La Lengua de Señas y La Comunidad Sorda en Movimiento

2
LA LENGUA DE SEÑAS Y LA COMUNIDAD SORDA EN MOVIMIENTO: DESDE LA REALIDAD Y LA VIRTUALIDAD Lengua natural – lengua nativa – lengua materna Con esto y respondiendo a identidades culturales y lingüísticas propone Fridman: - Sordo señante: aquel cuyo cultura e identidad principal responde a la de la comunidad sorda y al uso de la lengua de señas. - Sordo hablante: aquel que usa la lengua oral pero quedo sordo y no puede comunicarse con la misma efectividad de esta manera. - Sordo semilingue: aquel que no ha desarrollado la adquisición completa ni de la lengua oral ni de la lengua de señas, debido a que quedó sordo antes de desarrollar la lengua oral y no tuvo acceso a la lengua de señas. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuáles son las implicaciones que tiene la lengua de señas en la generación y desarrollo de las movilizaciones sociales y políticas y en el ciberactivismo en países de la región andina? METODOLOGÍA: Entrevistas – grupos focales – Análisis de páginas web Los sentimientos de identificación de la comunidad sorda se han visto fortalecidos en la medida que se dan las luchas por las reivindicaciones de sus derechos sociales y civiles, haciéndola una comunidad orgullosa de sus logros, lengua, cultura, valores y solidaridad interna, sentimientos que

description

lsc

Transcript of La Lengua de Señas y La Comunidad Sorda en Movimiento

LA LENGUA DE SEAS Y LA COMUNIDAD SORDA EN MOVIMIENTO: DESDE LA REALIDAD Y LA VIRTUALIDAD

Lengua natural lengua nativa lengua materna

Con esto y respondiendo a identidades culturales y lingsticas propone Fridman:- Sordo seante: aquel cuyo cultura e identidad principal responde a la de la comunidad sorda y al uso de la lengua de seas.- Sordo hablante: aquel que usa la lengua oral pero quedo sordo y no puede comunicarse con la misma efectividad de esta manera.- Sordo semilingue: aquel que no ha desarrollado la adquisicin completa ni de la lengua oral ni de la lengua de seas, debido a que qued sordo antes de desarrollar la lengua oral y no tuvo acceso a la lengua de seas.

PREGUNTA DE INVESTIGACIN: Cules son las implicaciones que tiene la lengua de seas en la generacin y desarrollo de las movilizaciones sociales y polticas y en el ciberactivismo en pases de la regin andina?

METODOLOGA: Entrevistas grupos focales Anlisis de pginas web

Los sentimientos de identificacin de la comunidad sorda se han visto fortalecidos en la medida que se dan las luchas por las reivindicaciones de sus derechos sociales y civiles, hacindola una comunidad orgullosa de sus logros, lengua, cultura, valores y solidaridad interna, sentimientos que progresivamente se fortalecen y se va transmitiendo entre generaciones (Pino, 2007).

Ciberevoluciones