La Operación de Calcular Un AFD a Partir de Un AFN

2
La operación de calcular un AFD a partir de un AFN es muy común y , por ello, se han desarrollado métodos para hacerlo. El más sencillo y eficiente es el siguiente : 1.- Se construye una tabla en la que cada columna está etiquetada con un símbolo del alfabeto de entrada y cada fila se etiqueta con un conjunto de estados. 2.- La primera fila se etiqueta con {q0}, y en cada entrada de la tabla se ponen los conjuntos de estados (P) a los que llevan lo símbolo correspondiente a la columna. 3.- Se etiqueta cada fila con cada uno de los conjuntos P que no tengan asociada una fila en la tabla (es decir, cada uno de los conjuntos P que aparezcan por primera ves en la tabla) y se completa cada una de estas filas con los correspondientes conjuntos de estados (P) a los que llevan los símbolos de cada columna. 4.- Se realiza el paso tres hasta que no hayan conjunto P sin filas asociadas. 5.- Se asocia a cada conjunto P que aparezca en la tabla un estado en el nuevo AFD y aquellos que tengan entre sus componentes algún estado final del AFN se considerarán estados finales en el AFD. Ejemplo: Para el siguiente AFN:

description

Leguajes Y automatas

Transcript of La Operación de Calcular Un AFD a Partir de Un AFN

Page 1: La Operación de Calcular Un AFD a Partir de Un AFN

La operación de calcular un AFD a partir de un AFN es muy común y , por ello, se han desarrollado métodos para hacerlo. El más sencillo y eficiente es el siguiente :

1.- Se construye una tabla en la que cada columna está etiquetada con un símbolo del alfabeto de entrada y cada fila se etiqueta con un conjunto de estados.

2.- La primera fila se etiqueta con {q0}, y en cada entrada de la tabla se ponen los conjuntos de estados (P) a los que llevan lo símbolo correspondiente a la columna.

3.- Se etiqueta cada fila con cada uno de los conjuntos P que no tengan asociada una fila en la tabla (es decir, cada uno de los conjuntos P que aparezcan por primera ves en la tabla) y se completa cada una de estas filas con los correspondientes conjuntos de estados (P) a los que llevan los símbolos de cada columna.

4.- Se realiza el paso tres hasta que no hayan conjunto P sin filas asociadas.

5.- Se asocia a cada conjunto P que aparezca en la tabla un estado en el nuevo AFD y aquellos que tengan entre sus componentes algún estado final del AFN se considerarán estados finales en el AFD.

Ejemplo:Para el siguiente AFN: