LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

6
LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Transcript of LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDADCULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS (TORAL)

Constituyen una herramienta persuasiva que influye sobre las personas, modificando sus modelos de consumo, sus elecciones y sus costumbres.

PRÉDICA:

MARCO TEÓRICO

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

Son cada vez más importantes, en particular la televisión que llega al 90% de la población y el internet con sus crecientes redes sociales.

Su importancia en el proceso de socialización está relacionada con el atractivo de los contenidos que transmiten. Esa es nuestra gran “veta” para promover la cultura de la prevención.

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Page 4: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

IMPORTANCIA DE LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE LA DISCPACIDAD

Hay muchos factores que provocan las discapacidades al nacimiento pero sin duda alguna la falta de información es uno de ellos.

Entender esto es entender que requerimos un cambio cultural que hay que difundir: cambios de hábitos y actitudes.

El trabajo preventivo siempre será el más importante, aunque es algo no muyatractivo.

Nuestro reto no es predicar sino practicar lo que creemos haciéndolo atractivo. He aquí un ejemplo

(corre 1er. video “Lo que callamos las mujeres”)

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Page 5: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

LOS PELIGROS ACECHAN

Es complicado apoyar acciones de prevención. Tiene mayor impacto aportar para aquellos que ya padecen alguna discapacidad o enfermedad.

En Fundación Azteca tenemos otra visión: hay que invertir en la prevención y así evitar realizar acciones que nos lleven a los tratamientos o curas sobre enfermedades o discapacidades ya existentes.

Esto es una arma de dos filos: podemos apoyar a RENAPRED con 4 Movimientos Azteca y sin embargo correr el riesgo de ser señalados como discriminadores

(corre 2º. video cierre MOVA abril/2012)

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Page 6: LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD.

Dijimos: “con lo logrado, por lo menos 6,070 bebés nacerán SANOS”.Este término “SANOS” provocó que la Consejera B, Laura Lizbeth Bermejo Molina, de “Libre Acceso”, presentara una inconformidad ante la CONAPRED por argumentar que ese término era discriminatorio.

¡¡¡Después de invertir todo ese tiempo, dinero y esfuerzo para promover la cultura de la prevención!!!

Por eso decimos que al apoyar la cultura de la prevención de la discapacidad al nacimiento… los peligros acechan.

Pero lejos de intimidarnos ¡debemos seguir adelante!

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS PARA GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD