La mujer en la españa actual

6
LA MUJER EN LA MUJER EN LA ESPAÑA LA ESPAÑA ACTUAL ACTUAL

Transcript of La mujer en la españa actual

Page 1: La mujer en la españa actual

LA MUJER EN LA MUJER EN LA ESPAÑA LA ESPAÑA

ACTUALACTUAL

Page 2: La mujer en la españa actual

En los últimos veinticinco años se ha producido en España:En los últimos veinticinco años se ha producido en España: - Un - Un incremento de la participación de la mujerincremento de la participación de la mujer en la en la

vida política, social, y laboral.vida política, social, y laboral.- Respaldada por Respaldada por la Constituciónla Constitución que consagra: el que consagra: el

principio de principio de la igualdad y no discriminaciónla igualdad y no discriminación por razón por razón de sexo.de sexo.

- La La legislación españolalegislación española ha intentado actuar a favor de ha intentado actuar a favor de la la igualdad entre hombres y mujeresigualdad entre hombres y mujeres, con leyes , con leyes dirigidas a la dirigidas a la protección de la martenidadprotección de la martenidad y la y la conciliación de la vida laboral y familiarconciliación de la vida laboral y familiar (Ley para la (Ley para la igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, 2007).igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, 2007).

- Las políticas han supuesto un avance, pero aún - Las políticas han supuesto un avance, pero aún necesitan mejorar muchos aspectos en igualdad, ya que necesitan mejorar muchos aspectos en igualdad, ya que en esta sociedad la mujer sigue siendo inferior en en esta sociedad la mujer sigue siendo inferior en algunos ámbitos. algunos ámbitos.

Situación actualSituación actual

Page 3: La mujer en la españa actual

- - Las mujeres, a pesar de contar con una preparación, Las mujeres, a pesar de contar con una preparación, al menos igual que los hombres, se ven al menos igual que los hombres, se ven discriminadas en responsabilidades profesionales y discriminadas en responsabilidades profesionales y en la reducción de salarios (muy pocas llegan a en la reducción de salarios (muy pocas llegan a ascender a puestos directivos).ascender a puestos directivos).

- Incorporación de la mujer en el mercado laboral sin Incorporación de la mujer en el mercado laboral sin desvincularse de sus tareas domésticas, provocando desvincularse de sus tareas domésticas, provocando una doble jornada laboral.una doble jornada laboral.

- No es posible conseguir la plena equiparación de - No es posible conseguir la plena equiparación de derechos sin la concienciación y colaboración de los derechos sin la concienciación y colaboración de los hombres.hombres.

Page 4: La mujer en la españa actual

Evolución históricaEvolución históricaLos avances en materia de igualdad de las mujeres Los avances en materia de igualdad de las mujeres comenzaron en el siglo XX con la II República.comenzaron en el siglo XX con la II República.En 1931 la República cambió la constitución e hizo las En 1931 la República cambió la constitución e hizo las mujeres iguales legalmente a los hombres.mujeres iguales legalmente a los hombres.Ganaron el derecho para votar, pero todavía no tenían Ganaron el derecho para votar, pero todavía no tenían papeles de liderazgo en las políticas o en sus trabajos. papeles de liderazgo en las políticas o en sus trabajos. En la sociedad todavía eran secundarias, y los hombres En la sociedad todavía eran secundarias, y los hombres tenían las actitudes tradicionales sobre la función de la mujer tenían las actitudes tradicionales sobre la función de la mujer en la cultura española.en la cultura española.Todavía, mucha de la gente de España vivían en “la España Todavía, mucha de la gente de España vivían en “la España profunda (zonas rurales del país con ideas tradicionales profunda (zonas rurales del país con ideas tradicionales sobre las mujeres y su función como esposas y madres).sobre las mujeres y su función como esposas y madres).Con el gobierno de Franco, las mujeres perdieron los Con el gobierno de Franco, las mujeres perdieron los avances y derechos que habían ganado con la República, avances y derechos que habían ganado con la República, volviendo a su comportamiento tradicional de obediencia y volviendo a su comportamiento tradicional de obediencia y sumisión a los hombres. sumisión a los hombres.

Page 5: La mujer en la españa actual

La violencia y los malos tratosLa violencia y los malos tratos..

El 10,8% de las españolas mayores de 18 años, han El 10,8% de las españolas mayores de 18 años, han sufrido alguna agresión.sufrido alguna agresión.En el 72% de los casos, no se presenta denuncia.En el 72% de los casos, no se presenta denuncia.Una de las grandes lacras de nuestra sociedad: la Una de las grandes lacras de nuestra sociedad: la violencia y malos tratos en el entorno familiar (por el violencia y malos tratos en el entorno familiar (por el marido, padre, hijo…).marido, padre, hijo…).El modelo social tradicional: otorga al hombre un papel El modelo social tradicional: otorga al hombre un papel dominante en los ámbitos familiar, social, económico, dominante en los ámbitos familiar, social, económico, religioso y político; y somete a la mujer a una posición religioso y político; y somete a la mujer a una posición subordinada.subordinada.

Page 6: La mujer en la españa actual