LA ORQUESTA

43

description

A través de esta presentación podrás conocer cómo se conforma una orquesta sinfónica.

Transcript of LA ORQUESTA

Page 1: LA ORQUESTA
Page 2: LA ORQUESTA

CUERDAS VIENTO-MADERA VIENTO-METAL PERCUSIÓN OTROSFIN

DIRECTOR

Page 3: LA ORQUESTA
Page 4: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

Conforma el mayor número de integrantes dela orquesta y sus instrumentos, al igual que en todaslas familias, emiten desde los sonidos más agudoshasta los más graves. En la orquesta están distribuidosasí:

•Violines Primeros•Violines Segundos•Violas•Violonchelos•Contrabajo

Page 5: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

Todas las secciones de la orquesta estánlideradas por un Jefe o Principal de grupo a la vezcuenta con el apoyo de un Asistente. De todos estosjefes, el de mayor jerarquía es el Jefe de los primerosviolines, conocido universalmente comoConcertino, quien se desempeña como la manoderecha del Director y que dentro de sus funcionesasume la responsabilidad de afinar la orquesta y deinterpretar los solos que aparecen en muchas obrassinfónicas.

Page 6: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

Cuerda frotada

•Suena cuando un arco frota las cuerdas.•Tienen 4 cuerdas de diferentes grosores.•Se afinan por quintas.•Presenta gran gama de posibilidades técnicas, como elPIZZICATO, TREMOLO, entre otros.

Page 7: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

El Violín

•Es el más pequeño y más agudo.•Se toca apoyándolo en el hombro.

Page 8: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

La Viola

•Tiene la misma forma que el violín,pero es un poco más grande y más grave.•Se toca igual que el violín.

Page 9: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

El Violoncello

•Suena más grave que la viola.•Se toca sentado, colocado entrelas piernas y se apoya en el suelo.•Se dice que tiene una sonoridad muy parecida a la voz humana.

Page 10: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

El Contrabajo

•Es el más grave y el de mayor tamaño.•El arco es más corto y pesado.•Se toca de pie y apoyado en el suelo.•Tiene una función rítmica fundamental.•Se usa en los grupos de jazz.

Page 11: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

Cuerda pinzada

•Las cuerdas suenan cuando se pulsa sobre ellas.•Los instrumentos más conocidos de este grupos son:el arpa, la lira y la guitarra.

Page 12: LA ORQUESTA

SECCIÓN CUERDA

El Arpa

•Tiene 46 cuerdas y forma casitriangular.

•Se ejecuta con las dos manos•Es un instrumento de gran expresividad en los arpegios y en especial en los glissandos.

INICIO

Page 13: LA ORQUESTA
Page 14: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

Está integrada por instrumentos que en suorigen y aún en la actualidad se fabrican en el materialque identifica a esta familia, la madera. Su ubicaciónen la orquesta está detrás de las cuerdas y laconforman:

•Píccolo•Flautas•Oboes•Corno inglés•Clarinetes•Fagotes•Contrafagot

Page 15: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

•Son instrumentos de lengüeta.•El sonido se produce cuando el aire pasa por la lengüeta. Ésta puede ser: Simple o doble.

LENGÜETA SIMPLE: Clarinete, Saxofón, entre otros.LENGÜETA DOBLE: Oboe, Corno, Fagot, entre otros

Page 16: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

La Flauta Transversa

•Son elaboradas de madera, alpaca(plata alemana) o incluso hasta de oro.•Están afinadas en Do.

Page 17: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

El Flautín o Piccolo

•Es parecido a la Flauta Transversa perocon un menor tamaño y con untimbre mas agudo.•Están afinadas en Do.

Page 18: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

El Oboe

•Son de lengüeta doble, hechos de ébanoo palisandro.•Deriva de las chirimías.•Presenta un abanico deposibilidades expresivas.

Page 19: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

El Clarinete

•Es de lengüeta simple, construidoen madera de ébano.•Son transpositores, el más usado esel Sib.•Permite obtener desde sonidos pphasta sonoridades mas intensas.

Page 20: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-MADERA

El Fagot

•Es de lengüeta doble, en madera dearce o palisandro.•Se usa como bajo del grupo.•De la misma familia está el contrafagot,que es más grande y grave.

INICIO

Page 21: LA ORQUESTA
Page 22: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-METAL

Está integrada por instrumentos que desde

su origen se fabrican en el material que la

identifica, el metal. Su ubicación en la orquesta

está detrás de los vientos de madera y la

conforman:

•Trompas

•Trompetas

•Trombones

•Tuba

Page 23: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-METAL

•Son instrumentos de boquilla.•Tienen embocadura de copa.•El sonido se produce gracias a la vibración de loslabios del instrumentista, quien los aplicadirectamente en la boca.

Page 24: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-METAL

La Trompa o Corno

•Tiene forma de G, debido a que tiene un tubo metálico de unos 3 ó 5 m.enrollado en espiral.•Originariamente era un cuerno de•animal.

Page 25: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO-METAL

La Trompeta

•Está formada por un tubo de metal que va ensanchándose.•Los botones sirven para dar lanota.•Se coloca en posición horizontalal tocarlo..

Page 26: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO METAL

El Trombón

•Tiene una vara que le permitealargar al longitud del tubo.•Embocadura de copa.

Page 27: LA ORQUESTA

SECCIÓN VIENTO METAL

La Tuba

•Es el más grave de este grupo.•Tiene embocadura de copa.•Tubo de más de 3 m. de largo,de cobre, doblado sobre sí mismo.•Se toca sentado.

INICIO

Page 28: LA ORQUESTA
Page 29: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Es una familia numerosa que, de acuerdo alrepertorio, crece o disminuye y es la responsable derepresentar la base rítmica de las obras que seinterpretan.

Esta liderada por los Timbales y podemosdiscriminarlos en instrumentos con afinacióndeterminada e instrumentos con afinaciónindeterminada.

Page 30: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Determinados

Son los instrumentos con los que se puedentocar varias notas musicales de diferentes alturas.Cada nota puede representarse en el pentagrama.

Page 31: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

El Xilófono

Es una serie cromática de láminas demadera, debajo de las cuales cuelgan, unos tubosmetálicos que actúan como resonadores.

Page 32: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Las Campanas Tubulares

•Son una serie de tubos delatón de longitudes diferentes, queestán colgadas en un soporte metálico.•Se tocan golpeándose con unmartillo por la parte superior.•Alcanza una 8ª y media.

Page 33: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

El Metalófono

•Es similar al xilófono pero con láminas metálicas.•Dispone también de tubos resonadores.

Page 34: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Indeterminados

Estos instrumentos no pueden reproducir notas de alturas diferentes.

Se representan mediante figuras musicales colocadas en una sola línea. Hay muchos, cabe destacar:

Page 35: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Los Timbales o Tímpani

•Son de bronce y de forma esférica.•Un instrumentista puede tocar 2, 3 o más timbales.•Se afinan tensando su membrana mediante unasclavijas.•Se tocan con baquetas de caña y cabeza de fieltro.

Page 36: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

El Redoblante

Es un cuerpo hueco cubierto por uno o ambos lados con una membrana muy tirante. Se toca con dos baquetas.

Page 37: LA ORQUESTA

SECCIÓN PERCUSIÓN

Gong

Bombo

Platillos Tumbadoras

INICIO

Page 38: LA ORQUESTA

OTROS

Existe también otro grupo de instrumentos quealgunos compositores han utilizado para alcanzarnuevas sonoridades en sus obras, razón por la cualentran a ser parte de la orquesta cuando éstas seinterpretan. Entre ellos podemos mencionar:

Page 39: LA ORQUESTA

OTROS

Piano

SaxofónCuatro

INICIO

Page 40: LA ORQUESTA
Page 41: LA ORQUESTA

Direct0r de Orquesta

Al igual que un violín o un piano en las manos de un

interprete, la orquesta es un instrumento en las manos de undirector.

Él es quien decide las obras que va a interpretar laorquesta, teniendo en cuenta el nivel técnico que ella tenga, y esresponsable de la interpretación de la obra musical.

La mayor parte del trabajo del director se desarrolla en losensayos generales.

Page 42: LA ORQUESTA

Direct0r de Orquesta

El director se sitúa de espaldas al público y elevado sobre un

pódium de modo que todos los músicos puedan verlo con claridad.

Dirige la orquesta con la batuta en la manoderecha, estableciendo con ella el tempo y marcando el compás.Con la mano izquierda señala con la suficiente antelación lasentradas importantes de los instrumentos y marca los distintosmatices de intensidad con que debe sonar la música. Su expresiónfacial y sus ojos son una de las claves de su comunicación con losmúsicos.

INICIO

Page 43: LA ORQUESTA