''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

10
LA HISTORIA DEL SER HUMANO PARALA CREACÍON O DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA Nombre del alumno: Carlos Francisco Corona Ramírez Materia: Tecnología Fecha : Miércoles 1 de Octubre del 2014 Grado y grupo: 1ºA Escuela: Secundaria Técnica José de Escandón

Transcript of ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Page 1: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

LA HISTORIA DEL SER HUMANO PARALA CREACÍON O

DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA

Nombre del alumno: Carlos Francisco Corona Ramírez

Materia: Tecnología

Fecha : Miércoles 1 de Octubre del 2014

Grado y grupo: 1ºA

Escuela: Secundaria Técnica José de Escandón

Page 2: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Descubrimiento de la Agricultura

El descubrimiento de la agricultura es considerado uno de los hechos más importantes dentro de la Prehistoria. Y marca el pasaje del Paleolítico al Neolítico, de un estilo de vida recolector a productor. No solo es una transformación económica sino que trasciende a todos los aspectos de la vida por eso hablamos de Revolución Neolítica. Este término fue propuesto por el profesor Gordon Childe y si bien ha causado polémicas.Su origen se ubica desde finales del 9.000 a.C. al 6.000 a.C en una faja que va de Palestina al norte de Mesopotamia, por las tierras altas de Anatolia y hacia el Cáucaso, tiene en el mapa una forma vagamente de media luna, lo que indujo al famoso historiador del Próximo Oriente, H. Breasted, a bautizar esa región como "creciente fértil".

Page 3: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Con la aparición de la agricultura llegamos a la división de las tareas y una nueva organización de la vida en torno a la aldea. Los hombres se asientan para cuidar sus cultivos y surgen a partir de ahora nuevos intereses. Nuevamente el hombre pone en juego su inteligencia adaptándose al entorno y modificando el medio para satisfacer sus necesidades, sorteando muchas veces los retos que presenta la naturaleza.

Page 4: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
Page 5: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

La Agricultura Primitiva

Se domesticaron las plantas. De algún modo, a los seres humanos se les ocurrió plantar deliberadamente semillas, aguardar a que crecieran, regarlas y esperar su maduración, al tiempo que procedían a la destrucción de las plantas competidoras. Luego, aquellos vegetales se recolectaban y se servían como alimento.

Era un trabajo tedioso y agotador, pero el resultado fue, sin duda, que así podía obtenerse gran cantidad de alimento, mucho más que cazando y recolectando, o incluso más que practicando la ganadería, pues la vida vegetal es más fecunda que la animal.

Page 6: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

La agricultura dio comienzo en el norte del Irak, donde crecían el trigo y la cebada silvestres, y estos cereales fueron los primeros domesticados. Los granos se molerían para obtener harina, la cual puede almacenarse durante meses sin echarse a perder, y se convierte, tras la cocción, en un sabroso y nutritivo pan.

Pese al incremento del suministro alimentario, los granjeros debieron de ser muy conscientes de su tarea, que equivalía a una forma de esclavitud que el recurso a los animales apenas mitigaba.

Inicios en la Agricultura

Page 7: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Ante todo, la agricultura condenó a los seres humanos a una existencia sedentaria. Una vez establecida una explotación, ya no cabía el nomadismo. Los agricultores debían permanecer en su alquería, la cual estaba fijada en un lugar concreto.

Una vida sedentaria tiene sus riesgos. Mientras los seres humanos fueron cazadores y recolectores o, incluso, pastores, el peligro podía ser evitado. Si una tribu hambrienta merodeaba por los alrededores, con el propósito de apoderarse del alimento que pudiera encontrar, la tribu que la había precedido podía huir, si consideraba que luchar resultaba demasiado peligroso.

Page 8: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Hace alrededor de 8000 años los hombres comenzaron a plantar semillas y a domesticar animales en lugar de ser sólo recolectores de frutos y cazadores. Los primeros asentamientos agrícolas estuvieron probablemente en Turquía y en Palestina. El cultivo de las tierras pronto se extendió a Egipto y a Irak donde se utilizaron los grandes ríos que suministraron agua a la tierra. Luego se desarrollaron sistemas agrícolas en China y en las Amé-ricas y se expandieron a la mayor parte del mundo donde había suficiente agua y clima no muy riguroso.Las plantas más útiles tales como el TRIGO, la CEBADA y el ARROZ fueron sembradas por los primitivos agricultores. Éstos las sembraron en muchas partes del mundo y las adaptaron a las condiciones locales.

Page 9: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

Desarrollo de la Agricultura

Page 10: ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''

GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCIÓN