La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

6
LA NUTRICIÓN EN LAS ETAPAS INICIALES DEL DESARROLLO Ma. Guadalupe

description

La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo. Ma. Guadalupe . Entrevista a mujer embarazada. Los alimentos que consume regularmente durante el desayuno, la comida y la cena. Primero tomo una pastilla diariamente de acido fólico - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

Page 1: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

LA NUTRICIÓN EN LAS ETAPAS INICIALES DEL DESARROLLOMa. Guadalupe

Page 2: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

Entrevista a mujer embarazada Los alimentos que consume regularmente durante el desayuno, la comida y la

cena.Primero tomo una pastilla diariamente de acido fólicoDesayuno: café, pan o comida que sobraba del día anterior con tortillas.Comida: sopa de pasta, tortilla, agua simple y el guisado varia todos los días,

pero consiste más en verduras.Cena: con la misma comida y complementada con atole de maicena, avena o

arroz, con un poco de leche. Las modificaciones que ha tenido su alimentación a partir del embarazo y

durante la lactancia y el por qué de esas modificacionesDejé de ponerle mucha sal a los alimentos, el médico me sugirió ingerir más

lácteos, verduras y leguminosas, así como evitar el refresco, y tomar diariamente ácido fólico; porque esto ayudaba a un buen desarrollo de mi bebé y a mi misma.

La supervisión médica que ha tenido o tuvo durante el embarazo y la que tiene el bebé.

en un principio del embarazo fue cada mes, ahora ya es cada dos meses.

Page 3: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

Los problemas de salud que presentaron durante el embarazo y la lactancia en ella y en el bebé

En el primer mes tuve amenaza de aborto, pues no sabia que estaba embarazada y eso afecto.

El amamantamiento que considera suficiente y porquéUn año El procedimiento que se seguirá o se sigue y las precauciones que

toma antes de amamantar a l bebéEl médico me ha sugerido que antes de amamantar a mi bebé limpie el

ceno para no transmitir algún microbio o bacteria Los complementos alimenticios que se dan o darían al bebé durante

los primeros cuatro meses de vida, y entre el 4° y 12° mes y por que . los primeros cuatro meses fue fruta y posteriormente de verduras,

porque la fruta era más suave y para que el estomago del bebé se vaya acostumbrando a digerir alimentos

Page 4: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

• Los alimentos que consume regularmente durante el desayuno, la comida y la cena.

- En el desayuno lo principal es tomar leche verduras, frutas y un trozo pequeño de carne

- En la comida jugo de alguna fruta, agua, pollo en cualquier presentación verduras y alguna fruta.

- En la cena leche, fruta y un trozo pequeño de pan.

• Las modificaciones que ha tenido su alimentación ha partir del embarazo, durante la lactancia y el por qué de esas modificaciones

- Si pues tuve que modificar la alimentación porque antes de saber que estaba embarazada no ponía atención a lo que comía, he incluso no tenía que evitar ningún alimento

- Durante el embarazo tuve que evitar algunos alimentos como los azucares pues tenia elevados mis niveles, y aumentar el consumo de agua por el liquido.

Page 5: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

• La supervisión médica que ha tenido o tuvo durante el embarazo y la que tiene el bebé

Durante el embarazo los primeros cuatro meses no hubo cuidado relacionado con el embarazo pues no se había dado cuenta, sin embargo estaba medicada por colitis y problemas hormonales.Durante los meses posteriores tomo acido fólico y revisiones mensuales; semanales en el ultimo mes.Para el bebe al nacer las pruebas médicas y consultas al pediatra mensuales y cuando se requiere por motivos como catarrito en el tercer mes y cólicos en los primeros dos meses principalmente.• Los problemas de salud que se presentaron durante

el embarazo y la lactancia, en ella y en el bebé

- Durante el embarazo la falta de liquido y los niveles de azúcar.

Page 6: La nutrición en las etapas iniciales del desarrollo

• El tiempo de amamantamiento que considera suficiente y por qué

- Según las consultas con el pediatra lo ideal son alrededor de 5 meses o hasta 6 por las propiedades que contiene la leche, pues al pasar estos meses las va perdiendo. • El procedimiento que se seguirá o se sigue y las precauciones

que toma antes de amamantar al bebé- Sobre todo respetar los horarios del bebé, la toalla para el pecho del bebé, y ver si tiene leche y si es necesario un pequeño masaje para que no le salga mucha leche al bebé • Los complementos alimenticios que se dan o darían al bebé

durante los primeros cuatro meses de vida, y entre el 4° y 12° mes y por qué.

- Los complementos alimenticios se le comienzan a dar aproximadamente a partir del final del tercer mes y se le dan jugos de fruta rebajados con agua, puré de frutas, pollo molido y su leche. Lo que va cambiando son las porciones