La Inteligencia Artificial

9
La inteligencia artificial La inteligencia artificial (AI) puede definirse como una facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está vivo (un robot), ya que es un medio por el cual las computadoras y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana por ejemplo la resolución de cierto tipo de problemas La inteligencia artificial es un área multidisciplinaria y apoyada por ciertas ciencias como ciencia de la computación, Matemáticas, Lógica y la filosofía junto con estas ciencias estudia la creación y el diseño de sistemas. La expresión Inteligencia Artificial fue acuñada por John McCarthy en la conferencia de Dartmouth. Una de las grandes razones de la (IA) en aprender de nosotros mismos. La inteligencia artificial agrupa u conjunto de técnicas mediante un conjunto de circuitos electrónicos y programas avanzados de computadoras, buscando imitar procedimientos similares a los procesos Deductivos e Inductivos del cerebro humano. ¿Pero en que se basa todo esto? Se basa en la investigación de redes neuronales humanas, con el fin de copiar electrónicamente el funcionamiento del cerebro.

description

Escrito académico

Transcript of La Inteligencia Artificial

Page 1: La Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial

La inteligencia artificial (AI) puede definirse como una facultad de razonamiento

que ostenta un agente que no está vivo (un robot), ya que es un medio por el cual

las computadoras y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren

de la inteligencia humana por ejemplo la resolución de cierto tipo de problemas

La inteligencia artificial es un área multidisciplinaria y apoyada por ciertas ciencias

como ciencia de la computación, Matemáticas, Lógica y la filosofía junto con estas

ciencias estudia la creación y el diseño de sistemas.

La expresión Inteligencia Artificial fue acuñada por John McCarthy en la

conferencia de Dartmouth.

Una de las grandes razones de la (IA) en aprender de nosotros mismos.

La inteligencia artificial agrupa u conjunto de técnicas mediante un conjunto de

circuitos electrónicos y programas avanzados de computadoras, buscando imitar

procedimientos similares a los procesos Deductivos e Inductivos del cerebro

humano.

¿Pero en que se basa todo esto?

Se basa en la investigación de redes neuronales humanas, con el fin de copiar

electrónicamente el funcionamiento del cerebro.

El avance de la investigación de las redes neuronales va ganado terreno a una

velocidad espectacular, entre las aplicaciones se destaca la poderoso

computadora Deep Blue, que puede vencer cualquier jugador de ajedrez que no

solo tiene una gran cantidad de jugadas programadas, si no que aprende de su

adversario, por lo que va volviéndose capaz de adelantarse a las decisiones de su

enemigo y hundir sus estrategias antes de que prosperen.

Pero siguiendo son el avance de la (IA) es posible que en la próxima década sea

común que en la central de autobuses una maquina le pregunte a el pasajero si

desea viajaren un autobús conducido por un humano o guiado por la

computadora.

edgar tellez, 18/11/15,
Introducción
edgar tellez, 18/11/15,
Desarrollo
Page 2: La Inteligencia Artificial

¿Pero eso fue suficiente para el ser humano?, el crear a un montón de circuitos y

programas no fue lo necesariamente satisfactorio así que prefirieron hacerlos…

A Nuestra imagen y Semejanza

La palabra robot, acuñada en 1921 por el escritor checo Karel Capek, ya ha

dejado de ser sinónimo de androides metálicos que van moviendo sus brazos

como tentáculos, mientras avanzan sobre sus rueditas por el planeta de las

Amazonas Sicodélicas. Los robots serán parte de nuestra vida cotidiana.

El ser humano quiso intentar el antiguo mito de la creación así como dios creo a

Eva y Adán, ahora quisiéramos crear a un compañero a nuestra imagen y

semejanza, con el fin de que nos sean útiles y podamos interactuar de una forma

casi natural.

Finalmente seriamos uno tristes Gepetos soñando con darle vida un triste muñeco

de madera para no sentirnos tan solos.

Joe Engelberg un estadunidense que construyó un prototipo en los años

cincuenta, en la década siguiente vendió su primer robot útil. Pero realmente los

robots dejaron de ser ficción en los años ochenta, cuando brazos gigantes que se

movían obedeciendo un programa predeterminado, desplazaron a los obreros en

las fábricas automotrices de Japón

Y aunque la robótica tiene como poner a las maquinas a trabajar en todas las

áreas posibles, esto es caro y complicado.

En los Estados Unidos han logrado crear un modelo que es capaz de caminar,

captar el movimiento de una pelota en el aire y cacharla con su mano mecánica.

Sin embargo, para ejecutar un movimiento tan sencillo, el costoso robot está

conectado a varias computadoras que trabajan a su máxima capacidad intentando

coordinar lo que detectan los “ojos” (varias cámaras de video) y el movimiento del

brazo y la mano.

Todo esto suena de maravilla como en la películas de acción así como el cine no

los dio a conocer, y apropósito del cine, el séptimo arte también es uno de los

Page 3: La Inteligencia Artificial

testigos y conejillo de indias, pues ha sufrido de varios cambios drásticos, aquellos

aparatos enorme con grande cintas de carrete se volvieron pequeños y mucho

más fáciles de operar.

Pero sin duda una de las controversias que no hemos mencionado es la raza

humana.

¿Y la gente?

La (IA) promete un mundo fantástico pero ¿realmente será?, ¿Qué pasas, por

ejemplo con la enorme cantidad de seres humanos que o tienen acceso a la

educación y la tecnología?, ¿qué pasara con las relaciones humanas y con la

economía, con la enorme brecha entre ricos y pobres, entre desarrollo y

subdesarrollo?

No sabes a ciencia cierta cuál será el fututo de la humanidad, pero si sabemos

que cambiaría las relaciones de productividad y quizás de comunicación, un

problema más seria el alto nivel de desempleo, que cambien las relaciones

laborales entre patrones y trabajadores, que se agudicen las diferencia entre

países hacedores de tecnología y aquellos históricamente dependientes .

Es casi seguro que la (IA) y el desarrollo tecnológico sea de solo unos cuantos

una pequeña minoría. Si por lo contrario esta llegara a ser de forma inversa y la

inteligencia artificial se utilizar para lograr que todos en este planeta un mejor nivel

de vida en estricta relación con el medio ambiente tal artífico sería realmente

inteligente

Conclusión

La inteligencia artificial es una herramienta multidisciplinaria basada en el

razonamiento humano, como una guía para la creación de redes neuronales con

el fin de que realicen tareas cotidianas y resuelvan problemas complejos que

facilitan la vida al ser humano, sin embargo ,aunque a los robots (simples

maquinas ) por más posible que les demos una apariencia semejante e idéntica a

cualquier ser viviente de la tierra las maquinas siguen sin sentir, sin poder ver una

Page 4: La Inteligencia Artificial

amanecer y sin tener la sensación que causa esto fenómeno, sin saber cómo

amar a una persona.

La realidad es que las maquinas no sienten carecen de mecanismos intuitivos

pero el punto de estos artefactos no es eso , podemos crear ciento de robots para

cada tarea en especial de tal magnitud que serían indispensables para la

producción, para mejor calibración en tareas minuciosas solo basta el ingenio y

hacerlo realidad.

En estos tiempos con el avance de la tecnología se van dando nuevas tareas a

cada robot desde tu simple lavadora de ropa hasta el más complejo androide para

explorar un nuevo horizonte en otro planeta.

Cuando escuchas la palabra Inteligencia tu pensamiento imagina y descarga miles

de formas de interpretar eso, pero cuando se menciona la palabra Inteligencia

Artificial no todos sabes a que se refiere o en otros casos solo tenemos una baja

idea y ¿Esto por qué? Pues es sencillo no toda las personas tenemos acceso a la

educación y a la tecnología y si a eso le sumamos que la tecnología avanza con

gran rapidez sería imposible dar a conocer el punto de esto en una simple platica

de todo lo que se a logró en todo el tiempo transcurrido.

Para cerrar con este tema solo me gustaría agregar que sin la tecnología el ser

humano no sería capaz de grandes cosas y no hubiera conocido la Inteligencia

Artificial.

¿Pero?

Estaremos preparados para el futuro y sus consecuencias, como ¿El tener el

poder tecnológico suficiente para acabar con nuestros adversarios? o ¿solucionar

grandes problemas mundiales?

¿Tú qué harías?

Page 5: La Inteligencia Artificial

Referencias

Gómez Herrera, R. (2013). La inteligencia artificial. ¿Hacia dónde nos lleva?

¿Cómo ves?, N°. 2, (Pp. 8-11). México: UNAM, recuperado el 13/04/15 de:

http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/2/la-inteligencia-artificial-hacia-

donde-nos-lleva.pdf

filosofía-historia-letras

(Otoño 1987)

Breve historia de la inteligencia artificial

http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio10/sec_16.html

https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www-

03.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/deepblue/&prev=search

Reflexión

¿Por qué elegí este tema?

Yo elegí esta lectura porque me llamo la atención de alguna forma me capturo su contenido es muy diverso y extenso algo más que me llamo la atención fue el razonamiento que tenemos en estos momentos de la Inteligencia Artificial por el momento lo tenemos bajo control pero no quiero pensar en el día que esto deje de ser una competencia sana y se vuelva tomentosa de tal manera que solo lucre un fin La Guerra.

¿De dónde partí para empezar a escribir?

Mi inspiración fue de llano la lectura que se me día a escoger fue fundamental para sacar buenos contextos e ideas principales, después indague unas páginas en la web las cuales me dieron un plus para terminar el escrito

Page 6: La Inteligencia Artificial
Page 7: La Inteligencia Artificial