La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

10
AMSE. Asociación de Mujeres Saharauis en España. La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo árabe y musulmán

description

PRESENTACIÓN MUJERES SAHARAUIS

Transcript of La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

Page 1: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

AMSE. Asociación de Mujeres Saharauis en España.

La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del

mundo árabe y musulmán

Page 2: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

El mundo árabe y el mundo musulmán

Países que integran la Liga Árabe

1. Arabia Saudita

2. Argelia3. Bahrein4. Egipto5. Emiratos

Árabes Unidos

6. Iraq7. Islas

Comores8. Jordania9. Kuwait10. Líbano11. Líbia

12. Marruecos

13. Mauritania

14. Omán

15. Qatar16. Siria17.

Somalía18.

Sudán19.

Túnez20.

Yemen21. Yibuti22.

Palestina

Page 3: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

Países de mayoría musulmana

El mundo árabe y el mundo musulmán

Entre 100 % y 70% de población musulmana. Datos UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas).

Page 4: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

El mundo árabe y el mundo musulmán• Las personas árabes forman parte de una etnia cuya lengua es el árabe, no de una religión.

• El 80 % de l@s musulmanes no son de lengua árabe. (Irán, Pakistán, Sudán, Indonesia).

• Ser musulmán/a no implica ser islamista (integrista).

La religión más extendida en los países árabes es la musulmana, pero ser árabe no implica ser musulmán/a. Existen otras religiones como el cristianismo.

Líbano, un país árabe ha legislado que la Presidencia de su Gobierno tiene que estar ostentada por una persona de confesión cristiana.

Page 5: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

El mundo árabe y el mundo musulmán

EL ISLAM Y SUS INTERPRETACIONESInterpretaciones ortodoxas. Aplica la Sharia( ley islámica).*

Arabia Saudita, Talibán, o Irán

Interpretación secular. Separa la vida civil de la religiosa, aunque pueden tener tribunales religiosos para ciertos asuntos.

Irak, Siria, Egipto, Palestina.

* La Sharia es una interpretación jurídica humana, no es el Corán. ( Jornadas Mujeres Islámicas y derechos civiles. Madrid. 2006)

Page 6: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

El mundo árabe y el mundo musulmánLAS MUJERES MUSULMANAS Y EL

ISLAM

Page 7: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

El mundo árabe y el mundo musulmán

Hablar de una sola cultura musulmana no es posible

Diferenciar entre cultura y religión. (Interpretación de la filosofía del islam a través de la cultura de origen).

Los derechos de la mujer en el Corán

El Corán si dirige sin discriminación a ambos sexos y reconoce a las mujeres derechos civiles, económicos, políticos y sociales.

Involución de la mujer musulmana en la sociedad real respecto a los derechos expresados en el Corán

1. Interpretaciones del Islam por hombres con cultura misógina.

2. Superposición de las costumbres regionales, atribuyéndolas erróneamente al islam.

Page 8: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

24/04/238

La mujer saharauiOrigen beduino

En la época anterior a la colonización española la sociedad saharaui estaba constituida por tribus nómadas.

Ausencias de los hombres por actividades de abastecimiento

La mujer saharaui tenía una posición de primer orden dentro de la sociedad.

Las responsabilidades recaen sobre las

mujeres

Producción de recursos

materialesEducación de la familia. Cultura.

Relaciones familiares y

sociales

Page 9: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

La mujer saharauiEtapas de desarrollo de los derechos de la

mujer en el Sáhara Occidental

1.Nómada. Las mujeres gozan de derechos y libertades superiores al resto de mundo árabe e incluso

cristiano2.Colonización española. El espacio de la mujer

queda relegado al ámbito doméstico.

3.Ocupación y guerra. La ausencia de los hombres de la sociedad

saharaui, facilita la ocupación de espacios por

la mujeres.4.Acuerdos de paz. Los hombres vuelven y se

produce un retroceso para las mujeres en la competencia de algunos ámbitos

Page 10: La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo arabe y musulman

Bibliografía Radiografía del Islam. Pedro Chalmeta. Profesor de la UAM, experto en estudios

árabes. Publicado en BBC Mundo. 2/10/2001 Liga de Estados Árabes. Página web oficial. La causa saharaui y las mujeres. Dolores Juliano. 1998. Informe anual 1999. Fondo de Población de Naciones Unidas. (FNUAP) Objetivos del Milenio. Cumbre del Milenio ONU. Nueva York 2000. Sáhara en el corazón de las mujeres. Plataforma Mujeres Artístas Contra la

Violencia de Género. 2003. El mundo árabe y los/as musulmanes de cara a sus contradicciones.Tariq

Ramadán. 2003 Entrevista Fatma El Mehdi. Secretaria UNMS. 2006. Mujer e Islam: El caso de las mujeres en el Sáhara. Embarka Hamoudi. 2006. Derechos civiles de las mujeres en los países de tradición islámica. MPDL. 2006. La participación de la mujer en los países de tradición islámica. Conclusiones

Seminario Internacional MPDL. 2007. Informe sobre desarrollo humano 2007-2008. PNUD. Entrevista Fatma El Mehdi. Periódico Diagonal. Abril 2006. Opinión. Dogmafobia. 27/04/2008