La materia y sus propiedades Alejandra Cámara
-
Upload
carlosrodriguezfernandez -
Category
Education
-
view
248 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of La materia y sus propiedades Alejandra Cámara

Alejandra Cámara Álvarez
5º B Primaria
Colegio de Jesús

La materia y su medida
¿Qué es la materia?
La materia es todo lo que ocupa un espacio.
Ej.: un libro, una planta, una manzana…
Hay cosas como el calor, la luz o la electricidad que no ocupan espacio. No son materia. Son energía.

Propiedades fundamentales de la materia
Son dos: la masa y el volumen.
Masa: Contiene una cierta cantidad de materia. Para medir la masa de un cuerpo se usa una balanza.
Volumen: Ocupa una cierta cantidad de espacio. El volumen se mide en cualquier instrumento volumétrico; puede ser el cilindro graduado, la pipeta, la bureta u otro similar
La materia y su medida

Los estados de la materia
Son tres:• Sólido: Los sólidos tienen una forma definida y no se adaptan a la
forma del recipiente que los contiene.• Líquido: Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los
contiene.• Gaseoso: Los gases tienden a llenar todo el espacio del que
disponen y se escapan si están en recipientes abiertos.
La materia y su medida

El calor y los cambios en la materia
¿Qué es el calor?
El calor es una forma de energía que se transmite de unos cuerpos a otros y provoca cambios en la materia.
Si un cuerpo recibe calor de otro, se calienta.
Si un cuerpo cede calor a otro, se enfría.

El calor, las dilataciones y las contracciones
El calor provoca cambios en el volumen de los cuerpos llamados dilataciones y contracciones.
Cuando un cuerpo se calienta, aumenta un poco su volumen. Se dilata.
Cuando ese cuerpo se enfría, reduce su volumen. Se contrae.
Los termómetros se usan para medir el calor.
El calor y los cambios en la materia

El calor, las dilataciones y las contracciones

El calor y los cambios de estado
El estado sólido, líquido o gaseoso de los materiales en la naturaleza depende de la temperatura a la que están.
El calor hace que los materiales cambien de estado.
El calor y los cambios en la materia

Los cambios de estadoFusión: Paso de sólido a líquido
Condensación: paso de gas a líquido
Evaporación: paso de líquido a gas
Solidificación: paso de líquido a sólido

¿Qué son las fuerzas?
La acción de las fuerzas sobre los cuerpos producen fenómenos de movimiento, deformación. Ej.: una manzana que cae del árbol, un junco que se dobla por el viento…
Las fuerzas y los cambios en la materia

Las fuerzas pueden ser de dos tipos:
• Fuerzas que actúan por contacto
• Fuerzas que actúan a distancia
Las fuerzas y los cambios en la materia

Fuerzas que actúan por contacto
Actúan sólo si los cuerpos se tocan.
Ejemplo: Cuando empujamos un carro de la compra
Las fuerzas y los cambios en la materia

Fuerzas que actúan a distancia
Son las que no necesitan contacto para actuar.
Ejemplo:
La gravedad: es la atracción que tiene lugar entre dos cuerpos; es más fuerte cuanto mayores sean sus masas.
El magnetismo: es la atracción o repulsión que produce entre imanes o la atracción de un imán sobre el hierro.
Las fuerzas y los cambios en la materia

Los efectos de las fuerzas
La acción de las fuerzas produce cambios de dos tipos:
* Cambios en el movimiento
* Cambios en la forma
Las fuerzas y los cambios en la materia

Cambios en el movimiento
Si un cuerpo está en reposo y
comienza a moverse, o si se está
moviendo y se para, o si cambia
de dirección o de velocidad…
siempre es por la acción de una fuerza.
Las fuerzas y los cambios en la materia

Si un cuerpo es deformado por acción de una fuerza y al cesar la fuerza recupera su forma original, este cuerpo pertenece a los llamados cuerpos elásticos.
Las fuerzas y los cambios en la materia
Deformaciones

Hay cuerpos que se deforman cada vez que se aplica una fuerza sobre ellos, pero que no recuperan su forma original, debido a la plasticidad, son llamados cuerpos plásticos
Las fuerzas y los cambios en la materia
Deformaciones

Aprovechamos los materiales
Utilizamos materiales
Las personas utilizamos materiales naturales que recogemos de la naturaleza
Y materiales artificiales que fabricamos a partir de otros y que no existen en la naturaleza.

Los problemas del uso de los materiales
Al utilizar los materiales, agotamos recursos,
Alteramos y contaminamos el medio
Y producimos residuos
Aprovechamos los materiales

Para evitar los problemas del uso de los materiales conviene aplicar la regla de las tres erres.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
Aprovechamos los materiales

• REDUCIR el consumo de
materiales y evitar derroches.
• REUTILIZAR materiales dando a los objetos más de un solo uso.
• RECICLAR fabricando materiales nuevos a partir de residuos.
Aprovechamos los materiales

¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!