La Obesidad en Los Niños

download La Obesidad en Los Niños

of 1

description

charla

Transcript of La Obesidad en Los Niños

  • Boletn de Salud No 256

    Segn el CDC (Centro de Control de Enfermedades de Atlanta) en los EEUU las hospital izaciones de los nios con sobrepeso han aumentado dramticamente y se presentan con problemas de diabetes y apnea del sueo, enfermedades que empeoran con la obesidad.

    Los mdicos advierten continuamente que la obesidad en la niez se ha convertido en una epidemia y una nueva investigacin indica que los nios obesos se pueden enfermar seriamente sin necesidad de llegar a la adultez.

    Cuando un mdico refiere a los padres que su hijo est con sobrepeso, muchas veces no es percibido como un problema serio, a menos que tenga comprometida su autoestima. Segn el Dr. W. Dietz del CDC este nuevo estudio cambia esta perspectiva de que la obesidad es simplemente un problema cosmtico y lo enfoca como un serio problema mdico.

    En EEUU cerca del 13% de los nios y adolescentes estn con sobrepeso o son obesos. Los expertos culpan a diversos factores como la televisin, los juegos por computadora, la disminucin de los deportes al aire libre y otras variables que refuerzan a nuestros nios a una vida sedentaria, ms an por el fcil acceso a enormes porciones de comidas con alto ingreso calrico.

    Al mismo tiempo ms nios sufren de diabetes tipo 2, una enfermedad peligrosa, que normalmente se inicia en la mayora de veces en los adultos entre 35 y 45 aos. La obesidad puede tambin empeorar el asma y favorecer la aparicin de clculos en la vescula biliar. Incluso la enfermedad de apnea de sueo puede causar la muerte en los obesos al tener problemas respiratorios mientras duermen.

    Los investigadores del CDC revisaron las historias de los aos 1979 a 1981 y de 1997 a 1999 de muchachos entre 6 y 17 aos. El diagnstico de diabetes se elev de 1.43% a 2.36%; el diagnstico de obesidad se triplic llegando al 1% de causas de hospitalizaciones; en forma semejante se quintuplicaron los diagnsticos de apnea de sueo y se triplicaron los problemas vesiculares. Los casos de asma que se complicaron con obesidad aumentaron en 40%.

    El estudio puede asombrar a los padres, sin embargo no sorprende a los mdicos especialistas en obesidad, quienes indicaron que este problema est creciendo dramticamente. Segn la Dra. Nazrat Mirza del Centro Mdico Nacional de Nios, los nios que eran gordos son actualmente obesos, comenta que tiene pacientes de 5 aos de edad con la enfermedad

    de apnea del sueo. Agrega que este estudio representa slo un mnimo porcentaje, pues los doctores con mucha frecuencia no registran el diagnstico de obesidad en las historias.

    Reflexiones Finales:La gordura de un nio no solo es un riesgo para ser obeso de adulto, si no puede ser causa o factor precipitante de enfermedades serias en la niez.

    Si bien el sobrepeso y la obesidad en nios y adolescentes es un problema actual de salud pblica en los EEUU, en nuestro pas, se estn dando las condiciones favorables para que el problema se desarrolle.

    Se recomienda que nuestros nios no pasen mucho tiempo frente al televisor o a la computadora, evitar la ingesta de comida rica en caloras (papas fritas, hamburguesas, pollo a la brasa, golosinas y gaseosas entre otros). Practicar cualquier deporte que ayude a eliminar las caloras.

    Fuente:www.medlineplus.comCentro de Control de Enfermedades de EEUU.

    Estamos para servirloPara cualquier consulta sobre el contenido del presente boletn, el Dr. Julio E. Swayne Ossa (CMP 17834) est a su disposicin en la direccin de correo electrnico: [email protected]. Si desea mayor informacin sobre nuestros productos y servicios, puede comunicarse las 24 horas, los 365 das del ao con Pacfico responde 513-5000 Lima y en provincias 0801-1-5001, o visitar nuestro sitio web en Internet: www.pacificoseguros.com Asimismo ofrecemos el servicio de emergencia mdica 513-5001, donde podr obtener al instante atencin de emergencias y servicio de ambulancia para traslados programados.

    La Obesidad en los Nios