La Luz

20
Año 1 | Número 08 | Revista Cristiana | Publicación Mensual Huixtla, Chiapas | Marzo del 2011 | Director General: Héctor Narváez | De DIOS para Ti De DIOS para Ti De los pastores Huixtla, Chiapas | Marzo del 2011 | Director General: Héctor Narváez Costo de recuperación

description

Revista Cristiana

Transcript of La Luz

Page 1: La Luz

Año 1 | Número 08 | Revista Cristiana | Publicación Mensual Huixtla, Chiapas | Marzo del 2011 | Director General: Héctor Narváez |

De DIOS para TiDe DIOS para Ti

De los pastores

Huixtla, Chiapas | Marzo del 2011 | Director General: Héctor Narváez Costo de

recuperación

Page 2: La Luz

02 | La LuzLa LuzReflexionemos

Directorio

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezAsistente

Fredy Ortiz CruzJefe de Publicidad

La Luz, es una p u b l i c a c i ó n independiente, con permiso en trámite y se basa en la libre expresión y de religión expresado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:blogsitiodivino@gmail.

com Teléfono: 019641003556

A partir de este número, en la portada reemplazaremos “Ejemplar de cortesía”, por la leyenda “Costo de recuperación.

Les cuento rápidamente una anécdota que vivimos el año pasado, cuando un hermano que hemos visto formal y serio en una iglesia cristiana, nos reclamó cómo conseguir un ejemplar, a lo cual le explicamos que no estábamos lucrando, pero que si quería contribuir con la obra, podía hacerlo con una suscripción de 100 pesos por 6 meses.

Para no darles tanta vueltas, aceptó la propuesta, pero después no cumplió, a pesar de que ya se le había entregado la revista por 4 meses.

Esto, hizo que nos detuviéramos para analizar lo que había pasado y entendimos que muchos hermanos en Cristo habían confundido la leyenda “Ejemplar de cortesía” y por eso no le han dado el valor que tiene este proyecto. Incluso, habrá quienes creen que contamos con todos los recursos económicos y materiales, lo cual no es así. Por eso, hemos tomado la decisión de que aparezca “Costo de recuperación”.

Y no es que estemos cayendo en contradicciones, como lo anunciamos en ediciones anteriores, porque en estos 8 meses de La Luz, no hemos recibido ganancias económicas como para decir que esto es un negocio, lo cual no es nuestro objetivo, o que contamos con un presupuesto o patrocinadores atrás de nosotros. El único que ha provisto hasta este momento ha sido Dios.

Pero, para evitar malos entendidos, a partir de ahora aparecerá esta nueva leyenda en la portada, que dejará a aquellos hermanos que conocen realmente el esfuerzo de trabajar para la obra, la libertad para que colaboren, no solo económicamente.

Y también cumplir con este medio de que llegue a manos de quienes aún no han entregado su vida a nuestro salvador, que es nuestra principal misión.

Dios los bendigaHéctor Narváez

Director General

Page 3: La Luz

03| zLa Lu zLa Lu

Sermón de Evangelismo

Por el Rev. Apolinar López SolísLa cruz: ¿Instrumento uornamento? Gálatas 2: 20

Estamos aproximándonos a la Semana Santa, donde hay contricción, sustración, y es propicio, que toquemos el t e m a d e l a c r u z , e s instrumento u ornamento.

Se dice que la cruz es el símbolo del cristianismo. Esto implica que todas las realidades vitales de la religión de los seguidores de Jesucristo, del centro de la circunferencia, consisten en el poder y función de la cruz. Lamentamos declarar que este concepto no lo reconocen la mayoría de los que se llaman cristianos.

El símbolo se ha vuelto un fin en sí mismo. Lo usamos en n u e s t r a a r q u i t e c t u r a eclesiástica contemporánea y en nuestros cuadros y libros

religiosos. Se usa la cruz para crear una atmosfera religiosa. Es un tema popular para reuniones de inspiración, y muchos han hecho de ella el diseño para infinidad de joyas. Sin embargo parece que no se reconoce su propósito verdadero: el sacrificio, el discipulado y la sangre derramada e ella, con el fin de perdonarnos.

Es un sacrilegio hacer de la cruz un mero ornamento. La cruz es un instrumento divino que mira en dos direcciones: Hacia Dios y hacía el hombre. Hacia Dios está el sitio donde Cristo murió por mí, y derramó su sangre para perdonarme y limpiarme de todo pecado. Cada acción impía que emanó de mi cuerpo, interna y externa, es perdonada por la sangre de

Cristo. El lado humano de la Cruz se donde yo morí en el. Cristo no solo vino a perdonar pecados, sino a salvar al pecador. Y lo salva, no mediante su reforma, sino mediante su crucifixión y resurrección; lo salva al conducirlo a la cruz y luego al darle nueva vida. Esto es lo que Dios hace. El quiere hacerlo hoy en tu vida, quiere liberarte del pecado y hacerte una nueva persona. Este es el propósito de la Cruz. Permite que Dios haga esta gran transformación en tu vida. Dile en oración: Perdóname ya no quiero ser igual, recíbeme como soy me entrego a ti, amen.

Para más información al tel. 64-2 07 45 y al cel. 964 100 97 31

Page 4: La Luz

04 | La LuzLa Luz

El espíritu de Dios nos fue dado a nosotros como cristianos para ir y dar libertad a los que están cautivos, a los que están presos por sus pecados. La iglesia tiene que ser una iglesia de poder en estos últimos tiempos, porque satanas tiene a muchas personas cautivas, atadas, encadenadas, el enemigo satanas y sus demonios tienen a muchas personas en cuevas y en pozos espirituales. QUIERO DECIR HNO. QUE HAY DOS REYNOS. El reyno de las tinieblas y el reyno de la luz y constantemente hay guerra en esos dos reynos. Hay muchas personas que aunque conocen a Cristo, aún tienen lazos y cadenas espirituales, viven enfermos viven una vida de depresión, viven tristes, desanimados, con ganas aún de irse de sus iglesias. ISAIAS, 61:1.

RECUERDA HNO. NUESTRA LUCHA NO ES CONTRA CARNE Y SANGRE. Si no contra principados, contra potestades, contra gobernadores, contra huestes de maldad en las regiones celestiales, ten bien en cuenta hno. que tu lucha no es contra tu hno., sino espiritual. DICE LA PALABRA DE DIOS QUE SU PUEBLO DESFALLECE POR FALTA DE CONOCIMIENTO. Es necesario conocer cómo el enemigo nos ataca, como él quiere destruirnos, el pueblo de Dios debe conocer cuáles son las artimañas del enemigo.

CUAL ES EL ORDEN DEL REYNO SATÁNICO

JERARQUIA SATÁNICA Y SU TAREA. Efesios 6:12

PRINCIPADOS.- Príncipes de los cuatro extremos de la tierra: continentes, países, estados, ciudades. Magistrados o demonios principales; los primeros en rango. La palabra griega para principados es ARCHE y se relaciona con la palabra ARCHI, que significa ser principal. Los principados son

demonios principales, significa ser primero en tiempo, rango u orden. También significa tener gobierno.

POTESTADES.- Capacidad especial, muy competente, libertad de jurisdicción. Son especialistas. Son el FBI y la CIA del rango demoniaco. Cuando otros espíritus no pueden terminar el trabajo, Satanás envía potestades contra el pueblo de Dios.

GOBERNADORES DE LAS TINIEBLAS.- Los espíritus gobernadores son los demonios del cosmo, o gobernadores del mundo. Ellos gobiernan barrios, familias, individuos. En 2ª. de Corintios 4:4, la biblia dice que si el evangelio está escondido lo está por el Dios de este siglo, el cual tiene segada a las personas. Esos demonios son expertos en saber hacer que la gente adore al diablo sin saberlo. Cuando usted ve que en una familia hay mucho problema entre hijos y entre esposas y esposos, es un gobernado que está ahí y hay que expulsarlo con guerra espiritual.

HUESTES ESPIRITUALES EN LAS REGIONES CELESTIALES.- Maldad espiritual en lugares celestes, es la influencia demoniaca en el segundo cielo, lo cual hace que las cosas empeoren en el mundo. Estas huestes espirituales de maldad operan desde el segundo cielo, recuerda que esta el primer cielo el cual tú y yo miramos, el segundo cielo es la constelación, tercer cielo donde esta Dios. Entonces estas huestes de maldad operan desde el segundo cielo y usan a las personas en la maldad, en homosexualismo, drogas, moda, música, etc. Las personas son usadas desde el segundo cielo como marionetas o títeres.

MUCHOS DICEN: Nosotros no estamos

LIBERTAD A LOS CAUTIVOS

POR EL PASTOR Y SALMISTA DANNY MUÑOZ. IGLESIA PALABRA VIVA

Page 5: La Luz

05| zLa Lu zLa Lumencionando a cada rato al diablo y a los demonios y se atreven a decir 'para qué molestarlo', pero él si te molesta a ti y te quedas igual. Te trae enfermedad, cuando la biblia a mi me dice que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y no es un lugar para la enfermedad. Te molesta y te ataca con problemas, llevando a tus hijos al mundo, perdiéndolos en modas, drogas, etc. Hno. quiero decirte que la guerra espiritual es real. Estaba en un lugar y les dije a unos hnos. vamos a hacer guerra espiritual al enemigo y una persona me dijo 'yo no le hago guerra al diablo porque si no en la noche me va a estar molestando'. Quiero decir que desde el momento que tú y yo venimos a Cristo, entramos en la fila de los guerreros en el escuadrón del ejército del Señor y estamos en constante guerra espiritual.

EL PASADO MES DE ENERO, el Señor me abrió una puerta para poder e ir a evangelizar a Costa Azul, Pijijiapan, por medio de un hno. Estuve tres días en ese lugar con mi esposa y otros tres hnos. que me acompañaron. Cuando llegamos a ese lugar el Señor me habló y me dijo que cortáramos una vara y la enterráramos a la orilla de la playa y que regáramos aceite; la vara es símbolo de autoridad. Hicimos lo que el Señor nos dijo y empezamos a hacer guerra espiritual y a tomar ese lugar.Esto que hicimos con la vara fue un acto profético. Y empezamos hacer guerra espiritual y tomamos la llave de David que dice APOCALIPSOS 3:7 la llave con la cual podemos abrir y nadie puede cerrar y con la cual podemos cerrar y nadie puede abrir. Y tomamos los cuatro puntos cardinales y a cerrar puertas demoniacas y de pecado.

ALGO SORPRENDETE PASO DESPUES DEL ACTO PROFETICO Y LA GUERRA ESPIRITUAL. Lo impactante fue, que hicimos tres cultos en ese lugar, hicimos uno el día lunes y aceptaron a Cristo dos personas, el día martes hicimos otro culto y aceptaron otros. El día miércoles por la tarde pasó algo impactante, me manda a llamar una persona y que quiere hablar conmigo, resulta ser que esta persona era homosexual y me empezó a pedir consejería y a

contarme lo que su pareja le había hecho, como lo golpeaba, y esa persona empezó a llorar y tenía una gran necesidad en su corazón, yo le dije que Cristo lo amaba y lo quiere ser libre, porque él había venido a dar libertad a los cautivos, y Jesús quería quebrar las cadenas y los lazos que lo ataban y Jesús quería sacar su espíritu de las cuevas y los pozos el cual el enemigo mete a una persona haciéndolo esclavo y privándolo de su libertad. En ese momento el Espíritu Santo lo empezó a redargüir y a tocarlo y se reconcilió con Cristo porque ya antes él había sido cristiano. Por eso te digo mi hno que debemos ser cristianos que debemos conocer cómo el enemigo ataca para destruirte. Algo que quiero que entiendas es que a cada lugar que llegues debes tomarlo, la biblia dice que la planta de nuestros pies es una arma espiritual. Nosotros tomamos primero ese lugar haciendo el acto profético y luego vimos resultados. Dice la palabra: Si quieres tomar un lugar, primero ata al hombre fuerte. El viernes 25 volvimos a regresar a ese lugar e hicimos un evento evangelistico con música y palabra de Dios y fue de una bendición, dos familias me dijeron que querían dar un lugar para hacer una misión, si Dios lo permite así será, todo en su voluntad.

LEVANTATE COMO UN GUERRERO Y DECLARA LIBERTAD A LOS CAUTIVOS. Mi oración es que Dios siga levantando gente guerrera en su reino y se levante de la frialdad espiritual y se pongan en la brecha y predique la palabra con autoridad y que se cumpla lo que dice su palabra: En mi nombre echaran fuera demonios, pondrán manos sobre los enfermos y sanarán. Una de las evidencias que el reino de Dios se ha establecido en un lugar es cuando los enfermos se sanan, hay milagros y los demonios huyen.

BendicionesPastor y Salmista Danny MuñozIglesia Palabra Viva, Huixtla

[email protected]

Page 6: La Luz

06 | La LuzLa Luz

Pedir es un mandato divino. Dios es tu padre y quiere que le pidas para poder darte todo lo que tu corazón anhela.

Juan 14: 13-15 dice: Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis mandamientos.

Jesús nos enseña a pedir todo. Antes de hablar de la obediencia a los mandamientos, habla de pedir. Cumple sus mandatos y pide para recibir sus promesas. El gozo del Señor está en que recibas. Recuerda que eres tú quien necesita de Él. Acercarte a su presencia sin pedirle es como decir que no le necesitas. Cuídate de no cometer ese acto de arrogancia.

Pide todo lo que quierasJuan 15:7-8 también nos habla: Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

El Señor es glorificado cuando pides y recibes. Él quiere darte para que muestres a todos lo maravilloso de su providencia. Recuerda que por el pecado perdimos todo y fuimos destituidos de la gloria de Dios. Al aceptar a Cristo como Señor y Salvador nacemos de nuevo y recuperamos la vida eterna, pero no el esplendor y preeminencia. La herencia de gloria la recuperamos hasta que la pedimos de vuelta.

Contrario a lo que hemos aprendido, pedir no es de carnales o inmaduros. Pedir es de cristianos confiados en la generosidad de su Padre.

La vida es un constante pedir. Siempre esperamos algo como consecuencia de nuestras acciones. El trabajador pide recursos y aumento de sueldo por su esfuerzo. El patrono pide resultados por lo que paga. Siembras para cosechar. No me dirán los esposos que aman a su mujer sin esperar recibir nada de ella. En tu matrimonio amas y eres fiel porque esperas lo mismo de tu pareja. Los hijos deben amar y honrar a sus padres con obediencia y con

presentes. Yo le digo a mis hijos que acepto sus regalos y también su buen comportamiento. Nunca te niegas a lo que te dan porque lo esperas como resultado de lo que das. Cuando me acerqué al Señor lo hice con el interés de que perdonara mis pecados y me diera la vida eterna. Prefiero ser un “interesado” en el cielo que un condenado al infierno incapaz de pedir por mi salvación.

Mencionar esto no es malo, por el contrario, es aceptar con humildad nuestra necesidad humana de recibir en la medida que damos. Debes ser honesto y humilde. Reconoce que necesitas de tu Padre y pídele con confianza porque Él quiere devolverte todo lo que has perdido por el pecado.

Es importante tener presente que los deseos del corazón deben estar libres de mezquindad porque no podemos pedir para pecar. No es problema que pidas porque tienes interés en algo, el problema es que tengas intereses ocultos. No te equivoques, mientras tengas esas nubes oscuras y falsas sobre ti no podrás pedir con corazón humilde y no recibirás la bendición que Dios quiere darte.

Mi embrión vieron tus ojosEn Salmo 139: 16-18 lemos: Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas. Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los enumero, se multiplican más que la arena; Despierto, y aún estoy contigo.

Este pasaje de la Biblia es hermoso y está lleno de promesas. Primero nos habla de lo valiosos que somos para Dios que nos ve y bendice desde el vientre materno, cuando aún somos embriones. Así que definitivamente el aborto es un pecado porque la vida que Dios ha bendecido no se rechaza, sin importar cómo fue concebida. Si fuiste engendrado antes o fuera del matrimonio, si conoces o no a tu padre, eso no resta ninguna bendición de Dios, porque sus ojos se dignaron ver tu embrión. La Biblia dice si tu padre o tu madre te abandonaron, con todo el Señor te recogerá (Salmo 27:10). Las madres deben proclamar bendición para los frutos de su vientre. El mismo rey David fue menospreciado por su familia pero el Señor tenía grandes planes para él.

Tú eres mi hijo, pídemeCash Luna

Page 7: La Luz

07| zLa Lu zLa LuConfía en tu Padre, porque Él tiene grandes pensamientos y propósitos para ti.

Además, este salmo nos confirma que los buenos pensamientos de Dios se multiplican si los proclamamos. La forma de recibir revelación de lo valioso que soy para el Señor es confesarlo. Todos los días al levantarte confirma con tu boca que eres bendito de Dios, templo del Espíritu Santo y triunfador. El Señor no puede darnos todos los pensamientos que tiene de nosotros porque no podríamos retenerlos. Somos más bendecidos de lo que pensamos hoy. La única forma de recibir lo que nos pertenece es proclamarlo y pedirlo.

Hijos y herederosSalmos 2: 7-8 dice: Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra.

Este es un salmo mesiánico que habla de Jesús, pero también se aplica a todos nosotros que somos hijos de Dios. Nunca lo olvides, Él te bendijo desde que eras un embrión y eres Su hijo. Este es un asunto entre padres e hijos, no es un asunto religioso.

Luego que la Palabra deja claro esto, nos da la orden de pedir. No es una opción, es un mandato. Desde el día que fuimos engendrados el Señor nos manda que le pidamos.

La palabra naciones significa razas. El original hebreo dice “gentiles”. Es importante comprender que de hecho recibimos la salvación porque el Hijo obedeció al Padre y le pidió las naciones que le estaba ofreciendo. El plan original era salvar a los Hebreos pero Dios le ofreció a los gentiles y Jesús aceptó el ofrecimiento y pidió al Padre quien se los entregó.

Piensa que si nuestro Señor Jesucristo hubiera asumido una postura espiritual y se niega a pedirle las naciones al Padre, no seríamos salvos por Su sangre.

Bendito sea nuestro Señor que con humildad supo pedir y pudo salvarnos. Entonces cuando Satanás lo tentó en el desierto y le ofreció la gloria de las naciones, Él pudo negarse porque le estaba ofreciendo algo que ya le había pedido al Padre. Debemos imitar a Jesús y pedir para recibir.

Entre padres e hijos

En Romanos 8: 15-17 leemos Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.

Somos hijos adoptivos de Dios. Abba Padre quiere decir “papito”. El Señor quiere que lo reconozcamos y le pidamos nuestra herencia de gloria. La Palabra es clara, somos coherederos del Reino y debemos recuperar lo que perdimos.

Cuando nacemos lo primero que hacemos es pedir. Aún sin poder hablar y antes de decir mamá o papá el bebé pide con llantos o “gemidos indecibles” por todas sus necesidades. Las madres llegan a desarrollar el don de interpretación de lenguas y son capaces de entender si el llanto es por comida, dolor o necesidad de descanso. De igual forma, el Padre espera que todo nacido de nuevo le pida y nunca deje de hacerlo como hijo suyo.

Al día de hoy hemos perdido mucho tiempo. Es necesario recuperarlo pidiéndole cuanto necesitamos a nuestro Padre Celestial. Confía más en Dios que en los hombres. Él te ordena que le pidas. Deja la religiosidad atrás y sé libre para pedir por lo bueno y santo.

Olvida ese orgullo carnal que se disfraza de espiritualidad y pide. Todo lo que Dios diseñó para el ser humano, puede ser tuyo y está al alcance de tu boca y de tu fe. Jesús anheló las naciones, las pidió y el Padre se las concedió. La iglesia, los gobiernos y los países serían gloriosos si pidieran con confianza en el Señor.

Aprende a pedir hasta que obtengas. Dios tiene lo que necesitas y desea otorgártelo.

Ofrécele tu corazón y recuérdale que eres su hijo y heredero en Cristo Jesús. Busca su perdón por el tiempo que menospreciaste su providencia. Ahora que sabes que pedir es correcto, no te canses de proclamar sus bendiciones en tu vida y pídele todo lo que anhelas.

Page 8: La Luz

08 | La LuzLa Luz

Las Escrituras dejan bien claro que si soy un c r e y e n t e y s i g o creyendo en Cristo y le confío, entonces le pertenezco, y nada ni nadie puede cambiar esa verdad. (Romanos 8) Excepto, claro si yo mismo decido que no q u i e r o m á s s e r c r i s t i a n o . ¡ Q u é bendición es saber que nuestra salvación en Cristo está segura! No por nuestros meritos, sino por la muerte de Cristo en la cruz.

¿Por qué tratar un tema tan antiguo como el pecado? En primer lugar porque la palabra “pecado” ocurre 346 veces en el Antiguo Testamento y 127 veces en el Nuevo. Eso parece poco porque no hemos incluido palabras como: pecador, pecar, pecó o pecaminoso. Concluimos que el tema es de gran importancia y de mucha seriedad.

En segundo lugar, lo usamos porque la palabra pecado comunica más significado que cualquier otra en lo que es hacer lo incorrecto. En su sentido original, pecado es no dar al blanco. Se usaba cuando un arquero con su flecha erraba su objetivo. Cuando pecamos fallamos en hacer la voluntad de Dios.

EL pecado lleva junto los siguientes conceptos:

1. Rebelión y desorden 2. Perversión e inmoralidad 3. Depravación 4. Violación de la ley de Dios 5. Decadencia de carácter 6. Injusticia 7. Maltrato 8. Egoísmo

9. Desobediencia a Dios 10. Adoración falsa 11. Rechazo a Dios 12. Rechazo al prójimo 13. Burlarse de la voluntad de Dios 14. Tener prioridades al revés

En tercero, es porque usando ese vocablo nadie puede escapar, ni puede culpar a otro. Si usáramos palabras como “imperfecciones” o “errores” o

aun “problemas” podríamos fácilmente suavizar el impacto. Después de todo, ¿no cometemos todos errores?, ¿no tenemos todos nosotros debilidades?

Entonces, ¿qué pasa cuando un cristiano peca deliberadamente?

Cuando un cristiano peca la relación con Dios no se altera (Véase Romanos 7). Sin embargo, el acercamiento a Dios cambia; se interrumpe.

Supongamos por ejemplo que si un niño rompe una ventana, sus padres se enojan con él por lo que hizo. Todavía sigue siendo su hijo, pero él niño no se siente digno de tener comunión con ellos, o ellos no se sentirán confiados en compartir sus vidas con su hijo hasta que éste enseñe remordimiento por su error. Su relación con sus padres sigue igual, pero su comunión con ellos ha sido temporalmente interrumpida.

Basados en ese ejemplo, ¿cómo es que esa comunión interrumpida le afecta?

En 2 Samuel 11, encontramos el relato de la caída de David. En otra parte de la Escritura leemos que David era un hombre a quien Dios amaba. David era uno de los gigantes de la fe y no obstante, cayó vertiginosamente en pecado al adulterar con

Cuando peca un cristianoLecciones del Salmo 51

Page 9: La Luz

09| zLa Lu zLa LuBersabé.

David da un ejemplo de pecado vergonzoso y extremo. Ese pecado le llevó al abismo del engaño, del adulterio, del homicidio y del abuso de poder. Su pecado fue tan cruel que nosotros, aun si soñáramos cometer pecado semejante, jamás podríamos llevarlo a cabo ya que necesitaríamos mucha autoridad para hacer lo que él hizo.

Echemos un vistazo a 2 Samuel 11 para ver cuál fue el pecado de David. Leeremos unos pocos versos solo para ayudarnos a entender mejor el Salmo 51:

Versos 2 al 5: “2Y al atardecer David se levantó de su lecho y se paseaba por el terrado de la casa del rey, y desde el terrado vio a una mujer que se estaba bañando; y la mujer era de aspecto muy hermoso. 3David mandó a preguntar acerca de aquella mujer. Y alguien dijo: ¿No es ésta Betsabé, hija de Eliam, mujer de Urías heteo? 4David envió mensajeros y la tomó; y cuando ella vino a él, él durmió con ella. Después que ella se purificó de su inmundicia, regresó a su casa. 5Y la mujer concibió; y envió aviso a David, diciendo: Estoy encinta.

Ahora los versos 14 al 15: “14Y aconteció a la mañana siguiente que David escribió una carta a Joab, y la envió por mano de Urías. 15En la carta había escrito: Poned a Urías al frente de la batalla más reñida y retiraos de él, para que sea herido y muera.

Y finalmente versos 26 y 27: “26Al oír la mujer de Urías que su marido Urías había muerto, hizo duelo por su marido. 27Cuando pasó el luto, David mandó traerla a su casa, y ella fue su mujer; y le dio a luz un hijo. Pero lo que David había hecho fue malo a los ojos del SEÑOR.

No nos detendremos aquí por mucho tiempo estudiando la naturaleza del pecado de David. Lo que hemos leído sirve como entorno a lo que trataremos en esta lección.

Por su pecado, aunque siguiese como hijo de Dios, David sentía que su contacto con Dios se había interrumpido. Es importante entender que pecar es

violar la voluntad de Dios. No es necesario que el pecado sea tan extremo como el pecado de David para ser considerado pecado.

En el Salmo 51 tenemos indicación de lo que es tener una interrupción en la comunión con Dios. También nos enteramos lo que es tener pecados no confesados.

El Salmo 51 es una oración de confesión y arrepentimiento del rey David. Enfoquemos ahora nuestro estudio en dicho Salmo.

Basados en el Salmo 51, hay 8 maneras en que el pecado puede afectar al cristiano y que listamos en seguida:

1. El pecado hace la persona impura Lo descubrimos en los versos 2, 7 y 10: “2Y al atardecer David se levantó de su lecho y se paseaba por el terrado de la casa del rey, y desde el terrado vio a una mujer que se estaba bañando; y la mujer era de aspecto muy hermoso. 7Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve. 10Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí”.

El pecado contamina – hace la persona sentirse impura.

2 . E l pecado puede l l ena r l a men te Mira verso 3: “3Porque yo reconozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí”. David no podía escapar su pecado porque estaba siempre presente en sus pensamientos.

El pecado llena la mente.

3. El pecado puede atormentar la consciencia En versos 4 y 9 notamos que David vio su culpa y no podía hacer un apelo justo contra su violación. ¿Puedes detectar la consciencia que le atormentaba mientras imploraba a Dios? “4Contra ti, contra ti sólo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos, de manera que eres justo cuando hablas, y sin reproche cuando juzgas. 9: “9Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades.

Page 10: La Luz

10 | La LuzLa LuzEl pecado atormenta a la consciencia

4. El pecado puede llevar a la depresión Echemos un vistazo en las primeras palabras del verso 8: “8Hazme oír gozo y alegría; que se regocijen los huesos que has quebrantado.

Por su pecado, David había perdido el gozo de vivir. La mente de un gran escritor que compuso muchos Salmos y cantos de loor ahora estaba llena de tristezas y pesares.

El pecado deprime el corazón.

5. El pecado puede enfermar Ojo a la segunda parte del verso 8: “que se regocijen los huesos que has queb ran tado” . Aunque David escribe en es t i lo poé t i co , asimismo pide que la angustia de su cuerpo se sane. Cuando uno está separado de Dios, está en desarmonía consigo mismo. También, el pecado puede hacer la persona literalmente enferma. No quiero sugerir que toda persona que se enferma esté viviendo en pecado, pero es obvio que algunos pecados hacen que la persona arriesgue su salud.

El pecado afecta al cuerpo.

6. El pecado puede amargar el espíri tu Leamos verso 10: “10Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. Ese verso deja bien claro que David estaba consciente de su pecado. Su espíritu ya no era estable y veía la necesidad que Dios le diese un nuevo corazón. Podemos leer Jeremías 17:9 y allá veremos la situación del corazón de David: “9Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?”

El pecado amarga al espíritu

7. El pecado puede destruir la seguridad de la p r e s e n c i a d e D i o s Echemos un vistazo al verso 11 que dice así: “11Como perdiz que incuba lo que no ha puesto, es el que adquiere una fortuna, pero no con justicia, en la mitad de sus días lo abandonará,y al final será un insensato”.

Aunque el amor de Dios por David no hubiese cambiado, la seguridad de la presencia del Creador

estaba ausente del corazón de David. Ya no estaba seguro de la presencia de Dios. David se sentía muy alejado de Dios.

El pecado destruye la s e g u r i d a d d e l a presencia de Dios.

8. El pecado puede sellar los labiosOjo en los versos 14 y 15: “14Líbrame de delitos de sangre, oh

Dios, Dios de mi salvación; entonces mi lengua cantará con gozo tu justicia. 15Abre mis labios, oh Señor, para que mi boca anuncie tu alabanza”.Por su pecado, David ya no tenía testimonio de dar a los demás el loor que acostumbraba ofrecer a Dios.

El pecado sella los labios.

¡Que triste era la situación en que se encontraba David! ¿Has estado en situación semejante a la suya? Por casualidad, ¿estarías en la misma situación mientras hablamos?

El Salmo 51 hace con que nos hagamos preguntas c o m o e s t a s : ¿Cuándo fue la última vez que hablaste de lo que Dios hace por ti? ¿Tienes algún pecado que compartir o confesar? ¿Estás lleno de loores y gozo, o he perdido tu gozo?

Page 11: La Luz

11| zLa Lu zLa Lu ¿Está el corazón limpio, o te sientes impuro? ¿Estás seguro de la presencia de Dios en tu corazón y mente?

Si estás convencido que sí, o sea en la misma situación que se encontraba David, ¿qué puedes hacer? Primeramente, debes acordarte de la gran misericordia de Dios y apoyarte en ella. Verso 1 empieza así: “1Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a lo inmenso de tu compasión, borra mis transgresiones”.

David apeló a la gracia, amor y compasión de Dios. El Señor odia tus pecados, pero cuando pecas él te quiere más aun. Cuando regresas a él en verdadero arrepentimiento Él quiere perdonarte.

Han habido muchas veces en que me sentí como si no podía regresar a Dios porque me sentía muy cargado de pecados. Sin embargo, escucha cómo Dios está listo para perdonar cuando le confesamos.

Leamos 2 Samuel 12:1-7. Ahora veamos la respuesta de David en el verso 13: “Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti”.

Ese es un pasaje poderoso. David había cometido un pecado horrible y en el momento en que confesó: “He pecado contra Dios”, Natán, inspirado por el Espíritu de Dios, pudo proclamarle el perdón del Padre: “El Señor ha quitado tu pecado; no morirás”.

Empecé a tratar el tema con el oyente en mente, sin embargo, en la situación de pecador, debo incluirme en la manera en que reparamos nuestra relación con Dios.

Debemos acordarnos de la misericordia y de la gracia de Dios.Segundo, Debemos confesar totalmente y francamente nuestro pecado a él.

Fue eso exactamente lo que hizo David. Él no presentó excusas por lo que hizo y ni intentó hacer que Bersabé compartiera la culpa. Los pronombres están

siempre en la primera persona.

Aun más, David utiliza todas las palabras equivalentes a pecado en el Antiguo Testamento. Veamos:

“Transgresiones” – quiere decir rebelión y violación de la ley “Maldad” – perversidad “Pecado” – errar al blanco

De hecho, David dice: He violado la ley y sido malo, he errado al blanco, no alcanzando el nivel de Dios. Y sigue diciendo que hizo maldad y era culpable de derramar sangre inocente. Admitió su pecado y lo confesó francamente al Señor.Debemos recordarnos de la misericordia de Dios y de su gracia, pero hay que seguir el ejemplo de David de confesar siempre los pecados. En 1 Juan 1:9 Jesucristo presenta un mensaje consolador: “9Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad”. Debemos confesar al Señor todos los pecados de manera franca y honesta.

Tercero, Debemos rendirnos totalmente al Espíritu Santo Hay que dejar bien claro que cuando pecamos, el Espíritu Santo no nos abandona. En Efesios 4:30 aprendemos que hemos sido sellados con el Espíritu Santo para el día de la redención. Juan 14:16 dice que el Espíritu Santo estará con nosotros por siempre. No es necesario orar lo mismo que oró David, pidiendo que Dios no le quitara el Espíritu Santo (v.11).

Sin embargo, solo el Espíritu Santo nos llena y fortalece para que no caigamos fácilmente en pecado. Qué nos rindamos completamente al control del Espíritu Santo de Dios. Busquemos, pues al Espíritu Santo para que nos llene y fortalezca.

Finalmente, debemos gozarnos con la bendición de una vida renovada No se puede disfrutar la bendición de una vida

Page 12: La Luz

12 | La LuzLa Luzrenovada si se esconde los pecados. Pero al admitir y confesar los pecados, apartarse de los mismos, y recibir el perdón de Dios, se debe vivir bajo control del Espíritu Santo nuevamente.

De allí en adelante estaremos listos para desfrutar las maravillas, el gozo y la bendición de vivir obedientes a Dios. Nos gozaremos realizando servicio que le agrada y satisface.

La obra gozosa de llevar gentes a Dios (v. 13-15)

Conclusión: Si ya eres cristiano y te sientes como se sentía David al escribir este Salmo, como un creyente sin loor, sin gozo, sin seguridad, sin testimonio y lleno de culpabilidad e impurezas…

O, si nunca has confiado en Cristo y no conoces lo que es tener una consciencia pura, limpia, una mente libre de culpas, un corazón lleno de gozo, un espíritu según la voluntad de Dios y en armonía contigo mismo, una seguridad de la presencia de Dios dentro de ti…

Entonces no te desesperes. Haz lo siguiente:

Piensa en Dios como un P a d r e a m o r o s o y misericordioso; piensa en que él está siempre listo para aceptar te s i te arrepientes y te acercas a él. Por tanto, admite y confiesa tus pecados a Dios, pídale que tome el control de tu vida y la selle con el Espíritu Santo.

O entrégate a Dios por primera vez confesando a Jesucristo como hijo de Dios, cambiando de vida, b a u t i z á n d o t e p o r inmersión para perdón de todos tus pecados y él te

promete el regalo del Espíritu Santo.

Entonces, no importa lo que pase en tu vida o las crisis que tendrás que soportar, serás capaz de en lo más profundo de tu corazón gozarte en el Señor para siempre.

Preguntas para la meditación: 1. ¿Qué pasa en la iglesia cuando alguien peca?

2. ¿Cómo te ayuda Dios cuando pecas?

3. ¿Qué significa tener un “corazón limpio”?

4. ¿Qué es lo que sucede cuando confesas los pecados?

5. ¿Por qué es que un pecado en la iglesia causa tanta sorpresa?

6. ¿Hay algún antídoto contra el pecado?

7. ¿Por qué es tan difícil confesar los pecados unos a otros?

La oveja perdida regresando al redil y sobreestimada por su pastor

Page 13: La Luz

13| zLa Lu zLa Lu

Comenzó en Túnez a mediados de diciembre de 2010 cuando un humilde vendedor de verduras de una pequeña ciudad fue humillado por un policía en su carrito de verduras y tanto sus productos c o m o s u s balanzas fueron c o n f i s c a d o s . Ante es to e l dueño del carrito d e v e r d u r a s M o h a m e d B o u a z i z i s e d i r i g i ó a l juzgado para quejarse, pero tras ser ignorado por los oficiales tomó un bidón de gasolina y se lo ve r t i ó en s u c u e r p o , encendiéndolo en frente de un edificio de gobierno. Mohamed Bouazizi murió el 4 de enero de quemaduras.

Su muerte levantó la indignación de otros comerciantes y luego este malestar se expandió en todo Túnez y 10 días más tarde el 14 de enero el presidente de Túnez se vio en la obligación de dejar la presidencia. Aún hasta el día de hoy los manifestantes siguen en rebeldía hasta lograr “el remplazo total del gobierno y de sus representantes.”

En “efecto dominó” este movimiento de malestar social se expandió rápidamente por el mundo árabe. Libia, Algeria, Jordania, Yemen, Albania, el Líbano y Egipto.

H o s n i M u b a r a k man tuvo e l pode r durante 30 años en Egipto gobernando con mano fuerte, después de asumir el poder tras la muerte de Anwar el-Sadat, el cual fue asesinado en 1981.

Tras el asesinato de Sadat, Hosni Mubarak suprimió a los dos partidos conservadores islámicos y a las fuerzas liberales con el apoyo de las fuerzas militares

egipcias.

Hosni Mubarak mantuvo la paz con Israel, la cual había sido previamente establecida entre el anterior líder asesinado, Sadat y Menájem Beguin --ex primer ministro de Israel-- en 1979.

Mientras Mubarak mantuvo el poder en uno de los más estables países del Medio Oriente, el constante conflicto de poder en el Líbano irrumpió tras la elección del un político del Hezbollah para ser el nuevo

¿Qué está pasando en el medio Oriente?* ¿Hacia donde vamos? Qué significados tienen todos los sucesos que están aconteciendo en Egipto, el canal de Suez y de sus implicaciones mundiales? He aquí un resumen de cómo comenzó este conflicto y en qué irá a parar

Page 14: La Luz

E14 | La LuzLa Luz

Primer Ministro. Las manifestaciones surgieron de inmediato cuando se supo que este candidato del hezbollah ganaría.

Por su parte los yemeníes se rebelaron en contra de Ali Abdullah Saleh con 32 años en el poder, mayormente porque éste gobierno se alió a Estados Unidos en la guerra en contra de Al Qaeda.

Más tarde Algeria se contagiaría con estas manifestaciones en las cuales miles de manifestantes fueron heridos.

En Libia quien otrora fuera el terrorista más buscado de los años ochenta Muammar Al- Gaddafi por ser la mano detrás de la explosión de un avión comercial, vio sus 40 años de liderazgo de gobierno ante la amenaza.

Pero Jordania no quedó libre de esta oleada de caos en el Medio Oriente.

Jordania es el segundo único país que firmó la paz con Israel. El 70 por ciento de los jordanos son palestinos. El 21 de enero miles de jordanos llegaron a Ammán a protestar en contra del gobierno.

Una periodista de AFP (France Press) escribió:

"Lo que comenzó como un movimiento espontáneo de personas comunes, las cuales estaban preocupadas del aumento en el precio de los comestibles ha sido secuestrado por los islamistas y sindicatos, transformándolo de un movimiento social a un movimiento político"

Implicaciones Proféticas:

Dios ha actuado en cada instante, en todo momento y su plan sigue su curso sin desviación. Cuando creíamos que Irán en la persona de su presidente Mahmud Ahmadineyad, estaba a punto de concretar sus propósitos de tener armamento nuclear para utilizarlo en contra de Israel y borrarlo del mapa, esto no sucede.

¿Porqué no logró Ahmadineyad concretar sus planes?

La respuesta a esta pregunta se responde de la siguiente manera: -Si Irán hubiese tenido poder nuclear ahora y lo hubiese utilizado en contra de Israel para "borrarlo del mapa", Israel hubiere atacado de vuelta e Irán hubiese desaparecido por completo. Esto obviamente no está en las Escrituras, puesto que esta profetizado que Persia --el actual Irán-- poseen un rol fundamental en el escenario bélico junto a Israel en el tiempo de la Gran Tribulación por venir.

Cuando Irán se aprestaba a concretar sus sueños de poseer armas nucleares, el mundo cristiano se preguntaba: ¿cómo va Dios a detener esto?

Repentinamente algo completamente inesperado ocurrió y al que muchos no le tomaron el peso: STUXNET

Stuxnet es un virus computacional que apareció en momento oportuno y detuvo casi por completo el programa nuclear iraní retrasándolo por lo menos tres años.

Las implicaciones del presente escenario internacional son monumentales. Siempre se pensó que la amenaza más cercana de

Page 15: La Luz

15| zLa Lu zLa LuIsrael provenía de Syria, el Líbano y por supuesto de Gaza.

Todas esas áreas han sido equipadas con miles d e m i s i l e s dirigidos en contra de la p o b l a c i ó n Israelí. Ya todo eso era una e n o r m e amenaza, sin embargo hoy una amenaza m u c h í s i m o más g rande está tomando lugar: Si estas manifestaciones en el mundo á r a b e c o n t i n ú a n , como parece que así será, al quitar del poder a Hosni Mubarak los grupos cercanos a lo que se han dado en llamar "La Hermandad Musulmana", que se auto proclama como un grupo pacífico que planea instituir “reformas” en Egipto han anunciado que su mayor propósito es llevar a cabo una confrontación con Occidente y en especial con los Estados Unidos e introducir la Ley Sharia, la cual no sólo es ley sino un estricto código de conducta.

Una vez removido el Gobierno de Hosni Mubarak en Egipto, Israel estará confrontando un gobierno hostil que buscará el interés común del mundo musulmán, la destrucción de Israel. El Sur de Israel tendría que confrontar al poder militar más fuerte de la región. Por otra parte un

gobierno nuevo de carácter islámico en Egipto significa una amenaza para occidente debido al control del Canal de Suez. El 8% de todo el comercio mundial atraviesa el Canal

de Suez.

Vemos tiempos d i f í c i l e s aproximándose, Jordania esta en problemas. Al caer puede ser sujeta a un nuevo régimen q u e e s controlado por l o s m á s radicales del mundo árabe.

El que estos dos úl t imos países Egipto y

Jordania tomen una posición anti-israelí tan sólo vienen a cerrar el círculo del cumplimiento profético con respecto al mundo árabe e Israel. Este es un paso gigantesco para que "la reina del sur" --los poderes islámicos-- confronten a Israel.

Por otra parte la administración Obama está dando pasos progresivos en dar la espalda a Israel, por lo que en la práctica Israel parece estar casi completamente sola. Pero sabemos de acuerdo a las Sagradas Escrituras y su profecía que algo va suceder pronto que no solamente hará sobrevivir a Israel, sino que será el centro de la atención mundial. Sabemos que Israel acumulará grandes riquezas las cuales ya fueron profetizadas y descubiertas en 2009 y 2010: gas y petróleo.

Page 16: La Luz

16 | La LuzLa Luz

El salmista chileno, Pablo Sierra, quien ha realizado varias giras con Marcos Witt y compartido varios tours con Jesús Adrián Romero, Danilo Montero y Daniel Calveti, se encuentra preparando su gira Mundial 2011 llamada: “Dios de Mis Sueños”, título central del nuevo disco que lanzará.

Pablo Sierra, es muy conocido por la alabanza y a d o r a c i ó n contemporánea: “Padre de Amor” es uno de los álbumes cristianos que h a l o g r a d o posicionamiento en el top 10 a nivel mundial, destacándose: “Abre Mis Ojos”, “Padre de Amor”, “Te Necesito” las cuales se cantan con gran frecuencia en cientos de iglesias alrededor del mundo entero.

El salmista chileno explicó meditando un día en las cosas que he vivido “me di cuenta que muchas de ellas tienen relación con sueños de mi infancia. Muchas de las cosas que hago, un día formaron parte del mundo de los sueños y sin darme cuenta aterrizaron en la realidad de la manera en que lo soñé”.

Y continua reflexionando: “Desde el origen,

Dios se comunica con el hombre. Muchas veces lo hizo a través de los sueños. La mayoría de las personas soñamos con tener una casa grande, un lindo automóvil o un buen pasar en esta vida, pero ¿qué sucede cuando Dios interviene nuestras vidas?

Somos transformados y nuestro camino cobra un nuevo sentido, nuestros sueños dejan de tener valor y cobra vida lo que Dios soñó para mí”.

“ E s t a s p a l a b r a s expresan el sueño de Dios para nosotros. Tómese un momento y piense en lo que más disfruta hacer, algo para lo cual usted nació, a l g ú n t a l e n t o u n a habilidad y pregúntese

¿quién me dio todo esto? Siga ese camino y encontrará el propósito de Dios en Él, el sueño que Dios soñó para ti. Usted tiene en su interior algo para alcanzar al que vive sin esperanza, tiene la palabra…el resto de la historia es una aventura que aún se escribe en las páginas de tu vida”, agregó.

El disco “Dios de mis sueños” lo puedes conseguir en tu librería cristiana. Y recuerda, como cristiano, di NO a la piratería.

La recomendación de este mesNuevo Disco de Pablo Sierra

Page 17: La Luz

17| zLa Lu zLa Lu

El Mensaje de Romanos Por: John Stott

Lutero cuenta cómo su dilema fue resuelto:

Yo había deseado, por mucho tiempo, entender la Carta de Pablo a los Romanos y nada permanecía en el camino, sino la expresión “la Justicia de Dios” porque la tomaba como significando que la justicia con la cual Dios es justo y actúa rectamente es castigando al injusto... Día y noche la frase me machacaba hasta que...yo comprendí, capté la verdad de que la justicia de Dios es esa justicia, por la cual, a través de la gracia y de la misericordia EL nos justifica por la fe. Más encima me sentí renacer y pasar a través de las puertas y entrar al Paraíso. Toda la Escritura tomó un nuevo significado y si antes la “justicia de Dios” me había llenado de odio, ahora ella llegaba a ser inexplicablemente dulce para mí en el amor más grande. Este pasaje de Pablo llegó a ser para mí, puente hacia el cielo”.

Unos 200 años más tarde fue la propia visión que Dios dio a Lutero, en la verdad de la salvación por gracia a través de la fe, la que produjo una similar iluminación en John Wesley. Su hermano menor Carlos con algunos amigos de Oxford había fundado lo que vino a ser llamado con el apodo...”El Club Santo” y en Noviembre de 1729 Juan se unió a él y llegó a ser su conocido líder. Sus miembros se comprometían en estudios sagrados, auto-examen, ejercicios religiosos públicos y privados y actividades filantrópicas, aparentemente, esperando ganar la salvación por tales buenas obras.

Después en 1735 los hermanos Wesley navegaron a Georgia como Capellanes para los colonos y para los misioneros a las Indias. Dos años más tarde ellos volvieron profundamente desilusionados, lo que era mitigado, solamente, por la admirable piedad y fe de algunos Moravos. Después el 24 de Mayo de 1738, durante una reunión de Moravos en Aldersgate Street, Londres- a la cual John Wesley había ido “de muy mala gana”, él se tornó desde su auto-confianza a su fe en Cristo. Alguien estaba leyendo el Prefacio a ...Romanos, de Lutero. Wesley escribió en su diario:

Casi un cuarto para las nueve, mientras estaba describiendo el camino que Dios produce en el corazón a través de la fe en Cristo, yo sentí mi corazón extraordinariamente cálido. Sentí que confiaba en Cristo, sólo en Cristo para mi salvación; y una seguridad me fue dada que EL había llevado mis pecados, aún míos, y me había salvado de la ley del pecado y de la muerte.

Viniendo ahora a nuestra era, otros dos hermanos, líderes cristianos, pueden ser mencionados. Ambos eran europeos, uno rumano y el otro suizo. Ambos eran clérigos, uno ortodoxo y el otro protestante. Ambos nacieron en la década de los 1880s, aunque nunca se encontraron y puede que nunca se escucharon el uno al otro. Aún, a pesar de sus diferentes países, culturas e iglesias, ambos fueron transformados por sus estudios de Romanos. Me refiero a Dumitru Cornilescu y a Karl Barth.

Mientras estudiaba en el Seminario Teológico Ortodoxo, en Bucarest, Dumitru Cornilescu anhelaba experimentar una realidad espiritual más grande y más profunda. Durante sus estudios fue introducido a algunos libros por autores evangélicos, los cuales lo condujeron a la Biblia. Así que decidió traducir la Biblia al Rumano moderno, comenzando su trabajo en 1916 y casi 6 años más tarde lo terminó. A través de sus estudios de Romanos él llegó a creer verdades que anteriormente no le eran familiares y aún inaceptables:

Que “no hay justo ni aún uno” (3:10), que “todos pecaron”(3:23), que “la paga del pecado es muerte”(6:23) y que los pecadores pueden ser “Justificados libremente”a través de Cristo (3:24), “porque Dios lo presentó a El (Cristo)como su sacrificio de expiación a través de la fe en su sangre”(3:25).

A través de éstos y otros textos de Romanos llegó a

Ensayo PreliminarSegunda y Ultima Parte

Page 18: La Luz

18 | La LuzLa Luzver que Dios a través de Cristo había hecho todo lo necesario para nuestra salvación. “Yo tomé este perdón para mi mismo”...dijo él...”Acepté a Cristo como mi salvador viviente. 'Desde ese punto de vista'...escribe Paul Negrut, 'Cornilescu estaba seguro que pertenecía a Dios; y que era una nueva persona'. Su traducción, publicada en 1921, llegó a ser el texto modelo de la Sociedad Bíblica. Pero él mismo fue exiliado por el Patriarca Ortodoxo en 1923 y murió años más tarde en Suiza.

Suiza fue también el hogar de Karl Barth. Durante sus estudios teológicos antes de la Guerra llegó a estar bajo la influencia de algunos estudiosos liberales de esos días y compartía el utópico sueño de ellos del progreso humano y del cambio social. Pero la terrorífica carnicería de la bestialidad de la Primera Guerra Mundial, y sus reflexiones sobre el mensaje de Romanos, fueron una suficiente combinación para hacer pedazos las ilusiones del optimismo liberal.

Aún mientras escribía su exposición, él dijo “que ello requería muy poca imaginación al escuchar el sonido de los cañones explotando lejos en el Norte”.

La publicación de la primera edición de sus comentarios en 1918 marcó su decidida ruptura con la teología liberal. Él había llegado a comprender que el Reino de Dios no era una rama religiosa del socialismo, conseguido por las proezas, por las hazañas humanas, sino un nuevo comienzo radical iniciado por Dios. En efecto, la sólida base que él levantaba o sugería en contra era “la santidad de Dios” esto es, “la absoluta y única existencia, poder y principio de Dios”. Simultáneamente percibió la profundidad del pecado y de la culpa humana. Tituló la exposición de Romanos 1:18s (donde Pablo expuso la depravación de los gentiles)...”La Noche”; y escribió acerca del vrs. 18: “Nuestra relación con Dios es impía, no-santa...Asumimos que somos capaces de arreglar nuestra relación con EL . . . como a r r eg l amos o t r a s relaciones...Aparentamos como si fuésemos sus compañeros, sus patrones, sus consejeros o sus comisionados...En esto consiste nuestra impía relación con Dios”.

Barth confesaba que escribía “con un sentido gozoso de descubrimiento...” Porque, él agregaba...”la poderosa voz de Pablo era nueva para mí: y si para mí, sin duda para muchos otros, también”. Pero su énfasis sin compromiso en la absoluta dependencia de los pecadores en la soberanía y la gracia salvadora de Dios en Cristo Jesús creó lo que Sir Edwin Hoskins (su traductor Inglés) describía como un “barullo y conmoción”. O, como el teólogo católico-romano Karl Adam lo escribió, usando una apropiada ingeniería de tiempo de guerra, el comentario de Barth, goteaba, caía...” como una bomba en el terreno teológico”.

F.F.Bruce, quien dirigió su atención – más brevemente que yo – a la influencia de Romanos sobre cuatro de estos cinco hombres, sabiamente agregó que su impacto no ha estado confinado a tales gigantes, ya que, “ hombres y mujeres muy comunes, corrientes, han sido afectados por ello también”.

En verdad, “no se puede predecir lo que puede suceder cuando la gente comienza a estudiar la Carta de Romanos. Así que, dejemos que aquellos que han leído, estén preparados para las consecuencias de, más que leer; ustedes han sido avisados”.

www.sitiodivino.blogspot.com

Page 19: La Luz

19| zLa Lu zLa Lu

La letra de tu cantoYo te buscoMarcos Witt

Yo te busco,Yo te busco,Con fuego en mi corazón.

Yo te busco,Yo te busco,Recibe mi adoración.

CORO

Te anhelo,Te necesito,Te AMOMás que a mi ser.

Yo te buscoYo te busco,Yo te busco,Con fuego en mi corazón

Yo te busco,Yo te busco,Recibe mi adoración

Te anhelo,Te necesito,Te amoMás que a mi ser

Te anhelo,Te necesito,Te amo,Más que a mi ser,Más que a mí ser,Más que a mí ser.

Me robaste el corazónAlex Campos

//Me robaste el corazonTe adueñaste de mi vidaDe tus labios brotan mielY tu dulce voz me arruya//

//Es hermoso estar dormidoCon el corazón despiertoEs tan agradarte verteY tan dulce escuchar//

Tú solo túEsperanza amado míoEstas en los coloresDe las rosas que florecenEstas en mis cancionesEn el viento y el mar

//Me robaste el corazónAunque yo quede en el olvidoY me gusta estar asíCon el corazón enamorado de ti//

Page 20: La Luz

Primera Iglesia del Nazareno de HuixtlaMisión Monte Sinaí de Primer Cantón de Tuzantán,Misión Monte Horeb de Carlos Montemayor Y puntos de predicación: Bellavista y Buenos Aires,invitan a la

GRAN CAMPAÑA EVANGELÍSTICA

18, 19 y 20 de Marzo

Con la presencia del Grupo

La Guayaba sin Gusado

Genesis e Himnos Sólidos

Predica: Pastor Daniel Hernández Arteaga

A partir de las 6:30 de la tarde, en el campo de Monte Sinaí, atrás de la ColoníaRevolucionaria

La bienvenida la dará el Rev. Apolinar López Solís.

“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”. Isaías 1:18

VENA esta comunidad cristiana que te amaPRIMERA IGLESIA DEL NAZARENO

Belisario Domínguez Ote. 18C.P. 30640 Huixtla, Chiapas; Mex.

Teléfono (01-964) 64-2-07-45Te invitamos a nuestra actividades semanales:

DOMINGO:10:00 AM ESCUELA DOMINICAL

11:15 AM ALABANZA Y ADORACIÓN 6:00 PM CULTO DE CELEBRACIÓN

MARTES Y MIÉRCOLES:7:00 PM CULTO DE ORACIÓN

MIÉRCOLES:12 HRS. MOMENTO DE ORACIÓN

VIERNES:8:00 PM ACTIVIDADES DE VARONES

4:00 PM (SEP) TARDEADA MEXICANA (DAMAS)

SÁBADO:7:00 PM PROGRAMA JUVENIL

(ULTIMO DEL MES) REUNIÓN DE MATRIMONIOS

PASTORES: REV. APOLINAR LÓPEZ SOLISEUNICE CABRERA DE LÓPEZ

TEL: (CEL: 964 100 9731)