La organización de la localidad

10
TEMA 10 LA ORGANIZACIÓN DE LA LOCALIDAD

Transcript of La organización de la localidad

Page 1: La organización de la localidad

TEMA 10

LA ORGANIZACIÓN

DE LA LOCALIDAD

Page 2: La organización de la localidad

El gobierno de los municipios

EL AYUNTAMIENTO

Las personas que gobiernan un municipio forman su ayuntamiento y trabajan en la casa consistorial. Se encargan de dirigir el funcionamiento del municipio:

El alcalde Es la máxima autoridad municipal, entre sus funciones están:

-Tomar decisiones importantes para la localidad.

-Representar al municipio.

-Dirigir las reuniones.

Los concejales

Colaboran con el alcalde.

La corporación municipal se reúne en un salón del ayuntamiento llamado, salón de plenos.

El alcalde y los concejales debaten sobre asuntos que afectan a los vecinos como la construcción de un polideportivo o la reparación de las aceras. Los vecinos pueden asistir como espectadores.

El alcalde y los concejales cuentan con la ayuda de los funcionarios municipales.

Page 3: La organización de la localidad

LAS CONCEJALIAS

Se encargan de dirigir los servicios municipales que el ayuntamiento presta a los vecinos. Cada concejalía está dirigida por un concejal. Estas son algunas de las concejalías que podemos encontrar:

DEPORTES Mantiene las instalaciones deportivas municipales y organiza actividades deportivas.

EDUCACIÓN Mantiene las instalaciones deportivas de los colegios, cede terrenos para construir otros nuevos.

SERVICIOS SOCIALES

Trabaja para mejorar la vida de las personas más necesitadas del municipio.

URBANISMO Controla que todas las obras que se realizan en el municipio cumplan la ley.

MEDIO AMBIENTE Cuida el medio ambiente y protege el entorno natural del municipio.

Page 4: La organización de la localidad

EL ESPACIO PÚBLICO

Los lugares que están a disposición de todos los vecinos se denominan espacios públicos. Podemos encontrar los siguientes:

-Los parques y jardines: para que los vecinos disfruten al aire libre.

-Las calles permiten que las personas y los vehículos se desplacen de un ligar a otro.

-Los edificios públicos, como las bibliotecas, polideportivos o piscinas.

El ayuntamiento se encarga de la instalación y el mantenimiento y del mobiliario urbano que incluye las señales de tráfico, las farolas, las fuentes, los bancos, las papeleras, etc.

Los servicios municipales

Page 5: La organización de la localidad

LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El ayuntamiento se encarga de crear servicios que hacen más fácil la vida de los vecinos. Estos servicios son:

-Limpieza de las calles y la recogida de basuras

-La seguridad ciudadana

-El abastecimiento de agua potable.

-El alumbrado público.

-El transporte público.

Page 6: La organización de la localidad

LOS TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES

-Los barrenderos y los operarios del servicio de recogida de basuras mantienen limpias las calles y trasladan los desechos hasta el basurero municipal.

-Los jardineros cuidan los jardines de parques y plazas.

-La policía municipal controla el tráfico y la seguridad.

-Los bomberos apagan incendios y rescatan personas y se encargan de otras tareas de seguridad.

-Los administrativos y los conserjes de la casa consistorial trabajan para atender las peticiones de los vecinos.

Page 7: La organización de la localidad

La participación ciudadana

VECINOS RESPONSABLES

Los vecinos de una localidad tienen derechos y deberes. Entre sus derechos está el utilizar los espacios públicos y los servicios municipales, elegir a los concejales.

Entre sus deberes está el respetar y cuidar los lugares públicos y el mobiliario urbano y el hacer un buen uso de los servicios municipales.

Page 8: La organización de la localidad

LAS ASOCIACIONES DE VECINOS

Las personas que habitan en una localidad tienen derecho a organizarse formando asociaciones de vecinos. Está formada por los habitantes de un barrio. Se elige a un presidente y unos vocales que la dirigen y representan.

Estas asociaciones llevan a cabo distintas actividades como:

-Reunirse con los demás miembros de la asociación para tratar asuntos de interés para el barrio.

-Concertar citas y reunirse con representantes del ayuntamiento para solucionar problemas y hacer mejoras en el barrio.

-Organizar actividades como clases de baile, pintura o informática.

-Organizar fiestas en el barrio.

Page 9: La organización de la localidad

LAS ELECCIONES MUNICPALES

Los vecinos de una localidad eligen a las personas que van a gobernar su ayuntamiento.

Cada cuatro años de celebran las elecciones municipales, todos los habitantes del municipio mayores de 18 años eligen mediante votación libre y secreta a los concejales.

Después los concejales eligen a uno de ellos para ser alcalde. El alcalde nombrará a los concejales responsables de cada una de las concejalías.

Page 10: La organización de la localidad

FIN