La mente

8
LA MENTE Psicología, Parapsicología y Folclore Universidad Alas Peruanas Docente: Alexander Ordinola Luna

Transcript of La mente

Page 1: La mente

LA MENTEPsicología, Parapsicología y Folclore

Universidad Alas Peruanas

Docente: Alexander Ordinola Luna

Page 2: La mente

LA MENTE

• Es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

Page 3: La mente

LA MENTE Y EL CEREBRO

• En psicología es común distinguir entre mente y cerebro, aunque la mente emerge del cerebro. Sin embargo, está más vinculada a la disciplina llamada filosofía de la mente. Algunos científicos y filósofos han sostenido que el cerebro es condición necesaria, pero no suficiente, para que la mente realice sus funciones.

• Cerebro abarca además de toda una serie de órganos, fibras nerviosas, conexiones sinápticas, células neuroglias, etc.; un mundo difícil de concebir.

• Se necesita tan solo una milésima de segundo para que el cerebro mande una señal químico-eléctrica desde el hipotálamo hacia la corteza cerebral, justo en el área motora y de ahí viaje a una velocidad increíble hasta las fibras nerviosas de los dedos de mi mano para que éstos puedan desplazarse libremente sobre el teclado en el que escribo.

Page 4: La mente

LA ESTRUCTURA ELEMENTAL DEL CONOCIMIENTO

• La inteligencia emerge de la supraestructura conformada por las estructuras mentales. Las estructuras mentales serían acciones cumplidas o en potencia exteriorizadas en movimiento o interiorizadas en pensamiento.

• Para Piaget la estructura elemental del conocimiento es el esquema. Diferenciaba las operaciones concretas de las formales., lo que permitiría diferenciar tres componentes de la mente:

• La mente concreta realiza los procesos básicos del pensamiento: Observación, comparación, relación, clasificación.

• La mente práctica realiza procesos directivos y ejecutivos de pensamiento, relaciona las causas con los efectos y los medios con los fines.

• La mente abstracta realiza procesos de reflexión consciente, accede a sus propias representaciones y las modifica. La razón es la facultad superior de conocimiento ya que hace abstracción de todo su contenido.

Page 5: La mente

TRASTORNOS DE LA MENTE

• Se caracterizan por un desarrollo patológico de las facultades ontogénicas de la mente, dependiente de la especie en cuestión. Por norma general ocasiona dificultades al individuo o a sus semejantes, al grado de poner en riesgo las facultades homeostáticas, bien propias o ajenas pudiendo afectar a individuos o sus bienes.

• Este funcionamiento "anormal" puede deberse a causas ambientales que causan lesiones o a factores genéticos. En un momento dado, puede colapsarse la parte racional, siendo incapaz de encontrar caminos que enfrenten la realidad, originando un trastorno puntual o bien demostrando que lo puntual es la pauta general

Page 6: La mente

TIPOS DE TRASTORNOS

• Afasia: La afasia es una afección orgánica causada por lesión en la corteza cerebral. Esta lesión produce una pérdida o disminución de la facultad de utilizar palabras como símbolos de ideas.

• Amnesia: Perdida de la memoria y especialmente incapacidad para reconocer las ideas interpretadas por las palabras.

• Deficiencia mental: Es una forma de atraso mental en que el sujeto no posee el nivel medio de inteligencia o no logra alcanzar ese nivel por defecto de desarrollo.

• Depresión mental: Es un estado de postración y tristeza, acompañado habitualmente de disminución de la actividad, ya que en ella se paraliza la iniciativa y la decisión

Page 7: La mente

¿CÓMO PENETRA EN NUESTRA MENTE EL MUNDO EXTERIOR?

• El ser humano establece el primer contacto con su entorno a partir de las sensaciones. La sensación constituye la fase inicial en la recepción de la información, y se produce cuando uno de nuestros sentidos es estimulado por una energía por una energía física.

• El órgano del sentido correspondiente capta esta energía y la transmite por los nervios, mediante conexiones sinápticas, al cerebro, que recibe toda esa información y la procesa.

Page 8: La mente

LAS MENTES MÁS BRILLANTES

Mohandas Karamchand Gandhi  Louis Pasteur 

Nikola Tesla  

Albert Einstein 

Thomas Alva Edison.  

Friedrich Nietzsche.  

Stephen William Hawking.