La importancia de la construcción en pando

8
GRÁFICO 1 INGRESO PER CÁPITA DE BOLIVIA Y PANDO AÑOS 1988 - 2011 721 1,056 894 1,651 2,237 784 1,385 1,165 2,077 2,632 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p) 2010(p) 2011(p) DÓLARES Bolivia Pando FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

description

En los últimos años, el ingreso per cápita de Pando mantuvo la tendencia y la diferencia respecto al ingreso per cápita nacional. El año 2011 llegó a los US$ 2,632, ligeramente superior a los US$ 2,237 de Bolivia

Transcript of La importancia de la construcción en pando

Page 1: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 1

INGRESO PER CÁPITA DE BOLIVIA Y PANDO

AÑOS 1988 - 2011

721

1,056

894

1,651

2,237

784

1,385

1,165

2,077

2,632

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,0001988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

20

06

(p)

20

07

(p)

20

08

(p)

20

09

(p)

20

10

(p)

20

11

(p)

LA

RE

S

Bolivia

Pando

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 2: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 2

EVOLUCIÓN DEL PIB DE BOLIVIA Y PANDO

AÑOS 2004 - 2011

4.24.8 4.6

4.2

11.7

0.5

2.4

3.4

5.25.4

0

2

4

6

8

10

12

14

2004 2005 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p) 2010(p) 2011(p)

PO

RC

EN

TA

JE

Bolivia

Pando

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 3: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 3

PANDO: COMPSICIÓN DEL PIB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

AÑOS 1991, 2001 Y 2011

26.9 25.3 27.4

12.5 15.0 12.3

15.2 12.2 12.2

5.44.6

11.76.5 10.8

11.310.4 11.6

8.2

23.2 20.4 17.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1991 2001 2011

PO

RC

EN

TA

JE

Otros

Minerales metálicos yno metálicos

Comercio

Construcción

Servicios de laadministración pública

Industriasmanufactureras

Agricultura,silvicultura, caza ypezca

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 4: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 4

PANDO: CRECIMIENTO DEL PIB POR SECTORES ECONÓMICOS

AÑO 2011

(3.0)

0.8

0.8

1.2

1.3

1.9

2.6

2.7

3.3

4.3

4.4

(4) (3) (2) (1) 0 1 2 3 4 5

Minerales metálicos y no metálicos

Servicios comunales

Industrias manufactureras

Agricultura, silvicultura, caza y pezca

Restaurantes y hoteles

Comercio

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Establecimientos financieros

Construcción

Servicios de la administración pública

Electricidad, gas y agua

PO

RC

EN

TA

JE

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 5: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 5

PANDO: INVERSIÓN PÚBLICA

AÑOS 2004 - 2011

11.412.8

37.9

50.6

23.4 23.8

33.2

52.4

0

10

20

30

40

50

60

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 (p) 2011(p)

MIL

LO

NE

S D

E D

ÓL

AR

ES

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 6: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 6

COBIJA: PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN APROBADOS

AÑOS 2004 - 2011

4137

92

123115

108

92 95

0

20

40

60

80

100

120

140

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011(p)

ME

RO

DE

TR

AM

ITE

S

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Page 7: La importancia de la construcción en pando

GRÁFICO 7

EXPORTACIONES DE PANDO

AÑOS 2004 - 2011

4.45.8

9.87.9

5.3 5.0 4.4

1.8

0.1

0.9

0.1

6.5 12.6

8.1

12.816.1

4.6

6.7

9.9

14.4

17.9

13.1

17.217.9

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

MIL

LO

NE

S D

E D

ÓL

AR

ES

Castaña

Maderas

TOTAL

Page 8: La importancia de la construcción en pando

CUADRO 1

EXPORTACIONES DE PANDO SEGÚN PAÍS DE DESTINO

AÑOS 2009 - 2011

Valor

(Millones de dólares)

Estructura porcentual

(Porcentajes)

Variaciones

2010-2011

PAÍS DE DESTINO 2009 2010(p)

2011(p)

2010(p)

2011(p)

Absoluta

(Millones de

dólares)

Relativa

(Porcentajes)

Reino Unido 2.5 3.9 5.2 22.7 29.1 1.3 33.2

Países Bajos 1.4 2.9 4.2 16.9 23.7 1.3 45.7

Estados Unidos 4.7 4.2 3.4 24.2 19.2 (0.7) (17.4)

Australia 0.5 0.9 1.4 5.2 7.6 0.5 53.9

Francia 0.4 0.7 1.0 4.2 5.8 0.3 42.2

Alemania 0.7 0.6 0.7 3.5 3.7 0.1 9.2

China 0.8 1.6 0.5 9.3 3.0 (1.1) (66.8)

Brasil 0.1 0.1 0.4 0.6 2.4 0.3 341.3

Canadá 0.3 0.6 0.4 3.3 2.0 (0.2) (37.9)

Israel 0.0 0.1 0.2 0.5 1.0 0.1 110.0

Argentina 0.1 0.1 0.1 0.7 0.7 (0.0) (1.3)

Corea (Sur) República de 0.1 0.1 0.1 0.5 0.5 0.0 8.3

España 0.2 0.0 0.1 0.2 0.4 0.0 151.0

Resto de Países 1.3 1.4 0.1 8.1 0.7 (1.3) (90.9)

Total 13.1 17.2 17.9 100.0 100.0 0.7 3.9

FUENTE: elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística.

(p) Preliminar.