La obra del metro de Gran Vía, pendiente de «TODOS … · sus frutos. De hecho, hay una ... sar a...

20
MADRID JUEVES, 22 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4142 www.20minutos.es La fiscal pide que la pena de Urdangarin se eleve a 10 años por «instigador» PÁGINA 6 DE VÍCTIMA DEL ‘BULLYING’ A NOVELISTA CON CAUSA PÁGINA 10 Xabi, a pagar. Al parecer, Xabi Alonso tenía tanto estilo cruzando el balón 40 metros como pasándose por el forro las obligaciones con Hacienda de cualquier españolito, futbolista o albañil. La Fiscalía pide ahora para él cinco años de prisión. Se acerca el día en que veamos a un futbolista entre rejas... si la justicia es igual para todos. Al tiempo. El padre de los niños de Getafe admitió en una carta la autoría de las muertes PÁGINA 4 Tres policías resultan heridos en nuevos disturbios en Lavapiés PÁGINA 9 k FOGONAZOS RAÚL RODRÍGUEZ J. PARÍS JORGE PARÍS Manolo García «En el mundo tendría que haber dinero para todos» G 20MINUTOS CON La obra del metro de Gran Vía, pendiente de la licencia municipal EL COMIENZO de la reforma es inminente, asegura la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, en una entrevista a 20minutos «TODOS LOS INFORMES que tenemos son favorables» EN UN PLAZO de 12 meses se ampliará el vestíbulo de la estación, que se conectará a la de Sol con un túnel PÁGINA 2 El cantante y compositor barcelonés aúna su amor por la música, el arte y la poesía en su séptimo disco en solitario, Geometría del rayo. «Me siento fuera de lugar en este mundo industrial y tecnológico», confiesa. PÁGINA 12

Transcript of La obra del metro de Gran Vía, pendiente de «TODOS … · sus frutos. De hecho, hay una ... sar a...

MADRID JUEVES, 22 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4142 www.20minutos.es

La fiscal pide que la pena de Urdangarin se eleve a 10 años por «instigador»

PÁGINA 6

DE VÍCTIMA DEL ‘BULLYING’ A NOVELISTA CON CAUSA

PÁGINA 10

Xabi, a pagar. Al parecer, Xabi Alonso tenía tanto estilo cruzando el balón 40 metros como pasándose por el forro las obligaciones con Hacienda de cualquier españolito, futbolista o albañil. La Fiscalía pide ahora para él cinco años de prisión. Se acerca el día en que veamos a un futbolista entre rejas... si la justicia es igual para todos. Al tiempo. ●

El padre de los niños de Getafe admitió en una carta la autoría de las muertes PÁGINA 4

Tres policías resultan heridos en nuevos disturbios en Lavapiés PÁGINA 9

k FOGONAZOS RAÚL RODRÍGUEZ

J. P

ARÍ

S

JORG

E PA

RÍS

Manolo García «En el mundo

tendría que haber dinero para todos»

G 20MINUTOS CON

La obra del metro de Gran Vía, pendiente de la licencia municipal

EL COMIENZO de la reforma es inminente, asegura la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, en una entrevista a 20minutos «TODOS LOS INFORMES que tenemos son favorables» EN UN PLAZO de 12 meses se ampliará el vestíbulo de la estación, que se conectará a la de Sol con un túnelPÁGINA 2

El cantante y compositor barcelonés aúna su amor por la música, el arte y la poesía en su séptimo disco en solitario, Geometría del rayo. «Me siento fuera

de lugar en este mundo industrial y tecnológico», confiesa. PÁGINA 12

2 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

Ahora estamos en resolver las patologías de la red. En Me-trosur existe un problema de velocidad que va unido a la lo-calización de las placas don-de está la sujeción de las vías del tren. Pero en ningún ca-so existe un problema de se-guridad. Si se confirmara y los informes técnicos dijeran que ha habido mala praxis en el pasado, la Comunidad actua-ría en consecuencia, como se ha hecho en la línea 7B. Pe-ro a día de hoy esa situación no se contempla. ¿Estará listo este año el carril bus-VAO de la A-2? No sería riguroso por mi parte hablar de plazos en este momento. Lo que sí es cierto es que es un proyecto en el que no hay hor-migón por medio, lo que im-plica que no hay que generar una infraestructura y plazos largos. Estamos hablando de señalización y de un proyec-to para que el transporte pú-blico tenga la posibilidad de hacer la entrada y la salida de de la ciudad de Madrid de for-ma más ordenada. ¿Se podrían extender a otros puntos? Está claro que en es-ta materia el bus-VAO es el fu-turo. No hay previsión de na-da, pero cuando veamos que funciona bien en la A-2 puede exportarse a otras vías. Hubo un proyecto para com-pletar el cierre de la M-50 que se paralizó por la crisis. ¿Hay planes para retomarlo? Ese proyecto corresponde a Fo-mento, aunque sí es cierto que nuestra ambición es tener las mejores infraestructuras po-sibles. A día de hoy no está en cartera, pero me consta que hay municipios que lo están reivindicando al ministerio. El parque público de vivien-das regional sufrió una mer-ma con la venta de casi 3.000 pisos a fondos de inversión. ¿Qué se ha hecho para paliar este déficit? En esta legisla-tura ya se ha superado la cifra comprometida de 1.200 vi-viendas pública y se han en-tregado cerca de 2.090 pisos protegidos. ¿Cómo se combate a las ma-fias que siguen okupando pi-sos sociales? En este senti-do hemos mantenido reunio-nes con la delegada del Gobierno que ya están dando sus frutos. De hecho, hay una comisión de seguimiento. Y luego no tenemos que olvidar que también dependemos de los jueces para decidir que esas personas no están en su derecho de estar ahí. ●

MADRIDEl préstamo de libros se inicia para 150.000 alumnos El nuevo sistema de présta-mo gratuito de libros de texto de la Comunidad de Madrid arrancará el curso que viene y aspira en la primera fase a lle-gar a un total 150.000 alumnos de enseñanza obligatoria, don-de se primará a los estudiantes con menos recursos, para pa-sar a ser universal al siguien-te ejercicio. Para el curso 2019/20 se procederá a una compra masiva de libros de texto con un ciclo que contem-pla la renovación de las edicio-nes cada cuatro años y para ello se crea una normativa marco con un proceso de com-pra, similar a la que tienen los hospitales para los medica-mentos, con el que hacer esa adquisición a las editoriales. ●

20’’ Aena invertirá 1.600 millones en ampliar el aeropuerto de Barajas Aena invertirá en el Aero-puerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un total 1.571 millones de euros hasta 2026 con el ob-jetivo de elevar su capacidad hasta los 80 millones de pasa-jeros, diez más que en la ac-tualidad, según anunció ayer el ministro de Fomento, Íñi-go de la Serna.

Fomento presentará su plan de mejora para el Cercanías en abril El Ministerio de Fomento pre-sentará su plan de mejora de la red de Cercanías en la pri-mera semana de abril en lugar de a finales de marzo como se apuntó inicialmente, según indicaron fuentes de este de-partamento.

Madrid estrena voto por videoconferencia en el Pleno de hoy El Pleno del Ayuntamiento de Madrid estrena hoy el voto a distancia por la baja de pa-ternidad de los concejales de Ahora Madrid José Manuel Calvo y Pablo Carmona. La vo-tación a distancia se tiene que realizar con un funcionario municipal delante.

Madrid cierra Retiro y los Jardines de Sabatini El Ayuntamiento de Madrid cerró ayer el parque del Reti-ro y los Jardines de Sabatini ante el riesgo de caída de árbo-les por los fuertes vientos. Sa-batini continuará cerrado hoy.

JORG

E PA

RÍS

FCO. PELAYO [email protected] / @20m

Uno de los retos que afronta es la ampliación de la esta-ción de metro de Gran Vía y su conexión subterránea con la estación de Sol. ¿Hay ya fe-cha para el comienzo de las obras? La obra de metro de la Gran Vía va a empezar de for-ma inminente. Solo estamos pendientes de que nos conce-da la licencia municipal de ocupación de la vía el Ayun-tamiento de Madrid. Pero es-to va a ser ya mismo. Todos los informes que tenemos son favorables. ¿Cuánto van a durar final-mente las obras? El desarro-llo de las obras será de doce meses, sin incluir las actua-ciones de accesibilidad. ¿Cuáles son las principales actuaciones? Está prevista la ampliación del vestíbulo de la estación de Gran Vía, que pa-sará de 908 a más de 2.000 m2. También conectaremos la estación con la de Sol, aprove-chando el pasillo que constru-yó en su momento ADIF. Es-te nuevo túnel tendrá 85 me-tros de longitud y 5,5 metros

de anchura. La previsión es que lo utilicen a diario más de 23.000 viajeros. Comerciantes y vecinos de la zona mostraron de inicio sus reticencias. ¿Se ha logrado llegar a un acuerdo? Hemos mantenido reuniones para consensuar cómo va ser la ocupación en la vía pública, explicarles con detalle el pro-yecto y pedir su colaboración y sus sugerencias para mini-mizar todo lo posible las mo-lestias. Nadie se ha opuesto porque es un proyecto nece-sario para la ciudad. ¿Cómo va a ser la movilidad en esa zona? La zona que se acotará al paso de viandantes para el desarrollo de los traba-jos en la superficie se va a re-ducir al mínimo para dejar así mayor distancia entre las va-llas y las fachadas. Esta dis-tancia permitirá el paso de los vehículos de emergencias y garantiza el máximo nivel de seguridad para trabajadores y viandantes. Las obras, ade-más, se van a concentrar para reducir drásticamente la ocu-

pación en superficie de la ca-lle Montera antes del próximo periodo navideño. Metro de Madrid también es-tá siendo protagonista de la actualidad por la presencia de amianto (sustancia cance-rígena) en la red. ¿Qué actua-ciones se están llevando a ca-bo? Tenemos previsto un plan de desamiantado que ha sido consensuado con los sin-dicatos. Por otro lado, vamos a seguir trabajando en dos lí-neas: la investigación con res-pecto a la venta de vagones de Metro con amianto a Buenos Aires y en una auditoría inter-na de cómo se ha trabajado este asunto. Este tema ha da-do muchos titulares y mucho trabajo, sobre todo, a la oposi-ción, ya que ha querido poner el foco de una forma genero-sa en la información, muchas veces sacada de contexto. ¿Cree que se debería cerrar este tema con alguna dimi-sión como pide la oposición? La oposición ha dejado claro con el tema del amianto que quiere hacer política a base de comisiones de investigación. Ellos están en su derecho. Nuestro estilo es trabajar y pro-poner soluciones. Han pedido la dimisión de Borja Caraban-te (consejero delegado de Me-tro), que ha sido el impulsor de ir más allá de lo que la norma-tiva establece. El abono joven ha sido uno de los grandes logros de este Ejecutivo. Sin embargo, no ha tenido éxito el abono para pa-rados. ¿Se han planteado re-definir la medida? Está claro que el éxito del abono joven

no se ha conseguido con el abono para parados de larga duración y habrá que seguir trabajando para mejorar. Pe-ro no creo que se pueda ha-blar de fracaso. Tenemos que seguir trabajando para conse-guir darle un recurso a quien lo necesita. El Ayuntamiento anunció su intención en volver a entrar en el accionariado de Metro de Madrid. ¿Ha habido algu-na novedad en este sentido? Es cierto que la concejala de Movilidad, Inés Sabanés, planteó en la comisión dele-gada de Metro de Madrid que podíamos empezar a estu-diarlo a nivel técnico, pero no de forma inmediata sino a medio y largo plazo. Metrosur cerrará de nuevo este verano 14 estaciones por obras. Algunos informes ha-blan de una mala planifica-ción y ejecución de los traba-jos. ¿Se van a reclamar las de-ficiencias a la concesionaria?

G 20MINUTOS CON...

La consejera de Trans-portes de la Comunidad de Madrid explica algu-nos detalles sobre la am-pliación de la estación de metro de Gran Vía

«Vamos a investigar la venta de vagones de Metro con amianto a Buenos Aires»

«No se ha conseguido el éxito con el abono para parados. Pero no se puede hablar de fracaso»

«Si los técnicos dijeran que hubo mala praxis en Metrosur se actuaría en consecuencia»

BIO

Exjefa de gabinete de Cifuentes Nació en 1969 en Guadala-jara. Licenciada en Socio-logía, ha sido jefa de gabi-nete de Cristina Cifuentes cuando la presidenta re-gional era delegada del Gobierno en Madrid (2012-2015). Es consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras desde septiembre de 2017.

●7 20M.ES/MADRID Consulta toda la información de la Comunidad de Madrid en nuestra página web 20minutos.es

Rosalía Gonzalo «La obra del metro

de Gran Vía está pendiente de una

licencia municipal»

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 22 d

e mar

zo d

e 201

8 —

3

4 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

Su padre mató a los niños para que «no sufrieran»

S. GOZALO [email protected] / @gozalosusana

La «nota manuscrita» que la Po-licía Nacional encontró el mar-tes en el cadáver del hombre que yacía despedazado sobre las vías de la estación ferroviaria de Getafe Industrial ha aclarado al-gunas incógnitas sobre el incen-dio en cuya extinción trabaja-ban casi a la misma hora efec-tivos del parque municipal de Bomberos de Getafe.

Entre las pertenencias recupe-radas en la inspección ocular del cadáver de José Alberto G. L, la Policía encontró una nota en

la que, según contó ayer a 20mi-nutos, este hombre de 46 años reconocía ser el autor material del asesinato de sus dos hijos, un niño con parálisis cerebral de 13 años y una niña de 8 años. En la nota decía que había mata-do a sus hijos «para que no su-frieran». Luego decidió quitar-se la vida.

Pero el relato de la tragedia acaecida en la tarde del martes en este municipio madrileño es algo más complejo y lleno de matices. Aunque incialmente trascendió que los padres de los menores estaban en trámites de

separación –según contaron al-gunos vecinos del matrimonio–la madre lo negó ayer en su de-claración ante la Policía, aunque según algunas fuentes perma-necía en estado de shock. «Se le ha ido la cabeza», es la única explicación que lograba dar.

Raquel M. M. es una mujer muy conocida en la localidad por ser una activista a favor de los derechos de las personas con

discapacidad, como su hijo. Ha-ce unos años saltó a la vida pú-blica protagonizando una cam-paña de denuncia cuando un chófer impidió a su hijo subir a un autobús por su parálisis.

Esta mujer fue la misma a la que el día de los hechos tuvie-ron que atender los efectivos de emergencias por una crisis de

ansiedad cuando llegó a su casa alertada por el conato de incen-dio. A la pregunta de los bombe-ros sobre si podía haber alguien en el interior de la vivienda, ella explicó que «a lo mejor estaban su marido y sus hijos», aunque no podía afirmarlo con rotundi-dad, según fuentes del Summa.

Ella misma facilitó las llaves de la casa y, una vez dentro del domicilio, los efectivos acudie-ron a la habitación de matrimo-nio –donde estaba concentrado el fuego– y pudieron extinguir-lo rápidamente. Tras ello encon-traron, sobre la cama, los cuer-pos «quemados» y sin vida de ambos menores. Según las pri-meras hipótesis, su padre pren-dió fuego al colchón, cerró la ha-bitación y salió de casa cami-no de la estación donde se quitaría la vida.

Según han explicado a este diario fuentes de la investiga-ción, no se arrojó a las vías, si-no que se encajó entre ellas y allí esperó el paso del convoy, que dejó el cuerpo completamente «destrozado» e irreconocible.

Pero el informe preliminar de la autopsia iba a generar aún más dudas sobre este trágico pa-

rricidio. Según los forenses, los niños no murieron como conse-cuencia de las heridas, sino que fueron ahogados previamente por su padre, previsiblemente en la bañera del domicilio. Am-bos tenían restos de agua en los pulmones, pero ninguna sustancia relacionada con el fuego.

Lo extraño es que, tras ahogar-los, su padre trasladara los cadá-veres hasta la habitación de ma-trimonio y prendiera fuego al colchón como si quisiera borrar las huellas del asesinato simu-lando un incendio. Se descono-ce si usó algún acelerante, aun-que las llamas, según los bom-beros, eran de poca entidad.

Al cierre de esta edición (23.00 horas), los cadáveres de los pe-queños ya habían sido traslada-dos al tanatorio de Getafe, don-de hoy a partir de las tres de la tarde recibirán sepuntura en el cementerio muncipal. �

#ParricidioEnGetafe

AUTOPSIA El informe forense realizado a los cadáveres concluye que murieron ahogados y luego el fuego los «quemó» NOTA MANUSCRITA La Policía halló en el cuerpo del padre una carta en la que reconocía la autoría de ambas muertes MÓVIL La madre desmintió ayer que su marido y ella se fueran a separar

«Salvo que se le haya ido la cabeza, no tenía motivos para cometer este doble crimen»

RAQUEL M. M. Madre de Alejandro y Marina, los dos hermanos asesinados por su padre

20’’ Los padres de Gabriel declaran como testigos Ángel Cruz y Patricia Ramírez, padres de Gabriel Cruz, han si-do citados hoy por el juez Rafael Soriano para que comparezcan en calidad de testigos, y así es-clarecer la muerte violenta del pequeño a manos, presunta-mente, de la pareja sentimental del padre, Ana Julia Quezada.

Inhabilitan un mes a Spiriman por insultar a otros médicos El Colegio de Médicos de Grana-da sancionó ayer al doctor Jesús

Candel, conocido como Spiri-man, impulsor de las manifes-taciones contra la fusión hospi-talaria en esta provincia, a 30 dí-as de suspensión del ejercicio profesional por los reiterados insultos a personal sanitario a través de las redes sociales.

Suben a siete los niños que dicen haber sufrido abusos en el colegio Ya son siete las menores que aseguran haber sufrido abusos sexuales por parte de J.A.G, un empleado del colegio de Ceuta donde estudian. Ayer se suma-ron dos a las cinco que decla-raron el pasado jueves y dieron ante el juez contundentes expli-caciones y detalles del caso.

El viento y el oleaje desplazan a la nieve La nieve caída a principios de semana fue sustituida ayer por fuertes vientos y oleaje, que pusieron en alerta a nueve comu-nidades, según la Aemet. Hoy seguirán estos fenómenos y las tem-peraturas «anormalmente» bajas, con heladas en el interior. FOTO: EFE

Indemniza con 60.000 euros a la mujer a la que dio una patada en la Diagonal Un juzgado de Barcelona con-denó ayer al joven que dio una patada a una mujer en la ave-nida Diagonal de la Ciudad Con-dal y al compañero que lo grabó a penas de un año y medio y un año de prisión respectivamen-te, que han sido suspendidas por el tribunal bajo la condición de no reincidir, de hacer dos cursos de Derechos Humanos y de no acercarse a la víctima a

menos de un kiómetro de dis-tancia ni comunicarse con ella.

Los hechos se remontan a la madrugada del 22 de febrero de 2015. Los acusados, que se de-clararon culpables y aceptaron las condenas, también tendrán que indemnizar a la víctima con 48.000 euros (40.000 por daños morales y 8.000 por las lesio-nes), un dinero que ya consigna-ron en el juzgado, donde ingre-saron 60.000 € en julio de 2017.

Ambos están condenados por dos delitos contra la integridad moral y otro de lesiones, con un agravante de alevosía y discri-minación por sexo. La jueza también acordó la retirada del vídeo de internet, que provocó indignación social en su día. ●

EL APUNTE

Violencia contra la infancia en 2018

Save The Children y ANAR denuncian que en lo que va de año han muerto siete menores de forma violenta y piden una Ley para atajar la vio-lencia contra la infancia.

Alejandro y Marina. Son los últimos en sumarse a esta macabra lista. Han muerto a manos de su padre, pero las causas de este parricidio son aún un misterio.

Gabriel. El crimen de es-te niño almeriense ha mantenido conmociona-da a España. Murió el 27 de febrero, el mismo día que fue secuestrado en Níjar por la pareja senti-mental de su padre, Ana Julia Quezada, que ya ha ingresado en prisión pro-visional.

Ekai. Este joven transe-xual de 16 años se suicidó el 16 de febrero en Onda-rroa (Vizcaya) víctima del acoso escolar que su-fría por su identidad de género.

Bebé en un armario. El 15 de marzo una mujer dio a luz en Alcalá de He-nares (Madrid). El cuerpo del recién nacido fue ha-llado sin vida en armario.

Dos bebés tirados a la basura. A comienzos de año hubo dos casos simi-lares, uno de ellos en Gra-nada. Los bebés fueron hallados en el vertedero.

Consternación y dolor entre los vecinos de Marina y Alejandro Cientos de personas quisieron arropar ayer a Raquel –la madre de Marina y Alejandro–en una concentración en la Plaza del Ayuntamiento getafense. Sus vecinos siguen conmocionados por un cri-men que no entienden. José Alberto estaba en paro y se ocupaba del cuidado de los niños. FOTO: EFE

�7 20M.ES/GETAFE Consulta en nuestra web todas las noticias sobre este parricidio y otras informaciones sobre esta localidad

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 22 d

e mar

zo d

e 201

8 —

5

6 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

MIRENTXU MARIÑO [email protected] / @MirenM

Iñaki Urdangarin y Diego Torres fueron «el motor» de los deli-tos en la trama Nóos y los «insti-gadores de la corrupción» de los funcionarios públicos que que-dó probada en la sentencia que la Audiencia de Palma dictó el pasado año. Fue una de las argu-mentaciones más duras escu-chadas ayer durante la vista de los recursos en el Tribunal Su-premo. La pronunció la fiscal.

La representante del Ministe-rio Público pidió a la Sala de lo Penal que eleve las penas im-puestas a los dos principales condenados en la causa: de seis años y tres meses a 10 años de prisión en el caso del marido de la infanta Cristina, y de ocho años y seis meses a 12 años y cua-tro meses de prisión en el de su exsocio. Tiene claro que entre ellos y cargos de la Administra-ción hubo «voluntad y concier-to» para el desvío de millones de euros de las arcas de Baleares y la Comunidad Valenciana a tra-vés de la celebración de conve-nios y foros, entre otros.

Uno de esos responsables fue el expresidente balear Jaume

Matas, para quien la fiscalía pi-de ahora un año más, hasta cua-tro y ocho meses. Él, Urdanga-rin y Torres son los tres procesa-dos, de 17, que salieron del juicio con posibilidad de entrar en pri-sión cuando la sentencia fuera firme; como aún no lo es, están en libertad provisional. Hubo ocho absoluciones, entre ellas las de los ‘arrepentidos’ de la ra-ma valenciana, y dos condenas (sin delito) por responsabili-dad civil a título lucrativo: Cris-tina de Borbón y Ana María Te-jeiro, esposa de Torres.

La sesión de ayer, que duró cuatro horas, fue muy técnica –a ratos farragosa– y congregó a decenas de periodistas pese a que ninguno de los protagonis-tas estrella estuvo presente, so-lo sus abogados, los encargados de resumir los alegatos.

Mario Pascual, letrado defen-sor de Urdangarin, llegó a decir que «parte de la sociedad y de los medios de comunicación» han condenado ya a su cliente, al que cree que en ningún ca-so se le puede achacar un trá-fico de influencias derivado de su condición de consorte real; cualquier conducta así, de cual-quier modo, sería «impune por atípica», añadió en un sorpren-dente giro. Nunca hubo tampo-co, en su opinión, ni malver-sación ni fraude ni falsedad. Ni delito fiscal, ya que, apuntó, ni siquiera se han concretado las cantidades de dinero a «re-prochar».

URDANGARIN INSTIGÓ LA CORRUPCIÓN EN NÓOS, DICE LA FISCALEl Ministerio Público pide en su recurso ante el Tribunal Supremo que se eleve de seis a diez años la condena al marido de la infanta

#CasoNóos

CRONOLOGÍA

●––16 de febrero de 2006. Los socialistas de Ba-leares exigen a Jaume Matas que aclare el des-tino de 1,2 millones de euros abonados a Nóos. En 2011, el fiscal ordena el registro del Instituto y estalla el escándalo.

●––22 de diciembre de 2014. El juez Castro, que terminó la investigación en junio, decreta la aper-tura de juicio oral y deci-de sentar en el banquillo a la infanta Cristina.

●––1 de enero de 2016. Co-mienza el juicio, que du-rará seis meses en total. Urdangarin declara du-rante tres días en febre-ro; la infanta lo hace en marzo y dice la famosa frase: «Confío plena-mente en mi marido».

●––17 de febrero de 2017. La Audiencia de Palma dicta sentencia y conde-na a siete de los 17 acusa-dos. La infanta es absuel-ta de delitos; su marido es condenado a 6 años.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (PP), emitió anoche un comuni-cado para negar que haya obte-nido un máster en Derecho Au-tonómico con notas falsificadas. La presidenta aportó varios do-cumentos que, según indicó, acreditan que ha cumplido los requisitos para obtener esa ti-tulación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, entre ellos la matrícula del más-ter, el certificado del pago de

las tasas de expedición del títu-lo y el de las calificaciones ob-tenidas en cada una de las mate-rias. Aportó, además, correos de 2014 que acreditan que hubo un error administrativo a la hora de formalizar sus calificaciones.

Cifuentes reaccionó así a la in-formación publicada ayer por el-diario.es según la cual obtuvo es-te título con notas falsificadas al haber dejado dos asignaturas pendientes de presentarse, aun-que dos años después, en 2014,

una funcionaria cambió los «no presentado» por «notable».

La presidenta regional ase-guró que las explicaciones pú-blicas ofrecidas por la mañana por el rector de la URJC, Javier Ramos, acreditan que las irre-gularidades denunciadas «care-cen del más mínimo funda-mento». Ramos achacó a un mero «error de transcripción» que Cifuentes figurase como no presentada en dos asignaturas y aseguró que la presidenta

aprobó todo en julio de 2012. «Seis profesores universitarios han empeñado su palabra, su prestigio y su carrera para afir-mar sin la más mínima duda que todo el procedimiento se llevó a cabo de acuerdo con la más absoluta legalidad», remar-có Cifuentes en su comunicado.

La oposición le había pedido explicaciones. Ángel Gabilondo (PSOE) le exigió una aclaración «explícita, verosímil y convin-cente» sobre este «asunto de gravedad» al considerar «insu-ficientes» las aclaraciones del rector de la URJC. Podemos, por su parte, tachó las explicaciones del rector de «contradictorias» y con «lagunas». ●

Cifuentes muestra las notas de su máster y niega que se falsearan

Por tanto, pidió la libre absolu-ción, al igual que el abogado de Torres para su cliente. Este sos-tuvo que toda la documentación del caso aportada por su defen-dido se ha dado «por buena» y que, en general, «toda la tesis» de la causa «carece del más ele-mental de los soportes». Por úl-timo, el abogado de Matas cen-tró buena parte de su discurso en desacreditar el testimonio del ex director general de Depor-tes de Baleares José Luis Pepote Ballester, que en el juicio se-ñaló al expresidente como el que daba todas las órdenes.

Hubo otros cuatro intervinien-tes destacados. La primera, la Abogada del Estado, que entre citas a autores como Montes-quieu –«La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a na-die»– pidió aumentar la sanción al cuñado del rey por encima de los 300.000 euros por el IRPF que dejó de pagar a través de sus sociedades; de rebote, por tener el 50% de la responsabilidad, la infanta tendría que pagar unos 35.000 euros adicionales en su condición de partícipe a tí-tulo lucrativo. Una revisión aná-loga, explicó, se tendría que apli-car al matrimonio Torres-Te-jeiro. En segundo lugar, la acusación de Baleares solicitó que se le restituyan más de dos millones de euros de los con-venios firmados con Nóos, cu-yos responsables, valoró la letra-da, cometieron malversación.

El sindicato Manos Limpias, por su parte, pidió al tribunal no tener que pagar las costas del jui-cio, como decretó la Audien-cia, e insistió en que su acusa-ción contra Cristina de Borbón no fue «baladí». Considera que no fue absuelta, ya que «tiene que devolver un dinero al fisco –265.088 euros–, que era de to-dos los españoles». Por último, Pau Molins, defensor de la in-fanta, apeló a la inocencia de es-ta y acusó al sindicato de querer «lesionar su dignidad».

El Supremo tardará todavía unas semanas en tomar una de-cisión sobre los recursos. Los condenados, además, podrían acudir al Constitucional. �

g LA FOTO

Cientos de médicos, llegados de toda España, se manifestaron ayer en Madrid para exigir dig-nificar la carrera profesional, re-cuperar la pérdida del poder ad-quisitivo, mejorar la financia-ción sanitaria y que se reviertan recortes en la sanidad pública.

La protesta, convocada por la Confederación Estatal de Sin-dicatos Médicos (CESM), con-

tó con el apoyo del Foro de la Profesión Médica, formado por colegios médicos, sociedades científicas, el consejo de estu-diantes, la Conferencia de De-canos y la Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

Médicos de Madrid y de Mur-cia, además, hicieron huelga ayer. CESM dijo que el segui-miento superó el 50%. � R. A.

Los médicos, contra los recortes

MA

RISC

AL

/ EFE

Torrent convoca para hoy el Pleno para investir a Jordi Turull En un nuevo intento por des-bloquear la situación por la que atraviesa el Govern, el pre-sidente del Parlament, Roger Torrent, decidió ayer convocar para hoy a las 17.00 horas el Pleno de investidura para ha-cer president de la Generalitat catalana a Jordi Turull, candi-dato propuesto por Junts per Catalunya (JxCat). Torrent programó el Pleno tras hacer una ronda de consultas con los líderes de los grupos parla-mentarios por videoconferen-cia, una vía exprés realizada ayer a última hora y que le lle-vó unos 45 minutos.

JxCat, ERC y la CUP –que al cierre de esta edición (23.00 horas) aún no tenía claro su apoyo, definitivo y necesario– tomaron esta decisión para anticiparse y dar una respues-ta conjunta al juez del Tribu-nal Supremo (TS) Pablo Llare-na, que podría inhabilitar a Turull. Y es que también ayer

el juez del Supremo citó para mañana a todas las partes per-sonadas en el sumario sobre el proceso por la declaración unilateral de independencia (DUI): la expresidenta del Par-lament Carme Forcadell; los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Do-lors Bassa; y la número dos de ERC, Marta Rovira.

Los seis deberán presentar-se a las 10.30 horas en el Supre-mo y Llarena decidirá enton-ces si les mantiene en libertad provisional o si deben ingresar en prisión. Así, la posible can-didatura de Jordi Turull a la presidencia de la Generalitat se podría ver afectada en el ca-so de que fuera inhabilitado o que se adoptara una medida de prisión contra él. De esta manera Llarena también apro-xima el momento de abrir jui-cio oral contra los procesados.

Por ello, justo antes de la ron-da de consulta y después del anuncio, el mismo Jordi Tu-rull, acompañado de los dipu-tados Elsa Artadi y Albert Ba-tet, se reunió con Roger To-rrent para analizar el nuevo escenario que se presentaba. En el encuentro también estu-vo presente el abogado del candidato, Jordi Pina. � R. A.

20MINUTOS —Jueves, 22 de marzo de 2018 7

R. A. [email protected] / @20m

Bruselas propuso ayer crear un impuesto del 3% sobre la factu-ración de las multinacionales digitales que podría recaudar 5.000 millones al año para los estados de la Unión Europea y que se aplicaría de manera «temporal» hasta reformar el Impuesto de Sociedades con el consenso de todos los países.

El gravamen se impondría so-bre empresas que facturan al menos 750 millones en el mun-do y 50 millones en el área co-munitaria, lo que excluiría a fir-maspequeñas y emergentes, pero supondría un varapalo fis-cal al negocio de 120 a 150 com-pañías. La mitad, estadouni-denses. Y entre ellas, gigantes como las llamadas GAFA (Goo-gle, Amazon, Facebook, Apple).

«No es un impuesto contra ellas ni contra EE UU, respeta

las reglas mundiales del comer-cio», dijo ayer el comisario eco-nómico Pierre Moscovici. El se-cretario del Tesoro estadouni-dense, Steven Mnuchin. La medida se anuncia, en todo ca-so, en un momento delicado de las relaciones transatlánticas por las medidas proteccionistas de Donald Trump, sobre todo el arancel que el presidente esta-dounidense pretende imponer sobre el acero europeo.

La tasa se impondría, en con-creto, sobre los ingresos de acti-vidades en las que el usuario juega un «papel importante» como los generados por vender de espacios publicitarios, la in-termediación que permite a los usuarios interactuar para co-merciar bienes y servicios y la venta de datos de los usuarios.

Bruselas defiende que era ne-cesario actuar antes de que los países legislasen por su cuen-

ta sembrando incertidumbre entre las empresas. Pero es difí-cil que su propuesta salga ade-lante porque se necesita la una-nimidad de los veintiocho Esta-dos... y algunos como Irlanda, Luxemburgo o Malta se niegan a cualquier medida que mine su autonomía tributaria.

El Ejecutivo Comunitario des-

Ofensiva fiscal de la UE contra los gigantes estadounidenses«No es represalia», dice Bruselas sobre su plan de gravar un 3% la facturación de firmas como Facebook, Apple o Google

20’’ La Oficina de Marcas niega a los manteros el registro de ‘Top Manta’ La Oficina de Patentes y Marcas rechazó ayer la solicitud de los manteros de registrar ‘Top Manta’ porque no es percibida por el público como una marca, sino como venta ambulante. «Se dedican a actividades fuera de la ley y ahora protegen su marca de fraudes», ironiza la asesoría que impugnó el alta.

Multa por fingir haber sido intoxicados en un hotel de Benidorm Dos británicos han sido con-denados a pagar 17.200 euros a los hoteles TUI por fingir una intoxicación alimentaria du-rante su estancia en Benidorm. Intentaron que la cadena les abonara 2.800 euros, pese a re-clamar ocho meses después de terminar sus vacaciones.

Denuncian el negocio de la tala ilegal en Brasil Greenpeace denunció un sis-tema generalizado de fraude de varias madereras brasileñas, que, para poder exportar la ma-dera de los Lapachos, especie protegida y de gran valor, falsi-fican inventarios forestales.

tacado la «gran contribución» al crecimiento que aportan las re-des sociales y plataformas cola-borativas, pero indica que las re-glas tributarias actuales «no es-tán diseñadas» para empresas globales sin presencia física. Las firmas tradicionales pagan de media el 23,2% de impuesto de sociedades, las digitales,el 9,5%.

Ante este escenario, la Comi-sión Europea ha presentado es-te miércoles dos propuestas: la primera, el citado gravamen del 3%, una iniciativa de paí-ses como Francia, España, Ale-mania y que supondría crear ese impuesto temporal en ac-tividades digitales que en la ac-tualidad no se gravan en el mer-cado comunitario. La segunda, revisar el Impuesto de Socieda-des para que las compañías di-gitales paguen impuestos en el Estado en el que tenga una «interacción significativa» con los usuarios digitales.

La revisión hará que los países graven los beneficios generados en su territorio, incluso si la fir-ma no tiene presencia física en ellos. Nace de este modo la «pre-sencia digital». Y permitiría apli-car el impuesto de sociedades a empresas que cumplan uno de los siguientes criterios: ingresar más de 7 millones, tener más de 10.000 usuarios en un año o ce-rrar más de 3.000 contratos de servicios digitales. �

EN CIFRAS

3%es el gravamen que la UE quiere imponer sobre las ventas de compañías di-gitales, la mitad de EE UU.

150empresas podría verse afectadas por la medida.

9,5%es el tipo fiscal que pa-gan ahora estas firmas, por el 23,2% del resto de empresas de la Unión.

5.000millones de euros espera recaudar la UE con este gravamen temporal.

May se aparta del caso Facebook ��� La premier británica, Theresa May, negó ayer vín-culos de su Gobierno con Cambridge Analytica, firma acusada de filtrar datos de millones de usuarios de Fa-cebook. «No contratamos con esa firma ni con su ma-triz SCL», dijo. Por su parte, el creador de la red social, Mark Zuckerberg, admitió en un comunicado irregula-ridades en el pasado: «He es-tado trabajando para com-prender exactamente qué sucedió y cómo asegurarme de que no vuelva a suceder».

8 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

AMAYA LARRAÑETA [email protected] / @alarraneta

Amnistía Internacional cum-ple 40 años en España y hace balance. Tras recordar los pri-meros años convulsos, en los que su sede fue tiroteada por grupos de extrema derecha, la organización considera que «España está ahora mejor que hace 40 años, pero peor que hace diez».

El director de Amnistía en España, Esteban Beltrán, con-sidera que el fin de ETA es el avance más significativo de estos años, junto con la prohi-bición de la pena de muerte, una causa global que ha pros-perado ya en 141 países.

Sin embargo, Amnistía ha-bla de un «retroceso en ma-teria de derechos humanos» en el mundo en los últimos años, que en España se ha ma-terializado –dicen– en una «apocalipis austericida» con cientos de miles de desahu-cios y una grave debilitación de la sanidad pública.

La organización también cri-tica la política nacional de re-fugio. «Hace unos años era po-sible pedir asilo en las embaja-das. Ahora, en medio de una crisis con millones de perso-nas huyendo de conflictos ar-mados, el sistema de asilo es-tá en peligro de extinción. Y en España los refugiados están condenados a la indigencia».

A nivel internacional, dos as-pectos preocupan sobre dere-

chos humanos en nuestro pa-ís. Son los recientes límites a la libertad de expresión (con tui-teros, titiriteros o raperos con-denados). Y los obstáculos a la búsqueda de «verdad, justicia y reparación» para víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

Amnistía defiende como su mayor logro haber sido capa-ces de cambiar la vida de mi-les de personas anónimas. La organización en España pre-sume también de haber sido pioneros en ciberactivismo.

«Fueron las dos campañas para frenar la lapidación de dos mujeres en Nigeria. En menos de un año consegui-mos 10 millones de firmas», re-cuerda Beltrán, que añade: «La gente debe saber que el que se visibilicen los casos ayuda». En pleno auge de las manifes-taciones en España, de pensio-nistas o feministas, el regalo que Amnistía ansía es que la gente pierda el miedo a defen-der los derechos humanos». �

«ESPAÑA ESTÁ MEJOR QUE HACE40 AÑOS, PEOR QUE HACE DIEZ» La organización de defensa de derechos humanos que fue legalizada en España en 1978 hace balance de logros y retos

#40aniversarioAmnistía

GRIETAS

País de acogida Nuestro país incumple sus compromisos de acogida de personas necesitadas de protec-ción y Amnistía le recuerda que debe poner fin a las «expulsiones sumarias y colectivas».

2 3

Fin a la violencia de género Uno de los logros de España ha sido la ley con-tra la violencia de género y el pacto de estado, pero Amnistía considera que quedan medidas urgentes y necesarias por implementar.

Mordaza a la libertad de expresión El impacto de la Ley de Seguridad Ciudadana será objeto de un próximo informe de Amnistía, que revelará las consecuencias de su aplica-ción, como la condena a la tuitera Cassandra.

4 5

Derecho a la vivienda Amnistía cree que España debe blindar como derecho humano la salud y la vivienda para proteger a las personas. Destacan que en cua-tro años haya habido 300.000 desahucios.

AM

NIS

TÍA

INTE

RNA

CIO

NA

L Y

EFE

Verdad, justicia y reparación Amnistía ha realizado un documental, Grietas, con cinco historias reales de luchas pendientes por los derechos humanos en España. Entre ellas la reclamación de «verdad, justicia y reparación» pa-ra los 114.000 crímentes de la Guerra Civil y del franquismo, la mayoría desapariciones forzosas.

1

Boko Haran libera en Nigeria a 105 menores secuestradas

20’’ Sarkozy, imputado por financiación ilegal El expresidente de Francia Ni-colas Sarkozy ha sido imputa-do por la presunta financiación ilegal de la campaña de 2007 que lo alzó a la presidencia con dinero del exlíder libio Mua-mar Gadafi. Sarkozy, deteni-do el martes por la mañana, quedó ayer en libertad bajo control judicial, según informó el diario galo Le Monde. La in-vestigación comenzó en 2012.

Detenido tras amenazar con quemarse a lo bonzo Un hombre fue detenido ayer tras amenazar con prenderse fuego a sí mismo a las puertas de la Delegación de Hacienda en el barrio madrileño de San Blas. Este varón, por motivos que se desconocen, se roció de gasolina y, mechero en mano, amenazó con encenderlo.

Un niño de tres años, grave tras ser mordido en la cara por un perro Un niño, de 3 años, tuvo que ser evacuado con urgencia ayer al Hospital Universitario de Ceu-ta después de que le mordiera un pastor alemán en la cara. Los médicos temían que per-diera movilidad. Fue atendi-do de heridas profundas en el cuero cabelludo y una parte de la cara como consecuencia de la mordedura del perro.

Dimite el presidente de Perú, Pedro Kuczynski El presidente de Perú, Pedro Pa-blo Kuczynski, renunció ayer en medio de la crisis política cau-sada por la difusión de vídeos que muestran a sus aliados in-tentando comprar votos de con-gresistas opositores para evitar su destitución, según confirma-ron fuentes del Gobierno. Kuc-zynski, de 79 años, dejará el car-go que asumió el 28 de julio del 2016, cuando su dimisión sea aceptada por el Congreso.

VAYA BOQUITA

DAVID MARJALIZA Presunto constructor y cerebro de la trama Púnica.

«Colaboraré con la justicia y voy a llegar hasta el final aunque me peguen un tiro»

n

eeeeeeeee »

El grupo terrorista islamista Bo-ko Haram liberó ayer a 105 niñas del grupo de 110 menores que secuestró en una escuela de la localidad nigeriana de Dapchi hace varias semanas, según el diario digital Sahara Reporters.

Las fuentes consultadas por este medio aseguraron que los milicianos llegaron con las ni-ñas dentro de nueve vehículos, de forma similar a cuando se las llevaron. Su aparición en la zo-na creó confusión e incluso los residentes temieron por su pro-pia seguridad. Los milicianos li-beraron a una en un pueblo cer-cano y, después, se trasladaron hasta el centro de Dapchi, don-de dejaron al resto de las niñas.

No está claro si se ha pagado un rescate por su libertad y las cinco restantes del total de las secuestradas están muertas, se-gún confirmó SR. � R. A.

Muere el sospechoso de las explosiones de TexasEl presunto autor de las cinco bombas que aterrorizaron este mes Austin (Texas) –que deja-ron dos fallecidos y media doce-na de heridos– murió ayer al ha-cer detonar un artefacto que lle-vaba consigo en su vehículo al verse acorralado por la Policía.

El jefe del Departamento poli-cial de la ciudad, Brian Man-ley, aseguró tras el suceso que el individuo fallecido, un joven blanco de 23 años, era el sos-pechoso principal. Varios me-dios lo identificaron como Mark Anthony Conditt, vecino de Pflugerville, al norte del área metropolitana de Austin.

La Policía no ha aclarado cuá-les habrían sido los motivos que llevaron a Conditt a provocar el caos durante veinte días en la capital texana con la colocación de bombas de manera aparen-temente indiscriminada. � R. A.

LA CIFRA

84.000 socios son los que tiene Am-nistía Internacional en Espa-ña; 2.400 son activistas.

20MINUTOS —Jueves, 22 de marzo de 2018 9

JESÚS DOMÍNGUEZ / KM77.COM [email protected] / @km77com

Tras la reciente noticia del pri-mer atropello mortal de un co-che autónomo surgen dudas so-bre su futuro. ¿Qué retos tiene que enfrentar para disiparlas? PIRATEO Una de las principales barreras del desarrollo de este tipo de vehículos es la existencia de pi-ratas informáticos que pueden manipular los coches, hacerse con ellos y poner en entredicho su ciberseguridad. Chris Vala-sek y Charlie Miller consiguie-ron piratear el sistema informá-tico de un Jeep para controlarlo a distancia desde un ordenador: decidieron girar el volante de un coche que circulaba por una ca-rretera a distancia. Ante tal si-tuación, por ejemplo el Gobier-no inglés decidió financiar en 2017 un consorcio contra cibe-

rataques a coches autónomos. Los fabricantes tendrán que asegurar la protección de los da-tos contra el acceso externo no autorizado, y evitar que un hacker pueda tomar el control de los coches sin conductor. MARCO LEGAL La Convención de Viena sobre circulación de 1968 se ha queda-do obsoleta con la aparición de las nuevas tecnologías. En 2016 se aprobaron unas enmiendas para regular los vehículos autó-nomos siempre que los disposi-tivos cumpliesen los reglamen-

Los vehículos sin conductor aún tienen retos por superar

La falta de marco legal y el riesgo de que los pirateen, sobre la mesa tras el primer atropello mortal cometido por un coche autónomo

#CocheAutónomo tos sobre vehículos de la ONU, o que pudiesen ser invalidados o desconectados por el conduc-tor. Pero aún queda mucho por hacer para permitir una con-ducción totalmente autónoma. En octubre de 2017 el PP llevó al Congreso la primera proposi-ción no de ley de apoyo al coche sin conductor, un asunto que aún no ha derivado en ningu-na conclusión. Por eso, de mo-mento en España la norma a se-guir es la del Reglamento Gene-ral de Circulación que indica que las dos manos deben suje-tar el volante y que no pueden estar separadas de este. Alema-nia, por su parte, creó en agosto de 2017 un código ético para via-jar en coches autónomos, en el que establece como prioridad la seguridad de las personas. SEGURIDAD VIAL El coche autónomo aprende con cada kilómetro que recorre. Sin embargo todavía tiene fallos importantes: aún no tiene un comportamiento correcto en la conducción nocturna, con llu-via, nieve y niebla. No identifi-ca bien las señales de la carrete-ra –menos todavía si no están en buenas condiciones y bien pin-tadas–. Tampoco reconoce bien ciertos movimientos. Por ejem-plo, los vehículos autónomos experimentales de Volvo no re-conocen bien cómo se mueven los canguros en Australia, zo-na donde realizan pruebas los vehículos de la marca sueca. Se-

EL APUNTE

Retiran de EE UU los coches autonómos

Tras el accidente del pasado lunes, Uber suspendió sus actividades en las carreteras del estado de Arizona, así como de las calles de San Francisco (California), Pittsburgh (Pensilvania) y Toronto (Canadá), hasta que se esclarezcan las causas del atropello. Toyota tam-bién ha retirado sus coches autónomos de la circulación.U

BER

HA

ND

OU

T / E

FE

gún Luis Montoro, presidente de la Fundación Española pa-ra la Seguridad Vial (Fesvial), «los coches autónomos tam-bién tienen limitaciones graves para reconocer a peatones y ci-clistas. Por ejemplo, cuando un peatón se agacha para recoger algo del suelo, ¿el coche autóno-mo es siempre capaz de recono-cerlo? ¿Sería un coche autóno-mo capaz de reconocer a un po-licía de tráfico dando el alto?».

No obstante, el RACE recuer-da que un estudio de la DGT concluía que los sistemas de ayuda a la conducción (ADA) que utilizan los coches autó-nomos podrían evitar o redu-cir la gravedad de las lesiones en 51.000 accidentes si todos los coches los llevaran instalados. Según datos de la DGT el error humano está detrás del 90% de los accidentes de tráfico, por lo que con los coches autóno-mos se podría reducir este por-centaje en gran medida. NIVELES DE AUTONOMÍA Algunos de los principales fabri-cantes de tecnologías para el au-tomóvil prevén que en 2020 po-dría llegar a las carreteras una conducción altamente autóno-ma y en 2025 se verían los pri-meros coches totalmente au-tónomos en el mercado. De mo-mento, la realidad es que actualmente estamos en el ter-cero de los cinco niveles posi-bles de conducción autónoma. Ya se están anunciando en los salones internacionales del au-tomóvil vehículos de nivel 4 y 5, pero son solo prototipos. Según Belén Aranda, responsable del coche autónomo de Bosch, «la tecnología está preparada, pero la sociedad aún no lo está». ATASCOS Entre los motivos por los que se forman los atascos está la ma-nera de conducir de las perso-nas. Si existiesen los coches au-tónomos, la probabilidad de que se produzca un atasco se re-duciría, aunque no se elimina-rían del todo. El principal pro-blema de los atascos es el límite de capacidad de una vía por la que circulan los vehículos, se-gún la DGT. ●

Amazon sube el sueldo a sus trabajadores en Madrid tras la huelga

20’’ El 55% de las empresas tiene dificultades para seleccionar candidatos Más del 50% de las empresas tiene dificultades para cubrir vacantes debido a las nuevas tecnologías, nuevas pautas de trabajo y cambios estructu-rales de las compañías, según revela Randstad Research.

Todos los municipios, con banda ancha en 2021 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer

que todos los municipios de España tendrá conexión de banda ancha antes de 2021, al-go que ayuda a combatir la des-población, gracias a una inver-sión de 525 millones de euros.

Un estudio revela la primera muerte por acupuntura con abejas Un estudio de dos médicos vinculados al Hospital Ramón y Cajal (Madrid) reveló la pri-mera muerte que se conoce en el mundo por un tratamiento de apiterapia, la acupuntura realizada con abejas. La vícti-ma fue una mujer española de 55 años que falleció en 2015.

La huelga convocada para ayer, y hoy (48 horas) por los sindi-catos de los trabajadores de Amazon en la planta de San Fernando de Henares tuvo un seguimiento «masivo», del 90% en el turno de mañana y del 70% en el de noche, en su primera jornada. Y los efectos del paro ya se han dejado notar: Amazon ha anunciado una su-bida de sueldo de un 2,5%, has-ta los 19.790 euros anuales pa-ra los empleados que entren nuevos a la compañía, y de un 5,6% inicial para los que ya ten-gan una antigüedad de cuatro años, por lo que ganarán 21.041 euros brutos al año.

La empresa respetó el «dere-cho a huelga» y comunicó que la actividad con los clientes es «normal», pese a que hoy volve-rán a parar por la renovación del convenio interno, que cadu-có en diciembre de 2016, y en contra de que la empresa se su-me al convenio sectorial, por-que «se reducen los derechos». En la planta trabajan 1.100 per-sonas en plantilla y otras 900 de forma temporal (ETT). ● R. A.

Nuevos incidentes en Lavapiés dejan tres policías heridosTres policías municipales re-sultaron heridos en la tarde de ayer cuando intentaban iden-tificar a un ciudadano senega-lés que les habría amenazado anteriormente. Los hechos ocurrieron sobre las 17.00 ho-ras, cuando, al parecer, un gru-po de personas se enfrentaron a los agentes y otros les lan-zaron objetos contundentes de una obra cercana. Como con-secuencia de ello, tres agentes resultaron heridos, uno por un puñetazo en la cara, otro por un golpe en un ojo y el terce-ro por un fuerte impacto en el brazo con una papelera.

Fuentes del Ayuntamiento de Madrid y del Cuerpo Lo-cal corroboraron a Europa Press que este suceso no tenía ninguna relación con la con-centración convocada por la Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España en re-cuerdo de Mmame Mbaye –fallecido hace una semana por una presunta «persecu-ción policial»– y Osseynou Mbaye, que murió de un ictus el pasado sábado. ● R. A.

10 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

En sacar este libro, ha inver-tido más que tiempo: también ha puesto sus ahorros. Comen-zó a escribirlo en verano en el pueblo de su familia, Triollo (Palencia). «Suelo escribir por las noches que es cuando me viene la inspiración. No te pue-des poner fechas ni forzarte a hacerlo», reconoce. Y cuando

acabó la novela contactó con la editorial Círculo Rojo (centra-da en la autoedición) donde le aprobaron el proyecto y le die-ron presupuesto. «Así que me puse a trabajar cuidando niños y a ahorrar y, cuando junté el dinero, hice la primera edi-ción». Una tirada de un cente-nar de ejemplares que ya está

pensando en ampliar, «se está vendiendo muy rápido».

Su Zach Wood tiene dos lectu-ras. Por un lado, «si estás su-friendo acoso, el libro lo que pretende es animarte a contar-lo porque vas a conseguir ayu-da», anima Andrea. También ve su obra como un mensaje para aquellos que son respon-sables del bullying. «A veces el acoso puede empezar por un juego, porque alguien piensa que es divertido y quizá no se da cuenta de lo que puede lle-gar a suponer», pone de ma-nifiesto la escritora. «Así que también puedes darte cuenta con el libro de que insultar, des-preciar o humillar no es ningún juego, que no es gracioso, sino un problema bastante serio».

El 20% de los beneficios de la venta de Zach Wood irán desti-nados a la investigación del sín-drome de Pearson, a través de la asociación Todos con Javier. «Este síndrome es una enferme-dad rara que afecta a uno de ca-da millón de niños. No hay fon-dos para investigarla y quería colaborar», explica Andrea, que lleva años siguiendo la historia del pequeño Javier, aquejado de este síndrome. Zach Wood se puede adquirir (12 euros) con-tactando con la autora por Ins-tagram (@zachwoodbook) o por correo electrónico: [email protected]. �

PhotoEspaña, dos décadas empujando fronteras El festival PhotoEspaña adop-ta una visión «más transgre-sora» por su 20.º aniversario, «empujando más las fronteras formales y geográficas», según su directora Claude Bussac. Un recorrido que se plasmará en 90 exposiciones de 530 fotógra-fos, que tendrán lugar del 6 de junio al 26 de agosto en varias ciudades de España.

Fotografía lúdica, medioam-biental, de moda, sobre la van-guardia rusa, las revoluciones de 1968 o el Senegal elegante de la primera mitad del siglo XX: estas son algunas temáticas que tratará PhotoEspaña 2018, que se presentó ayer en el Cír-culo de Bellas Artes (Madrid).

La capital será la sede central, a la que se suman Alcalá de He-nares y Alcobendas, Lanzaro-te, Santander, Segovia, Zarago-za y Castilla-La Mancha. A su vez, participarán centros cultu-rales como el Macba de Barce-lona, Es Baluard de Palma de Mallorca, el IVAM de Valencia y ciudades extranjeras como Berlín, Buenos Aires, Chalon-sur-Saône (Francia), Chicago (EE UU), Lausana (Suiza), Lon-dres, Melbourne (Australia) y Varsovia. � R. C.

20’’ Kaurismäki recibirá la Medalla de Oro del CBA El cineasta finlandés Aki Kau-rismäki recibirá hoy en Madrid la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (CBA). La dis-tinción se otorga a creadores e intelectuales cuya obra ha contribuido a la renovación de las artes y la cultura contempo-ráneas. Las películas de Kau-rismäki destacan por su estilo austero, sencillo y minimalis-ta, donde la música juega un papel importante.

La gala ‘The World’s 50 Best Restaurants’ se celebrará en Bilbao The World’s 50 Best Restau-rants (Los 50 mejores restau-rantes del mundo) celebrará su gala anual el 19 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La edición de este año del even-to, conocido como los Óscar de la gastronomía, tendrá lugar del 16 al 20 de junio.

Paula Echevarría y David Bustamante oficializan el divorcio La actriz Paula Echevarría y el cantante David Bustamante hi-cieron ayer oficial su divorcio de mutuo acuerdo con un co-municado publicado por la re-vista ¡Hola! En la nota, ambos piden «respeto» por su hija.

Antonio Banderas interpreta al pintor Pablo Picasso en la serie de televisión Genius, produ-cida por National Geographic. El actor malagueño, que pre-sentó esta ficción ayer en Ma-drid, aseguró que ahora reco-rren el mundo «olas de puri-tanismo» mucho más potentes que las que rodearon los pri-meros años de Picasso.

Para Banderas, echar la vista hasta los años 1930 demues-tra cómo «los grupos surrea-listas», entre los que maduró el pintor, exploraban «muchísi-mo más de lo que lo hacemos ahora». «Es el momento en que nace el marxismo, el amor li-bre», rememoraba el actor. Ha-ce tan solo cuatro días que ter-minó de rodar los diez capítu-

los sobre Picasso, de una hora de duración cada uno, y confie-sa que su inmersión en el per-sonaje ha sido tan grande que aún no puede hablar «con ob-jetividad» del pintor.

La serie se estrenará el 26 de abril y se traducirá a 43 idio-mas. «No es un documental, ni un libro de texto», advirtió su director Ken Biller. � R. C.

El actor Antonio Banderas posa junto al cartel de la nueva entrega de la serie Genius, sobre la vida de Picasso. EMILIO NARANJO / EFE

g HISTORIAS CON FOTO

Banderas se mete en la piel de Picasso

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

«Sentarse a escribir algo que no sientes no tiene sentido», dice con absoluta convicción An-drea Sayago, una estudiante madrileña de 18 años que aca-ba de editar su primer libro en papel. Y como hay que sentir lo que se escribe, Andrea deci-dió iniciar una serie de novelas de ficción sobre el acoso esco-lar, un problema que ella sufrió en el colegio y en el instituto, aunque ahora no le influye tan-to «porque he decidido que no me afecte». Esta joven inquie-ta critica que «por más que van pasando los años es un tema que no avanza, al que no se le pone solución» y que por mu-cho que se visibilice «la cosa si-gue igual».

Por eso escribió esta novela, sobre un muchacho llamado Zach Wood –que da nombre a la obra– y su grupo de amigos adolescentes que «en un prin-cipio puede parecer que tienen la vida resuelta pero, a medi-da que vas adentrándote en el libro, te das cuenta de que para nada es así. Tienen problemas contra los que luchan como buenamente pueden», expli-ca la autora.

Zach Wood es una novela cor-ta que cuenta la historia de un adolescente que intenta supe-rar el reciente suicidio de su hermano, mientras da charlas en colegios y hospitales sobre el acoso escolar. En ese proce-so «se enamorará, llorará, enfa-dará y reirá junto a sus cuatro amigos», revela Andrea.

‘Zach Wood’, una novela de ficción sobre un tema demasiado realLa joven escritora Andrea Sayago ha plasmado en una novela el problema del acoso escolar, que sufrió y ha superado

La joven autora, con un ejemplar de su novela. JORGE PARÍS

BIO

Andrea Sayago

Nacida en Madrid el 14 de octubre de 1999, ha escri-to cuentos infantiles des-de los 11 años. Desde 2014 escribe en la plata-forma Wattpad, de forma anónima, «desde el perfil de un amigo y a día de hoy sumo casi tres millo-nes de lecturas en las do-ce novelas que publiqué ahí», dice como si nada.

«No me atrevería a decir que mi libro tiene un final feliz, pero sí que invita a la reflexión, te deja pensando»

ANDREA SAYAGO Escritora

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 22 d

e mar

zo d

e 201

8 —

11

12 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Justo cuando cumple dos déca-das de trayectoria en solitario, el cantautor catalán Manolo Gar-cía lanza Geometría del rayo, un nuevo disco compuesto por 16 canciones dedicadas «a todos los que no pueden vivir sin ar-te en cualquiera de sus manifes-

taciones o modalidades, y que no se quieren conformar con la cultura del entretenimiento fácil de nuestro tiempo». ¿Qué es para usted el entre-tenimiento fácil? A ver, yo creo que los entretenimientos deben ser fáciles pero también han de ser útiles, han de servir pa-ra que tú llegues a un estado de calma, de placidez, de no ego. ¿Por qué Geometría del rayo? Es una licencia poética por mi afán, recalcitrante a veces, de encontrar el lirismo, de buscar la poesía a todo. Y mira que nos lo ponen difícil, porque la socie-dad está siempre convulsa, su-

friendo; pero yo busco la peque-ña cosa esa que te salva el día.

El ser humano sin cultura, sin arte, no es ser humano, es hu-mano sin más, que se dedica a a sobrevivir como puede, y cada día nos lo ponen más difícil. ¿A qué se refiere? En un mun-do donde el dinero es el princi-pal motor, tendría que haber pa-ra todos, no ya en forma de di-nero sino de vida digna. Y el empeño parece que es el contra-rio: machacar a la gran mayoría para que una minoría viva cada vez mejor. Además, irónica-mente, volvemos a tener que hurgar en rincones recónditos

Manolo García lanza el séptimo disco de su carrera en solitario, ‘Geometría del rayo’, que aúna su amor por la música, el arte y la poesía

G 20MINUTOS CON...

Manolo García «Me siento fuera de lugar en este mundo industrial y tecnológico»

JORG

E PA

RÍS

para sacar la cultura del pen-samiento, la cultura donde se busca lo importante, la libertad. La cultura y el arte son el vehí-culo perfecto para ser libres. Para usted, música y poesía es-tán muy unidas. Absolutamen-

te. Me parece perfecto el No-bel a Dylan. Claro que es un lite-rato, claro que escribe con sabi-duría. Y supongo que si ahora viviera Borges (que a mí como poeta me gusta) no estaría des-contento de que un buen músi-co hiciera con alguno de sus poemas una obra musical. En el disco habla sobre el paso del tiempo, ¿piensa mucho en eso? No, pero siento que el aprendiz que soy tiene cada vez menos tiempo para aprender tantas cosas como querría aprender... Canta en su primer single que nunca es tarde, ¿para qué? Pa-ra todo. Para empezar a vivir, para abrazar, para decir lo que tienes que decir, para luchar por tus derechos, para querer a to-do el mundo y no odiar a nadie, para vivir en paz contigo mismo y con los demás, para luchar por la naturaleza y disfrutar de ella. Y dice que es mejor reducir las necesidades que satisfacer-las, ¿usted lo hace? Sí, siempre. Yo soy muy austero, con lo que tenga estoy contento, no quiero más. Doy gracias por la suerte que he tenido de trabajar en lo que me gusta. A cambio, lo ha-go con todas mis ganas. Ya que trabajo en lo que me gusta, no soy nada haragán. Además, no me gustan la ostentación ni los aires de superioridad. ¿Cuál de esas necesidades diría que le es imprescindible? Los li-bros. Leo y releo mucho. He re-leído a Pío Baroja bastante, 2666 de Bolaño lo he leído tres veces, leo mucho a Cormac McCarthy, Faulkner... Menciona mucho los elemen-tos, el mar, el cielo... ¿A qué se debe? A mi amor por la natu-raleza. Yo me siento fuera de lu-gar en este mundo industrial y tecnológico. Desde niño me he sentido como alguien que ha llegado demasiado tarde a un planeta demasiado gastado.

Ahora estoy leyendo la vida de Casanova. Venecia, 1700. Quie-ro ese tiempo y más atrás. De acuerdo que la vida debía de ser dura, pero más pura y más lim-pia: el aire, las aguas, la natu-raleza... Nos estamos cargan-

do el planeta, estamos contami-nando a toda máquina. ¿En qué época viviría si pudie-ra? El continente americano an-tes de que llegaran los hombres blancos. Grupos tribales, terri-torio inmenso, naturaleza. ¿Vi-das más cortas? Lo acepto por un mundo menos cruel. Yo se-ría chamán, me pasaría el día pintando búfalos en las tiendas.

¿Adora la pintura? Es una cone-xión mística, es un salirse de uno mismo y entrar a un nir-vana de calma, de colores y de formas. Es ser un pequeño y ri-dículo dios que hace mundos, mundos que no sirven para na-da, solo para su viaje personal y quizá a otros para soñar. Yo pin-to porque necesito lo que llamo hacer vacaciones de mí mismo. Ama el arte y la cultura pero, ¿tiene algún placer culpable? Me gusta Torrente [risas]. Es un tío infame, machista, cabrón mala persona, casposo, pero me he visto todas las pelis, me mola. El personaje gusta a todos pero repugna de igual modo. ¿Nota enrarecido el ambiente en su tierra? Lo que noto allí, igual que aquí, es que la gente quiere que se acaben las injusti-cias, trabajar, que todo sea más fácil y no nos machaquen con las hipotecas, los recortes... Por encima de la política, la gente lo que quiere es respirar. Luego ya cada cual tiene sus ideas y todas son respetables. ●

«El aprendiz que soy tiene cada vez menos tiempo para aprender todo lo que querría»

«En un mundo donde el dinero es el principal motor, tendría que haber para todos»

«Yo pinto porque necesito evadirme, lo que llamo hacer vacaciones de mí mismo»

●7 20M.ES/MANOLOGARCIA Lee la entrevista completa a Manolo García sobre su disco Geometría del rayo en nuestra página web

BIO

Manolo García

■ Nació en Poblenou, un barrio obrero de Barcelo-na, en el año 1955. ■ Su primeros intereses artísticos fueron la pintu-ra y las artes plásticas. ■ Cantó con Los Rápidos y Los Burros, pero el éxito comercial le llegó con El Último de la Fila. ■ En 1998 inició su carre-ra en solitario, con siete discos editados por ahora.

Anuncios Localizados Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

MINICRÉDITOScon nómina o pensión

CAPITAL PRIVADO en 24 horas.

91 548 39 6891 542 11 89

20MINUTOS —Jueves, 22 de marzo de 2018 13

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

Desde la dedicatoria de Polí-tica para perplejos (Galaxia Gutenberg): «Para Sara, que ha sabido luchar por lo que quería en vez de limitarse a esperarlo», queda clara la di-rección de la filosofía y la nue-va obra del pensador Daniel Innerarity (Bilbao, 1959), pre-mio Nacional de Ensayo 2003 por La sociedad invisible.

El resumen perfecto, antes de empezar el libro, de lo que sucede y cuenta en él. «No se me había ocurrido que al de-dicarlo así definía lo que pa-sa, pero es la verdad», dice el

filósofo, que con esta obra continúa La política en tiem-pos de indignación.

¿Se trata entonces de eso?, le preguntamos al muy cercano y excepcional escuchante In-nerarity. ¿Toca dejar de que-darnos a esperar? La contun-dencia llena su voz y su dis-curso, tan racional y sensato como el de la obra: «Sí, una democracia no funciona sin tener una ciudadanía que ob-serva, se forma, entiende, participa y critica».

Pero con criticar solo ha que-dado en evidencia que no bas-ta. «Ni con mirar, porque nos hemos convertido en una so-ciedad de mirones. Estamos mirando, gestionando nues-tra pequeña dosis de indigna-ción cotidiana. Es una demo-cracia ocular: desde la distan-cia y con la vista en vez de con la palabra, que nos implica con otros; o con el oído, que nos obliga a escuchar al otro». Y compara el presente con

tiempos pasados: «Estamos peor en el sentido de la acti-tud de la gente hacia la po-

lítica. Cuando la indignación había mucha ilusión, aunque fuera un poco ingenua».

¿Y qué ha sucedido? Porque no podemos culpar de todo a la clase política. «Lo que no puede ser es que tengamos una clase política malísima y una ciudadanía buenísima: alguna correspondencia tiene que haber entre unos y otros».

Apoya lo que afirma con he-chos: «Cuando en el mismo año sucede lo de Trump y el brexit en dos sitios completa-mente diferentes, la pregun-ta es inevitable: ¿qué pasa pa-ra que no hayamos anticipado nada y que todos nuestros pro-nósticos fallen y entre la per-plejidad en los expertos y acto-res políticos principales?».

¿Domina, entonces, el mun-do la perplejidad? «Está ha-biendo grandes cambios y a tal velocidad que no tenemos capacidad de asimilarlos. Nos están dando de comer más de lo que podemos digerir. Hay que introducir momentos de reflexión para ganar en com-prensión. Si en vez de eso si-gues con el tuit y agitado y en-fadado, vas a entender cada vez menos el mundo».

Pues si nos equivocamos en la previsión del presente, ¿có-mo nos ve en capacidades pa-ra hacer frente y anticipar mí-nimamente el futuro? «El fu-turo está muy abierto y tengo optimismo, pero no de ese que dice que va a ir todo a me-jor. Eso no es ser optimista, eso es ser tonto». �

Hablamos con el filósofo Innerarity sobre una política que a tantos ha dejado perplejos y de una sociedad «que se ha convertido en mirona»

Por Fundéu

El término acosar es una alternativa preferible al neologismo bullear. En los medios de comuni-

cación se pueden ver frases como: «En las redes sociales, los que sí tenían servicio se dieron a la tarea de bullear a los desconectados», «Los mataron por bulear al hijo de un narco», «Bulear y ser buleado» o «No tengan miedo de Trump, es un buleador».

El diccionario de Oxford define to bully como ‘usar la fuerza o la influencia para intimidar a alguien, especialmente para obligarlo a hacer algo’.

A partir del verbo inglés y del sufijo -ear se ha formado el híbrido bullear (y su variante con una sola -l). Sobre este, aparecen algunos derivados como buleador o buleado.

Sin embargo, ya existe la voz acosar con el mismo significado. El Diccionario de la lengua española lo define como ‘perseguir, sin dar tregua ni reposo, a un animal o a una persona’, así como ‘apremiar de forma insistente a alguien con molestias o requerimien-tos’. Por tanto, lo recomen-dable en los ejemplos anteriores sería: «En las redes sociales, los que sí tenían servicio se dieron a la tarea de acosar a los desconectados», «Los mataron por acosar al hijo de un narco», «Acosar y ser acosado» y «No tengan miedo de Trump, es un acosador».

Asimismo, se recuerda que es preferible acoso escolar a bullying, forma ampliamente extendida en textos en español. ●

k A VUELTAS CON EL IDIOMA

‘Acosar’, mejor que ‘bullear’

Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es

20’’ ‘Juego de tronos’ rodará en Sevilla La Comisión Provincial apro-bó ayer el uso del Anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla) pa-ra un rodaje de la última tem-porada de la serie Juego de tro-nos, según informó en un co-municado. La solicitud contempla utilizar la arena, la fossa bestiaria, el graderío y las galerías del anfiteatro.

Un tema de Gloria Estefan, tesoro de EE UU El tema latino Rhythm is Gon-na Get You, de Gloria Estefan y Miami Sound Machine; la ban-da sonora de la película Son-risas y lágrimas, y el clásico My Girl de The Temptations son algunos de los nuevos tesoros que el Congreso de EE UU in-trodujo ayer en su Registro Na-cional de Grabaciones. En to-tal, se sumaron 25 entradas que elevan a 500 el número de piezas musicales o sonoras consideradas tesoros.

ALGUNAS CERTEZAS DE DANIEL INNERARITY

CIUDADANÍA «Tenemos un modelo de ciudadanía que es de espectador cabreado, no de persona activa»

POLÍTICA «El cinismo se ha apoderado de toda la vida política y también de cada uno de nosotros»

MORAL «Están dándose cambios a tal velocidad que no tenemos instrumentos para adoptar una posición moral»

IÑA

KI P

ORT

O

Y después de la indignación, llegó la hora de la perplejidad

#filosofía

«No hay capacidad estratégica» ●●● ¿Es la generación X la más perjudicada? Fue la que creció creyendo que lo ten-dría todo y ni lo ha tocado con los dedos... De hecho, también se la llama la ‘gene-ración perdida’. Ante la cues-tión, Innerarity hace un ba-lance general y va al germen, no ya de una generación cla-ramente desposeída, sino de la sociedad: «Lo que me preocupa es que, en este des-concierto, las instituciones políticas están desarrollan-do poca capacidad estratégi-ca. Si no mejoramos esa ca-pacidad arrinconada, pode-mos acabar todos muy mal». ●7

20M.ES/CULTURA Noticias de cine, música, teatro, arte... Sigue toda la información cultural en nuestra web.

14 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

La Fiscalía pide 5 años de cárcel para Xabi Alonso La Fiscalía de Madrid pide cinco años de prisión para el exfutbolista Xabi Alonso por defraudar dos millones de eu-ros durante los ejercicios fis-cales de 2010, 2011 y 2012. La sección de Delitos Económi-cos de la Fiscalía le acusa de tres delitos fiscales cometidos durante la etapa en la que ju-gaba en el Real Madrid.

La Fiscalía pide esa misma condena para el asesor fiscal Ivan Zaldúa y para el adminis-trador de la sociedad Kardazli, Ignasi Maestre. Además, so-licita para cada uno de los acu-sados una multa de 4 millones de euros y, en concepto de res-ponsabilidad civil, el abono de forma conjunta y solidaria de la cantidad defraudada. �

20’’ La RFEF responde a las acusaciones de Malta La Federación Española de Fútbol (RFEF) rechazó «tajan-temente» las declaraciones de varios futbolistas de la selec-ción de Malta que cayó 12-1 an-te España en la fase de clasi-ficación de la Eurocopa de 1984 y calificó las acusaciones vertidas de «rotundamente falsas» y sin «el más mínimo fundamento». Varios jugado-res malteses acusaron a Espa-ña de dopaje y de haberles drogado en aquel partido.

Piqué sigue al margen La selección española com-pletó ayer su segundo entre-namiento en la Ciudad del Fútbol sin Gerard Piqué, que sigue al margen por un proce-so febril, con una sesión que comenzó con retraso por los controles antidopaje que pa-saron varios internacionales.

De Gendt, nuevo líder de la Volta tras una escapada de 130 km El ciclista belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal) se con-virtió ayer en el nuevo líder de la Volta a Catalunya tras adju-dicarse en solitario la tercera etapa, con meta en Campro-don, un premio a la perseve-rancia después de culminar con éxito una escapada du-rante más de 130 kilómetros.

Unicaja tumba al Barça en la Euroliga Unicaja superó anoche en el Martín Carpena al Barça, ya sin opciones en la Euroliga (95-91). El Baskonia, por su parte, ganó en su pista ante el Brose Bamberg por 103-79.

VALOR ESTIMADO EN EL MERCADO

Los grandes nombres que podrían cambiar de aires

100* millones de euros

Club: Atlético El jugador lleva desde el pasado verano con dudas sobre si seguir en el con-junto rojiblanco. Interesa a... Hay rumores que apuntan a que tiene un acuerdo con el Barça. Su cláusula pasa a ser de 100 kilos es-te verano, un chollo para la Premier... o el Rea Madrid.

A. GRIEZMANN

1

#fichajes

LLUVIA DE MILLONES PARA COMPRAR GOL

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

«Mi futuro se decidirá antes del Mundial. Quiero ir a Rusia con la mente despejada. No es tanto la cuestión de saber dónde jugaré, sino el hecho de que te llamen para pregun-tarte qué piensas de esto y de aquello y que quieres». Son palabras de Antoine Griez-mann, que duda y mucho so-bre su futuro. ¿Quedarse en el Atleti? ¿Irse al Barça? ¿Probar en la Premier?

No es el del galo un caso ais-lado, ni mucho menos. Esta misma semana, Mohamed

Sala, delantero del Liverpool y máximo goleador europeo en estos momentos, dijo que sobre el interés de diversos clubes que dirá al final de la temporada qué va a hacer. El futuro de Neymar no está na-da claro, el Real Madrid po-

dría poner en el mercado a Bale y Benzema, Icardi y Ka-ne podrían buscar retos ma-yores y hay estrellas descon-tentas con su situación co-mo Alexis, Morata o Cavani.

En definitiva, que espera un verano muy, muy movido. Si el año pasado solo la irrup-ción del PSG, que pagó la cláusula de Neymar y se hi-zo con la perla Mbappé, ani-mó el mercado de fichajes, es-te promete ser uno de los más espectaculares de la histo-ria. Y con un Mundial de por medio, algo muy importante para los futbolistas. �

Los delanteros serán los protagonistas del mercado de fichajes. Desde Griezmann a Neymar pasando por Bale, Lewandowski, Salah, Kane o Morata

40 millones de euros

Club: PSG Su no muy buena relación con Neymar y su mala eli-minatoria ante el Madrid le ponen en el mercado. Interesa a... Un goleador constrasta-do que tendría preten-dientes en la Premier (Ar-senal, Chelsea, United). El Atleti, si sale Griezmann, sería otra opción.

EDINSON CAVANI

7

300 millones de euros

Club: PSG El fichaje más caro de la historia no está del todo satisfecho, tanto a nivel deportivo como personal. Interesa a... Una temporada sin gran-des títulos puede llevar al Real Madrid a cometer una locura por el brasile-ño. Y que nadie descarte un regreso al Barça...

NEYMAR JR.

2

40 millones de euros

Club: Man. United Llegó en el mercado in-vernal como refuerzo de lujo, pero no está cuajan-do y podría irse en verano. Interesa a... Guardiola le quería para el City cuando se le adelan-tó el United. El chileno si-gue teniendo un gran car-tel, habrá que ver su adaptación en el United.

ALEXIS SÁNCHEZ

8

40 millones de euros

Club: Real Madrid El galo es indiscutible pa-ra Zidane, pero está cua-jando su peor temporada como jugador blanco. Interesa a... No será fácil colocarle, tanto por sus pocos goles como por su edad (30). En la Premier (Arsenal, To-ttenham) o Francia (PSG, Lyon) podría cuajar.

KARIM BENZEMA

4

150 millones de euros

Club: Inter Milán Su actual equipo empieza a quedársele pequeño, el argentino necesita retos mayores a sus 25 años. Interesa a... Su complicado carácter le convierte en un riesgo, pe-ro su calidad lo compensa. Solo la Premier y el Real Madrid pueden afrontar su elevado precio.

MAURO ICARDI

10

100 millones de euros

Club: Bayern En verano cumplirá 30 años, por lo que podría cambiar de aires para un último reto en su carrera. Interesa a... No es fácil mejorar al Ba-yern. Si sale, será para irse al Madrid, que lleva años anhelando su incorpora-ción. Unos 100 kilos por fi-charle cuadran en el Real.

R. LEWANDOWSKI

5

60 millones de euros

Club: Chelsea Su futuro depende del de su entrenador. No tiene una buena relación con Conte, que no confía en él. Interesa a... Su juventud (25 años) le convierte en un jugador muy apetecible. ¿Vuelta a la Juve o al Madrid? ¿Irse a otro equipo de la Pre-mier? Aún es pronto.

ÁLVARO MORATA

11

200 millones de euros

Club: Liverpool El egipcio lidera la clasifi-cación de la Bota de Oro y esta semana reveló que a final de año dirá si sigue. Interesa a... Tras haber vendido a Cou-ti nho, los reds pedirán una salvajada por él, unos 200 kilos. De momento, solo se ha rumoreado de un inte-rés del Real Madrid.

MOHAMED SALAH

6

150 millones de euros

Club: Juventus El conjunto turinés es co-nocido por vender juga-dores a precio de oro, y Dybala no está a disgusto. Interesa a... El verano pasado sonó para el Barça, pero no sur-gió. Madrid y Atleti le si-guen los pasos, y el miér-coles charló durante una hora con Simeone...

PAULO DYBALA

12

90 millones de euros

Club: Real Madrid El rol del galés ha cambia-do, y ha pasado de indis-cutible a suplente en los partidos clave. Interesa a... Pese a sus problemas con las lesiones, Bale tiene aún un gran cartel en In-glaterra. United, Chelsea o Tottenham estarían en-cantados de ficharle.

GARETH BALE

3

250 millones de euros

Club: Tottenham Es el ‘9’ del momento, un goleador nato. En los spurs, tiene complicado ganar títulos. Interesa a... Se podría decir que casi cualquier equipo grande le quiere. Levy es un duro negociador que pedirá una millonada. El Real Ma-drid no le pierde de vista.

HARRY KANE

9

* CLÁUSULA DE RESCISIÓN

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 22 d

e mar

zo d

e 201

8 —

15

16 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

Te buscamos a ti.Únete ahora y si cambias a un amigo

de trabajo ganáis dinero los dos.

Entra ya en: www.talenthackers.net

“¿Nos ayudas a buscar almejor Account Manager?”

KAM Horeca

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

Consultor de preventade soluciones digitales

2.000€RECOMIÉNDALE Y GANA

“Seguro que conoces a alguienque esté en la ola digital”

R. D. [email protected] / @20mDeportes

El polémico arbitraje del cole-giado rumano Vlad Iordaches-cu en el partido Bélgica-España de rugby del pasado domingo sigue estando en el punto de mi-ra. La Federación Española pre-sentó el martes una reclama-ción a Rugby Europe y World Rugby para que la Comisión de Árbitros revise el vídeo del en-cuentro al entender que Iorda-chescu favoreció deliberada-mente a Bélgica, que ganó el partido por 18-10. La derrota es-pañola clasificó automática-mente a Rumanía para el Mun-dial de Japón 2019.

En la reclamación española están identificadas una vein-tena de jugadas en las que se aprecia parcialidad en las de-

cisiones de Iordachescu y ma-ñana está previsto que un Comi-té analice las imágenes durante su reunión en Poznan (Polonia), con motivo del Europeo sub-18.

Pero más allá de las jugadas polémicas, existen otros indi-cios que incrementan las sospe-chas de fraude sobre el arbitra-je de ese partido. PRESIDENTE RUMANO El presidente de Rugby Euro-

pe es el también rumano Octa-vian Morariu, que antes fue pre-sidente de la Federación Ruma-na y jugador internacional con su país. Su organismo se negó a cambiar al árbitro Vlad Ior-dachescu para dirigir el Bélgica-España, a pesar de que desde la Federación Española se soli-citó el cambio debido a los inte-reses de la selección rumana en ese partido. APARTADO Iordachescu iba a participar en el arbitraje del duelo de cuar-tos de final de la Challenge Cup entre el Pau y el Stade Francais, pero ha sido apartado tras su po-lémica actuación. La Federa-ción rumana aseguró ayer que se debe a «razones de seguri-dad» ya que en ese partido jue-gan algunos internacionales es-pañoles. CHÁNDAL DE RUMANÍA Radu Petrescu, uno de los ár-bitros asistentes de Iordaches-cu en el Bélgica-España, lleva-ba el chándal de la Federación

Rumana de rugby durante el transcurso del partido. Queda patente en las imágenes de tele-visión en un momento en el que Iordachescu consulta una juga-da con Petrescu. Este asistente es, además, presidente del Co-mité de Árbitros de Rumanía. APOYOS INTERNACIONALES El exseleccionador inglés, Clive

Woodward, campeón del mun-do en 2003, ha asegurado que es «totalmente incorrecto» que un árbitro rumano dirigiera el Bél-gica-España y apoya la repeti-ción del partido. Diarios como L’Equipe o La Gazzetta también destacaron el pésimo arbitraje de Iordachescu. World Rugby también lo investiga. �

Crecen las sospechas por el posible tongo en el Bélgica-EspañaUn comité analiza mañana el arbitraje del rumano Iordachescu para ver si perjudicó al XV del León para clasificar a Rumanía

EL APUNTE

En Rumanía acusan a los españoles

Desde Rumanía se defienden atacando a los jugadores es-pañoles por acosar al término del partido al árbitro Iorda-chescu, que abandonó el estadio rápidamente en un coche que le estaba esperando. «Esos gestos de gamberros y bastardos no tienen cabida en el mundo del rugby», declaró el presidente de la Federación Rumana, Alin Petrache, en el diario rumano Gazeta Sprtuilor.

EFE

«Este arbitraje ya lo están calificando a nivel mundial como el mayor robo de la historia del rugby»

SANTIAGO SANTOS Seleccionador español de rugby

Alonso: «El coche está preparado al 100% para Australia» Fernando Alonso ya se en-cuentra en Melbourne don-de este fin de semana arranca el Mundial de Fórmula 1 y ayer aseguró que es optimista de cara esa primera cita del ca-lendario. «Creo que podemos ser optimistas. Tuvimos algu-nos problemas de fiabilidad en los test de pretemporada, pero ya están solucionados. El equipo ha hecho un trabajo fantástico para que el coche esté preparado al 100% para Australia», dijo.

El asturiano se atrevió, in-cluso, a señalar un objetivo pa-ra la carrera de Melbourne: «Creo que estar en los puntos, cerca del Top’5, sería un buen resultado. Tenemos que em-pezar bien para que todo el equipo esté motivado para el resto de la temporada».

No obstante, a pesar de ese optimismo, Alonso señaló a Mercedes, Red Bull y Ferrari como los tres equipos favori-tos en Melbourne. «McLaren tiene que estar detrás de ellos», apuntó. �

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20MINUTOS —Jueves, 22 de marzo de 2018 17

No te dejes manipular por una persona de tu trabajo que no sabe exactamente lo que quiere. Si aclaras tus ideas y muestras seguridad en ti mismo, nada ni nadie podrá obligarte a hacer lo que no quieres hacer. Sé fuerte.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Conocerás a alguien que te resultará interesante y que lla-mará tu atención desde el primer momento. A medida que pasen los días sentirás una decepción que te hará cambiar de opinión y la vida te sorprenderá.

Tauro

Será un día muy com-pleto en el que te sucederán co-sas inesperadas pero en el que, sobre todo, tendrás oportunidad de pasarlo en grande con buenos amigos. No dudes en contar algo que te preocupa desde hace días.

Géminis

Hoy no estarás del todo alegre: un sentimiento de tristeza intermitente te atravesará el pe-cho y no sabrás bien de dónde viene. Hay asuntos pendientes que necesitas aceptar. Todo es mucho más fácil de lo que crees.

Cáncer

Un proyecto en el que llevas trabajando mucho tiempo se complicará y estarás a punto de tirar la toalla. No lo hagas: estás muy cerca de concluirlo con éxito, pero necesitas un poco más de esfuerzo y perseverancia.

Leo

Tu pareja y tú os habéis distanciado un poco y es hora de que pongáis remedio. Es bueno regar el amor todos los días para que siga creciendo: haz una pro-puesta que sea divertida al mis-mo tiempo que romántica.

Virgo

No huyas tanto de los con-flictos, a veces conviene afrontar las cosas de una vez por todas y no estar evitando conversacio-nes difíciles que son necesarias. Sé valiente: nadie puede arreba-tarte tu felicidad.

Libra

Eres más valioso de lo que crees que eres. Debes confiar en ti y en que tus sueños pueden hacerse realidad o no lograrás al-canzar los deseos que tu corazón anhela. Piensa que solo tienes que dar el primer paso.

Escorpio

Es muy posible que un amigo te ofrezca la posibilidad de que te unas a una práctica depor-tiva que no has probado nunca o a una actividad diferente de lo que estás acostumbrado. Podrías descubrir un mundo nuevo.

Sagitario

Es ahora cuando estás dando lo mejor de ti mismo en el trabajo y ya empiezas a ver buenos resultados. Alguien te ofrecerá las herramientas ade-cuadas para que puedas empren-der con éxito y con facilidad.

Capricornio

No será un buen día en el ámbito amoroso. Tu pareja y tú os enredaréis en discusiones ab-surdas y estériles que no os lleva-rán a ningún lado. Se repetirá la misma canción de otras veces. Escucha tu sabiduría interior.

Acuario

Un compañero de trabajo que no siempre es generoso con-tigo se mostrará particularmente amable hoy. Eso te sorprenderá. No es malo que le des un voto de confianza, pero al mismo tiempo debes ser cauto.

Piscis

SERIES

Cuéntame cómo pasó LA 1. 22.40 H

Una película española. El direc-tor de cine Fernando Colomo ha elegido San Genaro como escenario de su película La vida alegre. El barrio se convierte en un plató y sus vecinos, ilusiona-dos, en improvisados figuran-tes. Final de temporada.

Mom NEOX. 22.30 H

Comedia que se centra en Christy, una madre soltera exalcohólica que intenta reha-cer su vida junto a su madre y su hija. El capítulo de hoy cuenta con la participación de la actriz Kristin Chenoweth en el papel de Miranda.

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

La detención de Durán empie-za a tener consecuencias. La primera, el cierre del consulto-rio. Marta no desaprovecha la oportunidad de encararse con Tuñón. Laura visita a Azevedo y Raquel le confiesa a Durán que espera un hijo suyo.

CINE

‘Cowboys & Aliens’ CUATRO. 22.55 H

En 1873, en el viejo Oeste, los co-lonos y los indios se enfrentan en una batalla salvaje por el con-trol de las tierras. Pero cuando la Tierra se ve amenazada por se-res de otro planeta, ambos ban-dos deberán colaborar para sal-var a la humanidad.

‘Atrapa a un ladrón’ FDF. 22.20 H

El detective de Hong Kong Bennie Black ha estado si-guiendo durante décadas a un conocido jefe de la delincuen-cia, Victor Wong. Cuando su sobrina, Samantha, tiene pro-blemas con el sindicato del cri-men, Bennie busca ayuda.

‘Teresa, el cuerpo de Cristo’ LA 2. 22.00 H

Siglo XVI. Teresa de Cepeda y Ahumada ingresa en un con-vento de clausura. Su decep-ción no puede ser mayor: allí rei-na el materialismo y la frivolidad de los que viene huyendo. Decide iniciar una cruzada de oración para reformar las reglas.

VARIOS

TELERREALIDAD Supervivientes TELECINCO. 22.00 H.

Llega la figura del asilvestrado. Mayte, Saray, Isabel y Melissa conocerán la decisión de la au-diencia, que designará a la pri-mera expulsada. La elegida será la asilvestrada y vivirá en unas condiciones muy particulares.

ALIMENTACIÓN Comer bien por menos LASEXTA. 22.30 H.

Dos familias se someten al ase-soramiento de Alberto Chico-te, que les enseñará a gestio-nar su compra semanal, coci-nar sano y ahorrar. El reto es gastar menos comiendo mejor y cambiar los malos hábitos.

DOCUMENTAL Ochéntame otra vez LA 1. 00.05 H.

Himnos de los 80 II. Las can-ciones de los 80 siguen sonan-do también en la entrega de esta noche, que completa el doble programa dedicado a una música que está en la memoria de los españoles.

LA 1. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2. Con Ana Blanco y Jesús Álvarez. Incluye El tiempo. 22.05 Hora punta. 22.40 Cuéntame cómo pasó. 00.05 Ochéntame otra vez: Himnos de los 80 II. 01.55 La noche en 24 H. 03.50 Noticias 24 H.

LA 2. 19.10 Documentales. 21.00 Días de cine. 22.00 Historia de nuestro cine: Teresa, el cuerpo de Cristo. 23.40 Conecta con el mercado. 00.35 La 2 Noticias. 01.00 Documental. 01.55 Conciertos Radio 3. 02.30 Documentales. 05.15 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Los deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Casados a primera vista. 01.00 Cine: Insignia de honor. 02.30 Campeonato Europeo de Póker. 03.00 Comprando en casa. 03.30 Minutos musicales.

CUATRO. 19.45 Noticias Cuatro. 20.20 Deportes Cuatro. 20.25 El tiempo. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 22.55 Cine Cuatro: Cowboys & Aliens. 01.10 Cine Cuatro: Mandíbulas Letales. 02.50 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes 2018. 01.45 Supervivientes Diario 02.30 La tienda en casa.

LA SEXTA. 20.00 laSexta Noticias 2. Presenta Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.30 Comer bien por menos (Estreno). 00.30 Mitos de los alimentos. 03.00 Comprando en casa. 03.30 Canal Ruleta.

TELEMADRID. 19.00 Madrid directo. 20.30 Telenoticias. 21.15 Deportes. 21.30 El tiempo. 21.45 Transporter I la serie: Échale una mano, Buscando a la chica, Prototipo. 01.15 Tras la pista. 01.35 Hazlo por mil. 02.10 Atrápame si puedes. 03.00 Madrid, barrio a barrio. 03.55 Mares y océanos.

18 Jueves, 22 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

8 JUEVES DE TECNOLOGÍA

OPINIONES

Humanos contra bots: 1-0

Por Rosalía Lloret

Spotify es conocida en todo el mundo por la sofisticación de su inteligencia artificial: esos algo-ritmos automáticos

que aprenden constantemen-te de nuestros gustos musica-les para recomendarnos nue-vas listas musicales en cada ‘Descubrimiento semanal’ o para sugerirnos voces simila-res a la de nuestro artista fa-vorito. Sin embargo, la famo-sa compañía de música en streaming ha tenido que tirar de humanos para etiquetar correctamente las más de 30

millones de canciones o pie-zas musicales de su gigantes-co catálogo. Un movimiento al que se ha visto obligada, entre otras cosas, para evi-tar las decenas de demandas a las que se está viendo some-tida recientemente por los fa-llos en el etiquetado –y, por tanto, en la adjudicación de derechos de autor– que pue-den empañar su inminente salida a bolsa el próximo 3 de abril. Y que, de paso, le ser-virá para aguzar la inteligen-cia de su algoritmo.

Los futuros accionistas de Spotify no tienen que temer por un incremento desboca-do de la nómina de la compa-ñía sueca. Porque, según el anuncio hecho público esta misma semana, serán los más de 160 millones de usuarios de Spotify quienes se ocupen mayoritariamente de revisar y editar el etiquetado de to-

das las piezas. El nuevo servi-cio, basado en un sistema de crowdsourcing como el de Wi-kipedia, se llama Line-In y puede encontrarse ya detrás de los tres puntitos que apa-recen en la ficha de cada ar-tista, cada álbum o cada can-ción de la plataforma de streaming. La opción ‘Sugerir un cambio’ permite a los usuarios entrar en un formu-lario web donde se pueden editar o añadir autores, géne-ros musicales o los estados de ánimo más adecuados para escuchar la canción corres-pondiente. Los fans de Spo-tify podrán incluso añadir la URL de webs donde encon-trar información adicional o la letra de la pieza. Todas es-tas ‘sugerencias’, eso sí, debe-rán ser revisadas y aprobadas por los responsables de Spo-tify, una tarea no menor… (me rectifico: los futuros ac-

cionistas sí pueden esperar un incremento significativo en los gastos laborales de la compañía de streaming).

La compañía sueca, sin em-bargo, no es la primera que tiene que recurrir a los huma-

nos –en concreto a sus usua-rios– para complementar las insuficiencias de sus algorit-mos. Ya en 2006, Amazon lanzó un programa para ‘re-clutar’ a los clientes con los comentarios y valoraciones de productos más valorados

por toda la comunidad. El propósito de Amazon Vine era precisamente dar mayor visibilidad a las opiniones de estos usuarios, cuyas detalla-das reseñas (positivas o nega-tivas) les han hecho ganar la reputación de fiables y obje-tivos, frente a la proliferación de reseñas fraudulentas en la plataforma de comercio elec-trónico. Las llamadas ‘Voces Vine’ reciben incluso en su domicilio productos gratis de proveedores participantes en el programa para su valora-ción antes de incorporarlos a la plataforma.

La multiplicación de opi-niones fraudulentas en inter-net, sin embargo, sigue cre-ciendo al ritmo de la inteli-gencia artificial y de la demanda de estas opiniones por parte de los usuarios (que, pese a todo, se siguen fiando más de ellas que de

la publicidad). Los ya famo-sos sistemas de bots automá-ticos son capaces de publicar cientos de reseñas en Tripad-visor o Amazon, y de hundir o hacer prosperar negocios de todo tipo. Frente a ellos, los algoritmos inteligentes de estas populares platafor-mas intentan detectar auto-máticamente el fraude, como en el servicio de Fakespot. Pero la evolución constante de la inteligencia artificial es-tá ya permitiendo la creación automática de opiniones per-fectamente indistinguibles de las humanas. Una carre-ra sin fin contra las noticias u opiniones falsas en la que los humanos todavía tienen mucho que aportar (aunque sea a un precio mucho mayor que los robots), pero que tampoco garantizan un final feliz. Que se lo pregunten a Facebook. ●

Spotify ha tenido que tirar de humanos para etiquetar correctamente 30 millones de canciones

Los 160 millones de usuarios de Spotify revisarán el inmenso catálogo de la compañía

k

Si lo de Sarkozy ocurre en España Nicolas Sarkozy, expresiden-te de Francia, ha sido deteni-do por la presunta financia-ción ilegal de su campaña pre-sidencial de 2007. Algo impensable en el régimen de partidos que padecemos en España, ya que al no haber se-paración de poderes, ni hay democracia ni Estado de de-recho ni Constitución, ni el pueblo pinta un bledo. Si en España aplicáramos a la casta política esa misma vara de medir, tendrían que hacerse cargo del país los leones que están a las puertas de las Cor-tes. Rafael Bueno

Solo tiene una salida Parece que la señora Cifuen-tes falsificó las notas de su máster en la universidad. Muchos lo hemos hecho de pequeños ante el temor a la regañina, y posible castigo, de nuestros padres. ¡Cosas de niños! Pero cuando esto lo hace un cargo público, y además ayudada por los pro-pios funcionarios, solo tiene una salida: dimisión. Carlos González

Dicho en 20minutos.es

La fiscal pide elevar la condena de Urdangarin a diez años por ser «instiga-dor» de la corrupción en Nóos 6 El Supremo deci-dirá dentro de unos días o de unas semanas si modifica las penas de los condenados en la causa.

Para lo que dice el abogado de Urdangarin, menudo pas-tón estará cobrando. mimbra

No le va a pasar absoluta-mente nada, porque ningún juez se va a atrever a poner en juego su carrera en la ju-dicatura por esto... Segura-mente que las jueces que tie-nen que decidir si lo mandan a prisión o no dirán que to-davía se tienen que resolver los recursos, y hasta que no se resuelvan, que no entra... Van a retrasar la entrada en la cárcel del señor Urdanga-rin todo lo que puedan, es muy evidente... bicicletas_98

El poder tiende a corrom-per y el poder absoluto co-rrompe absolutamente. Lord Acton. tyfyytfygty

Más vale tarde que nunca, ahora, la justicia funciona de pena. K LO K

Twitter: @20m

¿Cuándo se sabe que un que-so de Cabrales está malo? @SeñoritaPuri

Espero que si Versace tiene una organización benéfica, se llame «Dona tela». Todo lo demás sería una decepción. @Profeta_Baruc

A Sarkozy en España le po-drían caer 20 años de estar sentado en un consejo de ad-ministración. @Petetekin

Quemarse a lo bonzo, pero echándote gasolina con plo-mo. Ahí, a maldad. Te matas, pero arrastras al planeta con-tigo. @CarlosLanga

Siempre me acuerdo de aquel chiste de uno que va caminando por un cemente-rio y lee en una lápida «Aquí yace un gran abogado y una buena persona», y piensa «Mira, han enterrado a dos en el mismo nicho». @Super-Falete

Cristina Cifuentes acaba de añadir ‘Universidad de la Vi-da’ a su biografía de Face-book. @norcoreano

2 Por PiornoNOS DICEN LOS LECTORES EL VENTILADOR

o Escríbenos: [email protected]

20MINUTOS —Jueves, 22 de marzo de 2018 19

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirectores Jesús Morales Raúl Rodríguez

OPINIONES

g HOY FIRMA

Al final va a ser verdad que Zuckerberg, el fundador de Face-book con más cami-setas básicas que el Primark de Gran

Vía, es el malo de la película. Le acusan de haber permitido que una consultora les echara un ojo a los datos de 50 millones de usuarios para atinar con los fu-turos votantes de otro villano, Donald Trump. El Parlamento británico y la Eurocámara le pi-den explicaciones mientras sus accionistas salen por patas. La app del pulgar hacia arriba su-fre un boicot mundial promo-vido desde otras redes sociales que también tienen los datos de millones de usuarios. Man-da huevos...

Seamos coherentes, que la culpa del ‘FacebookLeaks’ es nuestra por dar ‘me gustas’ co-mo si fueran pipas. A finales de los noventa nos abrimos co-rreos con nicknames secretísi-mos a los que añadíamos nú-meros, símbolos… cualquier cosa menos nuestros nombres y apellidos, que a saber dónde llegaban. Solo dos décadas des-pués, tenemos la tarjeta de cré-dito en el móvil, el historial mé-dico en el iPad y las intenciones románticas en Whatsapp. To-do con foto de perfil, que se nos vea para que nuestros logros profesionales sumen retuits, los recuerdos de las vacaciones se llenen de corazones y nues-tros pensamientos se alicaten en el muro, ese en el que nos in-sisten en que enviemos a la ces-ta el libro que miramos un se-gundo en Amazon. Y todo tras aceptar condiciones en contra-tos virtuales haciendo scroll sin leer. De lo contrario, tendría-mos claro que Twitter puede compartir nuestros datos por motivos técnicos sin especifi-

car, o que Instagram no se pue-de usar como método de co-municación comercial por mu-cho que los influencers sean la Teletienda 2.0.

Internet es el paraíso de los agujeros legales, y las redes so-ciales, el de la deformación de la persona. Ya no se puede ni te-ner una cita a ciegas, aunque haya cientos de webs para con-seguirlas, porque antes de lle-gar al restaurante ambas partes han stalkeado lo suficiente pa-ra saber la música de la que ha-blar, lo que pedir y hasta có-mo salen sus exparejas en las fotos. Información personal que antes solo tenían tus cono-cidos pero que ahora está al alcance de cualquiera con wifi. Escarbando un poco en ella se puede construir un porcen-taje de confiabilidad social co-mo el que propone China o que Trump acabe de presidente.

El cambio tecnológico nos ha puesto del revés porque eso siempre conlleva un cambio en la sociedad. Nos ha traído mu-chas cosas buenas, pero, para-dójicamente, la apertura digi-tal también ha supuesto que se limite la intimidad, y hasta la li-bertad (ahí están los raperos para cantarlo). Suena tan a 1984 de Orwell que da miedo, sobre todo porque esa distopía se escribió para advertirnos de hasta dónde podíamos lle-gar si no prestábamos atención a la sociedad que estábamos construyendo. Ya la tenemos aquí, vamos tarde. A lo más que llegamos es a desconectar un rato el móvil y pensar en có-mo controlarla. �

Carlos G. Miranda Somos culpables del ‘Facebookleaks’

Ya no se puede ni tener una cita a ciegas, aunque haya cientos de webs para conseguirlas

La apertura digital ha supuesto que se limite la intimidad, y hasta la libertad

p CARTA A...

Querida doctora: Sí, doctora, que aún recuerdo la vergüenza que pasé el día que te

llamé niña y me corregiste. «Compréndeme, eres tan joven…». «¿A un doctor lo llamarías niño, por pocos años que aparentara tener?”. Desde entonces tengo más cuidado.

Te escribo desde la sala de espera, tengo que matar el tiempo, llevo una hora esperando y por la gente que hay a mi alrededor intuyo que todavía queda un rato. Ya me explicaste que tienes seis minutos por paciente, y eso sin contar imprevistos. Seis minutos para ver, preguntar, explorar, diagnosticar, tratar y escribir todo en el ordena-dor. Y mucho me temo que hoy, como de costumbre, traigo varias consultas. Las he apuntado para que no se me olvide nada: el resfriado, las recetas de mi marido, los informes del especialista (a ver si tú entiendes el

galimatías de letra) y los resultados de la analítica. Lo que de verdad me preocupa es que últimamente con los paseos me duele el pecho, pero no sé si me dará tiempo a contarlo, no quiero molestar. ¡Ah, mira! Acabas de salir a nombrar, un paciente más y me toca. «¿No está mi doctora habitual?

Pues me voy». No se me escapa tu cara de resigna-ción, pero me apresuro a pasar, los seis minutos empiezan a contar. «Pareces cansada, ¿y esas ojeras?». «Las guardias de Urgencias, ya sabes, 24 horas el viernes y otras 24 el domingo». Espero no ponerme enferma nunca por la noche, ¿cómo van a reaccionar igual los médicos después de 21 horas sin parar?

Veo un libro nuevo en la mesa, no sé de dónde sacará tiempo para estudiar con tanta cosa. Bueno, al tema, le voy a contar todo, que si no, no me da tiempo. Pim, pam, ¡menudo ritmo lleva! Para terminar, se pone a escribir en el ordenador. «Lo siento, tengo que dejar todo por escrito». Embobada, me fijo en el fonendo sobre la mesa, remendado con esparadra-po. ¿No tendrá dinero para comprarse otro? Ahora que lo pienso, la vecina me contó que la vio esperando al bus el

otro día. Al parecer se le ha roto el coche y no lo ha podido arreglar. No lo entiendo, con un trabajo con tanta responsabilidad, habiendo estudiado tantos años y trabajando tantas horas, ¿no debería tener un buen sueldo? Parece que está acabando, creo que le contaré lo del dolor en el pecho. Suena el teléfono. ¿Estos son mis seis minutos o son de otro? Bueno, no quiero molestar, mejor me voy.

Muchas gracias por todo, doctora, espero que un día la medicina dependa de lo que hagas y no de lo que te dejen hacer. ●

Hoy, como de costumbre, traigo varias consultas. Las he apuntado para que no se me olvide nada

g Acaba la pesadilla para las niñas secuestradas La mayoría de las 110 niñas secuestradas hace más de un mes por los yihadistas de Boko Haram en Dapchi, noreste de Nigeria, fueron liberadas ayer. Boko Haram, que significa ‘la educación no islámica es pecado’, lucha por imponer un Estado de corte islámico en Nigeria y lo hace con las peores armas, el secuestro de inocentes. En la imagen, otras jóvenes liberadas a finales de 2016. �

MÁS QUE PALABRAS

Hasta entonces, ánimo y un abrazo, Julia Alfonso

Mi doctora del centro de salud

YEM

I OSI

NBA

/ A

RCH

IVO

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO