La Juventud Actual

download La Juventud Actual

of 2

description

ensayo

Transcript of La Juventud Actual

La juventud actual, se sirve de la escritura para sus comunicaciones personales, a travs de mensajes de texto, correo electrnico, Facebook, etc., pero ante la falta de preocupacin por el buen uso de la ortografa, nopermiten tener un buen entendimiento del mensaje o distorsionan el significado de la idea que se desea expresar.Para corregir este grave problema, primero tenemos que tomar conciencia de la importancia de hacer uso de la ortografa todo el tiempo; adquiriendo el hbito de escribir correctamente las palabras, haciendo uso de la imagen visual de la palabra. Uno de los ejercicios ms utilizados es el dictado, aclarando las dudas de cmo se escribe correctamente una palabra determinada. Tambin podemos recurrir al diccionario y a la lectura. Las personas acostumbradas a leer, dominan mejor la tcnica de expresarse por escrito.

En definitiva, aprender a usar la ortografa, no solo es tarea de la escuela, sino tambin del medio familiar y social. Pero sobre todo, que la persona tenga inters en aprender y practicar la ortografa, porque los celulares y el internet tienen diccionario, pero casi nadie lo utiliza y quienes lo utilizan no hacen empeo en aprender a escribir la palabra correctamente por s mismos. Nuestra ortografa es clara, sencilla, adaptada al lenguaje oral, por eso, las personas escriben como hablan.Realmente a quien respeta el sistema de escritura, cualquier falta de ortografa no solo le molesta visualmente, sino que puede llegar a impedir la interpretacin del mensaje.A travs de la escritura, haciendo buen uso de la ortografa, se demuestra el nivel de cultura de la persona.

Los textos producidos se organizan de manera tal que resulten adecuados y coherentes con el tipo de informacin que desean dar a conocer, integrando diferentes recursos lingsticos para expresar temporalidad, causalidad y simultaneidadEn la comunicacin oral expresan y defienden opiniones e ideas de manera razonada mediante el dilogo como forma privilegiada para resolver conflictos, y echan mano de recursos discursivos para elaborar una exposicin con una intencin determinada, sin dejar de respetar otros puntos de vista que recuperen las aportaciones que les permitan enriquecer su conocimiento. Para ello, emplean la puntuacin y la ortografa de acuerdo con las normas establecidas e identifican fallas ortogrficas y gramaticales en sus textos para corregirlos. La integracin de los estudiantes a la cultura escrita a partir de los elementos y criterios expuestos en los cuatro periodos escolares, contribuye al logro del perfil de egreso de la Educacin Bsica en general y, en especfico, a la utilizacin del lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales, argumentando, razonando y analizando

Produccin de textos escritos 2.1. Produce textos para expresarse. 2.2. Produce textos en los que analiza informacin. 2.3. Escribe textos originales de diversos tipos y formatos. 2.4. Produce textos adecuados y coherentes al tipo de informacin que desea difundir. 2.5. Produce un texto con lgica y cohesin. 2.6. Emplea signos de puntuacin de acuerdo con la intencin que desea expresar. 2.7. Comprende la importancia de la correccin de textos para hacerlos claros a los lectores y mantener el propsito comunicativo. 2.8. Usa oraciones subordinadas, compuestas y coordinadas al producir textos que lo requieran. 2.9. Corrige textos empleando manuales de redaccin y ortografa para resolver dudas. 2.10. Emplea los tiempos y modos verbales de manera coherente. 2.11. Usa en la escritura los recursos lingsticos para expresar temporalidad, causalidad y simultaneidad.