La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

5
29.897 62.549 22.737 43.954 93.447 56.604 92.112 129.140 143.831 1,43 2,18 1,29 2,41 0,65 0,74 (1,0) (0,5) 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 PORCENTAJE MILLONES DE DÓLARES GRÁFICO 1 IED EN LA REGIÓN AÑOS 1996 - 2012 IED en América del Sur Participación de Bolivia (eje derecho) FUENTE: elaboración propia en base a datos del BCB y de la CEPAL.

description

Según el reporte de la CEPAL: “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe” se destaca que en 2012, a pesar de la tendencia a la baja de la Inversión Extranjera Directa (IED), en América Latina y el Caribe (ALyC) subió en 6.7 por ciento en 2012 respecto a 2011. 2012 fue el tercer año consecutivo que crece la IED. Esto es importante tomando en cuenta el contexto internacional plagado de incertidumbre. La IED dirigida a países desarrollados disminuyó en 22.5 por ciento y a países en desarrollo en 3.0 por ciento. Aunque parece contradictorio, este hecho tiene una explicación lógica. La crisis deterioró la situación económica en los países desarrollados que tienen una perspectiva bastante desalentadora para los próximos años. Esto sumado al buen desempeño de ALyC frente a la crisis, incentivó a que las empresas orientaran sus inversiones en las economías de la región: un mercado más seguro y con mejores perspectivas de crecimiento que los países desarrollados.

Transcript of La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

Page 1: La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

29.897

62.549

22.737

43.954

93.447

56.604

92.112

129.140

143.831

1,43

2,18

1,29

2,41

0,650,74

(1,0)

(0,5)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.00019

96

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

PORCEN

TAJE

MIL

LON

ES D

E D

ÓLA

RES

GRÁFICO 1IED EN LA REGIÓNAÑOS 1996 - 2012

IED en América del Sur

Participación de Bolivia (eje derecho)

FUENTE: elaboración propia en base a datos del BCB y de la CEPAL.

Page 2: La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

39,034,3

45,4

12,316,1

21,19,3

23,3

11,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1996 2005 2012

PORC

ENTA

JE

GRÁFICO 2PARTICIPACIÓN DE LA IED EN AMÉRICA DEL SUR

AÑOS 1996, 2005 Y 2012

Resto

Perú

Argentina

Colombia

Chile

Brasil

FUENTE: elaboración propia en base a datos de la CEPAL.

Page 3: La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

427,2

1.026,1

676,6

85,5

(287,8)

280,9

512,6

642,9

858,9

1.060,0

(400)

(200)

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

MIL

LON

ES D

E D

ÓLA

RESGRÁFICO 3

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA NETAAÑOS 1996 - 2012

FUENTE: elaboración propia en base a datos del BCB.

Page 4: La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

5,9

11,0

12,4 12,6

9,1 9,0 9,0

2,5

1,0

(3,0)

2,5 2,7 3,02,5

3,3 3,6 3,9

(4)

(2)

0

2

4

6

8

10

12

14

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

PO

RC

ENTA

JE D

EL P

IBGRÁFICO 4

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA NETAAÑOS 1996 - 2012

FUENTE: elaboración propia en base a datos del BCB y del INE.

Page 5: La inversión extranjera directa en américa latina y bolivia

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10019

96

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

*

POR

CEN

TAJE

GRÁFICO 5COMPOSICIÓN DE LA IED BRUTA POR SECTOR ECONÓMICO

AÑOS 1996 - 2012*

Otros

Industriamanufacturera

Minería

Hidrocarburos

FUENTE: elaboración propia en base a datos del BCB.* Los datos corresponden al periodo enero-septiembre de 2012.