La importancia de la educación física

25
INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO PROFRA. MARÍA DE LA LUZ ORTEGA DE RUIZ MAESTRÍA EN DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD MODULO: LA ENSEÑANZA: ALTERNATIVAS Y ESTRATEGIAS TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA MAESTRANTE: LFT. EMMANUEL RAMÓN ALCOCER ASESOR: DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES BARAHONA MADERO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; JULIO DE 2015

Transcript of La importancia de la educación física

Page 1: La importancia de la educación física

INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO PROFRA. MARÍA DE LA LUZ ORTEGA DE RUIZ

MAESTRÍA EN DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD  

MODULO:LA ENSEÑANZA: ALTERNATIVAS Y ESTRATEGIAS

 TEMA:LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA

 

MAESTRANTE:LFT. EMMANUEL RAMÓN ALCOCER

  

ASESOR:DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES BARAHONA MADERO

  

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; JULIO DE 2015

Page 2: La importancia de la educación física

Tabla de ContenidoIntroducción 3Desarrollo 5

Propósitos de la educación física para la educación

básica7

Enfoque didáctico 10Principios integradores de la educación: Corporeidad

y Motricidad18

Algunos elementos que integran a la corporeidad 19

Motricidad 20Mapa mental 22

Mapa conceptual 23Conclusión 24Bibliografía 25

Page 3: La importancia de la educación física

Introducción La educación física se ha constituido

como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano.

Page 4: La importancia de la educación física

Especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.

Page 5: La importancia de la educación física

Desarrollo

A través de la Educación Física, el niño: Expresa su espontaneidad. Fomenta su creatividad. Permite conocer, respetar y valorarse a

sí mismo y a los demás.

Page 6: La importancia de la educación física

Por ello es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte.

Page 7: La importancia de la educación física

Propósitos de la educación física para la educación básica

¿Qué pretende la E.F.

en niños?

Desarrollen su

motricidad

Construcción de

corporeidad

Desarrollo de valores a partir de

la motricidad

Que participen acciones

de fomento a la salud.

Reconozcan la

diversidad y valoren

la identidad nacional.

Page 8: La importancia de la educación física

La E.F. en la educación primaria

pretende:

•Desarrollen el conocimiento de si mismos.

•Capacidad comunicativa.

•De relación.•Habilidades y destrezas

motrices.•Sentido cooperativo.

Page 9: La importancia de la educación física

La E.F. en la educación primaria

pretende:

•Incorporar nuevos conocimientos y habilidades que les permitan adaptarse a las demandas de su entorno.

•Participación en juegos que propongan normas y reglas, nuevas formas de convivencia.

•Cuidado de su salud.

Page 10: La importancia de la educación física

Enfoque didáctico La educación física en la educación

básica constituye una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista.

Page 11: La importancia de la educación física

Estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento.

Page 12: La importancia de la educación física

Favorece las experiencias motrices de los niños y adolescentes, sus gustos, motivaciones, aficiones, necesidades de movimiento e interacción.

Page 13: La importancia de la educación física

El enfoque didáctico de la educación física en la educación básica es el enfoque global de la motricidad.

Page 14: La importancia de la educación física

El alumno asume un rol como protagonista de la sesión, al tiempo que explora y vivencia experiencias motrices con sus compañeros, asumiendo códigos compartidos de conducta y comunicación.

Page 15: La importancia de la educación física

Comprende que la motricidad desempeña un papel fundamental en la exploración y el conocimiento de su corporeidad, de sus habilidades y destrezas motrices.

Page 16: La importancia de la educación física

Comparte y construye con sus compañeros un estilo propio de relación y desarrollo motor.

Page 17: La importancia de la educación física

Se concibe un alumno crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en los diferentes ámbitos de actuación en los que se desenvuelve.

Page 18: La importancia de la educación física

Principios integradores de la educación: Corporeidad y Motricidad

Los conceptos de corporeidad y motricidad son principios integradores del conocimiento, acción y expresión corporal humanos, y proporcionan las nociones básicas para la intervención pedagógica.

Page 19: La importancia de la educación física

Algunos elementos que integran a la corporeidad

La corporeidad es un elemento constitutivo de la personalidad. La integración de la corporeidad se logra mediante un cuerpo vívido y desarrollado, expandido hacia todo aquello marcado y sellado por su identidad.

Page 20: La importancia de la educación física

Motricidad El papel de la motricidad humana no

puede reducirse a las manifestaciones estereotipadas del movimiento de la persona; por el contrario, deben trascender hacia la expresión de la corporeidad como forma de vida.

Page 21: La importancia de la educación física
Page 22: La importancia de la educación física

Educación Física

en la Educación Básica.

Corporeidad

Motricidad

Expresión CorporalEl

juegoDeporte escolar

Deporte Educativo

Educación para la salud

La recreación

MAPA MENTAL

Page 23: La importancia de la educación física

Mapa Conceptual

Page 24: La importancia de la educación física

Conclusión La educación física, si se utiliza

adecuadamente es una herramienta muy eficaz: contribuye a desarrollar aspectos coeducativos,a trabajar en la línea de mejora del clima de relaciones, educando en valores y proporcionando al alumnado estrategias adecuadas para convivir, desenvolverse y resolver conflictos de la forma más asertiva posible.

Page 25: La importancia de la educación física

Bibliografía Barrón Cortés, A. L., & Ester Grasso, A. (2011). Educación Física en

Educación Básica. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de Actualidad didáctica y forrmación continua de docentes: http://basica.sep.gob.mx/ED%20FISICA%20web.pdf

Fernández Porras, J. M. (Marzo de 2009). La importancia de la Educación Física en la escuela. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de efdeportes: http://www.efdeportes.com/

López Alcaide, L. (18 de Septiembre de 2009). Revista digital de educación y formación del profesorado. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de La importancia de la educación física en nuestra escuela: http://www.cepazahar.org/eco/n5/spip.php?article40

Pública, S. d. (2011). Programas de Estudio. Guía para el maestro de educación básica. Distrito Federal, México.

Sáenz-López Buñuel, P. (1999). La importancia de la educación física en primaria. Educación física y deportes , 20-31.