La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos...

9
La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

Transcript of La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos...

Page 1: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

Page 2: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

Taller: la muerte, origen histórico cultural

• OBSERVAR DETENIDAMENTE EL VÍDEO ¿QUÉ ES LA MUERTE? Y RESUELVA LAS SITUACIONES PLANTEADAS.

a. ¿Qué sostiene Platón sobre la vida?

b.¿Qué influencia tiene el mito en la muerte?

c.¿En que consiste el mito iniciático?

d.¿Qué es la liminalidad?

e.¿En qué consiste la fase de agregación?

f.¿Qué es la transmigración?

g.¿Qué es la inmortalidad?

h.Menciones cuatro cosmovisiones sobre la muerte.

i.¿Cuál es la cosmovisión de la India sobre la muerte?

Page 3: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

j. ¿Explique la influencia del Karma en la muerte?

k. Analice la significación de la siguiente frase en el análisis de la muerte: . . “Gilgabi, Gilgabi a donde vas errante si lo que buscas no lo hallarás jamás”

l. ¿Qué se atribuye a los egipcios? Explique lo que el Va y el ka.

m. Mencione dos culturas y la forma como confrontan la muerte

n. ¿Cuál es la diferencia entre la forma de confrontar la muerte entre las . . . culturas orientales y occidentales?

o. ¿Cuáles son los miedos que protagoniza la muerte?

p. Explique la historia del rey de la muerte

q. ¿Por qué se relaciona a la muerte con el genero femenino? Forme tres . ejemplos.

r. Analice el siguiente texto: “Sólo se puede entender la vida a la luz de la . . muerte”

Page 4: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

CONCLUSIONES DEL TALLER LA MUERTE COMO CREACIÓN CULTURAL.

CONCIENCIA DE LA MUERTE.

Page 5: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

OBSERVAR EL VÍDEO: FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA, EL SER PARA LA MUERTE

Page 6: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

TALLER: LA MUERTE, RELACIÓN ENTRE LA MUERTE Y EL SENTIDO DE LA VIDA

a)¿Qué significa la expresión “El hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”?

b)Mencione tres películas que enfoquen la estética del expresionismo.

c)Cuál es la relación entre la película. El Gabinete del Dr, Caligary,

d)Explique lo que es el DASEIN.

e)Por qué existe la muerte para el DASEIN.

f)¿En qué se diferencia la existencia auténtica de la existencia inauténtica?

g)¿Qué significa que la muerte es intransferible? Explique.

h)Explique la expresión “La muerte es dejar de ser posibilidad” explique.

i)¿Qué quiere decir que la muerte no tiene irreferente e irrebasable?

j)Elabore un diagrama (ronda de atributos) sobre el DASEIN y el morir

Page 7: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.
Page 8: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

Conclusiones del taller.

•La muerte es el espectáculo de ver morir al otro.

•El DASEIN sabe que va a morir

•El DASEIN siempre elabora posibilidades.

•El DASEIN muere porque es arrojo hacia al futuro.

•La muerte es intransferible.

•La muerte inminente en mi vida.

•La muerte no tiene referencialidad

•La muerte es irrebasable.

•La muerte es irrepetible.

Page 9: La muerte Analizar al ser humano como ser mortal a partir de la interpretación de los ritos culturales que se producen en torno a la muerte y al amor.

Resumen de taller.