La Mala HortografíA

2
LA MALA HORTOGRAFÍA Nota: En este trabajo, el lector encontrara un gran numero de herrores ortográficos. Lo invito a encerrar en un circulo rojo aquellos que detecte mientras va leyendo. Al final, cuentelos, para ver cuantos alcanzo a notar. Ace poco, revicé un trabajo de un alumno de primer año de licenciatura. En tres paginas manuscritas, le llegé a corregir 128 herrores ortográficos. Y aunque este era un caso extremo, es muy común ver estudiantes, a nivel profesional, con pesima ortografia. Mas bien lo raro es ver a un estudiante que no comenta ningún herror de este tipo. Para que un estudiante llegue a profesional, tubo que haver pasado por un año de preescolar, seis años de primaria, tres años de secundaria y dos o tres años de bachillerato. Dose o trese años en la escuela…, y no sabe escribir correctamente. Durante los seis años de primaria, se estudia español como una de las áreas principales. Lo mismo sucede durante los tres años de secundaria. En bachillerato, la mayoría de los planes de estudio existentes le confieren a esta materia una importancia primordial. Y aun asi, la mayoria de los estudiantes llega a profesional sin saber escrivir correctamente. Uno podria pensar que durante los estudios profesionales se subsana esta defisiencia y, aunque tarde, el alumno por fin llega a escrivir correctamente en su propio idioma. Pero esto tampoco es asi. En los cursos de formacion docente que imparto, acostumbro dejar trabajos escritos como un requicito para la acreditasion de los mismos. Al revizar los trabajos que presentan los profesores, me doy cuenta de su (in)capacidad para escrivir de manera correcta y con buena ortografia. De cada seis trabajos que revizo, dos de ellos tienen una perfecta redaccion y ortografia. En otros tres, se notan algunos herrores de mecanografia, que sus autores no alcansaron a corregir, y presentan además, pequeños defectos en la redaccion y mala ortografia en algunas palabras difíciles de escribir. Los

Transcript of La Mala HortografíA

Page 1: La Mala  HortografíA

LA MALA HORTOGRAFÍA

Nota: En este trabajo, el lector encontrara un gran numero de herrores ortográficos. Lo invito a encerrar en un circulo rojo aquellos que detecte mientras va leyendo. Al final, cuentelos, para ver cuantos alcanzo a notar.

Ace poco, revicé un trabajo de un alumno de primer año de licenciatura. En tres paginas manuscritas, le llegé a corregir 128 herrores ortográficos. Y aunque este era un caso extremo, es muy común ver estudiantes, a nivel profesional, con pesima ortografia. Mas bien lo raro es ver a un estudiante que no comenta ningún herror de este tipo.

Para que un estudiante llegue a profesional, tubo que haver pasado por un año de preescolar, seis años de primaria, tres años de secundaria y dos o tres años de bachillerato. Dose o trese años en la escuela…, y no sabe escribir correctamente.

Durante los seis años de primaria, se estudia español como una de las áreas principales. Lo mismo sucede durante los tres años de secundaria. En bachillerato, la mayoría de los planes de estudio existentes le confieren a esta materia una importancia primordial. Y aun asi, la mayoria de los estudiantes llega a profesional sin saber escrivir correctamente.

Uno podria pensar que durante los estudios profesionales se subsana esta defisiencia y, aunque tarde, el alumno por fin llega a escrivir correctamente en su propio idioma. Pero esto tampoco es asi.

En los cursos de formacion docente que imparto, acostumbro dejar trabajos escritos como un requicito para la acreditasion de los mismos. Al revizar los trabajos que presentan los profesores, me doy cuenta de su (in)capacidad para escrivir de manera correcta y con buena ortografia.

De cada seis trabajos que revizo, dos de ellos tienen una perfecta redaccion y ortografia. En otros tres, se notan algunos herrores de mecanografia, que sus autores no alcansaron a corregir, y presentan además, pequeños defectos en la redaccion y mala ortografia en algunas palabras difíciles de escribir. Los siguientes tres trabajos presentan serias defisiencias en cuanto a la redaccion y a la ortografia. Los ultimos dos trabajos parecen haver sido escritos por alumnos de secundaria, en cuanto a la pesima redaccion y ortografia que presentan.

En el caso de los dos ultimos trabajos, corrigo la ortografia de las dos primeras paginas, y luego les pongo la siguiente anotacion: “Ya me canse. Ya no te corrigo la ortografia. Mejor toma un curso de redaccion”.

Si usted encontró entre: 50 y 60 errores: ¡Felicidades! Tiene una gran capacidad para escribir correctamente. 40 y 50 errores: ¡Muy bien!, con un poco de esfuerzo tendrá una excelente ortografía Menos de 40: Su ortografía anda mal. Es tiempo de hacer algo para mejorarla

Page 2: La Mala  HortografíA

Zarzar, C. (2000). Temas de didáctica. México: Progreso.