La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

10
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Catedrático: Ing. Guillermo Brand Asignatura: Perspectiva de la Tecnología Informática Tema: LA NUBE MÓVIL Y EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES WEB Sección: 19:00 Alumna No. Cuenta Islia Marizza Martinez 20092000387 San Pedro Sula, Cortes 07 de Noviembre del 2016

Transcript of La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

Page 1: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA

Catedrático: Ing. Guillermo Brand

Asignatura: Perspectiva de la Tecnología Informática

Tema: LA NUBE MÓVIL Y EL ECOSISTEMA DE

APLICACIONES WEB

Sección: 19:00

Alumna No. Cuenta

Islia Marizza Martinez 20092000387

San Pedro Sula, Cortes 07 de Noviembre del 2016

Page 2: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

LA NUBE MÓVIL Y EL ECOSISTEMA DE APLICACIONES WEB POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

LA NUBE MÓVIL La computación en nube movil (mobile cloud computing) es la disponibilidad de los servicios de la computacion en nube en un ecosistema movil. Las plataformas moviles mas sobresalientes y utilizadas en la actualidad son los telefonos inteligentes, las tabletas y en una segunda instancia los notebooks (ultraportatiles) y los laptops.

La computación en nube movil comparte con la computacion en nube la nocion de que diferentes niveles de servicios son proporcionados por una nube y se accede a ellos mediante plataformas moviles. Prexton Cox1 un consultor de cloud computing movil ha publicado un excelente articulo en uno de los medios digitales de IBM, donde analiza el estado actual de la computación en la nube movil, algunas de cuyas conclusiones recogemos en este apartado.

Page 3: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

PLATAFORMAS: TELÉFONOS INTELIGENTES

El ecosistema móvil actual se apoya esencialmente en los teléfonos inteligentes y cada vez se le acercan más las innovadoras tabletas, conformando un sistema ubicuo para el acceso permanente y continuo a Internet

Los sistemas operativos móviles más utilizados son Apple iOS, Google Android, Research in Motion (RIM) de Blackberry, Symbian de Nokia, Windows Phone 7 de Microsoft y WebOS de Hewlett-Packard.

PLATAFORMAS: TABLETAS

Las computadoras tabletas (tablets) son mayores que los telefonos inteligentes (7 a 10 pulgadas) pero interactuan con el usuario de igual manera, mediante el empleo de un teclado tactil (normalmente virtual, no suelen tener la mayoria teclado fisico) como dispositivo de entrada principal.

Al igual que los laptops y notebooks, son dispositivos personales de un solo usuario, aunque acceden a la nube de igual forma que los telefonos inteligentes con sistemas. operativos especificos de la nube como Android, iOS, WebOS, etc. A mediados del 2011 las tabletas mas vendidas eran la iPad de Apple, Samsung Galaxy Tab, Motorola.

Page 4: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

TENDENCIAS Las empresas estan entrando cada vez mas en la computacion en la nube movil bajo demanda. El estudio realizado por Pew Internet que analizaremos con mas detalle en el capitulo final y que recoge las opiniones de numerosos expertos a nivel internacional, vaticina que la mayoria de las empresas que utilizaran Internet en 2020 trabajaran principalmente a traves de aplicaciones basadas en la nube en servidores remotos a los que se accedera con dispositivos moviles. Las empresas estan considerando ahora politicas de uso de los datos corporativos

Una consideracion importante en la nube movil se refiere a la escasez de recursos o caracteristicas tecnicas de los dispositivos moviles. Otros inconvenientes que se pueden producir para el uso profesional de los dispositivos moviles residen en la latencia y en el ancho de banda. Las redes WiFi mejoran la latencia pero pueden disminuir el ancho de banda cuando muchos dispositivos moviles estan Presentes a la vez.

Los temas de seguridad se iran incrementando con los dispositivos moviles, aunque el peligro de perdida o robo del dispositivo logicamente seran mayores que para los computadores personales. No obstante, estos riesgos se disminuyen dado que la identidad digital, en gran medida, impedira la conexion y descarga de datos y aplicaciones de la nube.

Page 5: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

APLICACIONES MÓVILES (APPS)

Una aplicacion es un pequeno programa (app) que se ejecuta en un telefono celular (inteligente o basico) y que realiza una o varias tareas determinadas. Los servicios en la nube estan teniendo un gran impacto en la tecnologia de telefonia celular y viceversa. Muchos telefonos pueden venir con aplicaciones nativas que consumen servicios web, de los cuales una gran parte estan desplegados actualmente en la nube. Muchos de los desarrolladores de aplicaciones moviles estan organizando sus aplicaciones para la nube y un gran numero de servicios de alojamiento (hosting) estan proporcionando el servicio necesario, como por

La computacion en nube esta ofreciendo a los usuarios de telefonos moviles mayor tipo de aplicaciones a su disposicion con menor capacidad de proceso, menor consumo de energia y en consecuencia duracion mas larga para las baterias, y menor capacidad de almacenamiento ya que su almacen de datos principal esta en la nube.

Los seis sistemas operativos de telefonos inteligentes ya considerados, Android de Google, iOS de Apple (iPhone OS), RIM Blackberry, Symbian, Windows Mobile Phone y HP WebOS de Hewlett-Packard, soportan aplicaciones instalables y la mayoria tiene tambien centenares de miles de aplicaciones propias y de terceras partes. Muchas de estas aplicaciones corren total o parcialmente en la nube contribuyendo en gran medida a las cadenas de valor del fabricante respectivo

Page 6: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

ejemplo Amazon Web Service (AWS) de Amazon.

APLICACIÓN NATIVA

Una aplicacion nativa (native app) es aquella que se instala en el propio dispositivo como cualquier otra aplicacion y se desarrolla utilizando un lenguaje de programacion nativo compatible con el sistema operativo del dispositivo: por ejemplo, Objective-C para el caso de aplicaciones iOS de Apple (iPad, iPhone, iPod) o Java para el caso de aplicaciones de Google Android. Esta caracteristica significa que las aplicaciones nativas se

Las aplicaciones nativas, normalmente, requieren un mayor esfuerzo de desarrollo ya que el dispositivo y los lenguajes utilizados son mas complejos que el entorno servidor o de escritorio. La decision del dispositivo y sistema operativo sobre el que se va a ejecutar suele ser una decision previa, aunque lo ideal es que se realice para el mayor numero de sistemas operativos o plataformas posible, lo que evidentemente

Normalmente suelen ser mas rapidas y productivas ya que aprovechan todas las caracteristicas especificas de los dispositivos hardware e incluso propiedades de software, como camaras fotograficas, acelerometros, resolucion de pantalla, etc. Las aplicaciones aprovechan tambien mejor las funcionalidades tecnicas tales como geolocalización, realidad aumentada, codigos QR y Bidi, 3D, tecnologias NFC, etc.

Page 7: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

construyen para una plataforma determinada: iOS, Android, Blackberry, Bada (Samsung), Windows Phone, Symbian (Nokia), etc.

complica el desarrollo. El mantenimiento de las aplicaciones nativas para distintas plataformas consume gran cantidad de recursos porque no solo requiere tiempo de desarrollo, sino la necesidad de personal especializado en diferentes plataformas o un desarrollador para cada plataforma

APLICACIÓN WEB (WEB APP)

Las aplicaciones web moviles (Mobile Web Apps, Web apps) son las aplicaciones web generales adaptadas al dispositivo movil. Se extraen los contenidos de la pagina web y se adaptan al entorno movil enriqueciendolas con funcionalidades moviles. Las aplicaciones moviles web funcionan de igual manera que un sitio web; es decir, se carga el contenido de una pagina cuando un

Evidentemente, las aplicaciones moviles web ofrecen, normalmente, menos prestaciones que sus “hermanas” de escritorio, derivadas logicamente de sus menores prestaciones tecnicas; sin embargo, estas diferencias se estan acortando con el uso de pantallas mas grandes y con mayor resolucion en los telefonos inteligentes y, naturalmente, en las tabletas.

Una de las ventajas de las aplicaciones web es su mayor facilidad de indexacion en los buscadores clasicos cosa que es mas dificil con las aplicaciones nativas. Otra de las grandes ventajas de las aplicaciones web es que se pueden ejecutar sobre los navegadores mas usuales a los que se pueden acceder desde cualquier dispositivo con acceso a la Web, de modo que la personalizacion especifica al

Page 8: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

usuario solicita visualizar dicha pagina. Estan desarrolladas con herramientas estandares tales como HTML 5, CSS3 y JavaScript.

Una ventaja a favor de los dispositivos moviles es la tecnologia tactil que introduce nuevos conceptos de interaccion que difieren de los tradicionales dispositivos de entrada (teclado y raton); sin embargo, esta caracteristica se esta extendiendo a las pantallas de escritorio que comienzan a ser cada dia mas tactiles, aunque todavia sus costes son muy elevados.

dispositivo movil es mucho mas sencilla desde el punto de vista del desarrollador y la actualizacion de las versiones suelen ser mucho mas sencilla

EL ECOSISTEMA DE LAS APLICACIONES

Las aplicaciones moviles han crecido de modo exponencial tanto las nativas como las web e hibridas.

El ecosistema de las aplicaciones nativas ha crecido de tal forma que a finales de marzo se contabilizan mas de 1.000.000 de aplicaciones instaladas en las diferentes plataformas existentes de los fabricantes de dispositivos moviles y operadoras de telefonos.

Page 9: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

SINCRONIZACIÓN DE DATOS EN LA NUBE MÓVIL

La sincronizacion de datos es un servicio Web muy importante para dispositivos moviles. Los contactos, calendarios, informacion general como carpetas, archivos, musica, video, fotografias… de los dispositivos moviles deben ser sincronizados entre multiples sistemas.

Existen dos protocolos muy utilizados: SyncML es un protocolo de la familia de XML, usado para proveer sincronizacion remota para dispositivos moviles. ActiveSync es el cliente nativo para dispositivos moviles de Windows, disenado por Microsoft que tambien es su propietario.

LA NUBE MÓVIL CAMBIARÁ EL MODO EN QUE TRABAJAMOS

Los grandes proveedores de computacion como Microsoft, Google, Salesforce.com, IBM y muchos otros, estan potenciando las herramientas de colaboracion. La mayoria de las empresas, por no decir todas, realizan todavia sus sistemas de comunicacion interna y externa con una herramienta popular, el correo electronico (e-mail) al que se le unio otra herramienta popular, la

Actualmente existe una mayor concienciacion de que el conocimiento de la ubicacion o posicion esta asociado a la movilidad. Esta concienciacion cambiara los modos de trabajo de los equipos de venta, como entregan la seguridad de las TI o como las empresas de publicidad y mercadotecnia interactuan con los clientes. Cada dia se requieren mas aplicaciones web, unas

Page 10: La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez

mensajeria instantanea y el chat. Pero el cloud movil esta cambiando el modo en que trabajamos no solo como accedemos al correo electronico corporativo, sino a otras cuentas de correo particulares o profesionales, y tambien a la manera en que se gestionan hoy las Tecnologias de la Informacion.

estaran incorporadas (widgets) al propio terminal y otras sera preciso descargarse y ejecutar desde la nube. Las aplicaciones se estan fracturando y muchas se relacionan unas con otras, el modelo de aplicacion para un unico proposito convive con otras para otra finalidad y se requiere metodos faciles para su integracion con otras aplicaciones (aplis o apps).