La Libertad

5
Durante mucho tiempo y todavía en nuestros tiempos nos preguntamos ¿realmente existe la libertad?, esta pregunta es extremadamente controversial ya que al preguntársela, uno tiene que recurrir a conceptos muy abstractos, como la libertad. Sin duda, el descifrar de este tema ha sido motivo de discusión de varias personas, filósofos, eruditos y de grandes mentes alrededor de todos los tiempos. Por lo que lo primero que nos preguntamos que es la libertad y para definirla nos referimos a ella como ‘‘la facultad de obrar de una manera o de otra, y de no obrar’’, esto según el diccionario de la real academia española. De esta manera algunos filósofos cómo Erich Fromm, creen que el hombre es un ser total mente libre, ya que es un ser pensante y por lo tanto actúa en consecuencia de lo que reflexiona y no de sus instintos, como si lo hacen los animales. Conocer si somos libres o no, o mejor dicho, conocer si podemos ser libres o no, creo que sea lo menos que como individuos pensantes podemos hacer. Saber si lo que hemos realizado desde que usamos la razón o lo que tenemos planeado realizar como proyecto de vida, fue o será producto del ejercicio de nuestra libertad o del movimiento de los hilos que Dios, el destino, la naturaleza o como suela llamársele, he aquí la importancia de saber si existe la libertad. Y precisamente, en la búsqueda de tal conocimiento se habrá de topar siempre con un principio llamado "de causalidad", postulado que por siglos se había aplicado a las ciencias naturales y

description

ética del ser humano y su dignidad

Transcript of La Libertad

Page 1: La Libertad

Durante mucho tiempo y todavía en nuestros tiempos nos preguntamos ¿realmente existe la libertad?, esta pregunta es extremadamente controversial ya que al preguntársela, uno tiene que recurrir a conceptos muy abstractos, como la libertad. Sin duda, el descifrar de este tema ha sido motivo de discusión de varias personas, filósofos, eruditos y de grandes mentes alrededor de todos los tiempos.

Por lo que lo primero que nos preguntamos que es la libertad y para definirla nos referimos a ella como ‘‘la facultad de obrar de una manera o de otra, y de no obrar’’, esto según el diccionario de la real academia española. De esta manera algunos filósofos cómo Erich Fromm, creen que el hombre es un ser total mente libre, ya que es un ser pensante y por lo tanto actúa en consecuencia de lo que reflexiona y no de sus instintos, como si lo hacen los animales. 

Conocer si somos libres o no, o mejor dicho, conocer si podemos ser libres o no, creo que sea lo menos que como individuos pensantes podemos hacer. Saber si lo que hemos realizado desde que usamos la razón o lo que tenemos planeado realizar como proyecto de vida, fue o será producto del ejercicio de nuestra libertad o del movimiento de los hilos que Dios, el destino, la naturaleza o como suela llamársele, he aquí la importancia de saber si existe la libertad. Y precisamente, en la búsqueda de tal conocimiento se habrá de topar siempre con un principio llamado "de causalidad", postulado que por siglos se había aplicado a las ciencias naturales y que en estos días se ha extendido al campo de las ciencias sociales para poner sobre relieve que la actividad humana, ya sea su modo de pensar, de sentir, de actuar, de organizarse política y socialmente, de comportarse moralmente, de todo cuanto haga se halla sujeto a causas.

La Libertad es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevada, porque sinceramente sería muy fácil decir que la libertad existe en cuanto que no sufrimos coacción externa o interna de alguna clase y con eso acabó.

La libertad es mucho más que eso, hasta este punto lo único cierto es que se vive en un mundo causalmente determinado y la incógnita por descifrar es si la libertad y su existencia es compatible o no con este mundo, como por ejemplo, si a me gusta el derecho no estaría estudiando kinesiología, y si no hubiera estudiado kinesiología tal vez me preocuparan más otros temas, y si

Page 2: La Libertad

me preocuparan más otros temas quizás nunca terminaría de elegir. Por algo sigo creyendo que mi conducta si está determinada en cierto grado por algo superior o solo está en mis genes.

Todo lo escrito anteriormente se puede describir como un pensamiento muy personal sobre lo que es la libertad, aunque también debemos aceptar que existen corrientes políticas o filosóficas sobre lo que es la libertad, como por ejemplo el anarquismo, según su libertad es entendida como la ausencia de coacción o imposición. Los anarquistas consideran que tanto las libertades personales como las económicas son igualmente importantes, y que la asociación o la cooperación debe ser voluntaria, dado el estatus de soberano a todo pacto recíproco entre personas adultas, haciendo innecesaria e indeseable toda interferencia externa a tales pactos (autoridad injustificada, involuntaria o permanente).

En cambio los ecologistas sostienen que a menudo las libertades políticas sociales deben incluir algunas restricciones a la utilización de los ecosistemas. Sostienen que no puede haber lugar para, por ejemplo, "la libertad para contaminar" o "libertad a deforestar" dadas las consecuencias. La popularidad de los todoterrenos, el golf, y la expansión urbana ha sido utilizada como prueba de que algunas ideas de la libertad y la conservación ecológica pueden chocar.

Los animalistas, especialmente los veganos, sostienen que los animales de otras especies deberían tener derechos frente a los humanos, lo cual conduce a un choque de valores que se ve reflejado en campañas de publicidad en relación con el uso de animales como fuente de alimento, ocio, vestimenta, experimentación

En la jurisprudencia, la libertad es el derecho a determinar la propia acción autónoma, que generalmente se concede en los campos en los que el tema no tiene la obligación de cumplir las leyes a obedecer o, de acuerdo a la interpretación de que la hipotética naturales ilimitada libertad está limitada por la ley para algunos asuntos.

En fin la libertad tiene tantos significados como formas de interpretación por cada una de las personas o corrientes políticas o filosóficas que existan en este mundo, la libertad de cada uno es la libertad que uno decida, si es buena, si es mala, si no es correcta, solo uno sabe cuál es la libertad de cada uno, porque mi libertad no es la libertad de mi vecino ni la de mi padre, ni la que me dictan las instituciones, mi libertad es mi deseo, mi lucha, mi sudor y mi felicidad.

Page 3: La Libertad

ESCUELA DE KINESIOLOGÍA

La Libertad

David Patricio Barraza Campillay

Profesor: Diógenes Espinosa

Antofagasta, Chile

28 Septiembre, 2015