grupos de adultos que se crean con las madres de comunión una vez que terminan.

22. Implicarnos las hermandades en las tareas pastorales. Ofertar a las hermandades todas las actividades que se realicen.

23. Es necesario que todos insistamos en dar una mayor respuesta a la falta de evangelización de nuestro pueblo, y darnos más a los demás, salir de nuestros grupos y aprender a trabajar en común. Es una asignatura pendiente, aún en buena parte de las estructuras de nuestra parroquia, empezando por catequesis.

24. Es precisa una actualización de conocimientos, por parte de los laicos, en todos los niveles: Biblia, Liturgia, Oración, Sacramentos…

25. En las visitas y entrevistas personales en Caritas se va abordando la dimensión religiosa, teniendo con ellas un diálogo abierto

26. Siguen asistiendo a misa y a catequesis casi el mismo número de personas de siempre, y en gran porcentaje las mismas personas.

Page 5: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

5

27. Seguir la línea iniciada con la Misión Popular con motivo de la Coronación de la Virgen de los Dolores.

4. TRABAJO ESPECIAL CON LOS JÓVENES

28. Procurar priorizar la participación de los jóvenes. 29. Buscar un método de trabajo eficaz con jóvenes. Organizar una asamblea

parroquial solo para jóvenes, donde se pueda escuchar su voz. 30. Falta de juventud. Estudiar la forma de acercarnos a los jóvenes. 31. Campamentos. Post-comunión y Jóvenes. 32. Convivencias periódicas entre los jóvenes de los distintos grupos parroquiales.

Plantear una reunión anual de los responsables de jóvenes de los distintos grupos y organizar estas actividades comunes.

33. Organizar la respuesta de los jóvenes tras la confirmación. 34. Se experimenta un descenso en la participación. Hay que responsabilizar a los

que hay y acudir a la atención de chicos nuevos. Quizá los de catequesis de confirmación.

35. Crear un espacio de reflexión sobre los jóvenes con los catequistas de confirmación, los que animan los jóvenes peregrinos y los grupos jóvenes de las hermandades. Reunión mensual.

5. CUIDAR LA FORMACIÓN DE LOS GRUPOS

36. Se organizará un cursillo de iniciación para catequistas a finales de curso, para aquellos que vienen del Despertar Religioso.

37. Formación mensual para los catequistas, se desarrollarán los martes, una vez al mes, en unión del arciprestazgo el Curso Básico de Formación de Catequistas.

38. Continuará la formación de las nuevas hermandades mensualmente. 39. Hay padres interesados en la formación y la oración. Ofertarles un grupo

siguiendo el Itinerario de la Conferencia Episcopal. 40. Realizar un encuentro mensual de formación.

6. AVANZAR EN EL SENTIDO DE IGLESIA SAMARITANA

41. Estar pendiente de las necesidades del Centro de Acogida “Beato Federico

Ozanán”. Crear un voluntariado de cocina para el centro “Beato Federico Ozanán”

42. Compartir en las misas de primero de mes los problemas que hay planteados en Caritas.

43. Organización de actividades de apoyo a Caritas, semejantes a la de Navidad. Proponer a Caritas que pida ese apoyo.

44. Desarrollar la plataforma de comunión “Dolores, Pasión por Camas” encaminada a la coordinación de la labor socioasistencial en Camas.

7. CUIDAR LA LITURGIA

45. Es necesario cuidar la formación litúrgica de los grupos. El equipo de liturgia

puede ser un buen instrumento para ello. 46. Procurar que en el equipo de liturgia haya personas de todos los grupos que

participan en las celebraciones parroquiales.

Page 6: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

6

47. Insistir en la necesidad de la asistencia a la Eucaristía y participación en ella. Hacer descubrir el sacramento de la Eucaristía a toda la parroquia. No se puede dar nada por supuesto en este sentido.

48. Se constata la necesidad de explicar los signos litúrgicos, y se plantea ir desarrollándolos en las moniciones de entrada y con carteles o signos que destaquen aquello que se explica.

49. Programar reuniones con los monaguillos. 50. Preparar la misa de inauguración del curso. 51. Cuidar los signos de los grandes tiempos litúrgicos.

HORARIO CÁRITAS PARROQUIAL 1 - sept / 31 - mayo 1 – junio / 30 - junio 1 – julio / 31 – ago Recogida de documentos

Lunes 19:00 – 20:00

Lunes 19:00 – 20:00

Martes 19:00 – 20:30

Reparto de alimentos Martes 18:00 – 19:30

Martes 19:00 – 20:30

Martes 19:00 – 20:30

Reunión del equipo Jueves 18:00 – 19:30

Jueves 19:00 – 20:30

-

PLANING SEMANAL Lunes 16:30 – 19:30

20:00 20:30

Catequesis Vísperas con Exposición del Santísimo Celebración de la Palabra 3º Comunidad

Martes 16:30 – 19:30 18:00 – 19:00

19:30 (In) - 20:00 (Ve) 20:30

Catequesis Vida Ascendente/Manos Unidas Celebración de la Eucaristía Celebración de la Palabra 4º Comunidad

Miércoles 16:30 – 19:30 19:30 (In) - 20:00 (Ve) 20:00 (In) – 20:30 (Ve)

20:15

Catequesis Celebración de la Eucaristía Pastoral de la Salud(quincenal) Celebración de la Palabra 1º Comunidad

Jueves 16:30 – 19:30 18:00 – 19:00

19:30 (In) - 20:00 (Ve) 20:00 (In) – 20:30 (Ve)

20:30

Catequesis Conferencia San Vicente Celebración de la Eucaristía Liturgia (quincenal) Celebración de la Palabra 2º Comunidad

Viernes 16:30 – 19:30 19:30 (In) – 20:00 (Ve) 20:00 (In) – 20:30 (Ve)

20:00 (1º viernes) 20:00 (3º viernes)

Tarde

Catequesis Celebración de la Eucaristía Oración (quincenal) Jóvenes Consejo Caridad PostComunión

Sábado 9:30 10:00 – 13:00

19:30 (In) – 20:00 (Ve) 20:00 (In) – 21:00 (Ve)

Laudes con Exposición del Santísimo Catequesis Celebración de la Eucaristía Eucaristía de las Comunidades

Domingo 9:30, 11:00 12:00 (Misa familias)

(Octubre a Mayo) 20:00 (Julio y Agosto) 21:00

Celebración de la Eucaristía

Page 7: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

7

- Horario despacho: Lunes – miércoles – viernes de 18:00 a 21:00 (In) y de 19:00 a 21:00 (Ve).

- Limpieza del Templo y dependencias. Lunes a viernes 7:00 a 11:00. - Apertura del templo. Lunes a Domingos 11:00 a 13:00. - Confesiones media hora antes de la misa. - Dirección espiritual. Martes a Viernes 18:00 a 19:00. Despacho parroquial.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES (CURSO 2011 / 2012) SEPTIEMBRE

Día Hora Actividad 1. J 2. V 20:00 Misa Hermandad Sacramental 3. S 4. D 5. L 6. M 7. X 20:45 Triduo Virgen de los Dolores 8. J 20:00

20:45 Misa Virgen de Gracia Triduo Virgen de los Dolores

9. V 18:00 20:45

Consejo Catequesis Triduo Virgen de los Dolores

10. S 21:00 20:00

Función Gloria Virgen de los Dolores Misa Agrupación Humillación

11. D 12. L 13. M 14. X 15. J 21:00 Misa Virgen de los Dolores 16. V 17. S 20:00

21:00 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

18. D 20:45 Salida Procesional Virgen de los Dolores 19. L Reparto Carta Catequesis a Colegios 20. M Reparto Carta Catequesis a Colegios

Page 8: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

8

21. X 17:00 20:30

Reunión Padres Despertar Consejo Pastoral

22. J 17:00 18:30 20:30

Reunión Padres Pre-Comunión Reunión Padres Comunión Consejo económico

23. V 24. S 20:00

21:00 21:00

Misa Agrupación Santa Cruz Misa Hermandad Rocío Misa Comunidades

25. D 12:00 Misa Unción Enfermos. P. Salud y San Vicente 26. L 27. M 17:00 Cursillo Inicio Catequistas (hasta las 19:00) 28. X 17:00 Cursillo Inicio Catequistas (hasta las 19:00) 29. J 30. V

OCTUBRE Día Hora Actividad

1. S 2. D 9:30 Misa de Romeros

Romería Santa Brígida 3. L 4. M 19:30 Misa San Francisco de Asís 5. X 19:30 Triduo Mª Stma del Rosario 6. J 19:30 Triduo Mª Stma del Rosario 7. V 19:30 Triduo Mª Stma del Rosario 8. S

19:30 Besamanos Mª Stma del Rosario Función Principal Rosario

9. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 10. L 11. M 12. X 13. J

19:30 Convivencia 1º Comunidad en Loja (del 13 al 16 de octubre) Eucaristía Comienzo del Curso

14. V 19:30 Misa Hermandad Sacramental 15. S

19:30 20:30

Retiro Monasterio del Loreto (del 15 al 16 de octubre) Misa Agrupación Humillación Eucaristía Comunidades

16. D 17. L 18. M 19. X 20. J 18:00 Consejo Catequesis 21. V 22. S

19:30 Anuncio Catequesis Comunidades Misa Asociación Candelaria

23. D Anuncio Catequesis Comunidades 24. L 20:30 Comienza Catequesis Comunidades (lunes y jueves) 25. M 26. X 27. J

Page 9: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

9

28. V Convivencia 1º Comunidad en Pilas (hasta 30 octubre) 29. S 19:30

20:30 Misa Agrupación Santa Cruz Misa Hermandad Rocío

30. D 11:00

Peregrinación Tierra Santa Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones)

31. L 19:30 Misa Todos los Santos

NOVIEMBRE Día Hora Actividad

1. M Todos los Santos 2. X Fieles Difuntos 3. J 19:30 Triduo Sor Angela 4. V

19:30 Convivencia 4º Comunidad en Pilas (hasta día 6) Misa Hermandad Sacramental. Triduo Sor Angela

5. S 19:30 Triduo y Misa Solemne sor Angela 6. D Renovación Misión Popular (del 6 al 13 de noviembre) 7. L 8. M 9. X 10. J 11. V

19:30 Convivencia 3ª Comunidad en Pilas (hasta día 13) Misa Difuntos Hermandad Rocío

12. S

Traslado Virgen de los Dolores No hay misa. Vigilia en la pañoleta

13. D 19:30

Misa Final Renovación Misión en La Pañoleta Misa Agrupación Humillación

14. L 15. M 16. X 17. J 20:00 Formación Comunitaria 18. V Convivencia 2ª Comunidad en Pilas (hasta día 20) 19. S 19:30

20:30 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

20. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 21. L 22. M 23. X 24. J

18:00 Celebración Penitencial Comunidades Consejo Catequesis

25. V 20:00 Consejo Económico 26. S Vigilia por la Vida (Comienzo Adviento) 27. D 1º Domingo de Adviento 28. L Anuncio Adviento Comunidades 29. M 30. X Conferencias Adviento Hdad. Sacramental

DICIEMBRE Día Hora Actividad

1. J Conferencias Adviento Hdad. Sacramental 2. V Conferencias Adviento Hdad. Sacramental

Page 10: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

10

19:30 Misa Hermandad Sacramental 3. S 4. D 19:30 Triduo Inmaculada 5. L 19:30 Triduo Inmaculada 6. M 19:30 Triduo Inmaculada 7. X 19:30 Vigilia Inmaculada 8. J 11:00 Función Solemne Inmaculada 9. V Celebración Penitencial 10. S 19:30 Misa Agrupación Humillación 11. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 12. L Celebración y Entrega de la Palabra 13. M 14. X 15. J 16. V Convivencia Final Catequesis Comunidades (del 16 al 18 de diciembre) 17. S 19:30

20:30 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

18. D 11:00 Misa Peregrinación Anual Hermandad Rocío 19. L 20. M 21. X 22. J 23. V 19:30 Misa Agrupación Santa Cruz 24. S 25. D Natividad Del Señor 26. L 12:00 Misa Hermandad Rocío 27. M 28. X 29. J 30. V Laudes Sagrada Familia Comunidades 31. S 24:00 Eucaristía Comunidades

ENERO Día Hora Actividad

1. D Santa María Madre de Dios 2. L 3. M 4. X 5. J 6. V

19:30 Epifanía del Señor Misa Hermandad Sacramental

7. S 8. D Bautismo del Señor 9. L 10. M 11. X 12. J 18:00 Consejo Catequesis 13. V 19:30 Función Patronazgo 14. S 19:30 Misa Agrupación Humillación 15. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones)

Page 11: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

11

16. L 17. M 18. X 19. J 20. V 19:30 Misa San Sebastián 21. S 19:30

20:30 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

22. D 23. L 24. M 25. X 26. J 20:00 Consejo Pastoral 27. V 28. S 13:00

19:30 Misa Hermandad Rocío Misa Agrupación Santa Cruz

29. D 30. L 31. M

FEBRERO Día Hora Actividad

1. X 2. J 3. V 19:30 Misa Hermandad Sacramental 4. S 19:30 Misa Solemne Santa Brígida 5. D

18:30 19:30

Besamanos Candelaria Presentación de los niños Misa Solemne Candelaria

6. L 7. M 8. X 9. J 10. V 11. S 10:30

19:30 Reconciliación Niños Comunión Misa Agrupación Humillación

12. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 13. L 14. M 15. X 16. J 17. V 20:15 Traslado Gran Poder Altar Quinario 18. S 20:30 Eucaristía Comunidades 19. D 20. L 21. M 20:15 Quinario Gran Poder 22. X

20:15 Miércoles Ceniza Quinario Gran Poder

23. J 20:15 Quinario Gran Poder 24. V

20:15 Anuncio Cuaresma Comunidades Quinario Gran Poder

Page 12: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

12

25. S 13:00 19:30 20:15

Misa Hermandad Rocío Misa Agrupación Santa Cruz Quinario Gran Poder

26. D 13:00 Función Principal Gran Poder 27. L 28. M 29. X

MARZO Día Hora Actividad

1. J 18:00 20:30

Consejo Catequesis Triduo Humillación

2. V 19:30 20:30

Misa Hermandad Sacramental Triduo Humillación

3. S 20:30 Triduo Humillación Besapiés y Besamanos

4. D 13:00 Función Humillación 5. L Conferencia Cuaresmales Hdad. Sacramental 6. M Conferencia Cuaresmales Hdad. Sacramental 7. X Conferencia Cuaresmales Hdad. Sacramental 8. J 9. V 20:00 Celebración Penitencial 10. S

19:30 Besamanos Gran Poder Misa Agrupación Humillación

11. D Besamanos Gran Poder 12. L 13. M 14. X 15. J 16. V 17. S 19:30

20:30 Misa Solemne Santa Cruz Eucaristía Comunidades

18. D 11:00 11:00

Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) Misa Asociación Candelaria

19. L 20. M 21. X Traslado Agrupación Santa Cruz 22. J 21:00 Traslado Agrupación Humillación 23. V 16:30

20:30 Via Crucis Despertar (16:30 – 19:00) Via Crucis Parroquial

24. S 11:00 Via Crucis Despertar (11:00 – 13:30) Salida Procesional Agrupación Santa Cruz

25. D 13:00 Pregón Semana Santa 26. L 27. M 28. X Regreso Agrupación Santa Cruz 29. J Anuncio Pascua Comunidades 30. V

20:00 Besamanos Virgen de los Dolores Función Virgen de los Dolores y Traslado Gran Poder

31. S 10:30 17:30

Borriquita y representación de la Pasión Comunión Salida Procesional Agrupación Humillación

Page 13: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

13

19:30 Misa Agrupación Santa Cruz

ABRIL

Día Hora Actividad 1. D Domingo de Ramos 2. L 3. M 4. X 5. J

17:00 18:45

Jueves Santo Santos Oficios Estación de Penitencia Hermandad Sacramental

6. V 17:00

Viernes Santo Santos Oficios

7. S 22:30 Pascua de Resurrección 8. D

12:00 Domingo de Pascua Traslado Agrupación Humillación

9. L 10. M 11. X 12. J 18:00 Consejo Catequesis 13. V 14. S 20:00 Misa Agrupación Humillación 15. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 16. L Conferencias Pascua Hdad. Sacramental 17. M Conferencias Pascua Hdad. Sacramental 18. X Conferencias Pascua Hdad. Sacramental 19. J 20. V 21:00 Reunión de Camino 21. S 10:30

12:00 20:00 21:00

Renovación Bautismal Pre-Comunión Renovación Bautismal Pre-Comunión Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

22. D 13:00 Pregón Hermandad Rocío 23. L Feria de Sevilla 24. M 25. X 26. J 27. V 28. S 20:00

21:00 Misa Agrupación Santa Cruz Misa Hermandad Rocío

29. D 30. L

MAYO Día Hora Actividad

1. M 20:45 Santo Rosario y Traslado del Simpecao 2. X 20:45 Triduo Hermandad Rocío 3. J 20:45 Triduo Hermandad Rocío 4. V 20:00

20:45 Misa Hermandad Sacramental Triduo Hermandad Rocío

Page 14: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

14

5. S 21:00

Comuniones (toda la mañana) Función Hermandad Rocío

6. D Comuniones (toda la mañana) 7. L 8. M 9. X 10. J 11. V 12. S

20:00 Comuniones (toda la mañana) Misa Agrupación Humillación

13. D Comuniones (toda la mañana) 14. L 15. M 16. X 17. J 18. V 19. S 19:00

21:00 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

20. D 11:00 11:00 20:00

Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) Misa Agrupación Santa Cruz Misa Final Curso Misión

21. L 22. M Misa de Romeros 23. X 24. J 25. V 26. S 20:00 Vigilia Pentecostés 27. D Pentecostés 28. L 29. M 30. X 31. J 20:00 Función Gloria Humillación

JUNIO Día Hora Actividad

1. V 20:00 Misa Hermandad Sacramental 2. S 20:00

21:00 Misa Agrupación Humillación Misa Acción de Gracias Hermandad Rocío

3. D 11:00 Despertar (11:00 a 13:00) (Todos los salones) 4. L 5. M 20:30 Celebración Penitencial 6. X 20:00 Triduo Corpus 7. J 20:00 Triduo Corpus. Misa fin catequesis 8. V 20:00 Triduo Corpus 9. S 20:30 Procesión Corpus Christi 10. D

20:00 Corpus Christi Función Corpus

11. L 12. M 18:00 Consejo Catequesis 13. X 20:30 Consejo Económico 14. J 20:30 Consejo Pastoral

Page 15: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

15

15. V 16. S 20:00

21:00 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

17. D 12:00 Misa final asambleas y matrimonios 18. L 19. M 20. X 21. J 22. V 23. S 24. D 12:00 Misa paso a confirmación y final de catequistas 25. L 26. M 27. X 28. J 29. V 30. S 20:00

21:00 Misa Agrupación Santa Cruz Misa Hermandad Rocío

JULIO

Día Hora Actividad 1. D 2. L 3. M 4. X 5. J 6. V 20:00 Misa Hermandad Sacramental 7. S 20:00 Misa Agrupación Humillación 8. D 9. L 10. M 11. X 12. J 13. V 14. S 15. D 16. L 17. M 18. X 19. J 20. V 21. S 19:00

21:00 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

22. D 23. L 24. M 25. X 26. J 27. V 20:00 Misa Agrupación Santa Cruz 28. S 20:00 Misa Hermandad Rocío

Page 16: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

16

29. D 30. L 31. M

AGOSTO Día Hora Actividad

1. X 2. J 3. V 20:00 Misa Hermandad Sacramental 4. S 5. D 6. L 7. M 8. X 9. J 10. V 11. S 20:00 Misa Agrupación Humillación 12. D 13. L 14. M 15. X 16. J 17. V 18. S 19:00

21:00 Misa Asociación Candelaria Eucaristía Comunidades

19. D 20. L 21. M 22. X 23. J 24. V 20:00 Misa Agrupación Santa Cruz 25. S 20:00 Misa Hermandad Rocío 26. D 27. L 28. M 29. X 30. J 31. V

ORACIÓN PARA COMENZAR LAS

REUNIONES Señor, tú lo dijiste: “donde dos o más se reúnan en mi nombre, allí estoy yo,

en medio de ellos”… Hazte presente en nuestra reunión

dándonos comprensión para que sepamos

aceptarnos mutuamente,

capacidad para el diálogo, para escuchar las opiniones de los

demás, y espíritu de colaboración

para descubrir entre todos la verdad y tomar las decisiones justas y

precisas. Que esta reunión nos ayude

A desarrollar nuestro espíritu comunitario

Y nos enriquezca en el conocimiento

Page 17: LA PARROQUIA, CASA DE LA FAMILIA CRISTIANA

17

Y aprecio mutuo Amen

Oración de la Comunidad Al acabar la reunión

Señor Jesús: Tú has venido para anunciar

e iniciar el Reino Y nos llama a seguirte

Pero no quieres seguidores individuales

que vivan en solitario su aventura. Nosotros queremos ser comunidad.

Ayúdanos a ser una comunidad viva:

en la que todos nos conozcamos, nos saludemos, nos queramos;

en la que todos celebremos y compartamos la fe,

Y pongamos a disposición de los otros las cualidades de cada uno; en la que nos sintamos todos

evangelizados y evangelizadores en la que vivamos concretamente el misterio y la responsabilidad

de ser iglesia Señor Jesús:

queremos ser seguidores tuyos para anunciar y construir el Reino

en comunidad Ayúdanos.

Amen