La Higiene y Seguridad Laboral

9
LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO Alumno: Simon Ochoa C.l.23904994 Docente: Yira Rodríguez Sección: SAIA-B

Transcript of La Higiene y Seguridad Laboral

Page 1: La Higiene y Seguridad Laboral

LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS

AMBIENTES DE TRABAJOAlumno: Simon Ochoa C.l.23904994

Docente: Yira RodríguezSección: SAIA-B

Page 2: La Higiene y Seguridad Laboral

Antecedentes históricos de la higiene y seguridad en los ambientes de

trabajo

• Cuando hablamos de La higiene y seguridad industrial, nos referimos a los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgo, presentes en el medio ambiente laboral y que, bajo ciertas circunstancias, son capaces de alterar la integridad física y psíquica del ser humano.

Page 3: La Higiene y Seguridad Laboral

El  surgimiento  la higiene y la seguridad laboral

• Es imposible saber con exactitud cuándo y dónde se empezó a velar por la seguridad de los trabajadores pero Los primeros datos acerca del bienestar laboral, los encontramos hacia 400 años A.C., cuando Hipócrates, conocido popularmente como el padre de la medicina, realizó las primeras anotaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia.

Page 4: La Higiene y Seguridad Laboral

La Evolución de la higiene y seguridad laboral

• La evolución de la seguridad industrial ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad de todos los campos. Si seguimos la evolución del hombre a través de la historia, nos daremos cuenta, de que, en el antiguo Egipto, los trabajadores eran considerados como una simple "cosa", y es fácil imaginar en deficiente estado sanitario imperante en la vida laboral de aquel país. Se han encontrado esqueletos humanos fosilizados en galerías de minas egipcias, los cuales hacen suponer que esas personas murieron por accidentes.

Page 5: La Higiene y Seguridad Laboral

Aspectos resaltantes de los inicios de la Higiene y Seguridad laboral en

Venezuela

• La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928, se promulga la primera ley del Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento.

Page 6: La Higiene y Seguridad Laboral

Ventajas que ofrece la seguridad e higiene laboral

• Reducir el tiempo perdido por interrupción del trabajo, repercutiendo favorablemente en los tiempos disponibles de producción.• Evitar la repetición de accidentes.• Reducir los costos relacionados a lesiones.• Reducir los costos relacionados a daños a la propiedad.• Crear una ambiente laboral con las condiciones adecuadas para el

desarrollo de actividades, elevando de esta manera la productividad.• Mejorar la calidad de vida del trabajador.

Page 7: La Higiene y Seguridad Laboral

Repercusiones negativas por la falta de Higiene y seguridad laboral

• Muchos son los efectos negativos que el trabajo puede tener para la salud del trabajador. La ocurrencia de accidentes son los indicadores inmediatos y más evidentes de las malas condiciones del lugar de trabajo. Dado el importante efecto de estos, la lucha contra ellos es el primer paso de toda actividad preventiva.

Page 8: La Higiene y Seguridad Laboral

Conceptos básicos relacionados con la Higiene y la seguridad en los

ambientes laborales

• Higiene industrial, seguridad Industrial, higiene y seguridad laboral, trabajo, trabajador, accidente, incidente, riesgos, factores de riesgo, peligro, daño, condición   insegura de trabajo.

Page 9: La Higiene y Seguridad Laboral

GRACIAS POR SU ATENCION