La Lluvia Ácida Afecta a Los Bosques

2
La 'lluvia ácida' afecta al 40% de los bosques españoles Según un informe de la Convención de Ginebra De un 30% a un 50% de los bosques españoles presentan problemas de defoliación debido a la lluvia ácida, según un informe elaborado por el grupo de expertos en daños forestales y contaminación transfronteriza de la Convención de Ginebra, un organismo dependiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este informe es un estudio sobre la situación de los bosques europeos realizado a lo largo de 1987, y aunque aún no se ha hecho público oficialmente, la organización ecologista Greenpeace ha tenido acceso a sus resultados. El estudio divide a Europa en cuatro áreas, según la magnitud de los daños observados en las masas forestales. La primera la integran ocho países: República Federal de Alemania, Suiza, Reino Unido, Unión Soviética, Checoslovaquia, Liechtenstein, Holanda y Dinamarca. En estos países, los daños provocados por la lluvia ácida afectan a más de un 50%, de los bosques analizados. En un segundo plano se encuentran: Suecia, Finlandia, Bélgica y España, países donde los daños de los bosques oscilan entre un 30% y un 50%. Los otros dos grupos hacen referencia a países que se ven afectados en menos de un 30% en sus superficies boscosas. La lluvia ácida es debida al dióxido de azufre (SO) y los óxidos de nitrógeno (NOx) emanados de las centrales térmicas de carbón, las plantas industriales, los motores de vehículos y las calefacciones, principalmente. Esos agentes contaminantes reaccionan con el oxígeno atmosférico y producen ácido sulfúrico y nítrico, los cuales, precipitados con el agua de lluvia, generan la llamada lluvia ácida, que provoca la acidificación del suelo y la defoliación de la cubierta vegetal y los bosques. Un informe elaborado el pasado año por el Icono a instancias de la Comunidad Europea señalaba que al menos un 25%. de la superficie forestal española se encuentra enferma, aunque no se establecía una relación causa efecto entre la contaminación atmosférica y los daños en los bosques. No obstante, una de las regiones más afectadas parece ser Andalucía y, concretamente, la zona boscosa del preparque de Doñana, donde se han medido altas concentraciones de azufre. El origen de esta contaminación pudiera ser el gran polo industrial de Huelva,

description

Según un informe de la Convención de GinebraDe un 30% a un 50% de los bosques españoles presentan problemas de defoliación debido a la lluvia ácida, según un informe elaborado por el grupo de expertos en daños forestales y contaminación transfronteriza de la Convención de Ginebra, un organismo dependiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).Este informe es un estudio sobre la situación de los bosques europeos realizado a lo largo de 1987, y aunque aún no se ha hecho público oficialmente, la organización ecologista Greenpeace ha tenido acceso a sus resultados. El estudio divide a Europa en cuatro áreas, según la magnitud de los daños observados en las masas forestales. La primera la integran ocho países: República Federal de Alemania, Suiza, Reino Unido, Unión Soviética, Checoslovaquia, Liechtenstein, Holanda y Dinamarca. En estos países, los daños provocados por la lluvia ácida afectan a más de un 50%, de los bosques analizados. En un segundo plano se encuentran: Suecia, Finlandia, Bélgica y España, países donde los daños de los bosques oscilan entre un 30% y un 50%. Los otros dos grupos hacen referencia a países que se ven afectados en menos de un 30% en sus superficies boscosas.

Transcript of La Lluvia Ácida Afecta a Los Bosques

La 'lluvia cida' afecta al 40% de los bosques espaoles

Segn un informe de la Convencin de Ginebra

De un 30% a un 50% de los bosques espaoles presentan problemas de defoliacin debido a la lluvia cida, segn un informe elaborado por el grupo de expertos en daos forestales y contaminacin transfronteriza de la Convencin de Ginebra, un organismo dependiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Este informe es un estudio sobre la situacin de los bosques europeos realizado a lo largo de 1987, y aunque an no se ha hecho pblico oficialmente, la organizacin ecologista Greenpeace ha tenido acceso a sus resultados. El estudio divide a Europa en cuatro reas, segn la magnitud de los daos observados en las masas forestales. La primera la integran ocho pases: Repblica Federal de Alemania, Suiza, Reino Unido, Unin Sovitica, Checoslovaquia, Liechtenstein, Holanda y Dinamarca. En estos pases, los daos provocados por la lluvia cida afectan a ms de un 50%, de los bosques analizados. En un segundo plano se encuentran: Suecia, Finlandia, Blgica y Espaa, pases donde los daos de los bosques oscilan entre un 30% y un 50%. Los otros dos grupos hacen referencia a pases que se ven afectados en menos de un 30% en sus superficies boscosas.

La lluvia cida es debida al dixido de azufre (SO) y los xidos de nitrgeno (NOx) emanados de las centrales trmicas de carbn, las plantas industriales, los motores de vehculos y las calefacciones, principalmente. Esos agentes contaminantes reaccionan con el oxgeno atmosfrico y producen cido sulfrico y ntrico, los cuales, precipitados con el agua de lluvia, generan la llamada lluvia cida, que provoca la acidificacin del suelo y la defoliacin de la cubierta vegetal y los bosques.Un informe elaborado el pasado ao por el Icono a instancias de la Comunidad Europea sealaba que al menos un 25%. de la superficie forestal espaola se encuentra enferma, aunque no se estableca una relacin causa efecto entre la contaminacin atmosfrica y los daos en los bosques. No obstante, una de las regiones ms afectadas parece ser Andaluca y, concretamente, la zona boscosa del preparque de Doana, donde se han medido altas concentraciones de azufre. El origen de esta contaminacin pudiera ser el gran polo industrial de Huelva, segn un informe de Greenpeace.

Otras comunidades donde existen zonas seriamente afectadas por la acidificacin son: Valencia, Murcia, Catalua, el Pas Vasco y Galicia.