La misión y visión de una empresa

2
Misión. Según Ramírez (2000) “la misión es el motivo, propósito, razón de la existencia de una empresa u organización. Definiendo lo siguiente: lo que pretende cumplir en su entorno (ser); lo que pretende hacer; el para quien lo va a hacer (tener). (p, 28) En definitiva responde a la pregunta ¿Cuál es nuestro negocio y a quienes nos debemos? Visión. Es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo e incentivación para orientar l decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad. Responde la pregunta ¿Qué queremos ser? A raíz de esto podemos decir que la visión es la expresión se las aspiraciones de la organización de lo que quiere ser en el futuro. (Gómez y Balki, 2003) Valores. Son los principios que guían la actividad gerencial de la organización. Deben ser conocidos, aceptados y seguidos por todos. Por ello es importante que en una empresa podamos definir valores, es decir, como conseguiremos nuestras metas, con qué tipo de equipo, con qué relaciones con los demás y la sociedad que nos envuelve.

description

este es para un mejor conocimeinto

Transcript of La misión y visión de una empresa

Misión.

Según Ramírez (2000) “la misión es el motivo, propósito, razón de la existencia

de una empresa u organización. Definiendo lo siguiente: lo que pretende cumplir

en su entorno (ser); lo que pretende hacer; el para quien lo va a hacer (tener). (p,

28)

En definitiva responde a la pregunta ¿Cuál es nuestro negocio y a quienes nos

debemos?

Visión.

Es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo e

incentivación para orientar l decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de

competitividad. Responde la pregunta ¿Qué queremos ser?

A raíz de esto podemos decir que la visión es la expresión se las aspiraciones de

la organización de lo que quiere ser en el futuro. (Gómez y Balki, 2003)

Valores.

Son los principios que guían la actividad gerencial de la organización. Deben ser

conocidos, aceptados y seguidos por todos. Por ello es importante que en una

empresa podamos definir valores, es decir, como conseguiremos nuestras metas,

con qué tipo de equipo, con qué relaciones con los demás y la sociedad que nos

envuelve.

A través de estos valores, la empresa siempre está pensando en la calidad de sus

clientes y trabajadores, respetando así también al medio ambiente y su entorno.

Recomendaciones.

Se recomienda que Los directivos de la institución educativa Ricardo

Palma revisen constantemente su Proyecto Educativo Institucional, para

que apliquen lo que se encuentra designado en el mismo.

Se recomienda que la comunidad educativa de la Institución Educativa

Ricardo Palma conosca a fondo el Proyecto Educativo Institucional.

Bibliografía

Ramírez, L. E. (2000). Introducción a la gerencia educativa. Trujillo- Perú:

Vallejiana.

Gómez, L. R y Balkin, D. B. (2003). Administración. Madrid: Mc Graw- Hill.

Lincografía

http://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html

http://www.bmcnorte.com/blog/mvv.pdf