LA LEY computo I

11
LA LEY PROF. MANUEL CHERRES ESTUDIANTE: KELLY ESPINOZA REGALADO Computo I Universidad Cesar Vallejo

Transcript of LA LEY computo I

Page 1: LA LEY computo I

LA LEY PROF. MANUEL CHERRES

ESTUDIANTE: KELLY ESPINOZA REGALADO

Computo I

Universidad Cesar Vallejo

Page 2: LA LEY computo I

CAPACIDAD: Explica el principio de la jerarquía de las

normas.

INDICADOR DE LOGRO: Identifica el nivel o rango de las normas

jurídicas con respecto de otras leyes. Argumenta la utilidad del principio de la

jerarquía de las normas jurídicas.

Page 3: LA LEY computo I

¿Qué es la Ley?

¿Por qué es importante conocer la Ley?

¿Por qué la Ley es una fuente de Derecho?

Page 4: LA LEY computo I

La Constitución.Ley fundamental del Estado que

establece las bases de su organización y la forma de su gobierno.

La Ley.Es la fuente primera y fundamental

del derecho

Page 5: LA LEY computo I

CONCEPTO DE LEY FORMAL: Todo precepto jurídico dado

por el congreso, ya sea de manera originaria o derivada, aprobado mediante el procedimiento prescrito por la Constitución, promulgada por el presidente de la república y publicada en el Diario Oficial.

MATERIAL: todo precepto normativo escrito y creado por los órganos estatales dentro de sus respectivas competencias; a diferencia de la costumbre que viene de la Comunidad.

Page 6: LA LEY computo I

Desde el punto de vista material ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente. Por lo cual no solo son leyes los que dicta el poder legislativo sino también la constitución, los decretos, las ordenanzas municipales

Page 7: LA LEY computo I

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY Obligatoria. General. Abstracta. Creada por el órgano competente del

Estado. Es de declaración solemne. Debe ser justa para que su

cumplimiento no sea impuesto con violencia.

Se presume su conocimiento. Es de carácter permanente.

Page 8: LA LEY computo I

PROCESO FORMATIVO

Iniciativa. Discusión. Aprobación. Promulgación. Publicación.

Page 9: LA LEY computo I

JERARQUÍA DE LA LEY PRIMERA CATEGORÍA: 1° Constitución; 2°

Leyes de reforma constitucional; 3° Tratados de DDHH .

SEGUNDA CATEGORÍA : leyes y normas con rango de Ley: leyes orgánicas, ordinarias, Res. Legislativas, D.Leg., DL., DU., Ordenanzas, STC.

TERCERA CATEGORÍA: Decretos y normas reglamentarias.

CUARTA CATEGORÍA : 1° RM., Res. Adm. de órganos autónomos; 2° demás grados descendientes

QUINTA CATEGORÍA : Fallos jurisdiccionales y normas convencionales.

Page 10: LA LEY computo I

Vigencia.

Derogación.

Page 11: LA LEY computo I

Práctica con normas legales