La lasaña vegetal de Jaime Castellanos

4
"La lasaña vegetal de Jaime Castellanos" ¡Bienvenidos de nuevo! Los habituales del blog ya sabéis que me gusta pasar horas en la cocina, pero a veces también me apetece preparar algo rápido y no invertir demasiado tiempo entre fogones. Es por esto que hoy os traigo una receta muy rápida de preparar. Es la lasaña vegetal de Jaime Castellanos. Aunque me encanta la carne, también me apasiona experimentar con nuevos sabores y nuevas texturas en la cocina, por lo que hacer la versión vegetal de un plato tradicionalmente hecho de carne me parece muy interesante. Como veréis a continuación, esta receta se basa solamente en tres ingredientes muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado: calabacín, queso y salsa de tomate.

Transcript of La lasaña vegetal de Jaime Castellanos

Page 1: La lasaña vegetal de Jaime Castellanos

"La lasaña vegetal de Jaime Castellanos" ¡Bienvenidos de nuevo! Los habituales del blog ya sabéis que me gusta pasar horas en la cocina, pero a veces también me apetece preparar algo rápido y no invertir demasiado tiempo entre fogones. Es por esto que hoy os traigo una receta muy rápida de preparar. Es la lasaña vegetal de Jaime Castellanos. Aunque me encanta la carne, también me apasiona experimentar con nuevos sabores y nuevas texturas en la cocina, por lo que hacer la versión vegetal de un plato tradicionalmente hecho de carne me parece muy interesante. Como veréis a continuación, esta receta se basa solamente en tres ingredientes muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado: calabacín, queso y salsa de tomate.

Page 2: La lasaña vegetal de Jaime Castellanos

Dificultad: Fácil Tiempo: 30 minutos Ingredientes para la lasaña vegetal de Jaime Castellanos: 4 calabacines de tamaño medio Queso provolone y otro para gratinar (mozzarella, emmental, parmesano,…) Salsa de tomate natural Sal y aceite de oliva Jaime Castellanos

Page 3: La lasaña vegetal de Jaime Castellanos

Paso 1: Limpia bien el calabacín y quítale la piel. A continuación, córtalo en láminas finas. Intenta que todas las láminas tengan un grosor similar. Consejo de Jaime Castellanos: Si no te gusta el calabacín, también puedes hacer la misma receta con berenjenas. Paso 2: Pasa las laminas de calabacín por la sartén con un poquito de aceite de oliva y una pizca de sal. Reserva el calabacín en un plato con un poco de papel de cocina para eliminar el aceite sobrante. Paso 3: Coge un trozo de queso provolone y córtalo también en láminas. No es necesario que sean extremadamente finas. Si lo prefieres, también puedes comprar el queso ya cortado en lonchas. Paso 4: Coge un recipiente con profundidad suficiente para hacer la lasaña. Coloca una base de calabacín en la parte inferior y añade una de queso que cubra toda la base. Añade también una capa de salsa de tomate. Repite la acción hasta que llegues a la parte superior del recipiente. Intenta que la última capa sea de calabacín. Consejo de Jaime Castellanos: Lo más sencillo es comprar la salsa de tomate ya preparada, pero también puedes elaborarla tú mismo si lo prefieres. Paso 5: Añade un poco de queso para gratinar en la parte superior. Coloca el recipiente en el horno a temperatura media durante 20 minutos. ¡Listo para disfrutar!