La noche de los feos

11
La noche de los feos Mario Benedetti

description

La noche de los feos. Mario Benedetti. El Autor. Nacimiento: Uruguay 1920 Muerte: Uruguay 2008 Terminó los estudios a los 14 años. (Problemas económicos) Empezó su carrera literaria redactando en semanarios. Ha escrito obras teatrales Ha recibido varios premios - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La noche de los feos

Page 1: La noche de los feos

La noche de los feos

Mario Benedetti

Page 2: La noche de los feos

El Autor

• Nacimiento: Uruguay 1920

• Muerte: Uruguay 2008• Terminó los estudios a

los 14 años. (Problemas económicos)

• Empezó su carrera literaria redactando en semanarios.

Page 3: La noche de los feos

• Ha escrito obras teatrales• Ha recibido varios

premios• Extensa obra, dramática,

narrativa y poética.• Sus obras o cuentos más

conocidos son: La noche de los feos, Esta mañana y otros cuentos, Historias de París, Pedro y el Capitán, La tregua, Recuerdos olvidados…

Page 4: La noche de los feos

Los Personajes• Principales: El chico “feo” y la chica “fea”• Personajes secundarios:

– La gente del cine– La gente de la confitería

ES DECIR, TODOS AQUELLOS QUE LES CRITICAN O LES TACHAN COMO DIFERENTES.

• Evolución: Redondos– Evolucionan psicológicamente.

• Caracterización:– Prosopografías

Son importantes porque el narrador describe a los personajes enseñando que son feos.

– Etopeyas• Podemos deducir como son.

Page 5: La noche de los feos

El tiempo

• Tiempo interno: Un día– Desde que van al cine, hasta la mañana siguiente

• Tiempo externo: La actualidad– Cine, un chico solo en un piso, sin conocerse van a

tener relaciones sexuales…• Orden: Tiempo retrospectivo

– Primero explica como son ahora, y después pasan a explicar lo que pasó.

• Eje del tiempo: Presente y pasado.– Mayormente, pasado.

Page 6: La noche de los feos

El espacio

• Una ciudad. Pero no está concretada.• Escenas completamente reales.• Espacios interiores:

– Los pensamientos del narrador.– Cine– Confitería (Ambiente: tenso)– El piso OSCURO.

• Muy importante.• Ambiente intenso.• Un ambiente y lugar que les ayuda a ver como son en

realidad, a quererse a si mismos.

Page 7: La noche de los feos

La estructura

• a)Situación inicial: Un chico y una chica, con la cara deformada van a un cine solos, viven tristes, y no se aceptan a si mismos.

• b)Conflicto: No se aceptan a sí mismos, porque los demás les juzgan.

• c)Desarrollo de las acciones: Se conocen, y deciden ir a tomar algo. Después piensan que ellos también tienen derecho de tener relaciones y van a casa del chico a tener relaciones sexuales.

• d)Desenlace: Una vez en el apartamento, a oscuras, empiezan a tocarse, y terminan tacándose las partes respectivas feas.

• e)Situación final: Logran aceptarse a sí mismos tal y como son.

Page 8: La noche de los feos

Argumento

Dos jóvenes con la cara deformada a los que losdemás les hacen sentirse diferentes. La gente losdesprecia, y así consiguen que no se quieran a símismos.

Nunca han tenido la ocasión de saber realmente lobellas personas que son, pues la belleza no seencuentra simplemente en el rostro de unapersona, pero esa ocasión llega al final del relato,cuando se tocan y ven realmente lo que son

Page 9: La noche de los feos

Narrador

• Narrador personaje– Primera persona

• Marcas lingüísticas– Pronombres personales: ambos, nos, yo… – Desinencias verbales: somos, tengamos, entramos,

pedimos… – Posesivos: mi, míos, mis…

• Recurso de modalización importante– Los adjetivos:feos, quemadura feroz, horribles,

diferentes, siniestra…• Utiliza estos y así se refleja muy bien que no se acepta a sí

mismo.

Page 10: La noche de los feos

Tema

• La superación de la discriminación de la sociedad hacia los feos.

Page 11: La noche de los feos

Valoración

• ¿Qué opináis de la manera de actuar de la gente de la confitería, cine…?

• ¿Cómo actuaríais vosotros en el lugar de los protagonistas?

• ¿Sentís o actuáis de la misma manera que la gente de su alrededor?

• ¿Qué conclusión podéis sacar de la última noche?