La Manzana de La Inmortalidad

15
 1 “La manzana de la inmortalidad”  Dumnezeu Regele Folio: 1442088 Estudiante de Normal

description

Es un cuento muy humano, que trata de un joven llamado James quién se encuentra sumido en el egoísmo, la soberbia y la apatía debido a la fuerte depresión que padece luego del fallecimiento de su amada madre, tanto así que ha desarrollado actitudes psicópatas obligandolo a abandonar su vida en la búsqueda de la inmortalidad. Todo cambia cuando una misteriosa anciana lo hace andar por extraños mares para que pueda renacer en su semilla de la vida y recuperar el hilo de su futuro.

Transcript of La Manzana de La Inmortalidad

  • 1

    La manzana de la inmortalidad

    Dumnezeu Regele

    Folio: 1442088

    Estudiante de Normal

  • 2

    La manzana de la inmortalidad

    James, era un apasionado joven pintor. Siempre viva en busca de momentos

    que le permitieran seguir tiendo de color su libro de dibujo de pasmosas obras de arte.

    l tena una percepcin muy particular que plasmaba en sus pinturas. Pensaba que

    teir a las personas era otorgarles el don de la perennidad ya que sus obras no estaban

    sujetas a la condena de la mortalidad, ellas tenan la gran posibilidad de subsistir a

    travs del tiempo. En la obra con la que James se apropi de tal ideologa fue en la

    muerte de su madre. La inmortalizo en la que consider su mejor trabajo hasta el

    momento, llamando a tal noble obra Tristeza. Reflejo a su amada madre con toda

    perfeccin, con sus ojos cerrados en su cama, sus mejillas an rojizas y su agradable

    sonrisa. Era la forma en que James le agradeca a su madre lo maravillosa que haba

    sido. Desde aquel triste da, el joven talentoso nunca volvi a pintar como antes, ahora

    lo haca con el propsito de eternizar todo cuan le rodeaba antes de que tambin

    muriera ocasionando con esto que el egosmo tomara el completo dominio de su vida.

    No haba lugar para nada excepto seguir pintando. Odiaba todo aquello que

    interrumpiera tal pasin por lo que neg todas sus responsabilidades para as poder

    dedicar su tiempo completo a la pintura. Su mundo alrededor fue muriendo, el rebao

    heredado de su madre por falta de atencin, su vida social, su razn su vida; siempre

    estaba pintando. Su egosmo lo llevo a acciones extremas como al dejar de dormir y

    comer de vez en cuando para seguir con su ambicin. Como todo buen artista, por

    supuesto, era un gran soador. Su sueo era ser un gran y famoso pintor al cual se le

    recordara a travs de los tiempos, por toda la eternidad.

    Era un chico que tema a la muerte. La muerte era lo ms terrible para James.

    No haba nada en el mundo que el chico odiara tanto, solo traa dolor a la vida. Desde

    aquel triste da en el que el corazn su madre se detuvo, James fue consciente de los

    horrores de perder a un ser amado. l no quera dejar de vivir en el mundo que tambin

    amaba y maldeca el destino de sufrir la amargura de la mortalidad pues no crea en la

    otra vida despus de la muerte, motivo por el cual tampoco crea en la posibilidad de

    volver a ver a su madre. Reflexionaba que la muerte era el fin, el paso llano de la

    ausencia. Por ello mismo tena miedo a dejar de existir ya que significara el olvido. Por

  • 3

    eso James deseaba obtener la inmortalidad con el fin de tambin inmortalizar todo su

    alrededor en sus obras de arte. Al menos, el paisaje, los animales, las personas

    seran recordadas por siempre aunque no vivieran o desaparecieran. Tal y como lo

    haba hecho con su progenitora. El artista imaginaba lo maravilloso que sera vivir para

    siempre. Cavilaba, de entre sus complejos, que poseer tal cualidad sera ser un Dios

    entre los dems, despus de todo, los dems seran mortales. Y la esperanza para el

    fallecimiento de los dems que poda ofrecer seria que viviran en sus obras para

    siempre.

    Un buen da, mientras deambulaba en el pueblo tras haber robado un par de

    monedas de la limosna de la iglesia, se encontraba frente al cristal de la tienda de

    pinturas observando con ambicin y calculando meticulosamente cuanta poda

    comprar, una misteriosa anciana de aspecto vulnerable se le acerco.

    - Los sueos en esta vida parecen imposibles no es cierto?- Le pregunt

    mirando al cielo.

    - Qu cosa dijo?!- el pintor estaba desconcertado y enojado de que aquella

    anciana se atreviera a interrumpirle.

    - Los sueos he dicho que los sueos son imposibles de lograr- sonri

    mostrando sus amarillos y descalcificados dientes- cuando tengas mi edad y ests a

    punto de morir lo comprenders, an eres muy joven y cuando uno lo es estpidamente

    se suele pensar que es posible conquistar el mundo. Nio, te aconsejo que no

    malgastes tu tiempo en tonteras, mrame a m quien dedic toda su vida a la

    perfumera tratando de hacer la ms maravillosa y seductora fragancia del mundo la

    cual me hara muy rica y famosa pero mrame aqu, con la ropa ms remendada de

    lo que quisiera admitir y hambrienta junto a la miseria!. Si hubiera sabido apreciar mi

    vida tendra un presente muy diferente pero en lugar de ello malgaste mi tiempo en

    estupideces.

    - Disculpe no me.- James quien intentaba ser indiferente enseguida fue

    interrumpido por la mujer-:

    - Ya s que es lo que ests pensando es lgico: una vieja mugrienta, enferma y

    lloricona lo nico que quiere es tu limosna!, lamento advertir que no es mi propsito, no

  • 4

    soy ninguna embaucadora. He pasado ms das sin comer, esto no es nada muchacho-

    Y la vieja anciana con una larga y fina rama de sauco que usaba como bastn se

    recargo en la pared de la tienda para dejar descansar su columna vertebral.

    - Una persuasin muy atinada anciana- Dijo con sorna el artista, a quien no se le

    haba ocurrido tal lgica. Pensaba que la vieja como todos los de su edad solo quera

    parlotear sobre lo que haba sido su vida; como todos.

    - Siempre son acertadas, debo suponer que tienes un iluso sueo no?,

    Adivinar!... seguro quieres ser un gran pintor a juzgar como mirabas las pinturas por

    el cristal O me equivoco?- Intuy nuevamente por lgica.

    - Es evidente vieja limosnera, que eso no le incumbe!- Ladr James con odio,

    nadie tena derecho a criticar sus gustos peor an menospreciarlos.

    - Qu no me incumbe?, tal vez tengas razn. Pero dime qu has hecho para

    que esa fantasa se convierta en una realidad. Me refiero a que s te esfuerzas lo

    suficiente para conseguirlo Ya has estudiado todas las tcnicas de pintado que

    existen?, habrs estudiado arte?, conocido gente experta en la materia?... y ms

    desafiante an, Habrs creado tus propios estilos, inventado nuevas tcnicas y

    descubierto nuevos misterios de este arte?- La anciana por una extraa razn

    mencion la ltima pregunta con intenciones de persuasin, como si esperara una

    respuesta deseada. Al joven se le cea las sienes y la mandbula se le trababa como si

    quisiera responder a todo ello pero las emociones de desagrado no le permitan

    expresar lo que deseaba.

    - Qu pasa? Acaso te ha comido la lengua el ratn?- Sonri con burla- saba

    que eras igual que el resto de los dems, igual a m. Buscando un sueo, jurando ser

    capaz de hacer lo que fuese necesario y al final no nos atrevemos a hacer nada ms

    que lo mismo- Miraba al chico directamente a los ojos con gran concentracin.

    - Anciana torpe, no te atrevas a compararme con los dems ni contigo eso es

    peor que un insulto, es un golpe directo a la dignidad!, s que no debera estar

    perdiendo mi valioso tiempo discutiendo las locuras estpidas que dices pero

    considrate afortunada, eres la primera persona con la que me he atrevido hablar

    desde hace ya tiempo. Te responder tus cuestionamientos solo para callarte esa

  • 5

    boca desalmada que lo nico que hace es parlotear. - Tomo una gran bocanada de aire

    tratando de recuperar los estribos -.

    Por supuesto que he estudiado algunas tcnicas de pintado, no todas porque

    algunas las considero intiles y poco estticas, con respecto al arte Para qu las

    necesito si conozco perfectamente que lo que hago es eso, arte?, qu s he conocido

    gente experta en la materia la respuesta es no, no creo que exista en este mundo pintor

    mejor que yo, es un talento divino que se me ha concedido as que no necesito de

    intiles charlatanes. -Hablar con altanera le haca sentirse importante y glorioso ante el

    mundo -.

    Personalmente debo admitir, me ha sorprendido la ltima interpelacin, has

    dado en el clavo bruja. Como todo un gran artista es crucial tener un estilo propio,

    inventar nuevas tcnicas e indagar en los misterios del arte de lo contrario qu clase

    de charlatn sera?, Nada ms que un mentiroso. Te revelar cual es mi estilo y

    tcnica: pintar para inmortalizar. Es mi sueo poder inmortalizar todo antes de que

    muera.

    - Pintar para inmortalizar? Qu clase de locura es esa?- La vieja segua

    burlndose.

    - As es- respondi James ignorndola- todo lo que pinto tienen la dicha de ser

    inmortales puesto que una pintura no puede morir.

    - Entiendo me recuerdas a un viejo amigo mo- Ahora la anciana presentaba

    una expresin ensimismada- el buscaba la juventud eterna, tena un gran miedo a

    envejecer y hacerse vulnerable, no haba nada en este mundo ms valioso que la

    belleza para l. Por lo que se aventur en una peligrosa bsqueda a tierras

    desconocidas, recurri a conocimientos msticos y a personas que dominaban la magia.

    Lo nico que pudo obtener en sus egostas propsitos fue lo que l menos deseaba

    la manzana de la inmortalidad- Lanz una mirada de conspiracin a James mientras

    este se encontraba anonadado- Por supuesto que nunca hizo uso de ella pues al

    haberse convertido en inmortal hubiera envejecido sin lmites, por siempre; y eso

    hubiese sido lo peor para l-.

    - Qu es la manzana de la inmortalidad? El tono despectivo de voz del chico

    haba cambiado radicalmente a una amable y curiosa pregunta.

  • 6

    - La manzana de la inmortalidad es eso-.

    - Quieres decir que con ella obtendras el don de vivir eternamente?- Cada vez

    estaba ms interesado, el egosmo y avaricia hablaban a travs de los rosados labios

    del chico.

    - Ser inmortal es el don que ofrece- La mujer reafirm la teora. James arda en

    jbilo, su sueo poda convertirse en realidad.

    - Sabes dnde se encuentra? La excitacin del joven era evidente.

    - Por qu piensas t que te respondera?, no has dejado de insultarme y faltado

    al respeto a esta indigente- Le desafo.

    - Lo siento, suelo ser grosero y egosta con la gente que me interrumpe. No era

    mi intencin en verdad lo siento- Sorprendido, James ofreca disculpas desde hace

    mucho tiempo lo que le dejaba un dolor mortal a su orgullo, pero la posibilidad de poder

    obtener la inmortalidad la vala. Mientras tanto, la anciana se limit a sonrer

    complacida.

    - Como ya te dije, los sueos son imposibles. Pero tal vez estara dispuesta a

    ayudarte si me aclaras una duda: Por qu te interesa obtener la manzana de la

    inmortalidad si me has contado que t sueo es pintar para inmortalizar, de que podra

    ayudarte la manzana de la inmortalidad para ello?- Conoca perfectamente la respuesta

    y aun as se atrevi a cuestionar.

    - Y as es, tratar de explicarme mejor. Mi sueo es pintar todo lo que me rodea

    para que queden inmortalizado en mis pinturas, ellas no mueren. Pero Cmo podra

    pintar todo en este mundo para inmortalizarlo?, la vida misma no me alcanzara

    teniendo en cuenta que lo que muere otro ser lo remplaza, nacen nuevas personas,

    nuevas especies, nuevos rboles los cuales tambin modifican el paisaje. El mundo

    est en constante transformacin por lo que no me es posible inmortalizarlo en su

    totalidad si estoy condenado a la muerte. Por tal motivo necesito obtener el don de la

    perennidad.

    - Ya veo, t sueo es algo loco pero a la vez humano. Me parece estupendo el

    que pienses inmortalizar, sobre todo, a las personas para que puedan ser recordadas

    por siempre, es un acto de amor dira yo. En el pasado dije que los sueos son

  • 7

    imposibles de lograr en esta vida pero tal vez t seas la diferencia. Por ello te dar la

    nica informacin que poseo al respecto de tal manzana de la inmortalidad-.

    -Lo que s es que mi veterano amigo viajo por mareas turbulentas rumbo a una

    isla de la cual se presume es mgica. Esta isla no puede ser vista por personas que no

    demuestran el valor de merecer los beneficios que ella alberga. Si uno quiere ver tal isla

    mgica debe demostrar ser digno de ella. Cmo?, me temo que no lo s. Eso fue lo

    que me cont mi amigo, quise preguntar ms pero l no quiso responder, aunque me

    dio una nota- La anciana de entre sus bolsillos se sac un papel arrugado y viejo- He

    cargado con esta nota en recuerdo a l pues el da en que me la regalo muri, pens

    que sera una digna manera de recordarlo siempre pero creo que debo de

    desprenderme ahora de l, siempre es bueno superar el pasado- Y le entrego el papel a

    las ansiosas manos de James. l desenvolvi el papel apurado y se desaliento al

    instante ya que pensaba que podra tratarse de un mapa, pero en vez de ello solo

    resida un mensaje en palabras curvas y finas:

    El mejor mapa que gua nuestro destino es aquel que nos brindan la magia de

    las palabras.

    James no poda estar ms confundido y voltio en direccin a la anciana para

    seguirla interrogando de tal manera que le permitiera comprender el mensaje oculto,

    pero la mujer ya no estaba; haba desaparecido. Consternado comenz a cavilar en lo

    que sea que pudiera darle un sentido al mensaje pero nada inteligente se le ocurra. Por

    la noche, en su cama y a la delicada luz de la vela, volvi a desenvolver el papel con

    aquellas extraas palabras y decidi omitirlo, nada le aportaba a lograr su cometido.

    Despus de todo, ya haba obtenido lo que quera: la manzana de la inmortalidad se

    encontraba en una isla mgica. James conoca de que isla se trataba, nunca la haba

    visto, ni siquiera visto su localizacin en algn mapa era un simple rumor que andaba

    de en boca en boca en antao y su madre se la haba contado. Su madre le contaba

    que la isla efectivamente era mgica y que solo poda ser apreciada por aquellos que

    demostraban obtener sus beneficios. La isla mgica se encontraba rumbo al mar

    desconocido, donde los marinos no se atrevan a viajar debido a mltiples barcas

  • 8

    desaparecidas inexplicablemente por lo que cruzar esas aguas haba sido prohibido

    pues sera un acto suicida. Pero James no tena miedo, su sueo de lograr la

    inmortalidad vala la pena, y si era posible conquistar tal deseo, la vida no tena razn

    de ser; sin siquiera intentarlo. As que decidi embarcarse a la maana siguiente rumbo

    a aquellas aguas.

    Navego durante todo un da. Haba sido agotador bajo el sofocante sol, la

    deshidratacin y sequedad del agua de mar que finalmente haban terminado con las

    fuerzas de James quien, en un principio permaneca inherente a cualquier calamidad,

    imaginando su xito. Pero su mortalidad le cobraba el rendimiento proporcionado,

    sumergindolo en el mundo de los sueos, mientras que su pequea balsa avanzaba

    sin rumbo en el horizonte del mar de estrellas que se comenzaba a dibujar en el

    paisaje. Cuando despert se encontr asustado pues no miraba nada a su alrededor

    que estaba oculto entre una espesa neblina que no dejaba ver ms all de unos poco

    pasos, not que la balsa se haba quedado detenida. Tomo su linterna, la encendi y

    descubri que efectivamente la barca estaba detenida en tierra lo que le hizo

    preguntarse si en realidad podra ser aquello la isla misteriosa, la excitacin hizo que su

    corazn bombeara avivadamente de pensar que sus sospechas fuesen atinadas. El

    joven decidi bajarse de su balsa y adentrarse en la neblina espesa para ver que

    encontraba. Tena ya tiempo adentrndose entre el complejo terreno tropical, se

    preguntaba cmo conocera si donde se encontraba realmente era la isla mgica de

    las historias de su pueblo, y ms importante an, cmo dara con la manzana de la

    inmortalidad luego pens en lo que la anciana pordiosera le haba dado y leyo el

    pedazo de papel donde resida aquel extrao mensaje. James cavilo sobre ello

    nuevamente, preguntndose qu habra querido decir la abuela, record la

    conversacin que haba tenido con ella pero nada pareca relevante excepto lo ltimo

    que le dijo cundo le dio aquel pedazo de papel: siempre es bueno superar el pasado.

    Entonces tuvo mucho miedo al entender lo que aquello significaba en realidad y no

    poda hacerlo incluso aunque le costara la prdida de su sueo, jams abandonara los

    recuerdos de su infancia junto a su madre, nunca desechara las mil pinturas hechas

    por l sobre una vida de dicha, amor y felicidad junto a su madre, nunca estara

    preparado para seguir adelante dejndolos de lado, como la basura; como lo que ya no

  • 9

    es til y slo estorba ante la visin del futuro. Llor en silencio, renunciando a sus

    propsitos preparndose para volver a casa a seguir pintando aquellos recuerdos

    hermosos, a aquellas personas que le rodeaban para que perduraran en la perennidad

    gracias a su labor artstica.

    - As que eso es todo he, lo supuse no tenas el valor- Dijo una voz burlona que

    James conoca muy bien, despus de todo era la misma voz con la que haba hablado

    por primera vez desde ya hace aos.

    - Esto pretendas maldita vieja decrepita, verme humillado y desolado?- Por

    ms que quera odiar a aquella anciana que le haba sorprendido mirando aquellas

    pinturas, no poda. Haba algo extrao en ella que para su sorpresa le despertaba un

    sentimiento de amor. Sin embargo, y para alivio de l, su boca la poda controlar

    perfectamente.

    - Me intriga que pienses eso de una anciana vieja, enferma y limosnera a quien

    durante toda su vida, efectivamente, la han humillado, marginado y daado. Qu clase

    de persona crees que soy?, si te di informacin sobre la manzana de la inmortalidad fue

    porque pude ver valor en ti, uno tan fuerte como lo es la determinacin, pero me has

    decepcionado tambin eres un nio miedoso que quiere correr a echarse a llorar a los

    brazos de su mami

    - No metas a mi madre en esto!, No te atrevas a perturbar su memoria!- La

    cort enfurecido- T no sabes nada, t estars en la miseria econmica, pero ni

    siquiera puede compararse con la miseria del alma-.

    - Ahora encuentro el sentido a tus miedos: tienes miedo de vivir- Afirm con una

    mirada tierna que al chico lo sorprendi, nunca se haba podido imaginar que aquella

    mujer tuviera semejantes sentimientos- James, debes dejar partir a tu madre y vivir tu

    propia vida. Mrame a m, aunque soy una pordiosera en un pasado muy remoto tuve

    una familia a la que ame ms de lo que pude controlar y comprender. Me dedique a

    revivir el recuerdo de mis padres dedicndome en la bsqueda de la fragancia ms

    exquisita en honor a ellos quienes fueron perfumistas durante toda su vida, cuando a m

    lo que me gustaba era la literatura, pero renuncie a mis sueos y con ellos mi vida; para

    dedicarme a seguir con la ilusin de mis padres de realizar el mejor perfume del mundo.

  • 10

    Al final, descubr que haba sido un error. Vivir una vida que no te pertenece solo te

    lleva por un camino: la desdicha, la miseria y la tristeza. No cometas mi error James, yo

    me di cuenta de ello ya tarde pero t lo puedes hacer a tiempo-.

    - Es que no puedo, siento que estara traicionando a mi madre!- Declar sumiso.

    - El que sigas adelante con t vida, tus sueos, tus ideales. No significa en lo

    absoluto que debas olvidarla, las personas que amamos irremediablemente siempre

    ocuparan un lugar especial en nuestros corazones, el amor trasciende vidas nunca

    podra asegurar hasta dnde puede llegar su influencia. Debemos ser sabios y

    quedarnos con los preceptos positivos y humanos que nos ensearon nuestros seres

    amados. Si tu madre te enseo valores, a ser solidario, honrado, honesto, amoroso

    son enseanzas con las que le hars honor a su memoria al aplicarlos en tu vida diaria.

    El amor es inmortal.

    - S, claro como la manzana de la inmortalidad- Coment con sarcasmo

    James.

    - As es, la manzana siempre ha sido un smbolo misterioso de mltiples

    interpretaciones. La ms importante es la del renacimiento de la muerte. La manzana

    de la inmortalidad en realidad, como fruto mgico para vivir por siempre no existe. Es

    simplemente una metfora del amor que es inmortal. La manzana es en muchos

    sentidos igual al corazn: roja, de tamao pequeo y es frgil, que si se descuida, si se

    deja de lado: se pudre y se oxida; pero siempre le ser posible renacer porque guarda

    la semilla de la vida en su interior, y cuando renace puede ser tan grande y slida,

    como un rbol, entiende que el que no comparte amor a los dems, puede darse por

    muerto, lo abandonan o lo cortan porque el que no otorga a los dems no sirve: se

    seca, por eso cada temporada da como fruto muchas ms manzanas para todos,

    deleitando a los dems quien lo cuidan y protegen porque saben que es un tesoro

    invaluable: eso es el amor-.

    - Siempre me engaaste, Verdad?- Dijo con resignacin.

    - Nunca lo hice James, simplemente utilice la metfora del amor con la manzana

    de la inmortalidad. T estimaste tus propias conclusiones- Aclar sonriente.

    - Y qu hay de la historia de tu amigo?- Pregunt.

  • 11

    - Como lo dije, mi amigo quera obtener la juventud eterna no la inmortalidad. l

    buscaba la vanidad, egosmo y la soberbia nunca el amor. El amor no es solamente

    dicha, tambin implica sacrificio: entiende que lo ms importante es dar, y su efecto

    perdurara por siempre en todos aquellos seres que maravillo por eso es inmortal, pero

    la esencia es muy diferente a la materia. La materia tiene un fin, lo nico que le da

    sentido de existir es la esencia- Ante la explicacin James fue comprendiendo todo,

    reflexion sobre lo equivocado que haba estado en los ltimos aos.

    - Gracias por ensearme tanto abuela, he vivido en un error. El egosmo y la

    soberbia lo nico que me han dejado es un vaco en mi interior que nunca puedo llenar

    con nada, es como dices: la manzana se pudre y se oxida. Muy diferente a cuando

    recordaba amar con mi madre todo era una maravilla, ella me daba amor en

    abundancia y yo le corresponda con abrazos, besos, cario y respeto: corresponda su

    amor y eso nos haca muy felices Pero por qu duele tanto amar?- Le interrog

    dolido.

    - Porque el amor verdadero duele James. Es tan hermoso que siempre

    queremos tenerlo, que cuando ya no lo tenemos es un duelo aterrador-.

    - Entonces qu remedio hacer?-.

    - Aprender a aprender mi nio. Debemos aprender a amar de otras formas,

    recuerda el amor es esencia, y eso significa que va ms all de la materia, del contacto

    fsico. Los recuerdos se quedan como parte de esa esencia, hay que atesorarlos y vivir

    con ellos pero nunca en ellos. Debemos sacar provecho de lo positivo y aplicarlo en

    nuestra vida, eso es un acto de amor excepcional- Lo abrazo.

    - Gracias abuela, realmente me has ayudado a inmortalizarme. Ahora entiendo el

    concepto del amor, me has venido a salvar del abismo en el que me encontraba-.

    - Las palabras James por eso el mensaje que te otorgue. Las palabras es la

    magia del entender- Le interrumpi amorosamente.

    - Y lo entiendo, gracias a las palabras que me has dado que podido entender el

    significado de la vida. Ahora podr renacer en m propia semilla de la vida para

    comenzar de nuevo- James al alzar la vista para verla descubri a su madre

    abrazndolo pero ni siquiera lo sorprendi, sus ojos lo engaaban pero su corazn

  • 12

    nunca: por eso senta aquel sentimiento extrao con la anciana que haca que no

    pudiera odiarla, era el amor a su madre.

    - Te amo!, lamento nunca habrtelo dicho-.

    - Pero lo senta James, que eso no te quepa duda. Tus acciones me lo

    demostraban siempre, tambin te amo- Lo aparto de sus brazos- ahora que has

    entendido el significado de la vida, puedo marchar en paz al descanso eterno, ya has

    despertado- Acto seguido le dio un beso en la frente y James despert en su barca an

    desorientada en las aguas del mar.

    James haba cambiado su concepto de la muerte, ahora la pensaba de manera

    diferente: la muerte no existe cuando te inmortalizas con tus propios actos de amor.

    Pensaba mientras remaba de vuelta a casa, al renacimiento de su vida

  • 13

    COMENTARIOS DE LOS LIBROS

    El perfume por Patrick Sskind

    Es una historia muy original y cautivadora. Cuenta la contradiccin de un hombre

    con un gran sentido del olfato, el mejor de todo el mundo en realidad, que a su vez

    naci sin aroma propio. Este hombre, Jean Baptiste Grenouille, se obsesiona con la

    fragancia que expiden las mujeres vrgenes, para lo que recorre distintos caminos que

    lo llevan a encontrar la forma de captar esta fragancia, con la que lograra que todo el

    mundo lo ame, pero al final es descubierto y puesto ante la justicia que lo condena a la

    muerte, pero l da del juicio l usa la fragancia que hizo con la sangre de las vrgenes y

    cautiva a todos con su aroma, logrando que lo perdonen y todos tengan una orga

    sexual sin tapujos. La novela ensea mucho sobre el refinamiento, la avaricia y el

    inters que son acciones que valen ms que el amor y la justicia, se vive en un mundo

    de hipocresa no muy diferente al nuestro que es un mundo material. La obra es digna

    de considerarse un clsico de la literatura, pues adems de su excelente argumento, su

    narracin es nica, clara y adictiva.

    Juego de tronos: Cancin de hielo y fuego I por Gorge R. R. Martin

    El autor de esta saga es en el presente todo un icono revolucionario sobre el

    gnero fantstico, tanto as que ha sido comparado como uno de los grandes junto al

    padre del gnero fantstico: Tolkien. La historia gira en un ideal general: el verano y el

    infierno, quien con una historia ambientada en la Edad Media le da sentido en la lucha

    del trono de hierro, desde el cual se puede gobernar todos los siete reinos, el rey del

    trono de hierro es el rey de reyes. La ambicin del poder lleva a varios personajes

    importantes a las conspiraciones, traiciones, alianzas, guerra y muerte por obtenerlo. La

    historia gira en la visin de ocho personajes lo que la hace muy particular pues estamos

    acostumbrados a leer toda la historia desde la perspectiva de un protagonista, pero no

    es as con esta historia. Cuando termina un captulo no poda evitar fijarme cuando

    volva a leer otro por ese personaje y por ah entre uno y otro hay 80 pginas por lo que

    segua leyendo, pero al pasar de captulo me enganchaba con el nuevo personaje y as

    sucesivamente. La novela es muy adictiva y apasionada, no tiene tabes ni en sexo, ni

  • 14

    en expresiones ni en los abortos algo que representa en muchos sentidos nuestra

    realidad, pero que por distintos motivos hacemos como si no existieran. La novela

    otorga una visin crtica de la vida real, da mucho para reflexionar.

    La cpula por Stephen King

    Es digna de reconocer el trabajo del maestro del terror Stephen King en esta

    historia muy alejada de lo que suele escribir. Cuenta los acontecimientos de un pueblo

    que queda marginado de la civilizacin ante la cada de una cpula misteriosa que

    nadie sabe su origen y priva a todo un pueblo de su libertad, hacindolos prisioneros de

    ellos mismos. Refleja con gran claridad el instinto innato del ser humano: supervivencia.

    Los recursos se agotan, la contaminacin comienza afectar la salud de las personas,

    acecinamientos en serie, conspiraciones, luchas, drogas solo puede sobrevivir los

    ms poderosos, es un apocalipsis. La novela refleja la incapacidad del ser humano se

    mantener la calma y cordura ante una amenaza, despierta su egosmo. La historia es

    narrada desde el punto de vista de varios personajes (hay muchos personajes en la

    historia lo que la hace difcil de comprender), cada uno con sus propios ideales, sueos,

    traumas y complejos. Es digna de alabar por su calidad narrativa y su reflexin acerca

    del ser humano, si algn da se acercara el fin del mundo, podemos estar seguros que

    no habr unin: sobrevivir el ms fuerte.

    Alicia en el pas de las maravillas por Lewis Caroll

    Es un clsico de la literatura fantstica, es una novela mgica y por tanto rara, lo

    creativo por lo general as es. Revoluciono la literatura infantil, antes muy a la Grimm

    todos los cuentos tenan que tener una moraleja para ensear a los nios, peor Alicia

    ha logrado ensear a todos con su lgica y su curiosidad que finalmente son las

    intuiciones que nos permiten comprender el mundo. La singularidad de cada uno de sus

    personajes refleja los sentimientos y acciones particulares de las personas como lo es:

    la locura, la maldad, el egosmo, la ingenuidad, el miedo, el valor, el amor todo ello

    representado en criaturas y personajes mgicos que ayudan a comprender lo que

    significa la vida, y esa es tal vez la clave de su xito. Definitivamente es mi historia

  • 15

    favorita de magia y fantasa porque ensea mucho de la realidad sin tener moralejas

    predecibles, sino una historia innovadora.

    50 Sombras de Grey por E. L. James.

    El libro en definitiva me pareci muy malo y estereotipado: alguien que escribe

    para vender. No estoy de acuerdo que en estos tiempos an se siga desvalorizando a

    la mujer como mero objeto sexual por parte del machismo, a pesar de que su autora es

    una mujer contribuye a la discriminacin y desvalorizacin de la mujer. Anastasa Steel

    y el Sr. Grey son los protagonistas, al hombre se le antoja Ana cuando la mira en una

    entrevista de trabajo y la persuade poco a poco hasta que acepta firmar un contrato

    donde est obligada a tener sexo salvaje con l quien es rico, poderoso y muy guapo.

    sta novela ensea a la mujer a no valorarse, a ser interesada e ingenua: es un libro

    para la mercadotecnia.