La Naturaleza de Dios

3
LA NATURALEZA DE DIOS 1. El punto de vista bíblico. (Los nombres de Dios) Elohim Jehová El Adonái Padre 2. Creencias erróneas Agnosticismo Politeísmo Panteísmo Mt.erialismo Deísmo II. LA NATURALEZA DE DIOS 1. El punto de vista bíblico. (Los nombres de Dios) ¿Quién es y qué cosa es Dios? La mejor definición que jamás se haya dado se encuentra en el catecismo de Westminster, que dice: “Dios es Espíritu, infinito, eterno e inmutable en su ser, sabiduría, poder santidad, justicia, bondad y verdad.” La definición bíblica se puede formular del estudio de los nombres de Dios. El nombre de Dios, en las Sagradas Escrituras, significa más que una combinación de sonidos; representa su carácter Apelado. Dios se Apela a sí mismo mediante la proclamación de su nombre, o mediante el dar a conocer su nombre. Éxodo 6:3; Éxodo 33:19; Éxodo 34:5-6. El adorar a Dios significa invocar su nombre (Génesis 12:8), temerle (Deuteronomio 28:58), alabarle (2Samuel 22:50), glorificarle Salmos 86:9. Es maldad tomar su nombre en vano Éxodo 20:7 o profanarlo o blasfemarlo. Levíticos 18:21; Levíticos 24:16. El reverenciar a Dios es santificar o reverenciar su nombre. Mateo 6:9. El nombre de Dios defiende a su pueblo (Salmos 20:1) y por amor de su nombre él no los desamparará. 1Samuel 12:22. Los siguientes son los nombres bíblicos más comunes en las Sagradas Escrituras. a. Elohim, (traducido Dios.) Este vocablo es empleado en lugares donde se describe o insinúa el poder creador y la omnipotencia de Dios. Elohim es el Dios-Creador. La forma plural significa plenitud de poder, y simboliza a la Trinidad. b. Jehová. Elohim, el Dios-Creador no se aísla de sus criaturas. Al ver sus necesidades, descendió para ayudarlas y salvarlas. Al entablar esta relación, se Apela a sí mismo como Jehová, el Dios del pHch.o. El nombre JEHOVÁ procede del verbo “ser” en el idioma hebreo, y abarca los tres tiempos graMt.icales: pasado, presente y futuro. El nombre significa por lo tanto: El que fue, es, y será, o en otras palabras, el Eterno. Puesto que Jehová es el Dios que se Ap.ela a sí mismo al hombre, el nombre significa: Me he manifestado, manifiesto y me manifestaré a mí mismo.. Lo que Dios hace por su pueblo se expresa por sus nombres, y cuando su pueblo experimenta su gracia, luego se dice que conocen su nombre. La relación de Jehová con Israel queda sintetizada en los nombres de Jehová relacionados con sus pRm.esas. Para aquellos que se encuentran postrados en su lecho del dolor, se le conoce como JEHOVÁ-RAFA, “yo soy Jehová tu Sanador.” Éxodo 15:26. Acosados por el enemigo, claman a JEHOVÁ-NISSI, o sea “Jehová mi bandera.” Éxodo 17:8-15. Agobiados por las preocupaciones, los hiJs. de Dios descubren que él es JEHOVÁ-SALOM, que significa “Jehová es paz.” Jueces 6:24. Como peregrinos en la tierra, comprenden que necesitan a JEHOVÁ-RA’AH, “Jehová es mi pastor.” Salmos 23:1. Conscientes de la condenación, y necesitando la justificación claman esperanzados a JEHOVÁ-TSIDKENU, “Jehová justicia nuestra.” Jeremías 23:6. Cuando están necesitados, comprueban que es JEHOVÁ-YIREH, o sea “Jehová proveerá.” Génesis 22:14. Y cuando el reino de Dios venga sobre la tierra, se le conocerá como JEHOVÁ-SHAMA, cuyo significado es “Jehová está allí.” Ezequiel 48:35. c. El. (Dios) es empleado en el idioma hebreo en palabras compuestas: EL-ELYON (Génesis 14:18-20), “el Altísimo,” el Dios que es exaltado sobre todo aquello que se denomina dios o dioses. EL-SHADDAI, “el Dios suficiente para las necesidades de su pueblo.” Éxodo 6:3. EL-OLAM, el “Dios eterno.” Génesis 21:33. Adonai, significa literalmente “Señor,” y nos expresa la idea de gobierno y dominio. Éxodo 23:17; Isaías 10:16, 33. En virtud de lo que es y ha hecho, reclama para sí el servicio y obediencia de su pueblo. Este nombre se Ap.lica en el Nuevo Testamento al Cristo glorificado. El vocablo Padre es empleado tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En su significado más amplio describe a Dios como el Productor de todas las cosas, y el Creador del hombre, de manera que en lo que respecta, todo puede ser denominado descendencia o producto de Dios. Hechos 17:28. Sin embargo, esta relación no garantiza la salvación. Solo aquellos que han sido vivificados para que tengan nueva vida por medio de su Espíritu, son sus hiJs. en un sentido íntimo y salvador. Juan 1:12-13. 2. Creencias erróneas. Hay otros puntos de vista relativos a Dios Aparte de las Escrituras. De ellos, algunos son verdades recalcadas con exceso; otros son verdades que no se han acentuado como es debido; otros, verdades falseadas, tergiversadas. ¿Por qué vamos a considerarlos? Porque es muy difícil describir a la perfección el ser de Dios, y al ver lo que no es, recibiremos ayuda para entender mejor lo que es. a. Agnosticismo. (De un vocablo griego que significa desconocido o imposible de conocer.) El agnosticismo niega a la inteliGn.cia humana cAp.acidad para conocer a Dios. “La mente finita no puede comprender lo infinito,” declara el agnóstico. Empero no alcanza a comprender que existe una diferencia entre conocer a Dios en sentido absoluto, y conocer algunas cosas relativas a Dios. No podemos conocer a Dios en forma absoluta, pero sí limitada, es decir podemos saber algo de él. “Podemos saber que Dios existe, sin saber todo lo que es,” nos dice el señor D. S. Clarke. “Podemos tocar la tierra, aunque somos incAp.aces de rodearla con nuestros brazos. El niño puede conocer a Dios, mientras que el filósofo Stg.ás podrá conocer al Altísimo en forma perfecta.”

description

DIOS ES INMUTABLE

Transcript of La Naturaleza de Dios

LA NATURALEZA DE DIOS

LA NATURALEZA DE DIOS 1. El punto de vista bblico. (Los nombres de Dios)

Elohim

Jehov

El

Adoni

Padre

2. Creencias errneas

Agnosticismo

Politesmo

Pantesmo

Mt.erialismo

Desmo

II. LA NATURALEZA DE DIOS1. El punto de vista bblico. (Los nombres de Dios)

Quin es y qu cosa es Dios? La mejor definicin que jams se haya dado se encuentra en el catecismo de Westminster, que dice: Dios es Espritu, infinito, eterno e inmutable en su ser, sabidura, poder santidad, justicia, bondad y verdad. La definicin bblica se puede formular del estudio de los nombres de Dios.

El nombre de Dios, en las Sagradas Escrituras, significa ms que una combinacin de sonidos; representa su carcter Apelado. Dios se Apela a s mismo mediante la proclamacin de su nombre, o mediante el dar a conocer su nombre. xodo 6:3; xodo 33:19; xodo 34:5-6. El adorar a Dios significa invocar su nombre (Gnesis 12:8), temerle (Deuteronomio 28:58), alabarle (2Samuel 22:50), glorificarle Salmos 86:9.

Es maldad tomar su nombre en vano xodo 20:7 o profanarlo o blasfemarlo. Levticos 18:21; Levticos 24:16. El reverenciar a Dios es santificar o reverenciar su nombre. Mateo 6:9. El nombre de Dios defiende a su pueblo (Salmos 20:1) y por amor de su nombre l no los desamparar. 1Samuel 12:22.

Los siguientes son los nombres bblicos ms comunes en las Sagradas Escrituras.

a. Elohim, (traducido Dios.) Este vocablo es empleado en lugares donde se describe o insina el poder creador y la omnipotencia de Dios. Elohim es el Dios-Creador. La forma plural significa plenitud de poder, y simboliza a la Trinidad.

b. Jehov. Elohim, el Dios-Creador no se asla de sus criaturas. Al ver sus necesidades, descendi para ayudarlas y salvarlas. Al entablar esta relacin, se Apela a s mismo como Jehov, el Dios del pHch.o. El nombre JEHOV procede del verbo ser en el idioma hebreo, y abarca los tres tiempos graMt.icales: pasado, presente y futuro. El nombre significa por lo tanto: El que fue, es, y ser, o en otras palabras, el Eterno. Puesto que Jehov es el Dios que se Ap.ela a s mismo al hombre, el nombre significa: Me he manifestado, manifiesto y me manifestar a m mismo..

Lo que Dios hace por su pueblo se expresa por sus nombres, y cuando su pueblo experimenta su gracia, luego se dice que conocen su nombre. La relacin de Jehov con Israel queda sintetizada en los nombres de Jehov relacionados con sus pRm.esas. Para aquellos que se encuentran postrados en su lecho del dolor, se le conoce como JEHOV-RAFA, yo soy Jehov tu Sanador. xodo 15:26. Acosados por el enemigo, claman a JEHOV-NISSI, o sea Jehov mi bandera. xodo 17:8-15. Agobiados por las preocupaciones, los hiJs. de Dios descubren que l es JEHOV-SALOM, que significa Jehov es paz. Jueces 6:24. Como peregrinos en la tierra, comprenden que necesitan a JEHOV-RAAH, Jehov es mi pastor. Salmos 23:1. Conscientes de la condenacin, y necesitando la justificacin claman esperanzados a JEHOV-TSIDKENU, Jehov justicia nuestra. Jeremas 23:6. Cuando estn necesitados, comprueban que es JEHOV-YIREH, o sea Jehov proveer. Gnesis 22:14. Y cuando el reino de Dios venga sobre la tierra, se le conocer como JEHOV-SHAMA, cuyo significado es Jehov est all. Ezequiel 48:35.

c. El. (Dios) es empleado en el idioma hebreo en palabras compuestas: EL-ELYON (Gnesis 14:18-20), el Altsimo, el Dios que es exaltado sobre todo aquello que se denomina dios o dioses. EL-SHADDAI, el Dios suficiente para las necesidades de su pueblo. xodo 6:3. EL-OLAM, el Dios eterno. Gnesis 21:33.

Adonai, significa literalmente Seor, y nos expresa la idea de gobierno y dominio. xodo 23:17; Isaas 10:16, 33. En virtud de lo que es y ha hecho, reclama para s el servicio y obediencia de su pueblo. Este nombre se Ap.lica en el Nuevo Testamento al Cristo glorificado.

El vocablo Padre es empleado tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En su significado ms amplio describe a Dios como el Productor de todas las cosas, y el Creador del hombre, de manera que en lo que respecta, todo puede ser denominado descendencia o producto de Dios. Hechos 17:28. Sin embargo, esta relacin no garantiza la salvacin. Solo aquellos que han sido vivificados para que tengan nueva vida por medio de su Espritu, son sus hiJs. en un sentido ntimo y salvador. Juan 1:12-13.

2. Creencias errneas.

Hay otros puntos de vista relativos a Dios Aparte de las Escrituras. De ellos, algunos son verdades recalcadas con exceso; otros son verdades que no se han acentuado como es debido; otros, verdades falseadas, tergiversadas. Por qu vamos a considerarlos? Porque es muy difcil describir a la perfeccin el ser de Dios, y al ver lo que no es, recibiremos ayuda para entender mejor lo que es.

a. Agnosticismo. (De un vocablo griego que significa desconocido o imposible de conocer.) El agnosticismo niega a la inteliGn.cia humana cAp.acidad para conocer a Dios. La mente finita no puede comprender lo infinito, declara el agnstico. Empero no alcanza a comprender que existe una diferencia entre conocer a Dios en sentido absoluto, y conocer algunas cosas relativas a Dios. No podemos conocer a Dios en forma absoluta, pero s limitada, es decir podemos saber algo de l.

Podemos saber que Dios existe, sin saber todo lo que es, nos dice el seor D. S. Clarke. Podemos tocar la tierra, aunque somos incAp.aces de rodearla con nuestros brazos. El nio puede conocer a Dios, mientras que el filsofo Stg.s podr conocer al Altsimo en forma perfecta.

Las Sagradas Escrituras se basan en la premisa de que Dios es conocible; por otra parte se nos advierte que an conocemos en parte. Compare xodo 33:20; Job 11:7; Rm.anos 11:33; 1Corintios 13:9-12.

b. Politesmo. (Este vocablo significa adoracin de muchos dioses.) El politesmo fue carHch.erstico de las religiones antiguas y se prHch.ica todava en muchos pases paganos. Se basa en la idea de que el universo es gobernado, no por una fuerza, sino por varias, de manera que hay un dios del agua, dios del fuego, dios de las montaas, dios de la guerra, y as sucesivamente. Esta creencia fue la consecuencia natural del paganismo, que hizo muchos dioses de objetos y fuerzas naturales, sirviendo a las criaturas antes que al Creador. Rm.anos 1:25.

Abraham fue llamado a que se separara de los paganos y se convirtiera en testigo del Dios verdadero. Su llamado fue el comienzo de la misin de Israel, la cual predicara el monotesmo (adoracin de un solo Dios) en contrAp.osicin con el politesmo de las naciones circunvecinas.

c. Pantesmo. (Palabra formada de dos vocablos griegos que significan todo es Dios.) El pantesmo es un sistema filosfico o religioso de los que creen que la totalidad del universo es el nico Dios. Los rboles y las piedras, la tierra y el agua, pjaros, reptiles y otros animales, y el hombre, todos son, segn el pantesmo, parte de Dios, y Dios vive y se expresa a s mismo por medio de estas substancias y fuerzas, de la misma manera que el alma se expresa por medio del cuerpo.

Cmo se origin este sistema? En Rm.anos 1:20-23 se nos proporciona el indicio. Quiz sea que en un pasado lejano los filsofos paganos, habiendo perdido de vista a Dios y habindole destituido de sus corazones, comprendieron la necesidad de hallar algo que ocupara su lugar, pues el hombre debe adorar algo. Para ocupar el lugar de Dios, debe de existir algo que sea tan grande como Dios. Si Dios ha desAp.arecido del mundo, por qu no dejar que el mundo sea Dios? As razonaban, y de esa manera comenz la adoracin a las montaas y los rboles, a las bestias y al hombre, y a todas las fuerzas de la naturaleza.

A primera vista esta adoracin de la naturaleza quiz nos parezca hermosa, empero encierra una conclusin absurda. Pues si el rbol, y la flor y la estrella es Dios, tambin deben de serlo el gusano, el microbio, el tigre y el ms vil de los pecadores. Se trata esta de una conclusin inconcebible.

El pantesmo confunde a Dios con la naturaleza. Mas el poema no es el poeta, el arte no es el artista, la msica no es el msico y la creacin no es Dios. Una hermosa tradicin hebrea nos narra de que manera el patriarca Abraham percibi la distincin:

Cuando Abraham comenz a reflexionar con respecto a la naturaleza de Dios, confundi al principio las estrellas por deidades, en virtud de su esplendor y hermosura. Pero cuando comprendi que su luz era ecliSalda por la de la luna, luego pens que la luna era una deidad. La luz de la luna desAp.areci sin embargo al salir el sol, y Abraham pens entonces que ste era una deidad. Y sin embargo, durante la noche, el sol desAp.areca tambin. Debe de existir algo en el mundo mayor que estas constelaciones, pens Abraham. Y fue as que de la adoracin a la naturaleza pas a adorar al Dios de la naturaleza. Las Sagradas Escrituras corriGn. ese punto de vista falso, tergiversado, del pantesmo. Mientras que el Sagrado Texto nos ensea que Dios se Ap.ela en la naturaleza, al mismo tiempo hacen una distincin entre Dios y la naturaleza. El pantesmo dice que Dios es el universo, la Biblia expresa que Dios hizo el universo.

Dnde es profesado en la Hch.ualidad el pantesmo? En primer lugar, entre algunos poetas que dicen que la naturaleza es divina. En segundo lugar, subraya la mayor parte de la religin de la India, y constituye su justificacin para la adoracin de dolos. No es acaso el rbol del que est hecha la imaGn., parte de Dios? nos dicen. En tercer lugar, la Ciencia Cristiana es una forma de pantesmo, pues una de sus creencias o doctrinas fundamentales es la siguiente: Dios es todo, y todo es Dios. Tcnicamente, es pantesmo idealista, porque ensea que todo es idea, y por lo tanto la Mt.eria es irreal.

d. El Mt.erialismo niega que exista distincin alguna entre la mente y la Mt.eria y afirma que todas las manifestaciones de la vida y de la mente, y todas las fuerzas, son simplemente propiedades de la Mt.eria. As como el hgado segrega la bilis, as tambin el cerebro segrega pensamientos; y el hombre es una mquina, son algunos de los dichos favoritos de los Mt.erialistas. El hombre es simplemente un animal, declaran, con el objeto de destruir la idea de la naturaleza superior del hombre y su destino divino.

Esta teora nos parece tan tosca y absurda que Ap.enas merece ser refutada. Y sin embargo, en Nm.erosas universidades, en centenares de novelas, y en muchas otras formas se discute y se cree la idea de que el hombre es o un bruto o una mquina; que no es responsable de sus Hch.os, y que no es ni bueno ni malo.

Para rebatir ese error observemos lo siguiente: (1) Nuestra propia conciencia nos dice que somos algo ms que Mt.eria, y que somos distintos de un rbol o una piedra. Un gramo de sentido comn vale ms que una tonelada de filosofa. Se nos dice que Daniel OConnell, el orador irlands se encontr en cierta oportunidad con una anciana mujer de la misma nacionalidad, la cual era temida por su lengua mordaz y vocabulario custico. Pero el orador, en un debate con ella, la abrum con una andanada de trminos trigonomtricos, dicindole: Usted es un miserable Rm.boide, desvergonzada hipotenusa. Todos saben que esconde en su casa a un paralelogramo. Y continu en este tenor, hasta que la pobre mujer se sinti toda confusa, sin saber que hacer. De igual manera, los filsofos modernos tratan de aterrorizarnos con palabras altisonantes. Empero el error no se convierte en verdad mediante el empleo de palabras kilomtricas, de cinco slabas o ms. (2) La experiencia y la observacin nos demuestran que la vida puede proceder solamente de una vida existente, y por lo tanto la vida de este mundo procedi de una causa viva. Stg.s se ha demostrado que la vida pueda proceder de la Mt.eria muerta. Hace algunos aos, algunos hombres de ciencia pensaron que haban hecho tal descubrimiento, empero cuando se observ en el aire la presencia de microbios, la teora qued en la nada. (3) La evidencia de que existe inteliGn.cia y diseo en el universo contradice la idea del Mt.erialismo ciego. (4) Admitiendo an la idea de que el hombre es una mquina, sabemos que una mquina no se fabrica a si misma. La mquina no produjo al inventor, sino que ste cre a aqulla.

Los males del Mt.erialismo se observan en el hecho de que destruye los fundamentos o bases de la moralidad, puesto que si el hombre es solamente una mquina, luego no es responsable de sus hechos. En consecuencia, no podemos denominar noble al hroe, ni malvado al villano, puesto que no podran Hch.uar de otra manera aunque lo quisieran. Por lo tanto, un hombre no puede juzgar a otro, puesto que la sierra circular no le puede decir a la guillotina: Cmo puedes ser tan cruel?

Cul es el antdoto para el Mt.erialismo? El evangelio predicado en la demostracin del Espritu y con seales que lo siguen!

e. El desmo admite que hay un Dios personal, que cre al mundo; pero insiste que despus de la creacin lo dejo para que se gobernara por las leyes naturales. En otras palabras, le dio cuerda al mundo como si fuera un reloj, y luego le dejo que Mr.chara sin intervencin de su parte. De ah que no sea posible Ap.elacin o milagro alguno. Este sistema se denomina a veces racionalismo, porque hace de la razn la gua suprema de la religin. Tambin se describe como Religin Natural, en contrAp.osicin con la Religin Ap.elada. Este sistema es impugnado por las evidencias de la inspiracin de la Biblia y las evidencias de la obra de Dios en la historia.

El punto de vista desta con respecto a Dios es unilateral. Las Sagradas Escrituras ensean dos verdades importantes con respecto a la relacin de Dios con el mundo: Primera, su trascendencia significando su separacin del mundo y del hombre, y su eLv.acin por sobre ellos, (Isaas 6:1); segunda, su inmanencia, significando su presencia en el mundo y proximidad al hombre. Hechos 17:28; Efesios 4:6. El desmo recalca con exceso la primera verdad, mientras que el pantesmo la segunda. Las Sagradas Escrituras nos proporcionan un punto de vista verdadero y equilibrado. Dios esta separado del mundo y es realmente superior a el; empero por otra parte, est en el mundo. Envi al Hijo para que estuviera con nosotros, y el Hijo envi al Espritu Santo para que estuviera en nosotros. De manera entonces que la doctrina de la trinidad evita estos dos extremos. A la pregunta de est Dios fuera del mundo o en el? la Biblia responde: Est fuera y dentro del mundo.