La novela en Roma

6
La novela en Roma La novela en la Edad Antigua no llegó nunca a alcanzar la categoría de los grandes géneros literarios. Sin embargo la novela ha sido un género cultivado hasta la actualidad La aparición y la forma de la novela romana tuvieron la influencia de la novela griega, la épica, la sátira y la fabula milesia.

description

literarura 2ºBHS

Transcript of La novela en Roma

Page 1: La novela en Roma

La novela en Roma La novela en la Edad Antigua no llegó nunca a alcanzar la categoría de los grandes géneros literarios. Sin embargo la novela ha sido un género cultivado hasta la actualidad

La aparición y la forma de la novela romana tuvieron la influencia de la novela griega, la épica, la sátira y la fabula milesia.

Page 2: La novela en Roma

Características:• Nunca alcanzó la categoría de los grandes géneros literarios.• Es un género abierto, sin normar estrictas, de carácter

narrativo, donde la realidad y la fantasía se mezclan de forma arbitraria, y sin pretensiones, un “genus humile”.

• Su única finalidad es entretener al público, aunque en ella hay siempre un elemento de crítica, burla y parodia de la realidad. (Indaga la realidad).

• Narra las aventuras en primera persona.• Sus personajes poseen una personalidad compleja y rica.• Intercala relatos dentro del relato.• Retrata más a antihéroes y pícaros que a héroes propiamente

dichos.

Page 3: La novela en Roma

Orígenes:Se desconoce el origen exacto pero debe

hayarse en:

• La sátira• Los relatos en prosa de ciertos historiadores.

• Las “Historias milesias” del griego Arístides.

Page 4: La novela en Roma

Petronio y el Satiricón:• El autor:

C. Petronius Arbiter fue un aristócrata contemporáneo y amigo de Nerón.Durante su vida fue seguidor de la filosofía epicúrea.Fue procónsul en Bitinia y acabó suicidándose en el año 66 d.C.

• La obra:“El Satiricón” es una obra que ambienta la corte de Nerón y el

entorno de Roma de mediados del siglo I.La conservamos de forma fragmentaria, pues de sus dieciséis libros nos han llegado el 15º, el 16º y el 14º.

Los dos cuadros básicos de la obra son:I.La “Cena de Trimalción”.II. Una serie de peripecias acaecidas a los protagonistas (Encolpio como personaje principal) antes y después de la cena.

Page 5: La novela en Roma

Apuleyo y La metamorfosis o El asno de oro:

• El autor:Apuleyo (125-170 d.C.) era nativo del norte de África. Emigró a Atenas y a las provincias orientales antes de asentarse en Roma.

• La obra:Aparecen relatos de índole diversa (románticos, historias de adulterio etc.), aunque el más famoso es el “cuento de Cupido y Psique”.Su clima fantasioso nos lleva a Oriente y a las fábulas milesias.Es una novela coherente, estructurada y de fácil comprensión para el lector, un documento de las clases sociales más bajas del imperio romano del siglo II d.C.ARGUMENTO: Un hombre llamado Lucio viaja por Grecia y va a alojarse a casa de una hechicera. Fascinado por todo ello, se cuela en su laboratorio y toma por error una pócima que le convierte en burro en vez de en pájaro como el pretende, todo ello conservando sus facultades psíquicas de hombre. Unos ladrones saquean la casa y se lo llevan, y a partir de ahí se suceden un sinfín de dispares peripecias. Él intentará volver a su forma humana, pero no lo conseguirá hasta que se incorpora al cortejo de la diosa Isis (libro XI, el último). Después se inicia en el culto de Isis y Osiris.

Page 6: La novela en Roma

FINAlba García Fernández, 2ºB