La paradoja

9
LA PARADOJA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRÍA GERENCIA EMPRESARIAL Zambrano Vilma C.I.: 19.236.513 Curso: Desarrollo Gerencial y Liderazgo Profesora: Olivia Sosa Febrero del 2012

Transcript of La paradoja

Page 1: La paradoja

LA PARADOJA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

MAESTRÍA GERENCIA EMPRESARIAL

Zambrano VilmaC.I.: 19.236.513Curso: Desarrollo Gerencial y LiderazgoProfesora: Olivia Sosa

Febrero del 2012

Page 2: La paradoja

Poder

AutoridadInfluir

CAPITULO I DEFINICIONES

LIDERAZGO

CAPACIDAD

ARTE

-. ACTIVIDADES.-. EJECUCIÓN DE TRABAJOS.

-. RECURSO HUMANO

CLAVE DEL LIDERAZGO

CREAR EQUILIBRIO

Page 3: La paradoja

CAPITULO II EL PARADIGMA ANTIGUO

ALORES

-. Participación.-. Trabajo en grupo.-. Clima organizacional.

GERENCIA ANTIGUA

GERENCIA MODERNA

NO IMPORTA LA DIFERENCIA

EXISTE LA COMUNICACIÓN

Un buen líder se adapta a las situaciones, ofertando soluciones de mejoras, mientras que un líder sin valores adapta las situaciones a su conveniencia

Page 4: La paradoja

CAPITULO III EL MODELO

El filósofo Hugo Landolfi define: “El liderazgo es el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión”.

LÍDER

Sirve

Identifica

Crea

Satisface

Cumplir los objetivos

LÍDER CON AUTORIDAD

Page 5: La paradoja

CAPITULO IV EL VERBO

LIDERAZGO Y

AUTORIDAD

Jesús dijo: La influencia, la autoridad se fundan en el servicio.

Voluntad

Querer

Nada vale la intención sino actuamos.

VALORESCalidadResponsabilidadMotivaciónHonestidadUnidadCreatividadEquidadSuperaciónRespetoJusticia Tolerancia

Page 6: La paradoja

CAPITULO V EL ENTRONOTODO LÍDER Crea el entorno de trabajo

-. Libre-. Respeto-.Armónico-. Comunicativo-.Orientativo.-.Participativo.

Equilibrio EficienciaResultados satisfactoriosDesarrollo de la organizaciónMejoras en atención al clienteImplementación de operatividadCapacidad de respuestaRecurso Humano motivadoMejoras en ambiente de trabajo.

Page 7: La paradoja

HECHO

TRABAJOS

RESPONSABILIDAD

CAPITULO VI LA ELECCIÓN

DECISIÓN

Toda decisión tomada en grupo, forma una gran idea

Page 8: La paradoja

CAPITULO VII LOS RESULTADOS

Elige el grupo de trabajo

Implementa valores

Escoge el área de trabajo

Comunicativo y

direccional.

Se Sacrifica, educa,

valora el potencial humano

Crea un equilibrio

UN BUEN LÍDER

Page 9: La paradoja

REFLEXIÓNEn cada uno de los capítulos, se desglosa las principales técnicas formativas para un buen líder. El liderazgo, es la persona que maneja, dirige, organiza, forma, fortalece a su grupo en cada uno de los trabajos a ejecutar.

El líder capaz, será aquel que no modifique a su talento humano, sino su entorno para fortalecer las destrezas de cada uno de sus participantes, logrando aflorar cada una de sus virtudes y sus debilidades encaminarlas en oportunidades.