La palabra tiene la palabra

9

Click here to load reader

Transcript of La palabra tiene la palabra

Page 1: La palabra tiene la palabra

La palabra tiene la palabraPreparado por: Raymond X. Muñoz

Page 2: La palabra tiene la palabra

Introducción La palabra tiene la palabra

• El significado de “palabra” es: segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado, y pausas potenciales inicial y final.

(Real Academia Española, 2008)

• Esto significa que sin la palabra no existiría la comunicación oral ni escrita.

Page 3: La palabra tiene la palabra

La palabra tiene la palabra

• Muchos escritores se han preguntado, cómo sería una novela sin palabras. Para poder publicar una novela debe existir cierta idea que la pueda sostener a sí misma. Para lograrlo, todo se hace mediante el uso de la palabra. Ésta se puede manejar de manera que logre alcanzar cierta cordura de forma tal que se le pueda llamar: novela del lenguaje

Page 4: La palabra tiene la palabra

Historia La palabra tiene la palabra

• Hablando un poco sobre la literatura hispanoamericana se puede decir que se ha ido ejecutando gran cantidad de desarrollo desde los tiempos coloniales.

• En ésta y todas las épocas el escritor es definido como el artesano de las obras literarias de gran riqueza estética.

Page 5: La palabra tiene la palabra

Modernismo La palabra tiene la palabra

• Se le conoce como modernismo al movimiento literario el cual es encabezado por Rubén Darío con su texto titulado Azul…, fue una miscelánea de verso y prosa publicada en 1888 en Chile.

Page 6: La palabra tiene la palabra

Vanguardismo La palabra tiene la palabra

• La vanguardia literaria es un movimiento literario renovado que surge durante la primera mitad del siglo XX tanto en Europa y América.

Page 7: La palabra tiene la palabra

“¡Boom!” La palabra tiene la palabra

• Es conocido como el “boom” hispanoamericano a aquel suceso que constituye una explosión de la creación de la literatura en América. Su propósito era el que los escritores se intensificaran profundamente en la creatividad de nuevas formas de literatura.

• Los autores de las novelas del lenguaje pertenecen al movimiento del “boom”.

Page 8: La palabra tiene la palabra

Comprobación La palabra tiene la palabra

• Los autores intentan comprobar cuanta relación puede haber entre las palabras que intentan explicar la realidad social y cómo es que muchas veces el lenguaje puede ser más real que la misma realidad.

Page 9: La palabra tiene la palabra