La IV Vueltaa Andalucíahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/...Qeeldldamente, la...

1
, / . el5demarzo : en Lisboa ARTAPAMNA ; Benflca-BarceIona, 4sboL 7. Ya Et aseg;u•da - 4 disputa del eiøizenU’o fleica y Barce1oua. La fec3a que e ha dado para o *rtido 5 de üarzo. eu Ubc a becao ue i expec$a2 iea . e1Qrme ya que 1O portugues qule en conf.rmar La uedor1da4 sobre £útbc1 spa1o1 pua de niaul qesto e el último encuenu r tgulpaa. A1. La prensa ¡ngIas’ comenta el pailido Manchester-At Bwiao I411dres, 7. Les crtio depor. . 1*e *itn1cve CO1X1eMa ioy la VitOria del Mandieeter t*re el Jt*tie de Rilbao por 3—O,y Acf loe espaÍoles uigaroi bien »ero sn fruto. Geulge FoiloW, CII el «Daily He rad, eeertbe: Ha sido un graa noe para el Manchester. Loe - ne5 j.La4ores ingleee3 uperaron . , ampliamente a loe ti%a1nos. po lo que se callficabn para Ia semifinal (! la Copa de urop, no una lección de fútbol. amo una demos taei6n de fuerzas de enuje, en ia que, pes a la velocidad de ¡oe . epa4ol. no »udieron e’vitar el ser batidos. a JGin Camkln, del eNews Ohroni. ele». dJce s1l Atlético de BiPao, «ufto de ?.øDaña. ha sido educ1do ta pasada nodhe Los 65.000 eepec tadores •que presenciaron el eacuen. t.ro otaeionaron ntus1stleamente al eqn*po local. couo no se habla he- he a ningún equipo Jng1s. l 1311- . b*o ea. probablemente, uno de los sej meoees equipos d. rnundo.i or su parte, Don NardJStyI, dice en *1 aDaily M51J» España no a - eoflpçl4c. nada como esto. El presi dnte del Bilbao, e e f& o r Enrique quMs&n. dIjo: •‘La puiln de los Eficioflados ha sido uerior a la que Ítosobroe estamos acoetuenbradoa en nueeta patria”., Oemoaad Jacket escribe en el stlaily Exprese»: &131 campeón 4n- glø Mancbester Unhted se ¿a rail- ficado para las sexziitinairs de Ja Copa de Europa. Véncleron ai 1311- bao, caapeón de Espafia practícen d un Juego muy cornlattvo que mafltuv(i en constante tenidn a loe $5.GOOespectadores que presenciaron el eneueflro.a «flail7 Telegrapha. dice «La de- (en eoenpata del BiLae fu una *3llkultad constante para los juga dores del Manchester.» Finalmente, el P 1en ea a , dice: eManehester 4parecia una ciudad es. Valo1a. Los centenar de ea1lo- les que presndaron el encuentro tuv[erGn un mcueflto de tristeza desaliento. pero lo euperaon iamente aceptaron deportivamente i derrota.» Alfil. . / El Atltcade Bilbao regresa a España Manchester, 7. El equipo de fútbi espallol. Atiéuee de Bilbao, ha salidO en DVIilfl con direccida a ozdres, donde les espera otro avión en el que hacán el viaje de xgrese a Eepafla. Alfil, 7 Dn,rór Qeeldldamente, la tActica de . la reserva de valores frescos sra imponerse en Manchester, lo ha a3tde. cranes, a don Fernando Daucile, En Idas Corte. donde el At lético 4enla .fama de ser ei croco», ha perdIdo prtigio con la cartea. tura’ de equlp alineado el domingo. i: poz- o menos le bubiee. servido de algol M4sra qnerrá arreglarlo en San &sen4s. ga4afldo al 1e1 Madrid, y sacará toda la artillerla posada cuan- do ie viete el din 4. Y seguro que os a.pesiento. que en el mismo caso hbrtan exierirrizado loe pro. . p106 bilbainos no los tendrá el Ma. drki Tambtn en fdtboi hay quien sabe conducirse como un señor. * Hemos leido una amirdota ho. landesa, en ul periódico, que vacamos a reproducir. Una señora casada con un directivc de un elub lolandoe. se propone dar una sor presa a su marido en el día de su onomástica. Pintar la fachada ile , la casita de su propiedad con loe co1ore del club. Pero, despuda de pedlr presupuesto al decorador, tie. v sus dudas. —Cóino? ¿Que cambia usted de parecer? Teme que su marido ram. bis algún día de club? —4N0. Estoy pensando en que al. gún día podría cambiar yo de ma. rulo y que no sea futbolista. * E.1 Real Gijón se dispone a ce. lebrar sus Bodas de Oro, pero . no está bien seguro el ambiente gijons de si los cincuenta años se cumplieron nee ya bastante tiera po. Unos doe años. por Jo menos. fIl actual presidente, señçir Cern- pomanes ha erpueetq píb1icamcnte e’ caso: «Habiendo por lo tanto cuan- pudo, el Real Gijón (se dice en i $nirna) sus, Bodas de Oro en 105L es ant intencidu que al final de la actual temporada, D. M. celebre. Snos unos modestos actos que sir- - an para perpetura esta efemdri. des.» ¡Estarán esperando a ver si vuel. ven a Primera DMs1ón! Seguramen.. te, pl descender hace doe años. se hiciroi los despistados... * Kopa nc le da suerte al Ma- - - drid. Cuando él juega. .. los re- bultados no parecen demasiado se- guI-c.c. - A ver si dentro de poco es- lará de moda n los medios maçiri. díta et viejo tanto «Tomo y obli go», con su célebra: «Mozo.. ¡tral g a otrQ Kop!», agegandc luego: eque se desmsrque y que sepa mar- * Al ternlihar el reciente Gran Premio de Buenos Aires. un illstinguido espectador manifestóse jteresado para comprar un coche «FerrAri», del tipo que le dió la vie.. jo’la a Fangio, pero ante el precio que le pidieron buscó eludir la cern- vra. luego de haber tratado de des- cuentos especiales y demás. —No le interesa? ¿E que le pa- rece el coche demasiado rápido? —llfetIvarnente. Ao está ‘diciendo lsted que fácilmente se aproxm a lçs ASO Itildanetros. —Modere usted la marcha. VaFa a menes velocidad. , —Es qpe usted me ha dicho que cen ese coche salgo de 13uenos Aires a meIanoche y que a las d de la madrugada amanezco en Rosario . de Sañta Fe. ¿Y qué vor a hacer , a estas horas en Rosario? ¿No le 3’rece. viejo? —. LEA TODOS LOS MIERCOLES Victoria ozuigronu y derrotas del Condal y Esp3ñoI con empate del Mi drid en Jaén son los pronósticos de los magos ma dIeños Nose reunió el OØIIté Directivo de la Federación 3adrM. 7. (CrónIca telefónica de nuestro eoreaponsal NWAR DO PINA). Siguiendo nnesra costumbre, he aquí los pronósticos que nuestros conocidos magos de la prensa madrileña queridos compañeros (arak y Melcón dan con respecto a la próxima jornada de liga: Salvo un par. tido, y éste de Segunda División están confopmes ambos en fo- doe los pronósticos de io en- cuentros relacionados con egni pos de esa . regida catalana. He aquí estos vaticinios: Victoria del Barcelona sobre el Las Palmas ,y derrota del Con. dal y del Español en Pamplona y Sevilla; derrta del Sabadell, Gerona y Lérida en sus despla zamientos a Gijón, Eibar y Bur ges, respectivamerite el encuen tro Tarrasa - Oviedo es en don- no coinciden los magos, pues Karag espera una victoria lo- __________________________ cal, mientras Melcón se decide por un empate. En cuanto al enøientro que ha de jugar el ilcler en Jaén, los dos concken en seüaiar un re- sultado nulo y éste favoreciendo al )iadz-kL e.. No se reunii el comité pi- i’ecttap de la Federación Espa ilola. Y no se reunté porque ya con anterioridad se abía seña- lado esta reunión semanal, que viene delebrándose los jueves en esta semana, y por excepción, será el viernes. Razón: al pa. i-ecer, porque ato podía acudir a la misma data noche 1 presiden. te doctor Lafuente Chaos. Cuan- do hoy nos hemos personado en el domicilio federativo se nos tia informado de tal anomalía. . . que es normal teniendo en cuenta los motivos. - Pero de la visita a sus oficb nas hemos obtenido la mínima información de fútbol internado nal que puede haber. Be han es- crito ya diversas cartas a no me- nos diversos clubs belgas y ale- manee ofreciéndolea contratos para açfuar en Madrid como equipo entrenador de nuestra as- lecciói que ha de jugar el día lo de marzo en Cuamartmn eon tea Suiza el primer encuentro de España por la lopa del Mundo. Estos Vartidos de entrenamiento se ceiebrará.n los des jueves, dia’ St 8 h 28 de febrero {çontrario belga 1 y 7 de marzo (contrario ger- manp). tos Pedro Q. Beigoechea y Jon nhy Stein, d los cuales ebe es. perar una pelea que supere in. ‘ch.iso, con parneer ello dificil, ¡as exeeleneiga que nos ofrecieron en su anterior encuentro, en el que, cuino se recordar* otro ciato a no olvidar se resolvió. por tocado, en favor del alemán. .Mucho tendrá que batallar es- ta noche, en el combate ‘que pro- cede al comentado anteriormente, el ex campeón mandial, Eduardo Castillo, para conseguir frenar al duro y violento Blasco, envalen tonado por sus recientes triunfos y. mAs adn, por la forma en que tué vencido e vierne dltirno. Una derrota que en su día cali- ficamos jnsta a todas luces pe ro que, por lo visto, distó mu- cho de convencer al levantino, a Juzgar por su incansable interés por encerraran de nuevo. entre ¡as doce cuerdas con Castillo. Las tres peleas que izarán el te- ida de la reunión, nos ofrecen, no sólo otros tontos choques de car.cter internacional todos ellos, sino, ademas, la oportunidad de presenciar la reaparición en Es- japonés Yoshio Siral y que pu- so en Un brete a Espinosa, y últimamente al francés Ha- limi, de su estancia entre nosotros y del combate del pr& ximo domingo por la tarde en el Palacio de los Deportes, contra el campeón de -Cataluña, Carreño. Carreño, por su parte, lleva ya ocho días preparándose en el ve- cino pueblo de Papiol, con Ben Buker y demás compañeros de su equipo, a las órdenes de Cje- mente. Todas las previsiones son pocas, ante un combate en el que Carreño tiene la oportunidad de poder llegar ade un soplo», al paimer plano del pugilismo in tex-nacipnal. Clase no le falta, la ocasión para atestiguarla de una manera que no ofrezca duda, la tiene ahora a la vista. ¿Qué puede hacer el campeón de Cataluña frente a una figura mundial del boxeo? Difícil es de contestar esta pregunta, pero creemos que de la misma mane ra que otros púgiles españoles de la actual promoción, incluso fuCra de nuestro ambiente, han conseguido «hablarle» de a campeones del mundo reden te es el caso de Cárdenas —, puede ahora Carreño, al que no habrá de faltarle favorable am- bierite en la sala, hacer lo propio. De 10 que flo dudamos es de que ambos, Campo y Carreño, nos ofrecerán uña gran pelea. y grandes peleas serán, tam Iién, las de los dos Campeonatos de España que figuren en el pro- grama. El eel peso welter entre El Honved juega su último partido en el Brasil CONTRA EN coainiwano IIAMENGO . Río de Janeiro. 7. El SqUIPO tulngaro de fOrbol, ILoiwed. dispu tará esta noche su tultimo partidO en el Brasil, enfrentándose a Ufl combinado dej Flamengo y el Ile- tafogo. El preparador d llonved. Ilela Guttman, dijo que su equipo p’e seatarS ia formación habitual. el;rossic se ha recuperado cern- pletasnente de la distensión QUS sufrió y podrá delender la meta. lluestro deseo es realizar un gran partido para dejar una grata 11fl presión entre los aflcloflados.* paña de lo ases Pierre Boyé y Kid Roctia, ambos ra ppçjdo de nuestros aficionados, y los cuales han coilseguldo en París y Lisboa, respectivamente, en fe- chas bien recientes, triunfos de relumbrón. el último de los cita- des conquistando, nada anda y riada menos, que el titulo de cani peila de Portugal de los semipe.. sados, frente al bronco Joe LuJs Pos eapariclones esperadas, eu las que se enfrentarán a esas du ras piedras de toque que son, res- pectivainente, Cebrián y Ectieva tría, ambos cortados por un mía- mo patrón y con demMada ten- ciencia a dejaran en los vastos- ríos los más’ elementales cenen- mientes del Beg1amento, que ns- de duda deben conocer, pero del que dan prueba de oMdame con- tinuamente. Y, como preliminar, un cheque con su sal y pimienta. necesarios condimentos para suplir la falta de academicismos que, en verdad, no pueden exigirse ni al «buena zo» de Bernaus ni al mastodón tino luchador gríego Nadanail, BANDA Presentación del portugués la réplica, se encuentra en un lugar similar a Santos, en cuan- te a aspiraciones se refiere. bus triunfos frente a Vilardeil 11 y Manuel Ortiz, son bien recten- tea paz-a que hagamos hincapié sobre los méritos contraídos por el batallador Amatria, -que indu doblemente Intentará la conquis ta de un nuevo triunfo. A seis asaltos, en el pesp plu ma, José Luis Martínez, el pido y difícil riojano, se entren- tará al fuerte pegador siniestro Rius. Un encuentro que sin duda no carecera de emoción, ya que tan- fo jugará su parte el dominio y velocidad de José Luis, como el peligro del Impacto que no perdona representado por la zur ci.a fulminante de Rius, que bus- cará con ahinco el k. ‘o- para elu dic el dominio técnico de su con- p trincante. Un combate de pesos medios, con mucha probabilidades de que no llegue a su limite de seis asaltos, es el que verá frente a frente a Parra, el castellano de fuerte pegada, y al levantino Saavedra. Quien recuerde en qué forma tan dramática fué puesto It. o. Saavedra por Parra en el Pala ele de los Deportes, con toda seguridad procurará asistir tam bién a esta revancha, persegul da por Saavedra para demostrar que Parra solamente pudo ven- cene por un golpe de suerte. Habrá ambiente de It. o en la pelea de revancha entre Parra y Saavedra. - ¿Por quién se decidirá ra vic toria esta vez? / Un combate a cinco asaltos, en el peso medio, iniciará el programa, siendo sus protagonis tas Bermúdez y Laosa. En Un intervalo enti-e comba te y combate se efectuará ci pe saje en el centro del rirg de los boxeadores que tomarán paz-. te en la sensacionai reunión que se celebrará el domingo por La tarde en el Palacio de los De— portes, .rs!J-1rz?J Yaseconoce el «diez» de Francia para la Vuelta a España Bilbao. 7 En virtud de una conferencia telefónico que a man- teflido la organización de la Vuelta Ciclista a España con ñI- Ducazeaux, se ha dado a recocer el conjunto de diez corredores franceses que ac tuarán efl la gran ronda española. Dichos corredores son: Walkowiak. Bauwin, L)arrigade. Gerniniani, Gau thier, Dotto, Deledda, fiuybhe. iiuot y Mallejac. Segán manifestó Ducaeaux, di- chas figuras constituyen ‘en La ac tualidad el máxima del nivel xne4io del ciclismo galo y han sido seise- donados por is Federación yrancesa de Ciclismo con carácter de equipo oficial. l..a FedOraclón ha confirma da en el puesto de director al pro- pto Ducazeaux, quien linalmente ha manifestado que vendrán a España dispuestos a ganar la Vuelta y el Gran Premio de las Naciones que pairocina el diario madrileño «Mar- ca»- AlfiL NOTICIARIO nEurifoN Pu LJL XL 1T* BIiL Para el próximo domIngo, día LO, a las 10,30 de la mañana, en el local de la Federación Catalana de Ciclismo. Plaza de Tetu.n, 36. está anunciada la reunión preliminar pa- ra el nombramiento de la Comisión Organizadora de la XL Fiesta del Pedal. A la misma están ln1tadaa jodas las entidades ciclistas, las cuais deberán enviar un delegado Con el nombramiento por escrito, o bien el propio presidente de la entidad. Ciclistas corredores Bicicletas especiales Carrera y paseo Cuadros a medida garantizados: 600 pesetas CICLOS PASCUAL JIbia. Ventosa, 17 VILLAMJEVA Y GELTRIJ NUEVADIRECT1Vt»ai v_ e. PROVENZALENSIO El C. e. Provenzalense nos coran mca la composición de su nueva Directiva. que está íorinada por: Presidente de honor, don Juan Mur; presidente, don Joaquín Munt; vice presidente. don Franeico Simón; eretario, don Miguel Conesa; vire- secretario. don Santiago’ Si.estre; contador, don José Ang’uera; roca- les: A. Pagán, 3. Nóñez, J. Albert, a, Sztbaté. E. Miró y F Martípez. IJINTUEGA DE PREPILOS EN LA 1.1 C. BARCBLONET,t La entrega de los premi de los campeonatos socla1s de excursionia mo y carreras de la U. C. Oarcelo neta, tendrá lugar el próximo do. mingo. día 10. al regreso de la excursión. El acto será de homenaje a Los camjieones y se efectuará en el curso de un aperitivo. Par-a de- talles, ditigirse a secretaria. 1•, •, en *u,wio nzoirtvo lard sobre ChanaarUn en ía ta*’ de del, encneptro. Y la último noticia fttolfstL ca es la referente a la vIsita del Flamengo, el famoso equipo bra. sUelto, a ¡os campos españoles; se sabe que un promotor ha-. loinpédico español ha contratado al inés reciente contrario del Honved, en Río de Janeiro, parn realizar una jira por Europa, ji- ra ea la que. naturalmente, es- tan comprendidos los terrenos de Chamartin y Las Corts y, según se nos añade, San Mamés.;1] Yi.iW . E D E . . a , G 1 $ A;0] Helenio Herrera zar su equipe un último esfuerzo, un delantero. el crece de un defen. el decisivo? ea mío y el penaity. MU. en ese —dL penalty. estuvo en reaUdad La den —Dlmo justifica usted La deseo- eldn de prtid, Porque ya rata jis- ta de los su.ris ante el Condal? adores, ninada su moral. dejaron —Si uno siempre acusa temores de luchar y jugar como en ellos es por el partido que va a Jugar su cóstumbre. equipo, en este que iba a disputar —Pasemos a otro terna, señor Re’ al Condal les ternorse eran más in- rrera. ¿Es cierto lo de Ujlakr’? fundadas que nunca. —No,. no hay nada. absolutanlen —+Es un casi. coilata.-.. te nada. Además, usted ya sabe el p —A veces un equipo esta situado criterio que sustenta el Sevilla en en poilcionea que no merece. 511 cuanto al fichaje de jugadores ex- Condal, por el juego que tiene, rae- tranjeros. rece estar más arriba de la elasifi- —.51, pero cuando el jugador es Cación, Cuando menos esa es la 45p1.- de alta calidad. nión que ¿re sacado después de verle —Con todo. puede desmentir la en Sevilla y aquí en Las Corta. En noticia. nuestro campo iugó tanto o laSa —.Desmentlds queda. ¿Algo más, que nosotros y nO se Ueiaron un señor Herrera? punto porque nuestro portero y de- —Puedo darle una noticia. Bue Lemas cuajaron una de sus mejores no, en realidad es un proyecto- E actuaciones. Y aquí en Las Corta, muy probable que el Sevilla vaya ya vid, nos arrollaron, ese verano a América. —,Ad.mite como lógica la derrote? —iA qué punto? —Desde luego. —4131,5611. letán aceptadas tas con- —lo pude mejorar su equipo el diciones por una y otra parte. resuitadc? —itnterés económico? —iIndudablemente —Naturalmente. pero también es —Córno? interesante para el jugadov. porque —ólin el penaity. SIn aquellos mo- aprende, conoce estilos distintos y. mentos mi equIpo mandaba rotan- además. forma su carácter. damente en el campo. El empate se Herrera. en estos momentos, ha. «mascaba», Vino el contraataque biaba por propia experiencia. por la izquierda, la penetración de .1 4. a Friburgo defbr J La IV Vueltaa Andalucí El madrileño Ant Snárez, venáderde la $thna - etapa, Jezez-LaLínea :: MaIi. seadjuicael4LP.doMoilaM LOS TRES PRIMEROS PUESTOS !DE LA UASMCMON GENERAL . Vidaurrta,, uÍeI s ya$eane,Iguea gualque ayé Hoy, la última etapa La UneaMáMga (136 k.) La Linos, 7. (Crónica, tele- neue. apqyaØo por att eornpae- los más esp ‘ . l tra fónica de nuestro enviado aspe- ro Antonio 13u*.vez y seguido del vesía tien , çial. R4MOJI TQRRS.) asturiano lRoclrIgtsez en tercera trO de ion ‘, LA VUELTA PARECE Jt5G.JA Q&t4OJ3., El peloton se Jan iar- Tambien ha habido ¡novimien’ ando mueaq. Horlensio Vidatirre- en isuci te en la etapa de hoy, pero no ta pedaleab; atepto a los movi- de j anis el tille se esperaba, Me refiero a amentos de Gabileano y Osortel agua entre.. movimnto de batalia son- ira- que naroliaa detrás auyo, s la zon . . tento de desbancar al líder. Los Y hP. Øejø.dO en cierta libertad a ‘°‘ blai . - . prtmeros barelires de la ciasiflca- los as.Pzrantes a reies d la man- . . ..e Cád1 eron general Vmaurreta, lVas nuestra derecha. El pelotón si- y Galcleano se üa.u &lsnatatto a aureno Ita coponado destacado gue tranquilo. Pinchan seola marcars y han l.legado los tres la citan y nets he visto un ver- y LJo.pis, que an reincorpo juntos a La l&nea. °-° a la l,ayoneta. Sim- ran pronto. Llevamos t) kilo- Esta mgñan ¡te visto a ,Oal- ea trepaua soíier5taxnente, entre- 1TtrOS de carrera cuando s di- deano en el control de salida de flando a su rueda a Manzaneque, sa 1 bmtoP1ieblohde Chidla: Jerez Ha avanzado a mt encuen cori tuimo de tietarlo a la rue espectai para los cichatés tro y me J,ia cIczio : da cíe Marigil. Era cuestion . de s-do con iseo, «ano ecu- —Quieze saber quién ganará que Manzarleqise pasara a Mam- rre en Balgica y Holanda. ¡Bien la Vuelta a Andalucía? gil, pero el de daumo ta íaekao por la i.putación de Cádiz! Y, sin esperar a que le cantes- un esfuerzo suirrerno y no ha de- SMíedo de Chiclana la carro- tara ha senalaco con el dedo a J s-rm ittánzaneque aun PtCVd anhra am? Uariel Mas y tia anadido: tema la prooab1idad de empa- aIIe r za di ia —Este chaval. tar a pantos si lograba clasificar- gnaderías. Ha nuchas encinas. : Después ha. hecba con las dos se inmediatamente despues de Mariu da por aquí muchos ti- ±anos un juego peculiar de los MøXilI. tic oido- como urez le rones pero los neutralizan los tocadores da platillos de una ox’ gritaba: cGula». Casi siempre se ve questa significáncloine así el jPasa, pasa! en es-baza a Qtrrneio Morales, «clioqte» existente entre el y Vi ‘“° las piernas ya nole res- clauneta. pozidian. Corno el .orqum llana y Motos, kste último ptri Por su. parte, Maiti, director M*6m anienazaha taxnbien on cha tres veces seguidás. La ca- de los ((Gamnlaz), ¡la venido a mterferirse, Snarez ba constdera- sxetera se introduce por los gran- insinuarme que, desde aioa1ie, e) do inutil Irenar y ha c*onado des sembrados de 13eer. Gru muchacha de Montuyri çra un delante de su compañero. Este P’ ele borricos galopan en di. «Faema» más. ha sido el emocionante f1na del al borde de la carretera D - pitia ver pasar a caravana. Me he tomado a mi manera ran remio de%a Mnptana. Ma- A las ll’Q posamos ii-ente al con calma todos estas am. rigiL se lo ha adjudicado von todo célebre hostal de Bejer. El. peieton tomas Clásicos de apasionamien- morito, sumando trece puntos ; avanza ahora a paso de excursión. to en las grandes pruebas. si bien Mauzaneque ha sido el segundo, Sa la primera tregua que se bali he procurado tener los o,jos muy con doce. y el valiente asturiano tornado los corredores desde iue abiertos en todo el desarrollo de Rodríguez tercero, con diez. PSZÓ iR prueba. Paesmos drente .a la etapa. Y, corno digo antes, LA ESCAPiDA DECISIV& DZ anaderia de s4ano1elk», Que el a a. It $ AEZ cijas antes de su muerte. ¿Reservará Galdeano el golpe n la larga bajada ha habido $erra ihienta •escaarse tres o para la etapa final de mañana? reagrupamiento general, tiesta que cuatro veces pero los «Gammas» le Todo podria ser, pero dudo que se ha pro4ucjo la audaz raca- neutraltzan. logren desbancar al actual 1 pada de Antonio Suárez. No be Han transcurh’dó tres horas de dei’. Ile visto a Vidaurreta coz-re visto cómo ha sido, pues aunque sigue la OSIJna. Chacón tranquilo, muy bien encuadrado voy con uno e ios rnejoaes ciió. se rrieorPora. d en ,su equipo y, cuando ha toca- Lares de la carrera —Ramón Qn- VfTe :: :: do poner la «directa», ba respon- tiérrez, cia Qranada e j’ugz oso eoio esta mañana . soleada. dido con toda rapidez y autori- con .nauj buen acierto, Al fondo se ven las pr.tmei’sa inon dad. Pienso, pues, que, salvo al- 3 e ¡o alto la nders tañas de Africa. San las 12’40. cuen gún accidente inesperado, la vie- rosa. proiiencio que se acieian- do e escapan Ferraz. Moreno y torta no p9ede escapar de las y zneta poy aque- *ez Laslierea a las puertas de manos delioven y alto muchacho jjo pelig’osos virajes. . Tarifa. de Estella. Por Algeciras ba pasado ya el le desarrolla •1a batalla final que LA SOLERA MADRILEÑA m*4rLe net*men1 destacado. alprincipio.C 1ifl1r* a y REVIVE 8 ha lapz4o tras él, con la fu’ Unea ha trIbutado un gl’an Los que ban puesto is salas a ¿e un demonio, el zngflqz-. rcitentento a la Vusita, debido al la etapa de hoy tian sido los as- q Bibiloni. deseoso de ofrecer enttrsiapta Moto Club I4neflce. pirantes al Oran Premio ,de la ama vgit,oria general en jefe no Málaga informan que Ilaly’ Montaña .— Marigil, Manzane- Campo de aibaaltar, que ha enorme expectación para la etapa que, Rodríguez y otros como apoyado y lambo postbi la fon final de mañana, pues Nálaga cele Antonio Suárez, Trobat, Bibioni, matzión ¿iel equipo cíe dicho nona- bra el aninersadio de su Libere- Guzmán y Moreno, que han be’ br, que creo tiene su sede en cl6. otra noticia .e pa a cito altos móritos para mejorar La Línea. Ha saltado a rueda lencia y Barcelona. El seecciofla puestos y ganar la etapa de bey, de Bibiloni Trobat, Compauy y dor nacional, señor Puig, me ha El héroe de la ¿insana ha sido Giménez Quulez. . lnnrnado que seguirá la Vuelta a el madrileño Antonio SuAre. Ez , San noque, a 10 kilóme. Levante, G r a n Premio Martoreli, que se ha. escapado sólo, en la tres de La Línea, Suárez llevaba !Profeos Nasferrer y Jaumandreu de bajada de Tarifa a Algeciras, y On de ventaja a d-Lcbo cuarte-. lo€ días 21 de mar-so y 1 de abril. ha resistido sin dsfailecer La par. , y cerca dé 3’ *1 gran pelo. despuéS de estas carreras ata1a. sacudón final del çarteto Bb* tón. E* visto cómo Bibiloni tis-- a OOflOLICV eldIez español - r’ . eéleecionado paz-a la u la a - ¡Ofli, j. røua», .rnenez .»ieZ y cía. unos relevos fantásticos y le uzman. m nueva- venido de ¡ ocho segundosi mente el bonito estilo y fj.iertes alcanzar a Suárez que, d*ndos A espaldas de este muchacho re- cuenta del pellgro ha echado velación de. la ultima Vuelta a mano también de los últimos can 2: Géuez (uilez 4—42—06 Espana y pienad que la línea tucos. a. ‘Bloñoní . d. de grandes corredores madnle- Cuando a cruzado victorioso la 4. Guzmán id. ños Telmo García, Carretero. meta, he visto que soltaba una s. ‘Frcirnt id. Berrendero, Antonio Martin Cia. mano del manillar y me seña- 6. Ratfl MotoS 4«,-08 blo da los que yo he conocido) ¡abs con el dedo, diciéndome . Ferraz 4—44----12 puede volver a brillar y rvlvir, s- . 4—44—12 con la. presencia actual de Raúl quieres? le he pro- llover ,‘p A 1 Ll lo. (.adeano Loto y rin o unrez. svO 05 guntado momentos después, en Gabriel Í4as 14. cuestión de que la afamen ma presencia de Blanco y de su di- 12. . Qarcla Mazo Id. drilena les estimule y de que par. rector deportivo. señor Guzmán, a. i. naued íd. sista el mismo espiritu de pro. Murcia, 14. P. Mseearó St tección y aliento deportivo que —Le he brindado la victoria a 15. Manzaneque St están recibiendo de la Sección uztea. me tia dicho el mucha- Marigil St de Ciclismo de la Guardia de , urt, habló muy bien de Rodrigues Id. Pranco. tui en EL MUNDO DEPO,TIVO 18. Loroño Hoy la etapa h. :tenido neto be querido corresponderle. ‘;: íd. color niadrileno, pues el equipo he dado las gracias. no 21 14. Vidaurreta 14. de mi antiguo amigo, el masa. acordándome, francamente, de lo 22. A. Gua-ciola jista Blanco, Jaa sido el único que que pude escribir de éL Sea lo 23. Barceló íd. ha colocado a das de sus hom- que fuere, me ha gustado ese ras- 24. Pdrez Lasheras id. bres. Antonio Suárez y Guzmán. go espontáneo suyo e, insensible- 25. Bernardo Ruja Id. en los cuatro primeros puestos te ha hecho viajar mi pan. Beltri íd, de la etapa. También he visto ¡amleiito a Madrid, con el deseo buenas maneras en el joven Luis de hacer partícipe de esta mis- 29 Sanemeterto GarcIa Nunez. Hernán, que de- ma emoción a mi viejo amigo don G. Cinupany 4—..48—35 bio abandonar por avenas, hizo j1io GuIsaría, padre de esta , c. Mor-ales Id. apuntar un gran exito a Capt5 en nueva y pujante promoción de jiS 32. .i. Martínez lii. la. Vuelta a Asturias, y la apa— yenes corredores madrileños. SIl- José Serra íd rición del nuevo plantel español ablo antes ile solera y de estir- a4. Çhacón que nos está deparando esta madrileña y él es el hombre re- 35. Domínguez Vuelta a Andalucía. me ha im- presentativo. Turón, Delgado y bel 36. C. Ldpez íd. presionando gratamente, No hay Cas han sido sus sucesores al frente 37. tOreilana . íd. que decir cómo celebro la salu- del máximo organismo del cleliemQ 88. Llopie íd. - - - - el N dudo que todos ellos 119- .5, Bravo íd. dable reacción de la vieja cante,- etifiarán con este sencillo PASO POR EL ALTO DE TARIFA ra madrilena, una de las de mas homenaje a Emilio Guiseris, lacan- 1. Moreno stirpe del ciclismo nacional. atjle luchador, conoCiendo Ini COS’ 2. MarigU Ciñéndome a estos dos jóvenes tumbre periodística de hacer ddl 3. .J. iuérez dependientes de Amunategui y pensamiento obra. 4 MaflZ.lneQUe Oscar Leblanch, que han logra. r fuga del cuarteto ha sido bus. 5. !MSSdaró do sobresalir en las carreteras na para Gtménez Quílez y Trobat- CLASIFLOACTON GNERAL andaluzas MotOs y Antpnio que mejoran puestos en la general. l H Vidaurreta 3a—o7—.-o _ 1 ‘m’ un año Giménez qtillez sube del quinto al 2. Gabriel Mas j rez , s , cuarto y Trobat de séptimo a quin- 8. Galdeano SO—lO’--.i6 triunfal, no por puro sentimenta-. fo en perluicio de Guardioi5 de 4. GIménez Quulea 8o—l’l--..oa llamo, sino por lo que m han Orihuela que de cuatto baja a 5. Trobat hecho comprobar en punto a . fa- sexto y de Pérez Lasberas, que del 6. A. Guardiola mitades y co;azón, unido a una sexto desciende al etptimo. Guzmán 7- Pérez Lasheras 30—73—213 real escuela de bien COrrer. también ha ganado cuatrO puestos. - Moreno 4ç,.’? o. BOber MARIGIL, .VENCEDOR DEL DESDE JEREZ AL PE Guzmán GftAN PREMIO DE 14 Hoy, hemos tenido un tiempo A. RedUO3 e.. espléndido. La ea a pun un 2 a1w1J. £5 i de la mana- - Hoy se ha escalado el último n’a a1as ciada por nu- A. Barrutia puerto puntuable para el Oran meroso público, que ha tributa- 14. 23i’Cía Mazo Premio de la Montaña Tan- do a los corredores sus entuMas- 15. arce16 30-18—07 fa cuya victoria giraba en ter- tas ovaciones. Lo mismo ocurre 7: °‘O no a Angel Rodríguez, de Ovie- al paso de la caravaflaporPu . Xarign 30—22—28 do ml omena e a su pa s , tadores a gran tensión, prego- 19. Suarez el bravo Constela. vencedor mo- raudo el éxito rotundo de la IV 20. Loroño ral de esta clasificación —, Man- edición de la Vuelta a Andalu- 21. Motos zaneque, de Ciudad Real, empa. cía organizada por la Agrupa- 22 C. Morales tados a diez puntos, y Marigil, cióri Ciclista Malagueña. 23. G. Coznpany con sólo un nunto menos, Dicha De Jerez al Puerto de Santa 21. ¡tfascaró , 1 j 4a ‘e ‘a daría pasamos entre pinares Y 25. Serra 30-31—44 subida emp eza a a s chumberas. El campo andaluz es 136. J. Suárez 30—31—3I3 histórica ciudad de Tarifa, uiS’ üna alfoznbra verde donde pacen 27. A. Ferraz tante UnOS 37 kilómetros de La jacas, cerditos y novillos. 28. j. . Ilravo Línea. . A la 8alida del Puerto de. San- m. Sar.eineterio 30-.---40—0l Los primeros en romper las la Maria. pasarnos por el puen- so. Chacón . hostilidades han sido Ferraz, del te sobre el río Guadalete. Se si. Escolano 3O-._45._.27 1’ d Gibraltar- Pérez Las-, produce una caída irnprealnndn- Manzaneque smpo e ,, di , Salen trompicados una doce- c. López heras, ue a uar a e . , de corredores. Uno de ellos, Beitri y Moreno, Gamma. A los cuatró Lorenzo Bauzá, lleva una ceja , Mafnez 31—O0.---23 kilómetros de subida llevaban abierta de la que mana sangre. DemIngez Della 31—.-02—38 unos trescientos metros de ven- j médico de l carrera qulere L. Ga1a laja al pelotón, del que única- curarle, pero ni joven mallor- 38. Llopis mente faltaba Company como quin se plega, pues no quiere Orellana 3j_.3559 hombre injeresante retrasado ciitaSe del ldo 1Aa0N POR por pial ano. . de pararle la sangre de la ben- 2 Ferna 90—33-—lO FIn éste ml punto de observa. Orellana, de Málaga, también Gibraltar ción de los priníeros cuatro ki- corre con las piernas y . codos Mallorquín lómetros, se ha producido una sucios de barro y sangre, del»- 5: GuardIa cje Franco 90—50—42 doble batalla : Moreno, el viscal- do a la calda dicha. El o de Ruiz 9’i 7—50 no de Albacete, está haciendo esternuchachoesconinoveor. CLASTI1CAC1ON DEL PREMIO una bonísima carrera, ha arele- de dieta diarias retira diariamen- MONTAÑA , rs-do la marcha cuesta arriba, de. te ia mitad para su madre en- 1 Marigil rs puntos Sando atrás a Ferras y Pérez fez-ma, y é busca las pensiones 2. Mau7aneque 72 » Lasheras, mientras . del gi-an pelo- nula económicas. 3. A. Rodríguez 10 , tón de detrás surgía el valencia- Pasamos por un segundo puen- 4- GIménez QU..es e » -ff —4 •1 i#wi4e te más ancho y en date no pasa - Moreno . a no a a e G b i 1 Mas incha le 6. 5Tascaró . ‘5 a a men e e e e a- esperan García Mazo y todos los 7. BraVo 5 Pérez Laeheras. del equipo mallorquín y se rein- 8. Vldauri-eta 4 A dos kllónietms de la cumbre, corporan rápidamente. 9- Gabriel Mas 4 » ha atacado fuertemente Manza- El paso por Puerto Real es de lo. . Gunmán 4 esa Loa doe equipos madrileños lina celebrado esta mañana edn- doe entrenamientos ante la pró dma jornada llgupra, en la que el Atlético recibirá al Zaragoza y el Madrid ha de desplazaron a jaén. En el Metropolitano se confirmé la baja de Miguel, le- sionado, y al parecer, será ene- tituído en su puesto por Callejo, ocupando el centro del ataque Escudero. En . Cimmarti hubo ensayo general con la sola ausencia del terreno de juego de Gento,.. por encontrarse algo resentido, aun- que no le impedirá atinearse en la capital andSluza, en donde ju garán los paisnOs once hombres que el domingo actuaron y per dieron frente al Atlético madri leño. Por la tarde, en VaUecas, el ecp4p0 reserva de este jltirno club. se , enfrenté al Rayé para entrenamiento de este Segunda División de la capital ante su desplazamiento a Baracaldo; en el once blanquirrojo volvieron a causar una muy grata Impre Sión los juveniles húngaros, ‘a los que puede considerarse ya enfilo madrileños y atléticos. *sa Noticiario del día: En nuestra anterior visita a 7 la FedracIón Espailola hemos ornas arris ra pedido noticias ampliatorias de . lo publicado esta mañana oza respecto a Ja posibilidad de un que señalan la C.tcha médica de loe lo. Era una ocasión que no podía encuentro Marruecos - Eapaña prestlatosos doctores de La Universi- desaprovechares... confírmándoqos de que no hay dad de Fri’buro. ToaiiM Baena se s-lanteó 1a cies ninguna referencIa, nl oficial ni l’ara.,ei mes de marzo, Woldeanar tión económica, que no podia re-, Particular, sobre el mismo, en Gerodhier debe encarsarse de un Solver por sus proPios mediOs. El Ja Federación Habrá que aspe- curable von entrenadores y atletas sábado me hablaba de ello en el Es- rar pues. alemanes. Pero antes v a dedicar tadio; rae hice eco de sus deseos Siguen las noticias con respee- unas semanas de trabajo Intensivo y basté una insinuación para que te al prócimo encuentro Madrid. ron sus alumnos de otras naciona encontrase la mejor acogida entre Niza para la Copa de Europa. ildades. los rectores del deporte bareelGflés. partido que par primera edición ‘rornás Ramis tuvo ocasión de El martes, Sarria era convocado de st eliminatoria ha de jugar- cambiar- impresiones con si atleta por el ponente de Deportes del, se el préitimo jueves, día 14, en partugues Manuel Faría, flamante Ayuntamiento de Barcelona, don Chamartin, Han llegado a la ca- recoróman ibérico de los 5.000 me. Juan Antonio Sarnarandh, que le pital de España doe periodistas tros y gran vencedor de la clásica cornuníqó gie p o d 1 a prepaiar el galos, redactores informativo y carrera internacional de San Sil- viaje en la fecha más conveniente, gráfico de eParis Match», des- vestre. en sao paulo. Fiad COn mo- y que el Ayuntamiento le facilita- planados por este periódico para tivo del Portugal-España que Faría ría los medios para el viaje y la realizar un amplio reportaje pro- le reveló 1-as excelencias y resulta- estancia en Alemania. vio de ion próximos enemigos del des que estaba alcanzando con el Aaf que el próximo viaje de Ba Niza, También parece que se han método Grschler, que llevaba a ca- rna a Friburgo ya no es un eueit9 realizado las gestiones pertlnen- la colaboración y aproba- ¡rrealizable. . . , tes para llevar a cabo la Infor- ción de su entrenador portuguta. Estee el verdadero camino que maclóngrMlçadel citado encuen- En Barceiona, Tomás Sarria se hay que andar para que se encauce tro uraue un nesicyptero que ve— en contacto con el famoso en el atletismo español: contacto con . trenados’ alemán. Wolfgang Benz los grandes técnicos, porque 10 ciec qu dirige a los atletas del Club to es que entre nosotros no loe te- SAGRERENSE, 2; GRaCIAS 4 Atlético Stadium —. y que habla si- nernos. desgraciadamente. Las ence Un tropiezo tuvo el Sa.greren- do alumuo de Gerschler. Benz se fianzas que dbtenga narria han de se, en su feudo, frente al Gracia. encargó de poner en relación al re- servir a mismo tiempo para 105 El conjunto graelense resolvió el coz-óman nacional con woldemar otros atletas españoles ldemás. el partido favorable a sus colores’ Gersehier y lo ciertO es que Toinfis atleta catdlán va a abrir una puerta debido .a que desde un principio Barra lleva ya algunos meses en que no quedará cerrada para otros llevó con mucha rapidez el en- trenándose con ‘el plan que le ha que pueden seguirle en el futuro. cuentro dando, con preferencia, tmzado el famoso entrenador de Nosotros pensamos en otros pro- el juego a sUs extremos, que en Fribuego, con la aprobación del sus- yertos. La necesidad de quq el re- rápidas Internadas se infiltraban Mellberg. que es quien en el corómar, nacional de lanzamIento de dentro del área contraria y con ‘Estadio de Montjulch cono-ola el peso. Alfonso Vida! Quadras, asista ello consiguieronlos cuatro tan- trabajo ‘del atleta blanquiazUl. a un cursillo donde sea con tos. aunque el ultimo fué ejecuta- Woldemar G.ersclhler escribió re. expertGs de la especialidad: la con. do da penalty, la taita se proouio ctentemente a sena y narria Imil- venlencia de que el saltador de pér. cuando el extremo izquierda vi- cándoles la conveniencia de que el tiga Fernando Adarraga, pueda Ir sitante ya había desbordado a la atleta españoi fuese a pasar el re- unas semanas a París para entre- defensa. Del modo con que plan- conocimiento modico en Friburgo, narre a las órdenes de Jaoqiaes Dii. t?ó el partidoel Gracia fué la indico que en la segunda quin dal. Siguiendo por este camino el l.ave que ie .. a vLcorLa. cena del presente mes se concen- atletismo epañol podría levantar Aunque pc1os, drdir que el trarlan atletas de varios paises para pronto cabeza. sopoentes, 8l auntetoata. realizar entrenamientos de coniun- JOSE MIR cante no fué muy eficaz debido eode?áreade1:ssustoa,’ TannyCtrmpo por ello siempre tuvieron venta- ja en las jugadas Jas lIneas de contención gracienses. Tal como se desafrolló el eftcuentro, fué una lucha entre 105 defensas y delanteros de ambos equipes, Ud la cual salieron ren°edoras las linead del Gracia, que ertuvieron más acertadas defe’idindo y atacando. Se llegó al descanso con el re- sultado ,de dos a cero favorable al Gracia. Estos goles fuez-on marcados por Delgado y Rus, a los 7 y 30 minutos, respectiva- mente. En la segunda parte salió atacando el Sagrerense, pero a medida que fué transcurrien’lo el tiempo el Gracia logró nivelar la contienda, terminando ci partido con meritorio triunfo graciense. Los goles de este período fueron marcados por Aguilar y ‘.Tuasc cil los del Sangrerens, a los 5 y 35 minutos, respectivamente, y por Rus 3’lDelgado, los del Cra. cia, a los 18 y 40 minutos, res- pectivainerste. Al leslonarse, en jugada forui ta, a mediados de la segunda par- te, el mcta de. Gracia, Simó, fué substituido por Andrea. Bicena actuación tuvo el cole- giado Castán en su cometido, u 8U8 órdenes os equipos Forma- 1-Qn así: Sagrerense. Sierra; GI cnn, Mulet, Musolas; Céspedes, Espel ta; . Días, López, Mora, Aguilai- y Vilaseca. Gracia: Slmó (Andrés) ; Noga roles; García, Legas; Morata, Sal- vil; Delgado, Moltó, Ferraz, Za- ragoza y Rus. PARA el científico campeón flen Buker Orozco. ¿Y quién puede dudar ( A 1 A N Z A y el duro aspirante. el madrileño de la espectacular pelea para el título de los medios, entre los do aspirantes, Mena y Correa? El AUTOMATS... puño fulminador del primero, y la combatividad y dureza del se- gundo, son una garantía. Completando el interés de la gran reunión que ya sobro el papel es la más Importante que se ha celebrado en nuestra ciudad en mucho tiempo te- nemos todavía el combate tutee- nacional en el que el ex camr peón de Europa, el ídolo que fué, y que todavía lo sigue sien- EXCURSIONES PARA EL do, del público barcelonés, Luis DOMINGO, PtA 10 Romero, disputará el primer u- c. Barceloneta. A Font combate desde su reaparIción del Tort. a las 8. contra un púgil extranjero: el c. c .Cataluñ. A Can Roca, francés Pierre Stangzak. Muchos a las 8’3O, p. serán, lo que acudirán el do- c. arceiona. A Las Pla mingo por’ la tarde al Palacio , a las 8. de los Deportes, con un doble - , del Pedal. A Can Fiqué, interés: ver al prodigioso Tanny las 8. Campo, a una gran «estrella» del A. . Hostafrancha. -. A Caetell. ging, y ver actuár de nuevo a biabal, a las 8. Luis Romero, que después de las ocho victorias conseguidas ea los otros tantos que lleva diii- putados desde que reapareció, va L mejores marcas en celo’ a efectuar una prueba de sus jes. Las ditimas novedades en posibilidades actuales. no cxcii- bisnterí y objetos regalo, los tu de dificultades y peligros, por encoutraá en la clase, juventud y experiencio de ring, del boxeador galo. Resumiendo, una gran mani- CIc’o Pérez testación pugilística con cuatro combates que no hay ue ser ningún lince para adivinar el to FABELLADAS. 46 . SITGES terés que tienen. , . Lpágina del Aero.Motor

Transcript of La IV Vueltaa Andalucíahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/...Qeeldldamente, la...

Page 1: La IV Vueltaa Andalucíahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/...Qeeldldamente, la tActica de. la reserva de valores frescos sra imponerse en Manchester, lo ha a3tde.

, /

. el5demarzo

: en Lisboa

ARTAPAMNA

; Benflca-BarceIona,

4sboL 7. — Ya Et aseg;u•da- 4 disputa del eiøizenU’o fleica y

Barce1oua.La fec3a que e ha dado para o

*rtido — 5 de üarzo. eu Ubc —

a becao ue i expec$a2 iea. e1Qrme ya que 1O portugues quleen conf.rmar La uedor1da4 sobre

£útbc1 spa1o1 pua de niaulqesto e el último encuenu rtgulpaa. — A1.

La prensa ¡ngIas’comenta el pailido

Manchester-At Bwiao I411dres, 7. — Les crtio depor.

. 1*e *itn1cve CO1X1eMa ioy laVitOria del Mandieeter t*re el Jt*tie de Rilbao por 3—O, y Acf

loe espaÍoles uigaroi bien »erosn fruto.Geulge FoiloW, CII el «Daily He

rad, eeertbe: Ha sido un graanoe para el Manchester. Loe -

ne5 j.La4ores ingleee3 uperaron. , ampliamente a loe ti%a1nos. po lo

que se callficabn para Ia semifinal(! la Copa de urop, no unalección de fútbol. amo una demostaei6n de fuerzas de enuje, en ia que, pes a la velocidad de ¡oe

. epa4ol. no »udieron e’vitar el serbatidos. a

JGin Camkln, del eNews Ohroni.ele». dJce s1l Atlético de BiPao,«ufto de ?.øDaña. ha sido educ1dota pasada nodhe Los 65.000 eepectadores •que presenciaron el eacuen.t.ro otaeionaron ntus1stleamente al

eqn*po local. couo no se habla he-he a ningún equipo Jng1s. l 1311-

. b*o ea. probablemente, uno de lossej meoees equipos d. rnundo.i

or su parte, Don NardJStyI, dice en *1 aDaily M51J» España no a

- eoflpçl4c. nada como esto. El presi dnte del Bilbao, e e f& o r EnriquequMs&n. dIjo: •‘La puiln de los Eficioflados ha sido uerior a laque Ítosobroe estamos acoetuenbradoaen nueeta patria”.,

Oemoaad Jacket escribe en elstlaily Exprese»: &131 campeón 4n-glø Mancbester Unhted se ¿a rail-ficado para las sexziitinairs de JaCopa de Europa. Véncleron ai • 1311- bao, caapeón de Espafia practícend un Juego muy cornlattvo quemafltuv(i en constante tenidn a loe$5.GOO espectadores que presenciaronel eneueflro.a

«flail7 Telegrapha. dice «La de- (en eoenpata del BiLae fu una

*3llkultad constante para los jugadores del Manchester.»

Finalmente, el P 1 en ea a , dice: eManehester 4parecia una ciudad es.Valo1a. Los centenar de ea1lo-les que presndaron el encuentro

‘ tuv[erGn un mcueflto de tristeza ‘desaliento. pero lo euperaon iamente aceptaron deportivamente i derrota.» — Alfil.

. / El Atltcade Bilbaoregresa a España

Manchester, 7. — El equipo defútbi espallol. Atiéuee de Bilbao,ha salidO en DVIilfl con direccida aozdres, donde les espera otro aviónen el que hacán el viaje de xgresea Eepafla. — Alfil,

7 Dn,rór

Qeeldldamente, la tActica de . la reserva de valores frescos

sra imponerse en Manchester, loha a3tde. cranes, a don FernandoDaucile, En Idas Corte. donde el Atlético 4enla .fama de ser ei croco»,ha perdIdo prtigio con la cartea. tura’ de equlp alineado el domingo. i: poz- o menos le bubiee. servidode algol

M4sra qnerrá arreglarlo en San&sen4s. ga4afldo al 1e1 Madrid, ysacará toda la artillerla posada cuan-do ie viete el din 4. Y seguro queos • a.pesiento. que en el mismocaso hbrtan exierirrizado loe pro.

. p106 bilbainos no los tendrá el Ma.drki ‘ Tambtn en fdtboi hay quien sabe

conducirse como un señor.

* Hemos leido una amirdota ho.landesa, en ul periódico, quevacamos a reproducir. Una señoracasada con un directivc de un elublolandoe. se propone dar una sorpresa a su marido en el día de suonomástica. Pintar la fachada ile

, la casita de su propiedad con loeco1ore del club. Pero, despuda depedlr presupuesto al decorador, tie. v sus dudas.

—Cóino? ¿Que cambia usted de‘ parecer? Teme que su marido ram.

bis algún día de club?—4N0. Estoy pensando en que al.

gún día podría cambiar yo de ma.rulo y que no sea futbolista.

‘ * E.1 Real Gijón se dispone a ce.lebrar sus Bodas de Oro, pero . no está bien seguro el ambiente

gijons de si los cincuenta años secumplieron nee ya bastante tierapo. Unos doe años. por Jo menos.

fIl actual presidente, señçir Cern-pomanes ha erpueetq píb1icamcntee’ caso: «Habiendo por lo tanto cuan-pudo, el Real Gijón (se dice en i$nirna) sus, Bodas de Oro en 105Les ant intencidu que al final de laactual temporada, D. M. celebre.Snos unos modestos actos que sir- - an para perpetura esta efemdri. des.»

¡Estarán esperando a ver si vuel. ven a Primera DMs1ón! Seguramen..te, pl descender hace doe años. sehiciroi los despistados...

* Kopa nc le da suerte al Ma-- - drid. Cuando él juega. . . los re-bultados no parecen demasiado se-guI-c.c. - A ver si dentro de poco es-lará de moda n los medios maçiri.díta et viejo tanto «Tomo y obligo», con su célebra: «Mozo.. ¡tralg a otrQ Kop!», agegandc luego:eque se desmsrque y que sepa mar-

* Al ternlihar el reciente GranPremio de Buenos Aires. un

illstinguido espectador manifestósejteresado para comprar un coche«FerrAri», del tipo que le dió la vie.. jo’la a Fangio, pero ante el precioque le pidieron buscó eludir la cern-vra. luego de haber tratado de des-cuentos especiales y demás.

—No le interesa? ¿E que le pa-rece el coche demasiado rápido?‘ —llfetIvarnente. Ao está ‘diciendolsted que fácilmente se aproxm alçs ASO Itildanetros.

—Modere usted la marcha. VaFaa menes velocidad. ‘ ,

—Es qpe usted me ha dicho quecen ese coche salgo de 13uenos Airesa meIanoche y que a las d dela madrugada amanezco en Rosario

. de Sañta Fe. ¿Y qué vor a hacer, a estas horas en Rosario? ¿No le

3’rece. viejo?—.

LEA TODOS LOS MIERCOLES

Victoria ozuigronu y derrotas del Condal yEsp3ñoI con empate del Mi drid en Jaén

son los pronósticos de los magos ma dIeñosNo se reunió el OØIIté Directivo de la Federación

3adrM. 7. (CrónIca telefónicade nuestro eoreaponsal NWARDO PINA).

Siguiendo nnesra costumbre,he aquí los pronósticos quenuestros conocidos magos de laprensa madrileña — queridoscompañeros (arak y Melcón —

dan con respecto a la próximajornada de liga: Salvo un par.tido, y éste de Segunda Divisiónestán confopmes ambos en fo-doe los pronósticos de io en-cuentros relacionados con egnipos de esa . regida catalana. Heaquí estos vaticinios:

Victoria del Barcelona sobreel Las Palmas ,y derrota del Con.dal y del Español en Pamplonay Sevilla; derrta del Sabadell,Gerona y Lérida en sus desplazamientos a Gijón, Eibar y Burges, respectivamerite el encuentro Tarrasa - Oviedo es en don-dé no coinciden los magos, puesKarag espera una victoria lo- __________________________cal, mientras Melcón se decide por un empate.

En cuanto al enøientro queha de jugar el ilcler en Jaén, losdos concken en seüaiar un re-sultado nulo y éste favoreciendoal )iadz-kL

e..No se reunii el comité pi-

i’ecttap de la Federación Espailola. Y no se reunté porque yacon anterioridad se abía seña-lado esta reunión semanal, queviene delebrándose los jueves enesta semana, y por excepción,será el viernes. Razón: al pa.i-ecer, porque ato podía acudir ala misma data noche 1 presiden.te doctor Lafuente Chaos. Cuan-do hoy nos hemos personado enel domicilio federativo se nos tiainformado de tal anomalía. . . quees normal teniendo en cuentalos motivos. -

Pero de la visita a sus oficbnas hemos obtenido la mínimainformación de fútbol internadonal que puede haber. Be han es-crito ya diversas cartas a no me-nos diversos clubs belgas y ale-manee ofreciéndolea contratospara açfuar en Madrid comoequipo entrenador de nuestra as-lecciói que ha de jugar el díalo de marzo en Cuamartmn eontea Suiza el primer encuentro deEspaña por la lopa del Mundo.Estos Vartidos de entrenamientose ceiebrará.n los des jueves, dia’ St — 8 h28 de febrero {çontrario belga 1 •

y 7 de marzo (contrario ger- manp). tos Pedro Q. Beigoechea y Jon

nhy Stein, d los cuales ebe es.perar una pelea que supere in.‘ch.iso, con parneer ello dificil, ¡asexeeleneiga que nos ofrecieron ensu anterior encuentro, en el que,cuino se recordar* — otro ciatoa no olvidar — se resolvió. portocado, en favor del alemán.

.Mucho tendrá que batallar es-ta noche, en el combate ‘que pro-cede al comentado anteriormente,el ex campeón mandial, EduardoCastillo, para conseguir frenar alduro y violento Blasco, envalentonado por sus recientes triunfosy. mAs adn, por la forma en quetué vencido e vierne dltirno.Una derrota que en su día cali-ficamos jnsta a todas luces pero que, por lo visto, distó mu-cho de convencer al levantino, aJuzgar por su incansable interéspor encerraran de nuevo. entre ¡asdoce cuerdas con Castillo.

Las tres peleas que izarán el te-ida de la reunión, nos ofrecen,no sólo otros tontos choques decar.cter internacional todos ellos,sino, ademas, la oportunidad depresenciar la reaparición en Es-

japonés Yoshio Siral y que pu-so en Un brete a Espinosa,y últimamente al francés Ha-limi, de su estancia entrenosotros y del combate del pr&ximo domingo por la tarde en elPalacio de los Deportes, contrael campeón de -Cataluña, Carreño.

Carreño, por su parte, lleva yaocho días preparándose en el ve-cino pueblo de Papiol, con BenBuker y demás compañeros desu equipo, a las órdenes de Cje-mente. Todas las previsiones sonpocas, ante un combate en el queCarreño tiene la oportunidad depoder llegar ade un soplo», alpaimer plano del pugilismo intex-nacipnal. Clase no le falta, laocasión para atestiguarla de unamanera que no ofrezca duda, latiene ahora a la vista.

¿Qué puede hacer el campeónde Cataluña frente a una figuramundial del boxeo? Difícil es decontestar esta pregunta, perocreemos que de la misma manera que otros púgiles españolesde la actual promoción, inclusofuCra de nuestro ambiente, hanconseguido «hablarle» de tú acampeones del mundo — redente es el caso de Cárdenas —,

puede ahora Carreño, al que nohabrá de faltarle favorable am-bierite en la sala, hacer lo propio.

De 10 que flo dudamos es deque ambos, Campo y Carreño,nos ofrecerán uña gran pelea.

y grandes peleas serán, tamIién, las de los dos Campeonatosde España que figuren en el pro-grama. El eel peso welter entre

El Honved juegasu último partido

en el BrasilCONTRA EN coainiwanoIIAMENGO .

Río de Janeiro. 7. — El SqUIPOtulngaro de fOrbol, ILoiwed. disputará esta noche su tultimo partidOen el Brasil, enfrentándose a Uflcombinado dej Flamengo y el Ile-tafogo.

El preparador d llonved. IlelaGuttman, dijo que su equipo p’eseatarS ia formación habitual.

el;rossic se ha recuperado cern-pletasnente de la distensión QUSsufrió y podrá delender la meta.lluestro deseo es realizar un granpartido para dejar una grata 11flpresión entre los aflcloflados.*

paña de lo ases Pierre Boyé yKid Roctia, ambos ra ppçjdode nuestros aficionados, y loscuales han coilseguldo en Parísy Lisboa, respectivamente, en fe-chas bien recientes, triunfos derelumbrón. el último de los cita-des conquistando, nada anda yriada menos, que el titulo de canipeila de Portugal de los semipe..sados, frente al bronco Joe LuJsPos eapariclones esperadas, eulas que se enfrentarán a esas duras piedras de toque que son, res-pectivainente, Cebrián y Ectievatría, ambos cortados por un mía-mo patrón y con demMada ten-ciencia a dejaran en los vastos-ríos los más’ elementales cenen-mientes del Beg1amento, que ns-de duda deben conocer, pero delque dan prueba de oMdame con-tinuamente.

Y, como preliminar, un chequecon su sal y pimienta. necesarioscondimentos para suplir la faltade academicismos que, en verdad,no pueden exigirse ni al «buenazo» de Bernaus ni al mastodóntino luchador gríego Nadanail,

BANDA

Presentación

del portuguésla réplica, se encuentra en unlugar similar a Santos, en cuan-te a aspiraciones se refiere. bus triunfos frente a Vilardeil 11y Manuel Ortiz, son bien recten-tea paz-a que hagamos hincapiésobre los méritos contraídos porel batallador Amatria, -que indudoblemente Intentará la conquista de un nuevo • triunfo.

A seis asaltos, en el pesp pluma, José Luis Martínez, el rápido y difícil riojano, se entren-tará al fuerte pegador siniestroRius.

Un encuentro que sin duda nocarecera de emoción, ya que tan-fo jugará su parte el dominioy velocidad de José Luis, comoel peligro del Impacto que noperdona representado por la zurci.a fulminante de Rius, que bus-cará con ahinco el k. ‘o- para eludic el dominio técnico de su con-

p trincante.Un combate de pesos medios,

con mucha probabilidades deque no llegue a su limite de seisasaltos, es el que verá frente afrente a Parra, el castellano defuerte pegada, y al levantinoSaavedra.

Quien recuerde en qué formatan dramática fué puesto It. o.Saavedra por Parra en el Palaele de los Deportes, con todaseguridad procurará asistir también a esta revancha, persegulda por Saavedra para demostrarque Parra solamente pudo ven-cene por un golpe de suerte.

Habrá ambiente de It. o en lapelea de revancha entre Parray Saavedra. -

¿Por quién se decidirá ra victoria esta vez? /

Un combate a cinco asaltos,en el peso medio, iniciará elprograma, siendo sus protagonistas Bermúdez y Laosa.

En Un intervalo enti-e combate y combate se efectuará ci pesaje en el centro del rirg delos boxeadores que tomarán paz-.te en la sensacionai reunión quese celebrará el domingo por Latarde en el Palacio de los De—portes,

.rs!J-1rz?JYa se conoce el «diez»de Francia para laVuelta a España

Bilbao. 7 — En virtud de unaconferencia telefónico que a man-teflido la organización de la VueltaCiclista a España con ñI- Ducazeaux,se ha dado a recocer el conjunto dediez corredores franceses que actuarán efl la gran ronda española.

Dichos corredores son: Walkowiak.Bauwin, L)arrigade. Gerniniani, Gauthier, Dotto, Deledda, fiuybhe. iiuoty Mallejac.

Segán manifestó Ducaeaux, di-chas figuras constituyen ‘en La actualidad el máxima del nivel xne4iodel ciclismo galo y han sido seise-donados por is Federación yrancesade Ciclismo con carácter de equipooficial. l..a FedOraclón ha confirmada en el puesto de director al pro-pto Ducazeaux, quien linalmente hamanifestado que vendrán a Españadispuestos a ganar la Vuelta y elGran Premio de las Naciones quepairocina el diario madrileño «Mar-ca»- — AlfiL

NOTICIARIOnEurifoN Pu LJL XL 1T*

BIiLPara el próximo domIngo, día LO,

a las 10,30 de la mañana, en ellocal de la Federación Catalana deCiclismo. Plaza de Tetu.n, 36. estáanunciada la reunión preliminar pa-ra el nombramiento de la ComisiónOrganizadora de la XL Fiesta delPedal.

A la misma están ln1tadaa jodaslas entidades ciclistas, las cuaisdeberán enviar un delegado Con elnombramiento por escrito, o bienel propio presidente de la entidad.

Ciclistas corredoresBicicletas especiales

Carrera y paseoCuadros a medida garantizados:

600 pesetas

CICLOS PASCUAL JIbia. Ventosa, 17

VILLAMJEVA Y GELTRIJ—NUEVADIRECT1Vt»ai

v_ e. PROVENZALENSIOEl C. e. Provenzalense nos coran

mca la composición de su nuevaDirectiva. que está íorinada por:Presidente de honor, don Juan Mur;presidente, don Joaquín Munt; vicepresidente. don Franeico Simón;eretario, don Miguel Conesa; vire-secretario. don Santiago’ Si.estre;contador, don José Ang’uera; roca-les: A. Pagán, 3. Nóñez, J. Albert,a, Sztbaté. E. Miró y F Martípez.

IJINTUEGA DE PREPILOS EN LA1.1 C. BARCBLONET,t

La entrega de los premi de loscampeonatos socla1s de excursioniamo y carreras de la U. C. Oarceloneta, tendrá lugar el próximo do.mingo. día 10. al regreso de laexcursión. El acto será de homenajea Los camjieones y se efectuará enel curso de un aperitivo. Par-a de-talles, ditigirse a secretaria.

1•, •,

en *u,wio nzoirtvo

lard sobre ChanaarUn en ía ta*’de del, encneptro.

Y la último noticia fttolfstLca es la referente a la vIsita delFlamengo, el famoso equipo bra.sUelto, a ¡os campos españoles;se sabe que un promotor ha-.loinpédico español ha contratadoal inés reciente contrario delHonved, en Río de Janeiro, parnrealizar una jira por Europa, ji-ra ea la que. naturalmente, es-tan comprendidos los terrenos deChamartin y Las Corts y, segúnse nos añade, San Mamés.;1]

Yi.iW . E • D E . . a • , G 1 $ A;0]Helenio Herrerazar su equipe un último esfuerzo, un delantero. el crece de un defen.el decisivo? ea mío y el penaity. MU. en ese

—dL penalty. estuvo en reaUdad La den—Dlmo justifica usted La deseo- eldn de prtid, Porque ya rata jis-

ta de los su.ris ante el Condal? adores, ninada su moral. dejaron—Si uno siempre acusa temores de luchar y jugar como en ellos es

por el partido que va a Jugar su cóstumbre.equipo, en este que iba a disputar —Pasemos a otro terna, señor Re’al Condal les ternorse eran más in- rrera. ¿Es cierto lo de Ujlakr’?fundadas que nunca. —No,. no hay nada. absolutanlen

—+Es un casi. coilata.-.. te nada. Además, usted ya sabe elp —A veces un equipo esta situado criterio que sustenta el Sevilla enen poilcionea que no merece. 511 cuanto al fichaje de jugadores ex-Condal, por el juego que tiene, rae- tranjeros.rece estar más arriba de la elasifi- —.51, pero cuando el jugador esCación, Cuando menos esa es la 45p1.- de alta calidad. •nión que ¿re sacado después de verle —Con todo. puede desmentir laen Sevilla y aquí en Las Corta. En noticia.nuestro campo iugó tanto o laSa —.Desmentlds queda. ¿Algo más,que nosotros y nO se Ueiaron un señor Herrera?punto porque nuestro portero y de- —Puedo darle una noticia. BueLemas cuajaron una de sus mejores no, en realidad es un proyecto- Eactuaciones. Y aquí en Las Corta, muy probable que el Sevilla vayaya vid, nos arrollaron, ese verano a América.

—,Ad.mite como lógica la derrote? —iA qué punto?—Desde luego. —4131,5611. letán aceptadas tas con-—lo pude mejorar su equipo el diciones por una y otra parte.

resuitadc? —itnterés económico?—iIndudablemente —Naturalmente. pero también es—Córno? interesante para el jugadov. porque—ólin el penaity. SIn aquellos mo- aprende, conoce estilos distintos y.

mentos mi equIpo mandaba rotan- además. forma su carácter.damente en el campo. El empate se Herrera. en estos momentos, ha.«mascaba», Vino el contraataque biaba por propia experiencia.por la izquierda, la penetración de .1 4.

a Friburgo

defbr JLa IV Vueltaa Andalucía

El madrileño Ant Snárez, venáder de la $thna -

etapa, Jezez-LaLínea :: MaIi. seadjuicael4LP.doMoilaMLOS TRES PRIMEROS PUESTOS !DE LA UASMCMON GENERAL

. Vidaurrta,, uÍeI s ya$eane,Iguea gualque ayéHoy, la última etapa La UneaMáMga (136 k.)

La Linos, 7. — (Crónica, tele- neue. apqyaØo por att eornpae- los más esp ‘ . l trafónica de nuestro enviado aspe- ro Antonio 13u*.vez y seguido del vesía tien ,

çial. R4MOJI TQRRS.) asturiano lRoclrIgtsez en tercera trO de ion ‘,LA VUELTA PARECE Jt5G.JA Q&t4OJ3., El peloton se Jan iar-

Tambien ha habido ¡novimien’ ando mueaq. Horlensio Vidatirre- en isucite en la etapa de hoy, pero no ta pedaleab; atepto a los movi- de j anis el tille se esperaba, Me refiero a amentos de Gabileano y Osortel agua entre.. movimnto de batalia son- ira- que naroliaa detrás auyo, s la zon . .

tento de desbancar al líder. Los Y hP. Øejø.dO en cierta libertad a ‘°‘ blai . - .

prtmeros barelires de la ciasiflca- los as.Pzrantes a reies d la man- . . ..e Cád1eron general — Vmaurreta, lVas nuestra derecha. El pelotón si-y Galcleano — se üa.u &lsnatatto a aureno Ita coponado destacado gue tranquilo. Pinchan seolamarcars y han l.legado los tres la citan y nets he visto un ver- y LJo.pis, que an reincorpojuntos a La l&nea. °-° a la l,ayoneta. Sim- ran pronto. Llevamos t) kilo-

Esta mgñan ¡te visto a ,Oal- ea trepaua soíier5taxnente, entre- 1TtrOS de carrera cuando s di-deano en el control de salida de flando a su rueda a Manzaneque, sa 1 bmtoP1ieblohde Chidla:Jerez Ha avanzado a mt encuen cori tuimo de tietarlo a la rue espectai para los cichatéstro y me J,ia cIczio : da cíe Marigil. Era cuestion . de s-do con iseo, «ano ecu-

—Quieze saber quién ganará que Manzarleqise pasara a Mam- rre en Balgica y Holanda. ¡Bienla Vuelta a Andalucía? gil, pero el de daumo ta íaekao por la i.putación de Cádiz!

Y, sin esperar a que le cantes- un esfuerzo suirrerno y no ha de- SMíedo de Chiclana la carro-tara ha senalaco con el dedo a J s-rm ittánzaneque aun PtCVd anhra am?Uariel Mas y tia anadido: tema la prooab1idad de empa- aIIe r za di ia

—Este chaval. tar a pantos si lograba clasificar- gnaderías. Ha nuchas encinas.: Después ha. hecba con las dos se inmediatamente despues de Mariu da por aquí muchos ti-

±anos un juego peculiar de los MøXilI. tic oido- como urez le rones pero los neutralizan lostocadores da platillos de una ox’ gritaba: cGula». Casi siempre se vequesta significáncloine así el jPasa, pasa! en es-baza a Qtrrneio Morales,«clioqte» existente entre el y Vi ‘“° las piernas ya nole res- clauneta. pozidian. Corno el .orqum llana y Motos, kste último ptri

Por su. parte, Maiti, director M*6m anienazaha taxnbien on cha tres veces seguidás. La ca-de los ((Gamnlaz), ¡la venido a mterferirse, Snarez ba constdera- sxetera se introduce por los gran-insinuarme que, desde aioa1ie, e) do inutil Irenar y ha c*onado des sembrados de 13eer. Grumuchacha de Montuyri çra un delante de su compañero. Este P’ ele borricos galopan en di.«Faema» más. ha sido el emocionante f1na del al borde de la carretera

D - pitia ver pasar a caravana.Me he tomado a mi manera ran remio de%a Mnptana. Ma- A las ll’Q posamos ii-ente al— con calma — todos estas am. rigiL se lo ha adjudicado von todo célebre hostal de Bejer. El. peietontomas Clásicos de apasionamien- morito, sumando trece puntos ; avanza ahora a paso de excursión.to en las grandes pruebas. si bien Mauzaneque ha sido el segundo, Sa la primera tregua que se balihe procurado tener los o,jos muy con doce. y el valiente asturiano tornado los corredores desde iueabiertos en todo el desarrollo de Rodríguez tercero, con diez. PSZÓ iR prueba. Paesmos drente .ala etapa. Y, corno digo antes, LA ESCAPiDA DECISIV& DZ anaderia de s4ano1elk», Que el

a a. It $ AEZ cijas antes de su muerte.¿Reservará Galdeano el golpe n la larga bajada ha habido $erra ihienta •escaarse tres o

para la etapa final de mañana? reagrupamiento general, tiesta que cuatro veces pero los «Gammas» leTodo podria ser, pero dudo que se ha pro4ucjo la audaz raca- neutraltzan.

logren desbancar al actual 1 pada de Antonio Suárez. No be Han transcurh’dó tres horas dedei’. Ile visto a Vidaurreta coz-re visto cómo ha sido, pues aunque ‘ sigue la OSIJna. Chacóntranquilo, muy bien encuadrado voy con uno e ios rnejoaes ciió. se rrieorPora. d en ,su equipo y, cuando ha toca- Lares de la carrera —Ramón Qn- VfTe :: ::do poner la «directa», ba respon- tiérrez, cia Qranada — e j’ugz oso eoio esta mañana . soleada.dido con toda rapidez y autori- con .nauj buen acierto, Al fondo se ven las pr.tmei’sa inondad. Pienso, pues, que, salvo al- 3 e ¡o alto la nders tañas de Africa. San las 12’40. cuengún accidente inesperado, la vie- rosa. proiiencio que se acieian- do e escapan Ferraz. Moreno ytorta no p9ede escapar de las y zneta poy aque- *ez Laslierea a las puertas demanos delioven y alto muchacho jjo pelig’osos virajes. . Tarifa.de Estella. Por Algeciras ba pasado ya el le desarrolla •1a batalla final que

LA SOLERA MADRILEÑA m*4rLe net*men1 destacado. ‘ alprincipio.C 1ifl1r* a yREVIVE 8 ha lapz4o tras él, con la fu’ Unea ha trIbutado un gl’an

Los que ban puesto is salas a ¿e un demonio, el zngflqz-. rcitentento a la Vusita, debido alla etapa de hoy tian sido los as- q Bibiloni. deseoso de ofrecer enttrsiapta Moto Club I4neflce.pirantes al Oran Premio ,de la ama vgit,oria general en jefe no Málaga informan que Ilaly’Montaña .— Marigil, Manzane- Campo de aibaaltar, que ha enorme expectación para la etapaque, Rodríguez — y otros como apoyado y lambo postbi la fon final de mañana, pues Nálaga celeAntonio Suárez, Trobat, Bibioni, matzión ¿iel equipo cíe dicho nona- bra el aninersadio de su Libere-Guzmán y Moreno, que han be’ br, que creo tiene su sede en cl6. otra noticia .e pa acito altos móritos para mejorar La Línea. Ha saltado a rueda lencia y Barcelona. El seeccioflapuestos y ganar la etapa de bey, de Bibiloni Trobat, Compauy y dor nacional, señor Puig, me ha

El héroe de la ¿insana ha sido Giménez Quulez. . lnnrnado que seguirá la Vuelta ael madrileño Antonio SuAre. Ez , San noque, a 10 kilóme. Levante, G r a n Premio Martoreli,que se ha. escapado sólo, en la tres de La Línea, Suárez llevaba !Profeos Nasferrer y Jaumandreu debajada de Tarifa a Algeciras, y On de ventaja a d-Lcbo cuarte-. lo€ días 21 de mar-so y 1 de abril.ha resistido sin dsfailecer La par. , y cerca dé 3’ *1 gran pelo. despuéS de estas carreras ata1a.sacudón final del çarteto Bb* tón. E* visto cómo Bibiloni tis-- rá a OOflOLICV eldIez español

‘ ‘ - r’ . eéleecionado paz-a la u la a -¡Ofli, j. røua», .rnenez .»ieZ y cía. unos relevos fantásticos y leuzman. m nueva- venido de ¡ ocho segundosi

mente el bonito estilo y fj.iertes alcanzar a Suárez que, d*ndos Aespaldas de este muchacho — re- cuenta del pellgro ha echado velación de. la ultima Vuelta a mano también de los últimos can 2: Géuez (uilez 4—42—06Espana — y pienad que la línea tucos. a. ‘Bloñoní . d.de grandes corredores madnle- Cuando a cruzado victorioso la 4. Guzmán id.ños — Telmo García, Carretero. meta, he visto que soltaba una s. ‘Frcirnt id.Berrendero, Antonio Martin Cia. mano del manillar y me seña- 6. Ratfl MotoS 4«,-08blo da los que yo he conocido) — ¡abs con el dedo, diciéndome ‘ . Ferraz 4—44----12puede volver a brillar y rvlvir, s- . 4—44—12con la. presencia actual de Raúl quieres? — le he pro- llover ‘ ,‘p A 1 Ll lo. (.adeanoLoto y rin o unrez. svO 05 guntado momentos después, en Gabriel Í4as 14.cuestión de que la afamen ma presencia de Blanco y de su di- 12. . Qarcla Mazo Id.drilena les estimule y • de que par. rector deportivo. señor Guzmán, a. i. naued íd.sista el mismo espiritu de pro. Murcia, 14. P. Mseearó Sttección y aliento deportivo que —Le he brindado la victoria a 15. Manzaneque Stestán recibiendo de la Sección uztea. — me tia dicho el mucha- Marigil Stde Ciclismo de la Guardia de , urt, habló muy bien de Rodrigues Id.Pranco. tui en EL MUNDO DEPO,TIVO 18. Loroño

Hoy la etapa h. :tenido neto be querido corresponderle. ‘ ‘ ‘;: íd.color niadrileno, pues el equipo he dado las gracias. no 21 14. Vidaurreta 14.de mi antiguo amigo, el masa. acordándome, francamente, de lo 22. A. Gua-ciolajista Blanco, Jaa sido el único que que pude escribir de éL Sea lo 23. Barceló ‘ íd.ha colocado a das de sus hom- que fuere, me ha gustado ese ras- 24. Pdrez Lasheras id.bres. Antonio Suárez y Guzmán. go espontáneo suyo e, insensible- 25. Bernardo Ruja Id.en los cuatro primeros puestos te ha hecho viajar mi pan. Beltri íd,de la etapa. También he visto ¡amleiito a Madrid, con el deseo buenas maneras en el joven Luis de hacer partícipe de esta mis- 29 SanemetertoGarcIa Nunez. Hernán, que de- ma emoción a mi viejo amigo don G. Cinupany 4—..48—35bio abandonar por avenas, hizo j1io GuIsaría, padre de esta , c. Mor-ales Id.apuntar un gran exito a Capt5 en nueva y pujante promoción de jiS 32. .i. Martínez lii.la. Vuelta a Asturias, y la apa— yenes corredores madrileños. SIl- José Serra ídrición del nuevo plantel español ablo antes ile solera y de estir- a4. Çhacónque nos está deparando esta madrileña y él es el hombre re- 35. DomínguezVuelta a Andalucía. me ha im- presentativo. Turón, Delgado y bel 36. C. Ldpez íd.presionando gratamente, No hay Cas han sido sus sucesores al frente 37. tOreilana . íd.que decir cómo celebro la salu- del máximo organismo del cleliemQ 88. Llopie íd.

- - - - el N dudo que todos ellos 119- .5, Bravo íd.dable reacción de la vieja cante,- etifiarán con este sencillo PASO POR EL ALTO DE TARIFAra madrilena, una de las de mas homenaje a Emilio Guiseris, lacan- 1. Morenostirpe del ciclismo nacional. atjle luchador, conoCiendo Ini COS’ 2. MarigU

Ciñéndome a estos dos jóvenes tumbre periodística de hacer ddl 3. .J. iuérezdependientes de Amunategui y pensamiento obra. 4 MaflZ.lneQUeOscar Leblanch, que han logra. r fuga del cuarteto ha sido bus. 5. !MSSdaródo sobresalir en las carreteras na para Gtménez Quílez y Trobat- CLASIFLOACTON GNERALandaluzas — MotOs y Antpnio que mejoran puestos en la general. l H Vidaurreta 3a—o7—.-o

.ç _ 1 ‘m’ un año Giménez qtillez sube del quinto al 2. Gabriel Masj rez , s , cuarto y Trobat de séptimo a quin- 8. Galdeano SO—lO’--.i6triunfal, no por puro sentimenta-. fo en perluicio de Guardioi5 — de 4. GIménez Quulea 8o—l’l--..oallamo, sino por lo que m han Orihuela — que de cuatto baja a 5. Trobathecho comprobar en punto a . fa- sexto y de Pérez Lasberas, que del 6. A. Guardiolamitades y co;azón, unido a una sexto desciende al etptimo. Guzmán 7- Pérez Lasheras 30—73—213real escuela de bien COrrer. también ha ganado cuatrO puestos. - Moreno

4ç,.’? o. BOberMARIGIL, .VENCEDOR DEL DESDE JEREZ AL PE GuzmánGftAN PREMIO DE 14 Hoy, hemos tenido un tiempo A. RedUO3

e.. espléndido. La ea a pun un 2a1w1J. £5 i de la mana- -

Hoy se ha escalado el último n’a a1as ciada por nu- A. Barrutiapuerto puntuable para el Oran meroso público, que ha tributa- 14. 23i’Cía MazoPremio de la Montaña — Tan- do a los corredores sus entuMas- 15. arce16 30-18—07fa — cuya victoria giraba en ter- tas ovaciones. Lo mismo ocurre 7: °‘O no a Angel Rodríguez, de Ovie- al paso de la caravaflaporPu . Xarign • 30—22—28do — ml omena e a su pa s , tadores a gran tensión, prego- 19. Suarezel bravo Constela. vencedor mo- raudo el éxito rotundo de la IV 20. Loroñoral de esta clasificación —, Man- edición de la Vuelta a Andalu- 21. Motoszaneque, de Ciudad Real, empa. cía organizada por la Agrupa- 22 C. Moralestados a diez puntos, y Marigil, cióri Ciclista Malagueña. 23. G. Coznpanycon sólo un nunto menos, Dicha De Jerez al Puerto de Santa 21. ¡tfascaró

, 1 j 4a ‘e ‘a daría pasamos entre pinares Y 25. Serra 30-31—44subida emp eza a a s chumberas. El campo andaluz es 136. J. Suárez 30—31—3I3histórica ciudad de Tarifa, uiS’ üna alfoznbra verde donde pacen 27. A. Ferraztante UnOS 37 kilómetros de La jacas, cerditos y novillos. 28. j. . IlravoLínea. . A la 8alida del Puerto de. San- m. Sar.eineterio 30-.---40—0l

Los primeros en romper las la Maria. pasarnos por el puen- so. Chacón .hostilidades han sido Ferraz, del te sobre el río Guadalete. Se si. Escolano 3O-._45._.271’ d Gibraltar- Pérez Las-, produce una caída irnprealnndn- Manzanequesmpo e ,, di ‘ , Salen trompicados una doce- c. Lópezheras, ue a uar a e . , de corredores. Uno de ellos, Beitriy Moreno, Gamma. A los cuatró Lorenzo Bauzá, lleva una ceja , Mafnez 31—O0.---23kilómetros de subida llevaban abierta de la que mana sangre. DemIngez Della 31—.-02—38unos trescientos metros de ven- j médico de l carrera qulere L. Ga1alaja al pelotón, del que única- curarle, pero ni joven mallor- 38. Llopismente faltaba Company — como quin se plega, pues no quiere Orellana 3j_.3559hombre injeresante — retrasado ciitaSe del ldo 1Aa0N PORpor pial ano. . de pararle la sangre de la ben- 2 Ferna 90—33-—lO

FIn éste ml punto de observa. Orellana, de Málaga, también Gibraltarción de los priníeros cuatro ki- corre con las piernas y . codos Mallorquínlómetros, se ha producido una sucios de barro y sangre, del»- 5: GuardIa cje Franco 90—50—42doble batalla : Moreno, el viscal- do a la calda dicha. El o de Ruiz 9’i 7—50no de Albacete, está haciendo esternuchachoesconinoveor. CLASTI1CAC1ON DEL PREMIOuna bonísima carrera, ha arele- de dieta diarias retira diariamen- MONTAÑA ,

rs-do la marcha cuesta arriba, de. te ia mitad para su madre en- 1 Marigil rs puntosSando atrás a Ferras y Pérez fez-ma, y é busca las pensiones 2. Mau7aneque 72 »Lasheras, mientras . del gi-an pelo- nula económicas. 3. A. Rodríguez 10 ,tón de detrás surgía el valencia- Pasamos por un segundo puen- 4- GIménez QU..es e »

-ff —4 •1 i#wi4e te más ancho y en date no pasa - Moreno . ano a a ‘ e G b i 1 Mas incha le 6. 5Tascaró . ‘5 aa men e e e e a- esperan García Mazo y todos los 7. BraVo 5

Pérez Laeheras. del equipo mallorquín y se rein- 8. Vldauri-eta 4 A dos kllónietms de la cumbre, corporan rápidamente. 9- Gabriel Mas 4 »

ha atacado fuertemente Manza- El paso por Puerto Real es de lo. . Gunmán • 4

esaLoa doe equipos madrileños

lina celebrado esta mañana edn-doe entrenamientos ante la pródma jornada llgupra, en la queel Atlético recibirá al Zaragozay el Madrid ha de desplazarona jaén. En el Metropolitano seconfirmé la baja de Miguel, le-sionado, y al parecer, será ene-tituído en su puesto por Callejo,ocupando el centro del ataqueEscudero.

En . Cimmarti hubo ensayogeneral con la sola ausencia delterreno de juego de Gento,.. porencontrarse algo resentido, aun-que no le impedirá atinearse enla capital andSluza, en donde jugarán los paisnOs once hombresque el domingo actuaron y perdieron frente al Atlético madrileño.

Por la tarde, en VaUecas, elecp4p0 reserva de este jltirnoclub. se , enfrenté al Rayé paraentrenamiento de este SegundaDivisión de la capital ante sudesplazamiento a Baracaldo; enel once blanquirrojo volvierona causar una muy grata ImpreSión los juveniles húngaros, ‘alos que puede considerarse yaenfilo madrileños y atléticos.

*saNoticiario del día:En nuestra anterior visita a ‘ 7 ‘

la FedracIón Espailola hemos ornas arris rapedido noticias ampliatorias de .lo publicado esta mañana ozarespecto a Ja posibilidad de un que señalan la C.tcha médica de loe lo. Era una ocasión que no podíaencuentro Marruecos - Eapaña prestlatosos doctores de La Universi- desaprovechares...confírmándoqos de que no hay dad de Fri’buro. ToaiiM Baena se s-lanteó 1a ciesninguna referencIa, nl oficial ni ‘ l’ara.,ei mes de marzo, Woldeanar tión económica, que no podia re-,Particular, sobre el mismo, en Gerodhier debe encarsarse de un Solver por sus proPios mediOs. ElJa Federación Habrá que aspe- curable von entrenadores y atletas sábado me hablaba de ello en el Es-rar pues. alemanes. Pero antes v a dedicar tadio; rae hice eco de sus deseos

Siguen las noticias con respee- unas semanas de trabajo Intensivo y basté una insinuación para quete al prócimo encuentro Madrid. ron sus alumnos de otras naciona encontrase la mejor acogida entreNiza para la Copa de Europa. ildades. los rectores del deporte bareelGflés.

‘ partido que par primera edición ‘rornás Ramis tuvo ocasión de El martes, Sarria era convocadode st eliminatoria ha de jugar- cambiar- impresiones con si atleta por el ponente de Deportes del,se el préitimo jueves, día 14, en partugues Manuel Faría, flamante Ayuntamiento de Barcelona, donChamartin, Han llegado a la ca- recoróman ibérico de los 5.000 me. Juan Antonio Sarnarandh, que lepital de España doe periodistas tros y gran vencedor de la clásica cornuníqó gie p o d 1 a prepaiar elgalos, redactores informativo y carrera internacional de San Sil- viaje en la fecha más conveniente,gráfico de eParis Match», des- vestre. en sao paulo. Fiad COn mo- y que el Ayuntamiento le facilita-planados por este periódico para tivo del Portugal-España que Faría ría los medios para el viaje y larealizar un amplio reportaje pro- le reveló 1-as excelencias y resulta- estancia en Alemania.vio de ion próximos enemigos del des que estaba alcanzando con el Aaf que el próximo viaje de BaNiza, También parece que se han método Grschler, que llevaba a ca- rna a Friburgo ya no es un eueit9realizado las gestiones pertlnen- la colaboración y aproba- ¡rrealizable. . . ,

tes para llevar a cabo la Infor- ción de su entrenador portuguta. Este e el verdadero camino quemaclóngrMlçadel citado encuen- En Barceiona, Tomás Sarria se hay que andar para que se encaucetro uraue un nesicyptero que ve— en contacto con el famoso en el atletismo español: contacto con

. trenados’ alemán. Wolfgang Benz los grandes técnicos, porque 10 ciec— qu dirige a los atletas del Club to es que entre nosotros no loe te-

SAGRERENSE, 2; GRaCIAS 4 Atlético Stadium —. y que habla si- nernos. desgraciadamente. Las enceUn tropiezo tuvo el Sa.greren- do alumuo de Gerschler. Benz se fianzas que dbtenga narria han de

se, en su feudo, frente al Gracia. encargó de poner en relación al re- servir a mismo tiempo para 105El conjunto graelense resolvió el coz-óman nacional con woldemar otros atletas españoles ldemás. elpartido favorable a sus colores’ Gersehier y lo ciertO es que Toinfis atleta catdlán va a abrir una puertadebido .a que desde un principio Barra lleva ya algunos meses en que no quedará cerrada para otrosllevó con mucha rapidez el en- trenándose con ‘el plan que le ha que pueden seguirle en el futuro.cuentro dando, con preferencia, tmzado el famoso entrenador de Nosotros pensamos en otros pro-el juego a sUs extremos, que en Fribuego, con la aprobación del sus- yertos. La necesidad de quq el re-rápidas Internadas se infiltraban Mellberg. que es quien en el corómar, nacional de lanzamIento dedentro del área contraria y con ‘Estadio de Montjulch cono-ola el peso. Alfonso Vida! Quadras, asistaello consiguieronlos cuatro tan- trabajo ‘del atleta blanquiazUl. a un cursillo — donde sea — contos. aunque el ultimo fué ejecuta- Woldemar G.ersclhler escribió re. expertGs de la especialidad: la con.do da penalty, la taita se proouio ctentemente a sena y narria Imil- venlencia de que el saltador de pér.cuando el extremo izquierda vi- cándoles la conveniencia de que el tiga Fernando Adarraga, pueda Irsitante ya había desbordado a la atleta españoi fuese a pasar el re- unas semanas a París para entre-defensa. Del modo con que plan- conocimiento modico en Friburgo, narre a las órdenes de Jaoqiaes Dii.t?ó el partidoel Gracia fué la indico que en la segunda quin dal. Siguiendo por este camino ell.ave que ie .. a vLcorLa. cena del presente mes se concen- atletismo epañol podría levantar

Aunque pc1os, drdir que el trarlan atletas de varios paises para pronto cabeza.

sopoentes, 8l auntetoata. realizar entrenamientos de coniun- JOSE MIRcante no fué muy eficaz debido

eode?áreade1:ssustoa,’ TannyCtrmpopor ello siempre tuvieron venta-ja en las jugadas Jas lIneas decontención gracienses. Tal comose desafrolló el eftcuentro, fuéuna lucha entre 105 defensas ydelanteros de ambos equipes, Udla cual salieron ren°edoras laslinead del Gracia, que ertuvieronmás acertadas defe’idindo yatacando.

Se llegó al descanso con el re-sultado , de dos a cero favorableal Gracia. Estos goles fuez-onmarcados por Delgado y Rus, alos 7 y 30 minutos, respectiva-mente. En la segunda parte salióatacando el Sagrerense, pero amedida que fué transcurrien’lo eltiempo el Gracia logró nivelar lacontienda, terminando ci partidocon meritorio triunfo graciense.Los goles de este período fueronmarcados por Aguilar y ‘.Tuasccil los del Sangrerens, a los 5 y35 minutos, respectivamente, ypor Rus 3’l Delgado, los del Cra.cia, a los 18 y 40 minutos, res-pectivainerste.

Al leslonarse, en jugada foruita, a mediados de la segunda par-te, el mcta de. Gracia, Simó, fuésubstituido por Andrea.

Bicena actuación tuvo el cole-giado Castán en su cometido, u8U8 órdenes os equipos Forma-1-Qn así:

Sagrerense. Sierra; GI cnn,Mulet, Musolas; Céspedes, Espelta; . Días, López, Mora, Aguilai- yVilaseca.

Gracia: Slmó (Andrés) ; Nogaroles; García, Legas; Morata, Sal-vil; Delgado, Moltó, Ferraz, Za-ragoza y Rus. —

PARAel científico campeón flen Buker

Orozco. ¿ Y quién puede dudar ( A 1 A N Z Ay el duro aspirante. el madrileñode la espectacular pelea para eltítulo de los medios, entre los doaspirantes, Mena y Correa? El AUTOMATS...puño fulminador del primero, yla combatividad y dureza del se-gundo, son una garantía.

Completando el interés de lagran reunión — que ya sobroel papel es la más Importanteque se ha celebrado en nuestraciudad en mucho tiempo — te-nemos todavía el combate tutee-nacional en el que el ex camrpeón de Europa, el ídolo quefué, y que todavía lo sigue sien- EXCURSIONES PARA ELdo, del público barcelonés, Luis DOMINGO, PtA 10Romero, disputará el primer u- c. Barceloneta. — A Fontcombate desde su reaparIción del ‘ Tort. a las 8.contra un púgil extranjero: el c. c .Cataluñ. — A Can Roca,francés Pierre Stangzak. Muchos a las 8’3O, p.serán, lo que acudirán el do- c. arceiona. — A Las Plamingo por’ la tarde al Palacio , a las 8.de los Deportes, con un doble - , del Pedal. — A Can Fiqué,interés: ver al prodigioso Tanny las 8.Campo, a una gran «estrella» del A. . Hostafrancha. -. A Caetell.ging, y ver actuár de nuevo a biabal, a las 8.Luis Romero, que después delas ocho victorias conseguidas ea los otros tantos que lleva diii-putados desde que reapareció, va L mejores marcas en celo’a efectuar una prueba de sus jes. Las ditimas novedades enposibilidades actuales. no cxcii- bisnterí y objetos regalo, lostu de dificultades y peligros, por • encoutraá enla clase, juventud y experienciode ring, del boxeador galo.

Resumiendo, una gran mani- CIc’o Péreztestación pugilística con cuatrocombates que no hay ue serningún lince para adivinar el to FABELLADAS. 46 . SITGESterés que tienen. ,

. Lpágina del Aero.Motor